Está en la página 1de 2

NOMBRE Y APELLIDO: Claudia Gonzales

Chuque
PROFESOR:
CURSO: Gestión de la calidad educativa
FECHA: 8/11/23
LA CALIDAD EDUCATIVA

INTRODUCCIÓN:

La calidad educativa ISHIKAWA (1986) como desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un


producto de calidad que sea el más económico, útil y siempre satisfactorio para el consumidor

Permite a las empresas diferenciar competencias, ofrecer un producto o servicio de mayor


valor y mejorar la satisfacción y lealdad de los clientes.

DESARROLLO:

Es la cualidad que resulta de la integración de las dimensiones de pertenencia relevancia


eficacia interna, eficacia externa, impacto suficiencia y equidad.

Calidad educativa es optimo de formación que deben alcanzar las personas para enfrentar los
retos del desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo durante toda la
vida.

En la ley 28044 ley general de educación se establece la calidad educativa como, las
dimensiones que deben comprender son relevancia, el aprendizaje debe ser significativo
pertenecía el centro de aprendizaje es el alumno, equidad nivel de desarrollo y aprendizaje sin
importar o clase social eficacia propiciar uso responsable.

Calidad de la educación es el nivel optimo de formación que deben alcanzar las personas para
enfrentar los retos del desarrollo humano ejercer su ciudadanía aprendiendo toda la vida.

Conclusión:

Consiste en creación y desarrollo evolutivo e histórico de sentido de vida y capacidad de


aprovechamiento de todo el trabajo con el que el hombre se esfuerza y al cual se dedica,
durante los años de su vida, de manera individual y colectiva bien bajo su propia
administración o bajo la dirección de otros.

También podría gustarte