Está en la página 1de 5

DESARROLLO DEL NIÑO POR EDAD

12
a 18 MESES
cognitivo motor Lenguaje Socioafectivo
percibe formas Motor fino Completa y emplea Quiere
geométricas Agarra pequeños de manera alimentarse
12 a resuelve objetos empleando la consistente unas utilizando sus
problemas a pinza seis palabras dedos
13 través del Realiza garabateos Se inventa palabras Ríe ante una
ensayo y error simples y débiles para referirse a acción cómica
mese Aprende Motor gruesa objetos concretos: en que
s rápidamente a Gatea con gran lo llama “TU,TU” participa el y
través de la habilidad un adulto
observación Se sienta de rodillas Hace gestos y
directa y se mece para los caritas
lados
Se mantiene de pie
solo

cognitivo motor Lenguaje Socioafectivo


Se toma unos Motor fina Dice con mayor Sabe
segundos, Toma objetos de claridad MAMA y manifestar sus
13 a piensa antes de manera simultanea, PAPA deseos sin
realizar una uno con cada mano Conoce el recurrir al
14 acción Emplea la piensa para significado de tres llanto
Sabee donde introducir un objeto objetos familiares lleva la
mese están sus pequeño a través del Señala con su cuchara a la
s pertenencias pico de una botella dedo su objeto que boca
Ejecuta Garabatea un papel se le pide y que el te gusta lugar
ordenes por imitación conoce por su toma y dame
sencillas como Motor gruesa nombre
TRAEME EL Se atreve a soltarse y
JUGUETE dar unos pasos hacia
dáselo a mama otro punto de apoyo
Camina con un objeto
en cada mano
Sube gateando los
peldaños de una escalera

cognitivo motor Lenguaje Socioafectivo


reconoce y Motor fina Puede llegar a Bebe de una
señala 2 partes utiliza la presión tener un taza y come
14 a de su cuerpo palma o de vocabulario de una cuchara
comprende una pinza ,según el quince a veinte sian derramar
15 orden sencilla tamaño de los palabras mucho
Inicia el juego objetos Identifica y Le divierte
mese por imitación construye una señala entre 4 y sacarse las
s Uno de sus torre de dos tres 5 objetos medias y los
juegos favoritos cubos familiares zapatos
es meter y sacar Puede iniciar la
de la caja Motor gruesa utilización del
Intenta subir a la SI
cama y bajarse de expresa de
ella sin ayuda manera verbal
Camina con sus deseos de
mayor seguridad comer
cognitivo motor Lenguaje Socioafectivo
Sabe cuando Motor fina Usa y ponencia Si se lo piden ,
sus manos o Observando la de manera lavar y seca sus
15 a ropa están demostración de inteligible unas manos
sucias un adulto, veinte palabras Regula su
16 Reconoce construye una Identifica sus conducta
imágenes torre de dos a tres objetos que le evitando el
mese familiares en cubos son familiares llanto
s una revista o Voltea un frasco Utiliza el ESTE Le gusta estar
fotografías para obtener un para identificar con otros niños
Pregunta por un objeto pequeño objetos y hacerse
juguete que le que este dentro de compañía
gusta el Compartes sus
Arma una Motor gruesa juguetes
rompecabezas Sube y baja de su
de una a tres cama ya sin ayuda
piesas Hace sus primeros
intentos de lanzar
una pelota por
encima de
cognitivo motor Lenguaje Socioafect
Motor fina Tiene un Todavía p
Ha desarroliado la vocabulario de de la no
16 a noción de canti- Mientras una mano sujeta más de veinte peli g
dad. Dice: «Más un objeto, la otra lo palabras En los mo
17 agua». manipula con un inteligibles que de jueg
Aún no asimila la propósito. las utiliza de peleas en
mese noción de Garabatea con mayor manera se pueden
s temporali-dad, fuerza, hace frecuente. la poses
del «antes» y el trazos horizontales. Se interesa por juguete
«después». conocer el atención
Realiza Motor gruesa nombre de los persona
imitaciones diferid objetos. Nece
as Sujetado de la Pregunta estabilida
mano de un «¿Eto?, ambient
adulto sube y baja «¿Eso?». controla
unos esca-lones, Cuando escucha su
sin alternar los el nombre del cambios d
pies.. objeto lo repite
Abre y cierra de
puertas, empu- manera instantá
jándolas. nea.

cognitivo motor Lenguaje Socioafect


Su memoria Motor fina Es capaz de Perfecciona el u
evoluciona. comprender cuchara y el vas
17 a Repite el final de Levanta torres de alrededor de vez
rimas y cantos, tres a cuatro unas treinta derrama men
18 aunque de forma cubos. palabras. • Se saca las med
incoherente. Es hábil para Utiliza jerga o zapatos y la ropa
mese Relaciona objetos insertar objetos palabras actividad que le
s por su uso, pequeños en un a propias, divertida
conocimiento que gujero. comprensibles • Pelea con otro
se refuerza Motor gruesa sólo por él. por sus pertene
mediante el juego Su conducta y e
y la imitación. 7Camina hacia atrás emotivos pue
. y su avance es sig- ser ambivale
nificativo, pero aún
requiere de ayuda
Mejora en sus
intentos por lanzar la
pelota por encima de
él..

También podría gustarte