Está en la página 1de 5

ESTRATEGIAS DE PRECIO

▪ OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA DE LA ESTRATEGIA DE PRECI.

▪ El tipo de producto/servicio que se desea distribuir.


▪ SEGMENTO DE MERCADO

Las preferencias del consumidor están dadas por los gustos y estilos de
preferencia de los clientes al momento de elegir sus prendas y accesorios de
vestir, los cuales se basan en las diferentes tendencias de modas del mundo
actual.
El mercado meta abarca a personas entre 20 a 45 años que se encuentren en
un estrato medio alto y alto que tienen un factor en común que consiste en
verse bien y moderno a bajo costo siendo asequible para el consumidor de
modo que pueda acceder a los mismos.
En relación con hábitos de compra, el cliente prefiere comprar cuando
encuentre algo que le guste o cuando busca algo específico. Además, los
consumidores también relacionan el precio con la calidad equilibrando la
ecuación de compra.

CONTENIDO MINIMO

1. Precio de referencia del producto o servicio


La tienda no venderá un producto estándar, sino diferentes modelos de cada tipo
de producto, los cuales generalmente no se repiten en el tiempo. Por ello, es difícil
establecer el precio de cada prenda en esta etapa del proyecto y se ha decidido
calcular un precio de referencia de cuatro productos básicos:
- Remeras
- Camisas
- Pantalones
- Sweaters/chaquetas livianas
Se seleccionaron estos cuatro productos genéricos porque se considera que se
venden a lo largo de todo el año, en cantidades mensuales relativamente
constantes, independientemente de que los modelos ofrecidos varíen en cada
temporada. En el último ítem se englobaron los sweaters y las camperas livianas ya
que los costos de ambos productos son similares.
2. Objetivo o meta de la estrategia de precio
Mencione cual es la meta que perseguirá la estrategia de precios, la misma puede ser:
- Reducción de precio temporal
- Cambio del precio de referencia
- Cambio de precio por promociones
- Aumento de precio
- Diferenciar el precio del mercado y de los competidores

3. Análisis de costos que afectaran o cambiaran el precio


.
4. Análisis de la los precios de la competencia y del mercado
5. Selección del método de fijación de precio.

5.1. Impacto del precio en el canal de distribución o a terceros

6. Selección de la estrategia de precio, es decir el precio final

GUIA PLAN DE ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN

1. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN
La empresa CASAMODA “EMILY” guiará su estrategia de distribución de la siguiente
forma:

1.1. Tipo de distribución

 Directo, contará con una tienda física propia que venderá al detalle ubicado en
la calle Sucre esquina Tarija de la ciudad de Monteagudo; también contará con
tienda web virtual con lo último de la temporada en prendas de vestir.

1.2. Estrategia del sistema de distribución

 Selectiva, considerando el segmento de mercado seleccionado por la empresa


y su cliente meta, la estrategia tendrá un enfoque selectivo identificando un lugar
atractivo para este segmento y diseñar un sitio web acorde a sus necesidades.

1.3. Tipo y número de intermediario


:
Intermediario Tipo de Empresa Número de
intermediarios
Detallista Tiendas comerciales para el público 1 tiendas de alta
femenino especializadas en la atención al afluencia al mercado
cliente femenino
Agentes de venta Se ofrecerá oportunidad de negocio a 5 agentes
personas emprendedoras a través de comerciales para el
catálogos virtuales. primer año.

1.4. Establecer las condiciones y responsabilidades empresa


intermediarios
Intermediario (*) Responsabilidades y condiciones de contratación Porcentaje de
ganancia máxima para
Empresa Intermediario intermediario
Detallista .

Agente de venta .

2. Diseño de canales
5. Plan operativo de distribución
Se deben describir y puntualizar las actividades que dinamizaran la distribución, puede
utilizar el siguiente cuadro:
Recursos y Seguimiento y
Objetivo Acciones Presupuesto Responsable
materiales evaluación
1. Participar como Se necesitará 3000 bs. 2 vendedoras
Aumentar las ventas patrocinador en adquirir .
en un 20% el mes de la elección mis prendas de
agosto Monteagudo acuerdo a las
actividades
programadas para
la promoción de la
participantes
2. vaciar almacenes Descuentos en Se necesitara 2000 2 vendedoras Se procederá a la
para fines de las prendas ya promocionar los promoción de la
temporada para no acordes a la descuentos en las liquidación de las
nuevas adquisiciones temporada prendas para su prendas por fin de
para temporada liquidación temporada a precios
posterior bajos, vaciando
almacenes para
actualizarse a las nuevas
tendencias de la nueva
temporada
3.aumetar ventas en Se realizaras Se necesitara 1000 2 vendedoras Se programaran fechas
un 30% en fechas ofertas, promocionar los específicas
especiales descuentos, descuentos o conmemorativas con
programadas promociones en promociones para paquetes de descuentos
fechas los días o promociones
conmemorativas programados especiales esto será
válido solo por el día
programado.

5. Logística
Se describe como se efectuará la entrega del producto al cliente, considerando los
siguientes aspectos:

5.1. Procesamiento de pedidos

Distribuidor Procesamiento de pedido Apoyo de medios

Tienda propia La empresa abastecerá cada vez que la Correo electrónico


tienda realice un pedido, según institucional.
especificaciones de cantidad, tallas y otros
aspectos.
Esta tienda se hará cargo de la plataforma
virtual.
Tienda virtual La empresa habilitará accesos de contacto Acceso correo
con vendedores en página web, junto a su electrónico,
catálogo. enlace
WhatsApp, y
números
telefónicos.
Detallistas La empresa abastecerá cada vez que la Correo electrónico
tienda realice un pedido, según institucional.
especificaciones de cantidad, tallas y otros
aspectos.
Agentes de venta La empresa abastecerá a los agentes Correo electrónico
según el pedido, previo deposito realizado institucional,
por los productos. transferencia
bancaria.

5.2. Almacenamiento de los productos disponibles para la venta.


Distribuidor Procesamiento de pedido
Tienda propia La tienda tendrá el espacio para almacenar los productos
en pequeñas cantidades.

5.3. Entrega de pedido, describir el mecanismo de entrega que usará la empresa


incluyendo el transporte.
Distribuidor Procesamiento de entrega Transporte
Tienda propia Las solicitudes realizadas serán tra Correo electrónico
institucional.

Tienda virtual La empresa habilitará accesos de contacto Acceso correo


con vendedores en página web, junto a su electrónico, enlace
catálogo. WhatsApp, y
números
telefónicos.

Detallistas La empresa abastecerá cada vez que la Correo electrónico


tienda realice un pedido, según institucional.
especificaciones de cantidad, tallas y otros
aspectos.
Agentes de venta La empresa abastecerá a los agentes Correo electrónico
según el pedido, previo deposito realizado institucional,
por los productos. transferencia
bancaria.

También podría gustarte