Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÙ

ALUMNA: Jennifer Kassandra Carhuas Huayhua.

CODIGO: U23321463

AULA: 19708

PROFESOR: Prof. Amado Vásquez

2023
 Las universidades en Argentina son de libre ingreso, a diferencia
de otros países de
Latinoamérica y del mundo Su acceso no cuenta con barreras de entrada ya
sea pública o
privada la institución a la que uno desea postular, de acuerdo a la Ley de
Educación
Superior de este país.
 El ingreso libre a universidades se da en otros países, como
España, República Checa,
Reino Unido, Portugal, Polonia, Nueva Zelanda y Japón. En muchos de
estos territorios,
cada institución ve sus propios requisitos para el acceso libre. En otros se
pide conocer un
idioma previo y una carta de aceptación.
ESQUEMA DE IDEAS O DE PRODUCCION

¿Crees que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas permitiría mejorar los

estándares de calidad educativa en nuestro país?

1. Introducción

1.1 Contextualización

1.1.1 El Minedu señaló que propuesta del Ejecutivo busca beneficiar a jóvenes con alto

desempeño académico e insuficientes recursos económicos.

1.1.2 baja calidad educativa con profesionales incompetentes.

1.2 Controversia: ¿Crees que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas

permitiría mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país?

mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país?

1.3 Tesis: En mi opinión Si estoy a favor que la propuesta de ingreso libre a las universidades

públicas permitiría mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país.

los estándares de calidad educativa en nuestro país.

1.4 Anticipación del desarrollo: En las líneas siguientes, defenderé mi postura con un

argumento

sólido.
2. IP Si considero que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas permitiría

mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país porque, considero que es un “bien

público” y “un derecho humano”.

estándares de calidad educativa en nuestro país porque, considero que es un “bien público” y un

“derecho humano”.

2.1 IS La República (2023) ¿Hay ingreso libre a universidades en Perú este 2023?

2.1.1 IT Busca beneficiar a jóvenes con desempeño académico e insuficientes recursos

económicos.

2.1.2 IT Casi el 30% de jóvenes en edad de estudiar a nivel superior lo hace en la

universidad.

2.2 IS La República (2022) Ingreso libre a universidades: ¿Cómo funciona el

modelo argentino?

2.2.1 IT Su acceso no cuenta con barreras de entrada

2.2.2 IT El ingreso libre a universidades se da en otros países

2.3 Reiteración de tesis: Si creo que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas

permitiría mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país

3. Cierre

3.1 Conector: En conclusión

3.2 Reafirmación de tesis y argumento: Si considero que esta ley educativa del

ingreso a las universidades publicas deba aplicarse en el Perú, ya que la educación debe ser

accesible y de fácil acceso para todos.

Comentario Crítico: por ello, esta nueva exigencia, según estudios y resultados de eficaces en

otros países es una buena opción que traerían grandes beneficios y ventajas a todos los jóvenes

que deseen tener una profesión y no han podido, se aclara que tiene sus riesgos, pero un buen

planteamiento en el sistema educativo podría tener grandes frutos, como el desarrollo de nuestro

país, ya que la educación es la única forma de poder lograrlo.

universidades públicas permitiría mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país

También podría gustarte