Está en la página 1de 7

IDENTIFICAR UN PROBLEMA,

Cv INTERESES Y NECESIDADES QUE DETERMINAR LOS PROPÓSITOS


PODAMOS ABORDAR EN LA DE APRENDIZAJE E IDENTIFICAR
PLANIFICACIÓN DE CONTEXTO. LOS ENFOQUES TRANSVERSALES.

PLANIFICACIÓN A
CORTO PLAZO DEL
CICLO I

IDENTIFICAR QUÉ EVIDENCIAS


NOS PERMITIRÁN DAR CUENTA
DEL DESARROLLO DE LAS ORGANIZAR Y DISEÑAR LAS
COMPETENCIAS QUE HEMOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
PROPUESTO.

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE
CONTEXTOS DE APRENDIZAJE
PARA EL CICLO I
Ó

DATOS INFORMATIVOS:

Nombre Edad

Luis Felipe 24 meses

Anita 23 meses

Mateo 21 meses
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:

“Son niños y niñas que caminan con soltura y sin apoyo, se agachan para recoger
objetos y colocan materiales dentro de cajas y recipientes de 1 en 1”
APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:

Competencia “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común”.

Desempeño del niño


(evidencia)?

de la
y cortos con acción del niño en las
adultos de su espacio otros niños que están interacciones con
en el mismo adulto.
1 iniciativa. Manifiesta, a través
de movimientos, gestos o pero no
palabras las necesariamente con
ellos. Reconoce al
adulto significativo; en
y algunos momentos se
espacios comunes.

contención.
2
Competencia “Construye la noción de cantidad”.

Desempeño del niño


(evidencia)?
ORGANIZACIÓN DEL CONTEXTO DE APRENDIZAJE:

ESPACIO

MATERIALES

ACOMPAÑAMIENTO
¿Cómo identificamos un problema de interés en el ciclo I?
¿Por qué decimos que los desempeños son referencias durante el
contexto que ofrecemos al niño?
¿Las propuestas de aprendizaje y los enfoques transversales serán los
mismos para los niños con habilidades diferentes?
¿El ciclo I y ciclo II utilizaran las mismas sesiones de aprendizaje?

También podría gustarte