Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA ECOMUNDO

ASIGNATURA:

- Lengua y Literatura

PROYECTO DE SUPLETORIO:
CAMPAÑA “La historia después del final” Continúa leyendo y
escribiendo.

ESTUDIANTE:

Aillyn Liu Sig-Tu Hernández

CURSO:

1ro bachillerato

Miss Karla Pérez Calderón


ELEMENTOS DE COMPRENSION
TOPICO GENERATIVO
- “La historia después del final” Continúa leyendo y escribiendo.

HILOS CONDUCTORES
¿He sentido curiosidad sobre qué sucedería después del final de una
historia?
Si, a veces después de leer algún libro que termina con un final trágico, me
pregunto ¿Qué pasaría si hubieran hecho esto en vez de aquello? Y así
divago un poco en mis propios pensamientos.
¿Es importante para mí desarrollar la creatividad?
Claro que si, por que la creatividad es probablemente lo mejor que tiene
el ser humano.
¿Activo mi sentido crítico cuando leo?
Yo diría que si
METAS DE COMPRENSIÓN
Los estudiantes comprenderán:
 La importancia de la lectura como medio para su desarrollo personal y
académico; además, de su incidencia social.
 La relevancia de tener capacidad crítica y opinión en sus lecturas
cotidianas
DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN
Escoja el cuento de su preferencia y narre en al menos 150 palabras la
continuación de la historia seleccionada haciendo uso de su creatividad y
sentido crítico.

Cumpla con los siguientes criterios:


Uso correcto de la gramática y ortografía. El trabajo presentado cuenta
con un mínimo de 150 palabras. Respeta la rúbrica propuesta por el
docente. El trabajo es inédito, y es realizado bajo principios de
honestidad académica respetando los derechos de otros autores.
ROMEO Y JULIETA
FINAL DEL LIBRO…
Roto de dolor al ver a su amada en el lecho de muerte y
ajeno a que la bella Capuleto sólo está sumida en un
profundo sueño, Romeo decide tomarse un veneno para
unirse a ella. Julieta no tarda en despertar de su letargo y,
tras descubrir lo que ha hecho su esposo, decide clavarse
una espada que también termine con su vida y convierta en
eterno su amor.

FINAL CREADO POR MI…


Fray Lorenzo, autor del plan para unir a los amantes si tiempo de advertir a
Romeo que Julieta no está muerta, solo está profundamente dormida.
Cuando Julieta por fin despierta, los dos enamorados, logran huir hacia
Mantua y después de contraer matrimonio, vivirán en dicha matrimonial.

Ya transcurridos veinte años Julieta, va a dar, a luz por quinta vez, tantos
partos han desmejorado la hermosa apariencia de Julieta, su rostro imagen
de tersura y encanto ahora luce marchito y regordete, aquel cuerpo tan
esbelto se encuentra tan rodeado en carnes, que ya Romeo no logra
abrazarla correctamente.

A Romeo los años tampoco le han sido benévolos, rechazado por su


adinerada familia, debe trabajar como transcriben té para poder ganarse la
vida. Los padres de Julieta indignados por su desobediencia tampoco
quisieron volver a saber de ella. Por todo eso su vida matrimonial debe
transcurrir modestamente para sostener un hogar con cinco hijos y una
esposa acostumbrada a lujos de la nobleza.
Romeo ahora luce una pronunciada calvicie y una prominente barriga
causada por el estrés, sus facciones que alguna vez lucían lozana nobleza
ya han engrosado y muestran una imponente papada, de igual manera sufre
de crisis existencial de la madurez, por lo que casi siempre después de sus
pleitos conyugales, ambos se preguntan...
- ¿Qué se hizo, aquella pasión que nos devoraba?
FIN…

También podría gustarte