Está en la página 1de 4

Toma de Signos de

temperatura > o gravedad


= a 38°c por vía
Piel
rectal en reposo. – Presencia de exantema
petequial
– Petequias
Bajo riesgo – Hematomas-equimosis
AGENTES CAUSALES – Relleno capilar lento
– Mala perfusión
Fiebre sin foco según
Buen estado general.
la edad Previamente sano Aspecto general y otras
No foco de infección en – Rechazo de las tomas en
MENORES DE 1 MES DE EDAD el RN – Decaimiento
Bacilos Gram negativos: exploración.
Recién nacido a término intenso
– E. Coli (39%) – Palidez intensa
– Enterobacerias 37 sem. (no prematuros)
– Aspecto “séptico”
– Str. Grupo B Agalactie – Cianosis
Otros menos frecuentes: – Aspecto de enfermedad
– Listeria monocytogenes Pruebas de laboratorio – Temperatura superior a
– Enterococo normales 40.5°C
• Leucocitos entre 5.000-
LACTANTES DE 1-3 MESES 15.000/mm3 Neurológica
– S. pneumoniae • Neutrófilos inmaduros < – Alteración conciencia
(Neumococo) 1.500/mm3 – Agitación/depresión
– Salmonella • Neutrófilos totales < – Convulsiones
– Neisseria Meningitidis 10.000 – Hipotonía
• Sedimento urinario < 5 – Cefalea intensa
DE 3-36 MESES DE EDAD leucocitos por campo • – Signos meníngeos
– S. pneumoniae Heces con < 5 – Aumento protrusión
(Neumococo) leucocitos/campo y sin fontanela
diarrea – Signos focales
MAYORES DE 3 AÑOS DE
EDAD Respiratoria
– S. pyogenes en – Respiración rápida
infecciones faríngeas – Respiración lenta o
– E. Coli en infecciones irregular
urinarias – Aumento del trabajo
– S pneumoniae y al respirar (tiraje)
Mycoplasma en infecciones – Aleteo nasal
pulmonares – Estridor

Digestivo
– Vómitos con/sin
náusea
– Deshidratación
– Babeo, dificultad para
tragar
Anamnesis y Fiebre
FOD
exploración física recurrente
PRUEBAS PRUEBAS
DIAGNÓSTICAS DIAGNÓSTICAS

Analítica (HG, BQ con perfil Solo si sospecha de patología


hepático y LDH, PCR, PCT) importante:
Recuento de leucocitos: Analítica (HG, BQ con perfil
> 15.000/mm3= bacteriano hepático y LDH, PCR, PCT)
< 5.000/mm3= viral Hemograma
Frotis SP Ampliar según sospecha
UROCULTIVO diagnóstica
SEDIMENTO URINARIO
ÁNALISIS DE HECES.
RADIOGRAFÍA de tórax Si hay ¿Signos de NO
síntomas respiratorios. alarma?
¿PPCC Alta
Valorar:
• ECO abdominal alteradas?
• Estudio de malaria SI
Ingreso
TRATAMIENTO

– Medidas físicas: asegurar adecuado estado de hidratación. Baños con agua


templada disminuyen leve y transitoriamente la temperatura.
– Medicación antitérmica.
Paracetamol:
• Oral 10-15 mg/Kg/Dosis max. cada 4-6 h (un max. de 5 dosis en 24h)
• Rectal 20 mgs/Kg/ Dosis / 6 – 8 h
Ibuprofeno
• Oral 7,5 – 10 mgrs/Kg/Dosis cada 6-8h Max. 30-40 mgrs/Kg/día
• Rectal 15-20 mgrs/Kg/ Dosis cada 6-8 horas
Sc. Acetil Salicílico
• Oral 10-15 mgrs/Kg/ Dosis cada 6-8h
Dipirona magnésica
• Oral: 10– 20 mgrs/Kg/Dosis cada 6 h (max. cada 4h)
• IV: 0,05 - 0,1cc (20-40 mgrs)/K/ Dosis cada 6 – 8 horas. Administrar muy lento y
diluido al medio.
• Rectal 20-40 mgrs /Kg/dosis: 1-3 años: 250 mgrs c /6-8h > 3 años: 250-500
FSF EN LACTANTES
TEP NORMAL TEP ALTERADO
< 3 MESES

Edad • O2 100%, monitorización, bolo SSF 10


ml/kg (repetir si es necesario)
• Análisis de orina: TRO, Gram y urocultivo
(sondaje)
• Hemograma, PCR, PCT y Hemocultivo
> 21 DIAS < 21 DIAS • Punción lumbar
INGRESO!!!!

TRO (sondaje) • TRO, Gram y urocultivo (sondaje)


• Hemograma, PCR, PCT y Hemocultivo
• Punción lumbar (citoquímica, Gram
cultivo, virus)
No leucocituria Leucocituria • TTO antibiótico empírico
INGRESO!!!!

Gram y urocultivo
Hemograma, PCR, PCT Gram y urocultivo
y hemocultivo Hemograma, PCR, PCT y hemocultivo
Considerar ingreso en función de edad y
parámetros analíticos
Considerar manejo ambulatorio si tiene
Analítica sanguínea más de 2 meses con analítica normal

• Considerar punción lumbar


PCT < 0,5 ng/ml PCT > 0,5 ng/ml • Antibioticoterapia empírica
• Ingreso

PCR < 20 mg/l En épocas


PCR > 20 mg/l
Neutrófilos < 10,000 ul epidémicas realizar:
Neutrófilos > 10,000 ul
• Influenza: test
rápido Ag/PCR en
Individualizar punción lumbar frotis faríngeo o
• Observación 24 h Ceftriaxona 50mg/kg IV lavado
• Alta sin antibióticos Observación 24 h nasofaríngeo

•< 1 mes: Ampicilina (75mg/kg/6horas) + Cefotaxima (50mg/kg/6 horas en > 7


días y cada 12 horas en ≤7 días) + Aciclovir 20 mg/kg/8 horas.
TTO •1-3 meses: Cefotaxima (75 mg/kg y continuar con 50 mg/kg/6 horas) +
Ampicilina (75 mg/kg/6 horas).
TEP •> 3 meses: Cefotaxima (75mg/kg y continuar con 50 mg/kg/6 horas, máx. 2g) o
alterado Ceftriaxona (75 mg/kg y continuar con 50 mg/kg/día /12-24 horas, máx. 2g),
FSF EN PACIENTES
TEP NORMAL TEP ALTERADO
3-24 MESES
• O2 100%, monitorización, bolo SSF 10
T. máx ml/kg (repetir si es necesario)
• Hemograma, PCR, PCT y Hemocultivo
• Ampliar analítica si sospecha de sepsis
• Cefotaxima IV 75 mg/kg (máx 2 g)
• Considerar punción lumbar tras
< 39° C > 39°C
estabilización
• Ingreso y observación

• Considerar TRO Descartar ITU


• Si ITU previas, • TRO en menores de 12 meses
patología renal o FSF • Considerar si FSF > 48 H o en varones > 12
> 48 H ( Alta con meses sin ITU previas o patología renal
instrucciones de
vigilancia)

SI NO
Sospecha de ITU Leucocituria VCN

Ha recibido > 2 dosis de VCN y T >


40.5°C ó < de 2 dosis de VCN y T° >
39.5°C

Hemograma, PCT,
PCR, hemocultivo)

RFA
• PCT > 0.5 ng/ml
• PCR > 20 mg/l
• Leucocitos >15.000 ul
• Neutrófilos >10,000 ul Elevados Normales

• Ceftriaxona IM 50 mg/kg (máx 2g/dosis)


• Rx de tórax si leucocitos > 20.000 ul o Alta con
neutrófilos >10.000 ul instrucciones
• Si PCT elevada, observación de vigilancia

También podría gustarte