Está en la página 1de 7

SICOMOTRICIDAD Y DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 12 A

18 MESES

Entre los 0 y 2 años, los niños presentan


un notorio crecimiento físico y desarrollo de las
habilidades motoras tanto gruesas como finas, que van de la mano
con los cambios que se dan en las áreas cognitiva,
afectivas y simbólicas.

Al cumplir el año, los bebés empiezan a


convertirse en niños. La gran conquista de este semestre
es aprender a andar. A los 18 meses, el niño es capaz de
correr, subir escaleras e incluso caminar de espaldas.
Además, pasará de decir unas pocas palabras a
expresarse con más de 50, llegará la etapa del
"no", sus primeras rabietas… ¡Es un explorador
dispuesto a comerse el mundo entero!

Después de cumplir el año, la


mayoría de niños son muy activos. Cada vez tienen
más control sobre su cuerpo. Este semestre es clave en el
desarrollo de la motricidad gruesa y el lenguaje: estimularle
para que se lance a caminar y hablarle mucho, sin utilizar
"lenguaje de bebés".

En este periodo los niños comienzan a


experimentar un deseo de independencia, incentivado por su nueva
habilidad de caminar. Por eso, desde esta edad se les debe
enseñar los límites de un comportamiento apropiado,
darles mucho cariño y amor haciendo que aprendan de sus
actos para ir formándoles una conducta adecuada,
introducir valores que les servirán en el futuro, para que
sean hombres y mujeres de bien, tanto en lo personal como
profesional.

MATRIZ

DESARROLLO DEL NIÑO POR EDAD 12


a 18 MESES

EDAD DESARROLL DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO MATERIAL


O SENSORIOMOT INTELECTUAL SOCIAL ES
MESE
OR
S FÍSICO

12 – Muestra un -Utiliza y – Encuentra un juguete – Expresa – Escaleras


a alcanza objetos que ha sido muchas emocione
MESE – Juguetes
combinación con su escondido dentro de una s y las
S de encajes
de mano preferida. caja, debajo de una reconoce en los
estar de pie, almohada. otros. – Bloques
– Construye
caminar y
una torre de – Puede agrupar algunos – Manifiesta – Cajas,
pasear. dos a tres objetos por cariño hacia las almohadas
bloques, su forma y color. personas y hacia
– Se para – Figuras
después que ha sus objetos
flexionando – geométric
observado una favoritos: juguete
las rodillas Identifica animales en libro as
demostración. sy
cuando está s de
frazadas. – Libros,
acurrucado. – Tiende a cuentos o revistas.
revistas,
llevar uno o dos – Todavía le
– Trepa y – Balbucea en frases cuentos
objetos a asustan los
baja cortas.
la boca o lugares y las –
escaleras
debajo del personas Muñecos,
gateando.
brazo para extrañas. peluches
– agarrar un
– Cuida su
Probablemen tercero.
muñeco y oso de
te insiste en
– Disfruta jugar peluche, lo
alimentarse
con el agua en alimenta, arrulla y
sólo.
el lo baña.
lavamanos o en
el baño.

EDA DESARROLLO DESARROLLO DESARRO DESARROLL MATERI


D SENSORIOMOTOR LLO O SOCIAL ALES
FÍSICO
INTELECT
ME
UAL
SES

13 -Se sostiene de pie cada vez con – Amasa plastilina – Explora – Se integra –
más facilidad. con toda la mano y las cosas al grupo fami Objetos
ME
con los dedos. y sus liar variados
SES – Puede caminar sólo o
alrededor mediante su
prendido. -Pone cubitos en – Pasto,
es, es la intensa
un recipiente y los arena
– Jala y arrastra un juguete que etapa de actividad.
saca de él.
está amarrado a una cuerda. "aprende –

-Dirige la cuchara a a Plastilina
– Trata de caminar sobre El juego cons
su boca, el aprender"
superficies tituye un – Cubos
cepillo a su pelo y ,
desiguales: por el pasto, la arena, elemento
el teléfono al utilizando
etc. fundamental, –
oído. la
ya que por Cuchara,
imitación.
– Intenta medio de él cepillo,
teléfono
garabatear trazos – Tiene explora,
finos y atracción madura, –
cortos en una hoja visual por aprende y se Crayolas,
con crayolas. objetos a relaciona con hojas
dos el mundo.
metros de – Osito
– Quiere
distancia.
hacer todo
– por sí
Pronuncia mismo, pero
sus a la vez
primeras requiere
palabras, apoyo, ayuda
algunas y
de ellas afecto.
inventada
– Puede
s por él
permanecer
mismo y
más tiempo
les da
sólo.
significad
o.


Obedece
órdenes
sencillas
como:
muéstram
e tu cara,
dame el
osito,
etc.

EDA DESARROLLO DESARROLLO DESARRO DESARROLL MATERI


D SENSORIOMOTOR LLO O SOCIAL ALES
FÍSICO
INTELECT
ME
UAL
SES

14 – Sube escaleras tomado de la – Tiene un amplio – Señala – Es tímido –


mano. vocabulario lo que frente a Escalera
ME
gestual desea. extraños, en s
SES – Toma sólo la taza y agarra
que utiliza para su presencia
la cuchara para llevársela a la boca. Entiende – Taza,
hacerse entender y se aferra a su
cuando se cuchara
– Tapa y destapa distintos tipos de conseguir lo que madre.
le
frascos. quiere. –
pregunta -Aprende a
Frascos
– Es capaz de tirar la pelota por – La palabra "NO" por un ejercer pode
de
encima de la cabeza y patearla si va sigue siendo su objeto r sobre las
diferent
caminando. palabra favorita. que tiene personas, a
es
cerca. veces utiliza
– Reconoce tamaños
pataletas.
sonidos de – Si se lo
– Pelotas
diferentes piden, -Necesita la
instrumentos señala presencia y –
musicales. partes de compañía de Juguetes
su otros niños, para
– Manipula una
cuerpo. así armar y
caja de – Cumple como de desarma
fósforos vacía órdenes miembros r
abriéndola y sencillas: de la familia.

cerrándola, vamos a
– Acepta Instrume
trabando ambas comer,
separaciones ntos
manos y cada una llama a
por lapsos musicale
hace una papá, etc.
breves. s
cosa distinta.
– Arma
– Cajas
rompecab
de
ezas,
fósforos
legos,
vacías
carritos,
etc.

EDA DESARROL DESARROLL DESARROL DESARRO MATERI


D LO O LO LLO ALES
SENSORIO INTELECTU SOCIAL
ME FÍSICO
MOTOR AL
SES

15 – Sube – Intenta – Es capaz – Su –


sólo uno o abotonar y de realizar sentido Escalera
ME
dos desabotona de
SES imitación –
escalones r; autonomí
diferida Música
y baja así como ae
(no debe
tomado de quitar y independ –
estar
la mano. ponerse encia se Objetos
presente
zapatos. acentúa. variados
– Puede el modelo
agacharse – Se lleva la al cual – Sus – Ropa
y ponerse cuchara con imita). expresion con
de pie algo de es de botones
– Identifica
sin ayuda. alimento a cariño
en sí
la boca. son más –
– Mueve mismo y
frecuente Zapatos
su cuerpo – Pasa las en
sy -
al hojas de otras
asertivas. Cuchara
escuchar un libro o c personas
la uento tres o – Es muy – Libros
música. grande. cuatro colabora o
partes de dor, cuentos
– Lanza – Empuja y
su puedes grandes
constante hace rodar
cuerpo. pedirle
mente con un solo – Bolitas
que te
objetos al dedo varias –
acerque -Avión
suelo. bolitas Reconoce
un objeto de
sobre la los
y lo hará papel
mesa. desplazami
con
entos de
los gusto. – Ropa
objetos; de niño
– Ayuda a
sabe o
vestirse
dónde niña
con
caerá un
mayor
avión de
precisión
papel.
que los
– Puede meses
diferenciar anteriore
los objetos s.
entre
sí; así
como
encontrar
similitudes
.

EDAD DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO MATERIALES


SENSORIOMOTO INTELECTUAL SOCIAL
MESE FÍSICO
R
S

16 – Su caminar – Puede rasgar – Comprende y – Repite – Cama, silla


es seguro, corre, diferentes tipos obedece constantemente
MESE – Escaleras
trepa, de órdenes los actos que
S
baja, se agacha y papel. cada vez más le causan gracia. – Zapatos
retrocede con complejas.
– Manipula las – Ya sabe lo que – Papel
apoyo.
crayolas o – El quiere y cuando diversos
– Se baja sólo de lápices para conocimiento de lo
la cama y de garabatear en el las partes de su quiere. Su sentido – Crayolas,
la silla. papel como el cuerpo es casi de la paciencia lápices
quiere. total. aún no – Colador,
-Sube tres o
está desarrollado, embudo
cuatro escalones – Maneja – Reconoce más
por eso hace
con movimientos de cuatro – Plastilina o
pataletas.
ayuda. finos y de láminas e barro
precisión. identifica los – Acepta
– Continúa – Palitos y
objetos separaciones por
quitándose – Entierra y tapas
similares. tiempos
los zapatos y desentierra
cortos. – Láminas
zafándose los palitos y – Encaja bien las
cordones. tapas de refrescos formas – Trata de – Juguetes
en la plastilina o redondas. socializar con de encajes
barro. otros
niños: tocando su
pelo, brazos, etc.
EDAD DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO MATERIALES
SENSORIOMOTO INTELECTUAL SOCIAL
MESE FÍSICO
R
S

17 – Sube y baja – Mete objetos – Tiene un claro – Es resistente a – Escaleras


escaleras pequeños dentro repertorio de los cambios de
MESE – Objetos
prendido de de botellas u palabras. rutina.
S
la baranda. orificios – Botellas,
– Señala – Trata de poner
pequeños. bolitas
-Se trepa diciendo en orden sus
pequeñas
obsesivamente en – Ya maneja bien "mío", lo que le juguetes.
todo lo la taza, pero no pertenece. – Taza
– Usa normas de
que se encuentra. del
– Pueden figurar cortesía y – Cuchara
todo la cuchara.
– Cuando va entre sus saludos varios
caminando para y – Puede hacer palabras cuando se le pide. – Cubos
recoge torres de tres expresiones – Prendas
– Ayuda
objetos. cubos. como: "gracias"
afectivamente en con botones
y "ven".
– Puede caminar – Puede botonar y las tareas
por una pasarela desabotonar con – Comienza a de la casa.
sin mayor facilidad. unir
caerse. palabras.

EDAD DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO MATERIALES


SENSORIOMOTO INTELECTUAL SOCIAL
MESE FÍSICO
R
S

18 – Camina – Le quita la – Tiene un claro – – Sillas


alrededor de una envoltura a un repertorio de Realiza juegos qu
MESE – Bultos,
habitación con dulce. palabras. e le encanta
S cajas
obstáculos; como compartir con sus
– Puede abrir – Muestra
una silla padres. – Juguetes
cremalleras. los dibujos de
para que pase por
animales en – Reconoce – Dulces
debajo o unos -Utiliza los
láminas, cuando diferencias o
bultos para que diferentes tipos – Pantalones
se le pregunta parecidos
pase por de con
por uno de con otros niños.
encima. presión de cremalleras
ellos.
acuerdo con – Su
– Lleva juguetes u – Objetos
tamaño, uso y – Cumple dos comportamiento
objetos diversos
forma de órdenes una tras continúa
pequeños de un
los objetos. otra: "Toma la siendo posesivo. – Cubos
lugar a otro.
pelota" y
– Construye una – Trata de – Láminas
– Camina hacia "Dásela a
torre de cuatro o socializar con con
los lados y hacia papá".
cinco cubos. otros
atrás.
– Comienza a niños: tocando su
– Comienza a diferenciar: pelo, brazos, etc.
saltar sobre dos arriba,
pies. abajo y adentro,
afuera.

También podría gustarte