Está en la página 1de 10

Procedimiento médico para CÓDIGO:

HEG-Pr-NEO-018
aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
VERSIÓN N° 001
Cuidados Intensivos
Hospital General Enrique
Garcés
Coordinación Zonal 9 / Dirección Neonatales (UCIN)
Distrital 17D06 – Chilibulo

Página: 1 de 10
ELABORACIÓN REVISIÓN VIGENCIA

Procedimiento médico para


aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
Cuidados Intensivos
Neonatales (UCIN)
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fernando Agama C. Fernando Agama C. Dra. Ximena Gaibor


Coordinador de la Unidad de Coordinador de la Unidad de Directora Asistencial
Neonatología Neonatología

FECHA: abril/2021 FECHA: abril/2021 FECHA: abril/2021


Procedimiento médico para CÓDIGO:
HEG-Pr-NEO-018
aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
VERSIÓN N° 001
Cuidados Intensivos
Hospital General Enrique
Garcés
Coordinación Zonal 9 / Dirección Neonatales (UCIN)
Distrital 17D06 – Chilibulo

Página: 2 de 10
ELABORACIÓN REVISIÓN VIGENCIA

Contenido

1. DEFINICIÓN: ............................................................................................................... 3
2. SUBJETIVO .................................................................................................................. 3
3. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO ............................................................................. 3
4. ALCANCE ..................................................................................................................... 3
5. RESPONSABLES......................................................................................................... 3
6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ...................................................................... 4
7. REFERENCIAS ............................................................................................................ 9
8. ANEXOS ....................................................................................................................... 9
Procedimiento médico para CÓDIGO:
HEG-Pr-NEO-018
aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
VERSIÓN N° 001
Cuidados Intensivos
Hospital General Enrique
Garcés
Coordinación Zonal 9 / Dirección Neonatales (UCIN)
Distrital 17D06 – Chilibulo

Página: 3 de 10
ELABORACIÓN REVISIÓN VIGENCIA

1. DEFINICIÓN:

Es la consideración de los criterios que se deben tener en cuenta al momento de


ingresar a un bebé recién nacido a hospitalización en un ambiente de Cuidados
Intensivos Neonatales considerando siempre las características de cada paciente y,
además, los requerimientos que éste demande en cuanto a su manejo médico y/o
de enfermería.

2. SUBJETIVO
No aplica.

3. OBJETIVO DEL PROTOCOLO


Garantizar la atención segura, rápida y eficaz de los recién nacidos ingresados en la
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) a través del trabajo organizado y
coordinado del personal médico y de enfermería.

4. ALCANCE
Todos los recién nacidos que requieran hospitalización, en cualquiera de sus
ambientes.

5. RESPONSABLES
Responsable de la Supervisión:
Coordinador Médico de la Unidad.
Procedimiento médico para CÓDIGO:
HEG-Pr-NEO-018
aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
VERSIÓN N° 001
Cuidados Intensivos
Hospital General Enrique
Garcés
Coordinación Zonal 9 / Dirección Neonatales (UCIN)
Distrital 17D06 – Chilibulo

Página: 4 de 10
ELABORACIÓN REVISIÓN VIGENCIA

Ejecutora y Supervisora de Enfermería de la Unidad de Neonatología.

Responsable de la Aplicación:
Personal de Médicos Tratantes.
Personal de Médicos Generales.
Personal de Médicos de los Postgrados.
Personal de Enfermería de Cuidados Directos.
Personal administrativo y directivo de la unidad operativa de salud para garantizar la
provisión de los insumos indispensables para el cumplimiento de estas
prescripciones.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


Revisión de la Historia Clínica Perinatal, especialmente de los formularios 016 y 051.

Considerar ingresar al Ambiente de Cuidados Intensivos Neonatales a un bebé


recién nacido que cumpla cualquiera de las siguientes situaciones clínicas:

Cualquier condición que requiera monitorización cardiopulmonar continua;


Cualquier condición que requiera monitorización de los signos vitales como mínimo
cada cuatro horas;
Procedimiento médico para CÓDIGO:
HEG-Pr-NEO-018
aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
VERSIÓN N° 001
Cuidados Intensivos
Hospital General Enrique
Garcés
Coordinación Zonal 9 / Dirección Neonatales (UCIN)
Distrital 17D06 – Chilibulo

Página: 5 de 10
ELABORACIÓN REVISIÓN VIGENCIA

Frecuencia respiratoria inferior a 40 por minuto o mayor a 60 por minuto (valorada


en reposo) con incremento del esfuerzo respiratorio o episodios apneicos con una
duración mayor a 15 segundos;
Presión arterial no invasiva (sistólica, diastólica o media) que exceda al percentil 95
o sea inferior al percentil 5 de acuerdo a las tablas de https://pocusneo.org/bp/;
Frecuencia del pulso menor a 80 por minuto o mayor a 180 por minuto (valorado en
reposo) o llenado capilar mayor a 3 segundos;
Temperatura corporal persistentemente menor a 36,1 °C o mayor a 37,5 °C, medida
por vía rectal, a pesar de los intentos de corrección;
Anormalidades hematológicas:
Hemoglobina: menos de 10 g/dL o más de 21 g/dL;
Hematócrito: menos de 30% o más de 65%;
Recuento de glóbulos blancos: menos de 5.000 o más de 30.000/mm;
Granulocitos (neutrófilos): menos de 1.500/mm;
Relación Neutrófilos Inmaduros / Neutrófilos Totales: mayor a 0,27;
Relación Cayados / Segmentados: mayor a 0,35;
Recuento de plaquetas: menos de 150.000/mm;
Fibrinógeno: menos de 150 mg/dL o más de 373 mg/dL;
Tiempo Parcial de Tromboplastina (TTP): menos de 27,5 segundos o más de
79,4 segundos;
Tiempo de Protrombina (TP): menos de 10,6 segundos o más de 16,2
segundos;
Procedimiento médico para CÓDIGO:
HEG-Pr-NEO-018
aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
VERSIÓN N° 001
Cuidados Intensivos
Hospital General Enrique
Garcés
Coordinación Zonal 9 / Dirección Neonatales (UCIN)
Distrital 17D06 – Chilibulo

Página: 6 de 10
ELABORACIÓN REVISIÓN VIGENCIA

Anormalidades bioquímicas:
Glucosa sanguínea: menos de 40 mg/dL o más de 150 mg/dL, en una
determinación repetida dos veces que no se ha podido corregir (en el caso de
la hipoglucemia) con alimentación enteral, que requiere corrección
endovenosa o que se ha medido en un niño que no puede alimentarse por vía
oral;
Sodio sérico: menos de 130 mmol/L o más de 150 mmol/L;
Potasio sérico: menos de 3,7 mmol/L o más de 5,9 mmol/L (en una muestra
no hemolizada);
Bicarbonato sérico: menos de 15 mEq/L o más de 35 mEq/L;
Bilirrubina directa: mayor a 2,0 mg/dL;
Bilirrubina total: según la edad gestacional (para niños menores de 34
semanas y con un peso igual o menor a 1800 gramos) de acuerdo a las tablas
de las Guías Clínicas NICE,
https://www.nice.org.uk/guidance/cg98/evidence/full-guideline-245411821;
Hiperbilirrubinemia (más de 5 mg/dL de bilirrubina total en las primeras 24
horas de vida) que no sea fisiológica en cualquier edad gestacional
(definiendo lo fisiológico como hiperbilirrubinemia ocurrida ~ 72 a 96 horas
después del parto y con un valor menor a 18 mg/dL);
Calcio sérico ionizado: menor a 1,25 mmol/L (2,5 mEq/L);
Calcio sérico total: menor a 7,6 mg/dL o mayor a 10,4 mg/dL;
Amonio sérico: dos veces o más el valor máximo normal;
Procedimiento médico para CÓDIGO:
HEG-Pr-NEO-018
aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
VERSIÓN N° 001
Cuidados Intensivos
Hospital General Enrique
Garcés
Coordinación Zonal 9 / Dirección Neonatales (UCIN)
Distrital 17D06 – Chilibulo

Página: 7 de 10
ELABORACIÓN REVISIÓN VIGENCIA

Nitrógeno ureico en sangre (BUN): más de 30 mg/dL;


Creatinina sérica: mayor a 1,5 mg/dL;
Magnesio sérico: menor a 1,6 mEq/L (0,66 mmol/L) o mayor a 2,8 mEq/L (1,15
mmol/L);
Presencia de niveles tóxicos de fármacos o de sustancias químicas;
Anomalías congénitas que causen deterioro funcional potencialmente mortal,
malformaciones importantes, malignidad congénita, ictiosis congénita;
Distrés respiratorio: cianosis persistente, quejido, retracciones, apneas, necesidad
de oxígeno durante más de 1 hora luego del nacimiento; frecuencia respiratoria
alterada persistente según se ha definido antes; saturación de oxígeno inferior a 85%
persistentemente al respirar aire ambiente después de 1 hora de vida; necesidad de
cualquier forma de asistencia respiratoria;
Distrés metabólico:
Hipoglucemia severa (como se ha definido antes);
Desequilibrios de Na, K, Ca (como se ha definido antes);
Hiper o hipotiroidismo;
Desequilibrio ácido/base;
Error innato del metabolismo;
Insuficiencia suprarrenal;
Distrés cardio circulatorio:
Anormalidades en la presión arterial (como se definieron previamente);
Taquipnea persistente (como se definió previamente);
Procedimiento médico para CÓDIGO:
HEG-Pr-NEO-018
aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
VERSIÓN N° 001
Cuidados Intensivos
Hospital General Enrique
Garcés
Coordinación Zonal 9 / Dirección Neonatales (UCIN)
Distrital 17D06 – Chilibulo

Página: 8 de 10
ELABORACIÓN REVISIÓN VIGENCIA

Soplo cardíaco después de 24 – 48 horas en presencia de sintomatología;


Arritmia cardíaca significativa como taquicardia supraventricular o bloqueo
cardíaco congénito;
Cianosis que requiere oxígeno para mantener la saturación mayor a 85%;
Distrés neurológico: convulsiones, hemorragia intracraneal, letargo, irritabilidad,
asfixia, hipotonía, rigidez, apneas, hidrocefalia, anomalías congénitas;
Anormalidades gastrointestinales:
Incapacidad para establecer la alimentación, la micción y la evacuación dentro
de las 24 horas de vida;
Inestabilidad de la glucemia (como se definió previamente);
Presencia de otras anomalías congénitas (labio leporino o paladar hendido);
Vómito significativo o distensión abdominal que requieran descanso intestinal (NPO)
y la administración de líquidos por vía intravenosa;
Sepsis:
Necesidad de antibióticos por vía endovenosa con monitorización
cardiopulmonar continua;
Presencia de síntomas clínicos con hemograma anormal (calculadora de
sepsis: https://neonatalsepsiscalculator.kaiserpermanente.org/);
Riesgo alto (corioamnionitis, grupo materno B Positivo, recién nacido con
síntomas y hemograma anormal);
Prematuridad o retraso del crecimiento intrauterino significativo:
Peso menor de 1.800 gramos;
Procedimiento médico para CÓDIGO:
HEG-Pr-NEO-018
aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
VERSIÓN N° 001
Cuidados Intensivos
Hospital General Enrique
Garcés
Coordinación Zonal 9 / Dirección Neonatales (UCIN)
Distrital 17D06 – Chilibulo

Página: 9 de 10
ELABORACIÓN REVISIÓN VIGENCIA

Edad gestacional menor a 34 semanas; y,


Cualquier condición que requiera cirugía neonatal:
Necesidad de mantener en reposo el intestino (NPO), contar con una línea
endovenosa, realizar exámenes de laboratorio y monitorizar la función
cardiopulmonar.

7. REFERENCIAS:
• Department of Social Services, Office of Medical Services Neonatal Intensive Care Unit Admission
Criteria, disponible en https://dss.sd.gov/sdmedx/docs/NICUregsfinal.pdf (consultado el 15 de abril del
2021).
• Rowe R, Soe A, Knight M, Kurinczuk JJ; UK Midwifery Study System (UKMidSS). Neonatal admission
and mortality in babies born in UK alongside midwifery units: a national population-based case-control
study using the UK Midwifery Study System (UKMidSS). Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed.
2021;106(2):194-203. doi:10.1136/archdischild-2020-319099
• POCUS Neo: Blood Pressure Calculator, disponible en https://pocusneo.org/bp/ (consultado el 15 de
abril del 2021).
• Neonatal Jaundice, Clinical Guideline, London 2010, May 2010, disponible en
https://www.nice.org.uk/guidance/cg98/evidence/full-guideline-245411821 (consultado el 15 de abril
del 2021).
• Neonatal Sepsis Calculator, disponible en https://neonatalsepsiscalculator.kaiserpermanente.org/
(consultado el 15 de abril del 2021).
Procedimiento médico para CÓDIGO:
HEG-Pr-NEO-018
aplicar los criterios de
admisión a la Unidad de
VERSIÓN N° 001
Cuidados Intensivos
Hospital General Enrique
Garcés
Coordinación Zonal 9 / Dirección Neonatales (UCIN)
Distrital 17D06 – Chilibulo

Página: 10 de 10
ELABORACIÓN REVISIÓN VIGENCIA

8. ANEXOS
No aplican.

También podría gustarte