Está en la página 1de 4

Nombre de la materia: Gestión administrativa

Alumnos: Luis García Ramírez.


Isaac Armando Castillo Morin.
Kevin Alexander García Lara.
Jonathan Israel Rivera Chávez.
Juan Diego Lara Oñate
Fecha: 25/09/2022
Actividad: Diseño organizacional/proyecto parte 1
Diseñen el organigrama con las áreas funcionales óptimas para
el hotel.

2. (los dos hijos) Ejecutar un plan estratégico para darle un


giro hacia un turismo no solamente “de negocios”, creando
alianzas estratégicas con los lugares turísticos mencionados
anteriormente que permitan lograr tener una ventaja
competitiva.
Muy buenos días o tardes según sea el caso, esta vez nos tocó exponer el
tema acerca de la estructura organizacional.

Estructura organizacional: primero que nada, debemos entender cómo


surgió la organización, a lo largo de la historia el ser humano es un ser
social por naturaleza ya que se crearon grupos nómadas para poder
sobrevivir y protegerse entre sí durante la caza, y así fue evolucionando la
organización transformándose en sociedades tribales y feudales hasta lo
que hoy conocemos por organización social.

Ahora si bien cabe mencionar que la organización es vital para la


realización de metas, y para dar estructura a todo esto es necesario
Distribuir actividades y recursos, definir prioridades, funciones y
autoridades.

Organización Lineo-funcional:

Esta organización es una mezcla de la militar o lineal y de la de


organizacional o de Taylor, evitando sus partes que fallan y
concentrándose en sus virtudes, de la militar se tomaría una sola persona
al mando, quien asigna las responsabilidades a sus subordinados, y es la
única a la que se le debe dar cuentas y evita problemas entre los gerentes,
manteniendo el control total. De esta última tomaremos dividir el trabajo de
manera especializada de gerentes y trabajadores según su función
Gerencia General

Administrador Contador

AyB(alimentos y
Recepcion Ventas/Marketing Banquetes Mantenimiento Sistemas
bebidad)

Ama de llaves
(Camareros de CocineroA Diseñador Analista de datos
piso)

Diseñador de Servidores y
CocineroB
redes/Web Software
Conclusión: El organigrama es una excelente herramienta
para hacer un análisis de algún proyecto, y se eligió este tipo
de organigrama ya que creemos que les será mas funcional
por tener un poco de los demás tipos de organizaciones

Nos despedimos, no sin antes desearle se


encuentre bien y agradeciendo por sus atenciones.

FICHA BIBLIOGRAFICA:
Referencias: Martínez, Alejandro. (2019). Fundamentos de administración.
Compilación. México. Edit. UMSNH Mercado, Salvador. (2010).
Administración aplicada 2, teoría y práctica. México. Editorial LIMUSA Munch
Galindo, Lourdes. (2014). Administración. Editorial: Pearson Hispano
Americano. Next_U. Curso “Fundamentos de Administración”. 2019.

También podría gustarte