Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMÁS

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

DERECHO FISCAL

UNIDAD IV

ACTIVIDAD: INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS Y PENALES A


LAS LEYES FISCALES

PROFESOR: CARLOS TAPIA PERALTA

MERCADO VIEYRA SONIA MARISOL

BOLETA: 20220A0660

GRUPO: 2NX31
INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS Y PENALES A LAS LEYES
FISCALES

Son el incumplimiento de las


obligaciones tributarias sustantivas y
formales.

Delitos Las infracciones


fiscales administrativas

Algunas de las sanciones tributarias


que se pueden aplicar son:

Recargos Multas Clausura temporal Embargo

En relación con las multas, el artículo 70 del Código Fiscal de


la Federación señala que su aplicación, por infracción a las
disposiciones fiscales, se hará independientemente de que se
exija el pago de las contribuciones respectivas y sus demás
accesorios, así como de las penas que impongan las
autoridades judiciales cuando se incurra en responsabilidad
penal

 Son impugnables por


vicios propios
 No quedan consentidas
por autorizarse el cobro
por omisiones de
impuestos.
¿Qué es una infracción administrativa?
Una infracción administrativa es una acción u omisión que viola las normativas y
regulaciones cívicas establecidas por una entidad administrativa, ya sea a nivel
local, regional o nacional. Estas infracciones ocurren cuando se llevan a cabo
acciones o se deja de hacer algo que interrumpe o perturba la paz, el orden o la
armonía social.
¿Qué es una sanción pecuniaria?
Es una multa o castigo económico que se impone por haber cometido una
infracción o delito.
Explique la diferencia entre una multa y un recargo.
Una multa es una sanción económica que se aplica por el incumplimiento de las
obligaciones fiscales.
Un recargo es una sanción económica que se aplica por el retraso en el pago de
las obligaciones fiscales.
Enuncie, por lo menos, 10 infracciones a las leyes fiscales que se sancionen
de forma pecuniaria y proporcione el fundamento legal de su respuesta.
1.- No presentar las declaraciones fiscales en los plazos establecidos.
2.- No llevar contabilidad o llevarla de manera incorrecta.
3.- No expedir comprobantes fiscales o expedirlos de manera incorrecta.
4.- No retener o enterar las retenciones de impuestos correspondientes.
5.- No pagar los impuestos en los plazos establecidos.
6.- No proporcionar información a las autoridades fiscales cuando se les requiere.
7.- No permitir el acceso a los inspectores fiscales a los libros y registros
contables.
8.- No cumplir con las obligaciones fiscales establecidas en las leyes y
reglamentos fiscales.
9.- No inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) cuando se está
obligado a hacerlo.
10.- No presentar avisos o solicitudes de autorización en los plazos establecidos.
¿Defina qué es un delito fiscal?
Es un acto que implica evadir o enriquecerse de impuestos o beneficiarse del
tesoro público, ya sea por omisión o falsedad. Estos delitos se producen cuando
se defrauda a la Hacienda Pública y se clasifican como delitos especiales, que son
aquellos que no se encuentran regulados en el Código Penal Federal sino en una
Ley Especial o un Tratado Internacional.
Especifique qué es el contrabando, la evasión y la defraudación fiscales;
diga cómo se sancionan y proporcione el fundamento legal de su respuesta.
El contrabando es la introducción o extracción de mercancías de manera ilegal
dentro del país. Las sanciones por este delito van de los tres meses a los nueve
años de prisión.
La evasión fiscal es el incumplimiento de las obligaciones tributarias sustantivas y
formales, consistente en un hacer o un no hacer, cuya consecuencia es la
aplicación de una sanción tributaria.
La defraudación fiscal es un delito que implica evadir o enriquecerse de impuestos
o beneficiarse del tesoro público, ya sea por omisión o falsedad.
Exponga la diferencia entre una infracción administrativa y un delito fiscal.
Una infracción administrativa es una acción u omisión que viola las normativas y
regulaciones cívicas establecidas por una entidad administrativa, ya sea a nivel
local, regional o nacional. Estas infracciones ocurren cuando se llevan a cabo
acciones o se deja de hacer algo que interrumpe o perturba la paz, el orden o la
armonía social.
Un delito fiscal es un acto que implica evadir o enriquecerse de impuestos o
beneficiarse del tesoro público, ya sea por omisión o falsedad.

CONCLUSIONES
Las infracciones administrativas y penales a las leyes fiscales son un tema de gran
importancia en México, ya que su incumplimiento puede tener graves
consecuencias para los contribuyentes. Las infracciones fiscales pueden ser leves,
graves o muy graves y las sanciones tributarias varían en función de la infracción
cometida.
FUENTES CONSULTADAS
IPN, s, f. Infracciones a las leyes fiscales. Recuperado de
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/19679/mod_assign/intro/
recursos/ut4/u4_act2_infracciones_adminstrativas_y_penales.pdf
Claudia Juárez, 11 enero 2024. SAT: 4 delitos fiscales que pueden llevar a la
cárcel a los contribuyentes. Recuperado de
https://lasillarota.com/dinero/2023/9/15/sat-delitos-fiscales-que-pueden-llevar-la-
carcel-los-contribuyentes-447904.html

También podría gustarte