Está en la página 1de 10

TALLER

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION


LEGISLACIÓN EN SST II

FACULTAD DE:
ADMINISTRACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA


2023

LA PUNTA DEL ICEBERG

COMETARIO CRITICO
En esta película podemos evidenciar la falta de la Norma ISO 45001, ya que aunque es una gran
empresa y cuenta con una infraestructura organizada, con estándares de calidad altos que podrían
ser ISO 9001 lo cual tienen a la empresa en la cima por el desarrollo de sus proyectos que se
efectúan con la ejecución y trabajo de talento humano, cabe anotar que la Punta del ICEBER es
una película que no está fuera de contexto, ya que las personas que trabajan allí bajo presión son
el diario vivir de muchas grandes empresas.

Por ello es importante la implementación de estos sistemas integrados de gestión para que el
buen desempeño y desarrollo de la empresa se realice de forma eficaz y efectiva, teniendo en
cuenta el bienestar tanto de los trabajadores como el de la empresa.

Desde mi punto de vista y en lo que se realiza la investigación por parte de un funcionario de


confianza de la empresa en la planta donde ocurren los suicidios de los trabajadores se evidencia
que los trabajadores allí laboran bajo presión, miedo, estrés laboral, acoso laboral, acoso sexual,
chantaje y amenaza, incluyendo que trabajan tiempo extra y deben seguir y conseguir el objetivo
de la empresa que es realizar su trabajo cuente lo que cueste y mantenerla en la cima, lo que por
supuesto lleva al trabajador teniendo en cuenta su situación familiar y personal a tomar decisiones
equivocadas como es acabar con su vida, claro esta que esto se podría evitar, teniendo un muy
buen sistema de gestión integral implementado.

NORMAS TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

ISO 9001
Min 14:20 Sofía sentando esperando al gerente de la Planta el Sr Frezzon escucha y observa como
este se dirige a un trabajador de forma tan despectiva vía telefónica insultándole y diciéndole que
tiene que cumplir o si no lo despide.

¿Min 15:20 Sofía inicia la investigación del suicidio de los trabajadores entrevistando al jefe de la
planta el Sr Frezzon y le pregunta “Como se explica lo sucedido?”

Min 15:52 Frezzon contesta y argumenta respondiendo que “un cumulo de fatalidades, la crisis,
problemas personales, depresión, estrés, que pueden ser la causa por la cuales los trabajadores se
suicidan

Min: 16:12 Sofia contesta que no solo se trata de un solo caso (lo que abre el interrogante que
algo anda malo en la planta) y describe cada caso de los trabajadores que se suicidaron.

Min 17:46 Sofia cuestiona y pregunta “¿qué está Pasando? ¿Porque se suicida las personas dentro
del edificio?

Min 17:50 Frezzon se molesta x que es cuestionado y alega respondiendo “la gente no se suicida
en este edificio, la gente se suicida y punto, que ninguno se suicidó por problemas laborales.

Min 19:20 Sofia dice la empresa no quiere que halla mas suicidios ni en esa planta ni en otra- (esta
investigación se realiza con el fin de hallar la causa y reducir y eliminar todas las situaciones que
puedan llevar al trabajador al suicidio)

Min 22:49 Sofia inicia la entrevista con los trabajadores en la oficina donde se trabajaba Marcelo
uno de los trabajadores que se suicidó, allí ya se inicia el matoneo colocando a la funcionaria que
llega a realizar la investigación en el lugar de los hechos como para provocar miedo en ella.

Min 22:58 La entrevista inicia con Gabriela una trabajadora que lleva allí 10 años laborando y
trabajaba en el equipo de Marcelo, la cual resulta amante de este y hasta llega a quedar
embarazada de este, la cual decide abortar ya que es amenazada por frezzon de divulgarlo ante la
esposa de Marcelo. (aquí ya tenemos una situación de acoso laboral, amenaza, entre otro),
además Gabriela le cuenta con temor a Sofia y muy discretamente que allí laboran bajo presión y
muchas horas porque así deben de realizar el trabajo hasta terminarlo.

Min 29:20 Sofia se encuentra con Alejandro un ex novio con el cual laboro dentro de esa planta
cuando inicio sus labores 15 años atrás este es un hombre al parecer el mas centrado o
equilibrado en lo que parece ser ya sea por su experiencia y largos años dentro de la empresa, y
parece querer demostrar que algo no funciona bien dentro de la empresa con los trabajadores.

Min 29:27 Sofia le pregunta a Alejandro porque se suicida la gente en la planta, como es el día a
día en la planta.

Min 30:37 Alejandro le contesta diciendo “ Recuerdas la película de Charlot en tiempos modernos
donde Charlot esta atrapado en la cadena de montaje lo cual es una comedia” y la compara con la
empresa y dice pero aquí se llama el “Plan de Frezzon” y sigue argumentando: “ y la trama va de
un centro que produce 24 horas diarias, que no puedes con el volumen de trabajo y no pasa nada,
te quedas 2 horas mas de tu cuenta, trabajas de 12 a 15 horas diarias y no pasa nada, Resultado
cansancio y estrés a niveles insoportable para que los resultados de la empresa suban
exponencialmente. Dicen que algunos lo que los mantienen en pie es ir al baño de vez en cuando a
drogarse, por último, Alejandro le dice a Sofia que le deja un resumen de quejas por
discriminación, de horarios de todo lo que ha traído y que deja el plan de Frezzon. (lo que quiere
decir que los puestos de trabajan funcionan al ritmo del jefe y no porque tienen un manual de
funcionamiento especifico que se debe cumplir)

Min 38:38 Sofia llega al casino de la planta donde conversa con carmelo y lo entrevista de forma
sutil, ya que es conocida de carmelos años atrás preguntándole “que ha pasado por que estas
personas se han suicidado” a lo que carmelo responde diciendo que cada uno de ellos llevaban un
equipaje enorme en sus espalada y le cuenta a Sofia la vida de cada uno de ellos en sus problemas
personales del porque él cree que cada uno se pudo haber suicidado.

Min 41:10 Sofia sube a la azotea del edificio en busca de Gabriela y conversar una vez con ella
después de enterarse que Sofia había sido la amante de Marcelo, es allí donde Gabriela le cuenta
lo del embarazo y las amenazas de frezzon hacia Marcelo y ella.

Min 52:45 Víctor Santamaria jefe de recursos humanos llega a la oficina donde Sofia entrevista a
dar su información y en él dice que conocía muy bien a Andrés uno de los trabajadores que se
suicido con una pistola y decía que era un hombre muy trabajador y generoso, pero que no podía
decir mas porque el era recursos humanos y no podría hacer (lo que indica que ante todo
prevalece su estabilidad laboral ante cualquier cosa)
Min 55:40 Sofia sigue entrevistando al resto de los trabajadores y ellos exponen y todos
argumentan que trabajan muchas horas de trabajo extras, bajo presión y estrés pero todos y cada
uno tiene sus necesidades familiares y sociales y por eso trabajan bajo esas condiciones ejemplo
(tienen hijos, familias que mantener, personas con edad avanzada que otras empresas ya no lo
recibirían, entre otras), lo que claramente indica que solo a la empresa le importa mantener su
producción y no el bienestar de los trabajadores.

Min 1:02:21 Sofia abre una USB que Gabriela le entrega donde hay videos y llamadas telefónicas
grabada de los empleados entre los que hay trabajadores teniendo sexo, consumiendo droga y
estos videos son con los cuales el jefe de la planta frezzon amenaza a sus trabajadores para que
puedan trabajar y cumplir con las metas a como de lugar, la persona encargada de grabar estos
videos era Andrés quien era el técnico de informativa el cual era uno de los trabajadores que se
había suicidado.

Min 1:10:15 Sofia llega a la oficina de Frezzon para decirle que ya termino de realizar su
investigación y que ya tiene el informe y además tiene un segundo informe donde dice los
procedimiento y técnicas de trabajo implantados por el en la planta que no son los adecuadas y lo
que podría ser la causa que haya llevado a estos trabajadores a suicidarse.

Min 1.11:35 también le dice que en e primer informe realiza unas sugerencias tales como: Hacer
redistribución de las tareas y puestos de trabajo, reforzar la atención psicológica y realizar un
reajuste en el horario (esta son las estrategias que se pueden realizar tras el resultado de la
investigación para reducir los suicidios)

Min 1:13: 30 Frezzon chantajea a Sofia diciéndole que elimine el segundo informe que ya había
hablado con la central para que le subieran el sueldo, tuviera una buena bonificación con el
trabajo de la investigación que había realizado en la planta y tendría un nuevo despacho.

Min 1:18: 29 Sofia al parecer había aceptado el ofrecimiento de Frezzon porque estando en casa
organizando el informe elimina el segundo informe, pero segundo después recibe una llamada
telefónicamente donde le informan que había ocurrido otro suicidio en la planta y esta vez fue
Gabriela, lo que hace que Sofia decida entregar el segundo informe a su jefe y directivas.
Min 1:20: 21 Sofia irrumpe en una reunión con las directiva en la central donde entrega el informe
a cada uno de ellos y decide decir lo que realmente estaba sucediendo y quien es el culpable de
estos acontecimientos, lo que enfurece al jefe porque este decide terminarle el contrato de
trabajo (lo que quiere decir que día a día se vive el capitalismo salvaje, no regulado lo que deje sin
protección laboral a los trabajadores construyendo una visión de trabajo competitivo erróneo Y
dejando aislado los valores y bienestar del recurso humano el cual es el mas importante dentro de
una empresa

PERSONAJE DE LA PELÍCULA QUE IDENTIFIQUEN COMO LÍDER DE


IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN Y JUSTIFIQUE.

Sofia Cuevas por su liderazgo y conocimiento al momento de la investigación de los


suicidios en la planta lo que la llevo a determinar muchos aspectos que debían tener
cambios significativos dentro de la planta para el mejoramiento y bienestar de los
trabajadores en la implementación de un sistema de gestión de Seguridad y Salud ene el
trabajo Norma ISO 45001
ISO 45001
FUNDAMENTOS

Esta ISO 45001 del 2018 remplaza a la OHSAS 18001 como la norma internacional para el
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ene l Trabajo SG-SST

QUE ES LA ISO 45001

La ISO 45001 de 2018, es la norma internacional para el SG-SST Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y visitante de accidentes y
enfermedades laborales.

La Certificación ISO 45001 ha sido elaborada y desarrollada para minimizar y mitigar cualquier
factor que pueda causar daños irreparables a los empleados o a la empresa. Esta norma es
resultado del Comité de expertos en SST Seguridad y salud en el Trabajo que buscaban un enfoque
hacia otros sistemas de gestión, tales como la ISO 9001 y la ISO 14001. Además, la ISO 45001 ha
sido diseñada considerando otros sistemas de gestión de Seguridad y salud en el Trabajo tal como
la OHSAS 18001 entre otras directrices de Seguridad.

OBJETIVOS

La ISO 45001 tiene como objetivo enfocado especialmente en gerencia a ayudar a las empresas o
negocios a proporcionar un ambiente de trabajo seguro para los trabajadores y cualquiera persona
en el lugar de trabajo
REQUISISTOS DE LA NORMA

1.- LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO

La organización debe determinar el contexto interno y externo que tenga inherencia con
la Seguridad y salud en el Trabajo. Lo cual la organización determinaría posicionamiento y
definiría claramente las expectativas de su sistema de gestión de la SST así como sus
objetivos de Salud y Seguridad.

2.- LIDERAZGO Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES

Estos son elementos cruciales en la Norma ISO 45001, ya que esta lleva la responsabilidad
del liderazgo a un nivel actual, por consiguientes es impórtate el liderazgo ejecutivo o de
alta gerencia el cual asumirá la responsabilidad general de implementar el Sistema de
Seguridad y Salud en el Trabajo de todos los trabajadores.

3.- PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

Se inicia con el Ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) con el cual la organización
podrá desarrollar procesos que le ayudará a alcanzar los objetivos del Sistema de Gestión
y crear un proceso de mejora continua centrada en la seguridad.

4.- PROPORCIONAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON LOS


RESULTADOS PREVISTOS DE LA SST (APOYO)

Esta implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, requieres


del apoyo de toda la organización, proporcionar los recursos adecuados e idóneos para los
trabajadores, a través de recursos, competencias, comunicación, documentación y así
lograr el cumplimiento y la certificación de la Norma ISO 45001
5.- PLANIFICAR E IMPLEMENTAR LOS CONTROLES OPERATIVOS PARA
ELIMINAR O REDUCIR EL RIESGO

Par el cumplimiento de la Norma ISO 45001 se requiere de una evaluación educada del
proceso, desarrollando procedimientos nuevos, documentación y el mantenimiento de
registros completos.

6.- MEDIR Y ANALISAR LA EFECTIVIDAD DE CADA PROCESO (EVALUACION)

Medir la eficacia del SGSS, este se realiza con la “Verificación”  

7.- MEJORA CONTINUA

Esta se realiza a través del examen continuo y proactivo para el progreso del SG-SST el
cual se hace a través de la fase de “Actuar” donde se realiza la identificación de peligros y
el establecimiento de metas, donde se encuentran innumerables vías para la mejora lo
cual ayuda a logra los objetivos del sistema de gestión de SST.

IMPLEMENTACION DE LA NORMA ISO 45001

1.- Diagnostico y planificación

2.- Diseño

3.- Implementación

4.- Verificación y ajustes

5.- Acompañamiento a Certificación


NORMAS ISO CERTIFICABLES

1.- ISO 45001

2.- ISO 14001

3.- ISO 9001

4.- ISO 39001

También podría gustarte