Está en la página 1de 3

INFORME DE PRÁCTICA EXPERIMENTAL

COMPONENTE PRÁCTICO EXPERIMENTAL

Nombres y Apellidos
Gema Geomara García Toala Nivel/paralelo Segundo “B”
del estudiante:

Fecha de ejecución
Asignatura/código: Bromatología y Nutrición (28/12/2022)
práctica:

Lic. Johanna Moreira Fecha de presentación


Nombre del Docente: (22/12/2022)
informe:

Instituto Técnico Superior Pablo Emilio


Lugar/Institución: Periodo académico: Noviembre – Abril 2022
Macías

Tecnología Superior en
Título de la práctica: Cultivar alimentos de ciclo corto Carrera:
Gastronomía

Cultivar dos alimentos de ciclo corto como vegetales o hierbas aromáticas colocar en un masetero
tierra y en la parte superior tierra de monte agregar la semilla y regar todos los días. Los alimentos
Objetivo de la práctica:
a cultivar son: hierba buena, orégano, cilantro, culantro, oreganito, albaca, tomillo, pimiento,
tomate, perejil, cebollín, jengibre y otro.

Objetivos específicos:

Resumen:

Orégano: El orégano (Origanum vulgare) es uno de los clásicos de la dieta mediterránea, condimento estrella de
muchos platos que se ha utilizado desde tiempos inmemoriales para dar sabor a los alimentos. Y aunque sea Italia y su
pizza los que le han convertido en un imprescindible en cualquier cocina en todo el mundo, lo cierto es que combina
muy bien en aderezos para ensaladas, o con quesos, carnes y huevos. Su nombre significa “la alegría de la montaña” y
se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años. Se puede utilizar fresco, pero el aroma de sus hojas se
intensifica con el secado y, al igual que otras hierbas, pierde su sabor con la cocción, por lo que es mejor añadirlo al
final de la preparación.

Valor nutricional del orégano por 100 gramos

 Valor energético 335 kcal


 Proteína 11 g
 Grasa 10,3 g
 Hidratos de carbono 49,5

1 de 6
 Fibra 42.8 g
 Calcio 1580 mg
 Hierro 44 mg
 Magnesio 270 mg
 Zinc 4,4 mg
 Sodio 15 mg
 Potasio 1670 mg
 Fósforo 200 mg
 Vitamina A 690 µg (microgramo)
 Vitamina E 18,9 mg
 Vitamina B3 (niacina) 6,2 mg
 Vitamina B6 1,04 mg
 Vitamina B1 o tiamina 0,17 mg
 Vitamina B2 (riboflavina) 0,52 mg

Albahaca: La albahaca (Ocimum basilicum) se asocia de entrada con el sabor de la cocina mediterránea, si bien
es originaria de la India, donde se suele consagrar a la deidad de Vishnu y se emplea a fondo en la medicina
ayurvédica, junto a la muy similar albahaca sagrada o tulsi. Cultivar y cuidar una planta de albahaca en casa es cada
vez más habitual. Aunque sembrarla es fácil, se encuentra en macetas en la mayoría de floristerías. Colocándola,
por ejemplo, en el alféizar de la ventana de la cocina, se pueden cortar las hojas, grandes o pequeñas, y añadirlas a
los platos totalmente frescas.Y no solo para elaborar una salsa pesto. En recetas de pasta y ensaladas, con
ingredientes como tomate, limón o aceite de oliva, resulta delicioso su sabor penetrante, que algunos consideran
picante.

Valor nutricional de la albahaca.

- Calorías: 27
- Grasas totales: 3,98 g
- Colesterol: 0 mg
- Fibra: 40,5 g
- Vitamina A: 264 ug
- Hidratos de carbono: 20,5 g
- Proteínas: 14,4 g

Materiales y Equipos: (Instrumentos, materiales, recursos necesarios)

1. Hijitos de orégano y albahaca


2. Tierra espino
3. Tierra

2 de 6
4. Macetero

Procedimiento: (pasos a ejecutar en la práctica)


1. Colocamos la tierra en el macetero
2. Luego la humedecemos y abrimos un hoyo
3. Colocamos ahí las plantitas
4. Y rellenamos con la tierra espino y echamos agua.

ANEXOS

3 de 6

También podría gustarte