Está en la página 1de 7

1 Capítulo 1 Estudio del Desarrollo humano

El Desarrollo humano es el estudio científico de los proceso del cambio y la estabilidad durante
el ciclo vital humano.
1.1 Ámbitos de desarrollo
1.1.1 Nivel físico
Crecimiento del cuerpo y el cerebro, capacidades sensoriales, habilidades motoras, y la salud.
1.1.2 Nivel cognoscitivo
Aprendizaje, atención, memoria, lenguaje, pensamiento, razonamiento, y creatividad.
1.1.3 Psicosocial
Emociones, personalidad y relaciones sociales.

Infancia 0-3 años.


Desde lo 2 años puede resolver problemas y usar símbolos.
Comprensión y uso del lenguaje.
Hay apego a los padres.
Autoconciencia
Autonomía.
Interés en otros niños.
Niñez temprana 3-6 años
Es algo egocéntrico pero también comprende a los demás
Inmadurez cognoscitiva que da ideas ilógicas sobre el mundo.
Se consolidan la memoria y el lenguaje.
La inteligencia es más predecible.
Autoconcepto y comprensión de las emociones son más complejos.
Aumenta la independencia, iniciativa y autocontrol.
Identidad de género.
Los juegos son más sociales.
Altruismo, agresión y temor.

2 Perspectiva cognoscitiva (Piaget)


Tiene influencia de la teoría mecanicista y organicista. Se centra en los procesos de pensamiento
y en la conducta que manifiestan estos procesos.
El desarrollo “discontinuo” es para Piaget el esfuerzo del niño por entender y actuar en su
mundo.
Hay una capacidad innata para adaptarse al ambiente “reflejos”.

Organización 2.1.1 Esquemas


Se crea categorías según las características en Son formas de organización más complejas
común.

Adaptación Asimilación y acomodación:


Es cómo se maneja la información en base a 2.1.2 Asimilación
lo que ya se sabía Es tener nueva información e incorporarla a la
antigua.
2.1.3 Acomodación
Se ajustan las estructuras cognoscitivas para
que se acepte la nueva información

EQUILIBRIO
Se obtiene de la asimilación y acomodación..
es la búsqueda constante de que coincidas los
elementos cognoscitivos.

3 Desarrollo Motriz en infantes


3.1 Denver 1-6 años
- Motricidad gruesa
- Motricidad fina
- Lenguaje; Definición de palabras,
- Personalidad y desarrollo social; Sonreír de manera espontánea, vestirse sin ayuda.
4 Piaget
4.1 Etapa Sensoriomotriz 0-2 años

4.2 Etapa preoperacional 2-7 años


Pensamiento simbólico; pueden usar palabras, números, imágenes.
5 Niñez temprana 3 a 6 años

5.1 Avances cognitivos


6 El método Montessori
Los niños son agrupados en aulas que incluyen a pequeños de diversas edades;
la etapa entre la infancia y los tres años se considera la “mente absorbente inconsciente ”, y la
que va de los tres a los seis años se considera la “mente absorbente consciente ” (Montessori,
1995). Los maestros sirven como guías, y los niños mayores ayudan a los más pequeños. El
programa es individualizado, pero tiene un campo definido y una secuencia obligatoria. Los
profesores se aseguran de generar un ambiente de calma productiva, y los salones de clase se
organizan para que sean ambientes ordenados y placenteros.

También podría gustarte