Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Federico Villarreal

Facultad DE Educación
ESCUELA PROFESIONAL DE Educación Inicial
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Curso: Dramatización y títeres

Tema: ¿Qué es un títere?

Profesora:
Luisa Margarita Diaz Ricalde De Arenas

Alumna:
Eunices Elizabeth Auca Damian

Año:
2023
Escriba 5 conceptos de títeres y mencioné los autores - Dibujo

● Navarro (2008), afirma que los títeres son uno de los pocos recursos que estimulan al mismo tiempo los
tres canales de percepción (auditivo, visual y kinestésico) que permiten el aprendizaje en el niño.

● Carlos Converso (2000), define el títere -siguiendo a Margareta Nicolescu- como una imagen plástica
capaz de actuar y representar, y añade que esta es quizá la definición que mejor precisa las características
esenciales del títere: el objeto plástico y la capacidad de representación.

● Rafael Curci (2007), el títere es un objeto que se crea para ser animado a través de cualquiera de las
técnicas existentes con el objetivo de crear la ilusión de simular vida y, más concretamente, de mostrar una
vida escénica convincente.
● Solé (2006), considera al títere como un recurso pedagógico importante donde el niño estimula su
imaginación y creatividad, es una forma efectiva de facilitar la sociabilidad del niño, al jugar en grupo,
tanto en la escuela como en el entorno familiar. Por otra parte, el títere es también una herramienta
terapéutica emocional, traspasa sus emociones al títere que tiene en su mano, y en ese proceso pone en la
boca del personaje sus propios sentimientos, ayudando así a padres y docentes a conocer su mundo interior,
y detectar cosas importantes como celos, enojo, pérdida, soledad, para poder ayudarle, en caso de que sea
necesario, de una manera eficaz.

● Mamani (2015), El títere, en el ámbito educativo, es definido como aquella valiosa herramienta didáctica
que promueve el desarrollo de nuevos aprendizajes significativos, pues el niño a través de su utilización, le
ofrece voz, adquiriendo con ello nuevo vocabulario y dicción; le otorga vida a través de la manipulación
con sus manos, fortaleciendo la motricidad fina y gruesa; también, retrata con el títere hechos de su propia
vida y de su imaginación manifestando en ellos sus emociones y estrechando vínculos no solo con el títere,
sino también con los demás

También podría gustarte