Está en la página 1de 4

Estructura Organizacional

Trabajo 1

28-12-2023

Profesor : Alan Reyes


Nombre: Kewin Giovanni Meneses Espinoza Turno
1. La organización de la empresa

1) ¿Qué es Delegar?

Delegar es la acción que realiza una persona mediante la cual esta cede la responsabilidad de
acometer una tarea, o tomar una decisión para la que está facultada, a otra persona que la debe
llevar a cabo. En otras palabras, es la acción de encomendar una tarea que corresponde a una
persona facultada a otra persona.

2) ¿Cuál es la Finalidad de establecer un buen proceso de organización en las empresas?

Mantener la organización en el lugar de trabajo es extremadamente importante para cualquier


profesional que quiera más productividad y calidad, ya que esto les permite mejorar sus
condiciones de vida, así como la comodidad y el confort del día a día.

3) ¿En que consiste la organización de las empresas?

Consiste en poner en orden los recursos de la compañía. Aunado a ello, se procederá a establecer
una serie de funciones que permitan alcanzar los objetivos propuestos.

2. La Estructura organizativa de las empresas

4) Di tres rasgos que pueden caracterizar la estructura organizativa de una empresa

 Muestra cómo se toman las decisiones.


 Cumple objetivos.
 Define las áreas y puestos.
 Representa cómo trabaja la empresa.
 Está en movimiento continuo.

5) ¿Existe un modelo de estructura organizativa válida para todas las empresas? ¿Por qué
motivo?

Los modelos varían a según la empresa y su forma de ejercer, por ejemplo existe la Estructura
funcional, Estructura lineal, Estructura divisional y Estructura por proyecto, no todos lo equipos de
trabajo funcional igual ni enfocan lo mismo
2.1 Elementos de la estructura organizativa

6) Enumera los elementos que componen la estructura organizativa

 Las ramas de delegación (la jerarquía de autoridad)


 El ámbito de responsabilidad (área de control)
 La centralización del poder
 La especialización (división del trabajo)
 La formalización
 La departamentalización

7) ¿Quién forma parte de la alta dirección?

Los directivos o altos ejecutivos, quienes llevan la dirección de operaciones, de finanzas, de


recursos humanos

8) ¿Qué funciones tienen los miembros de la alta dirección?

Gestionar recursos, tomar decisiones, planificar y ejecutar estrategias a corto, medio y largo
plazo, y buscar la máxima eficiencia.

9) ¿Qué funciones suelen tener los miembros de la alta dirección?

Es responsable por establecer políticas, directrices y objetivos estratégicos, bien como proveer
liderazgo y dirección para la gestión de calidad dentro de la organización.

10) ¿Quién forma parte de la base operativa de las empresas?

(Técnicos y trabajadores) que están directamente relacionados con la producción y venta de


los bienes y servicios.

11) ¿Qué funciones suelen tener los miembros de la base operativa?

 Planificación operativa
 Finanzas
 Diseño de productos
 Control de calidad
 Pronósticos
 Estrategia
 Gestión de la cadena de suministro
12) ¿Quién forma parte de los órganos de staff?

 Órganos de ejecución
 Órganos de asesoría
 Órganos de apoyo
 Órganos de consultoría

13) ¿Qué Funciones suelen tener los miembros del staff?

realizar asesoramiento, ofrecer información o estudios en concreto, estos pueden llevar a cabo
múltiples funciones como recursos humanos, administración entre las distintas actividades
necesarias para mantener un flujo de trabajo constante en cierto lugar laboral.

También podría gustarte