Está en la página 1de 4

Noemi Ancieta Flores

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN Producción II


SIMÓN Grupo: 01
FACULTAD DE CIENCIAS Semestre:2/2023
ECONÓMICAS Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Barrientos

EFICIENCIA VS EFICACIA
“Las cosas no tienen por qué cambiar el mundo para ser importantes”.
Steve Jobs.
INTRODUCCIÓN
Las palabras eficiencia y eficacia son usadas en la ciencia, la medicina, la contabilidad, entre otras
disciplinas. Al leerlas se suele pensar que significan lo mismo, pero lo cierto es que al momento de
aplicarlas se establece una diferencia considerable, sobre todo en el mundo empresarial donde estos
dos conceptos son claves para ser más productivos.(4.1)

En ocasiones, en el ámbito empresarial se suelen utilizar los conceptos de eficiencia y eficacia


indistintamente, como si fueran sinónimos. Pero la realidad es que no lo son, ya que uno de ellos
pone el foco en el uso óptimo de los recursos, y el otro en el cumplimiento de los objetivos.(4.2)

DESARROLLO

Existe una gran diferencia entre ser un empleado eficiente y ser un empleado eficaz. Para descubrir
ello debemos definir cada uno.

¿Qué es la eficiencia?
Eficiencia se define como la relación entre los recursos utilizados en
un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se da cuando se
utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo o cuando
se logran más objetivos con los mismos o menos recursos.

¿Qué es la eficacia?
En tanto, eficacia es el nivel de consecución de metas y objetivos. La
eficacia hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos
proponemos.(4.3)

Diferencia entre eficacia y la eficiencia en el mundo de la empresa


En definitiva, los dos conceptos son muy relevantes en la productividad de una empresa. De base, los
equipos de Recursos Humanos buscan personas que sean eficaces, es decir, capaces de desempeñar
correctamente las tareas que requiere ese puesto.

“SOMOS UN EXPERIMENTO”
Noemi Ancieta Flores
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN Producción II
SIMÓN Grupo: 01
FACULTAD DE CIENCIAS Semestre:2/2023
ECONÓMICAS Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Barrientos

Sin embargo, entre las personas eficaces hay algunas que destacan además por ser eficientes, es
decir, consiguen los mismos resultados utilizando menos tiempo, menos material o disponiendo de
un equipo de menos empleados. Así, la eficiencia está vinculada con el rendimiento.(4.4)

Cómo calcular la eficacia y eficiencia


Debido a la diferencia entre eficacia y eficiencia, la metodología para determinar una u otra no es la
misma. En este sentido, las fórmulas matemáticas para calcular estos indicadores se representan del
siguiente modo:

 Eficacia= (Resultado alcanzado*100)/ Resultado previsto . La cifra será un tanto por ciento
y, aplicando una tabla de percentiles, podremos cuantificar numéricamente la eficacia. Por
ejemplo, del 1 al 10% otorgará una puntuación de 1 o muy poco eficaz, mientras que del 90
al 100% aportará un 10 o altamente eficaz.

“SOMOS UN EXPERIMENTO”
Noemi Ancieta Flores
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN Producción II
SIMÓN Grupo: 01
FACULTAD DE CIENCIAS Semestre:2/2023
ECONÓMICAS Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Barrientos

 Eficiencia= ((Resultado alcanzado/costo real)*Tiempo invertido)/((Resultado previsto/costo


previsto)*Tiempo previsto). El cálculo de la eficiencia dará un número que, sometido
también a una escala de valor, nos permitirá determinar el grado de eficiencia: si el resultado
es inferior a 1 hablaremos de ineficiencia y viceversa.(4.5)

CONCLUSIÓN

Es importante equilibrar la eficiencia y la eficacia. Un enfoque excesivo en la


eficiencia podría llevar a la realización de tareas incorrectas o innecesarias,
mientras que un exceso de énfasis en la eficacia podría desperdiciar recursos
valiosos. La combinación de ambas, es decir, lograr hacer las cosas correctas de la
manera correcta, es fundamental para el éxito sostenible en cualquier ámbito, ya sea en
los negocios, la administración pública o la vida cotidiana.

REFERENCIAS

4.1 https://blog.hubspot.es/sales/eficiencia-y-
eficacia
4.2 https://es.eserp.com/articulos/eficiencia-
eficacia/
4.3 https://gestion.pe/economia/management-
empleo/eficiencia-eficacia- diferencias-eficaz-eficiente-significado-
conceptos-nnda-nnlt- 249921-noticia/
4.4 https://iep.edu.es/eficacia-y-eficiencia-
diferencia/
4.5 https://www.edenred.es/blog/cual-es-la-
diferencia-entre-eficacia-y-eficiencia/

VIDEOS

https://www.youtube.com/watch? https://www.youtube.com/watch?
v=OX2uK8cls_w v=KU3UsLKOXIY

Comentario: La eficiencia y la eficacia son dos Comentario: Ambos conceptos son importantes
conceptos clave en la gestión y el logro de en la gestión y el desempeño de cualquier
objetivos en cualquier organización o actividad.. organización, ya que una combinación de ambos
es ideal para alcanzar el éxito en cualquier
proyecto o actividad..

“SOMOS UN EXPERIMENTO”
Noemi Ancieta Flores
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN Producción II
SIMÓN Grupo: 01
FACULTAD DE CIENCIAS Semestre:2/2023
ECONÓMICAS Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Barrientos

PRESENTACIÓN PREZI

https://prezi.com/ https://prezi.com/ewrpmjwnc0-x/
uuunxgvpq43k/eficiencia-vs- eficiencia-y-eficacia/
eficacia/
AUDIO

https://go.ivoox.com/rf/47415963

WWW.CHAT.OPENAI.COM

Diferencia entre eficiencia y eficacia.


La principal diferencia entre eficiencia y eficacia es que la eficacia se enfoca en lograr resultados de
alta calidad y en línea con los objetivos establecidos, mientras que la eficiencia se centra en hacerlo
de la manera más económica y con la menor cantidad de recursos. . Ambos conceptos son
importantes en la gestión y el desempeño de cualquier organización, ya que una combinación de
ambos es ideal para alcanzar el éxito en cualquier proyecto o actividad.

“SOMOS UN EXPERIMENTO”

También podría gustarte