Está en la página 1de 1

La Educación en Línea

Nos encontramos transitando un tiempo histórico, en el que afirmo sin temor a equivocarme, que
absolutamente todo lo conocido está siendo redefinido, rediseñado y o cuestionado. Ninguno de
nostr@s escapamos a estas transformaciones que nos atraviesan en todas las dimensiones posibles.

Romper esquemas, cambiar nuestro propio paradigma, modo de relacionarnos y formarnos


académicamente es parte de este nuevo universo de transformaciones constantes que nos convoca
a buscar alternativas eficientes y dinámicas, apropiarnos de los recursos, utilizarlos
responsablemente, y en ese sentido hacernos parte de una realidad más amplia e interconectada de
infinitas posibilidades.

La educación ha sido la piedra angular de todos los cambios que se han suscitado en la humanidad,
ha sido rediseñada permanentemente buscando el mejor método, el más accesible, el más efectivo,
ampliándola y diversificándola, así surge como otra alternativa la educación a distancia o educación
en línea.

Marta Mena y María Laura Diez nos indican que ...la educación a distancia “tiene la posibilidad de
proscribir moldes convencionales... Representa la ruptura con todo sometimiento espacial, temporal
y contiguo...”

La educación en línea viene a dar respuesta a la necesidad de encontrar nuevos espacios, con nuevos
métodos, que nos permitan construir conocimiento utilizando las innovaciones tecnológicas que
tenemos al alcance de la mano, con cada vez más y más recursos que posibilitan acortar distancias,
ampliar horizontes y adaptarnos a un mundo que se mueve y cambia a mayor velocidad, que
demanda, en palabras de Lorenzo García Arieto que “...todos quieren aprender a lo largo de toda la
vida.” “la necesidad de combinar educación y trabajo, con el fin de adaptarse a los constantes
cambios culturales, sociales y tecnológicos sin necesidad de abandonar el puesto laboral pide otra
modalidad de formación que no exija la permanencia en el aula”.

Agregaría, además, desde mi perspectiva de mujer, madre y trabajadora, la educación en línea


posibilita adaptar y administrar los tiempos, permitiendo cumplir los objetivos sin resignar ningún
rol.

No se puede negar los sobrados beneficios de la educación tradicional o presencial que todos y
todas conocemos, sin embargo, la educación en línea nos brinda una alternativa complementaria,
con una ventaja que difícilmente se pueda lograr con la presencialidad, que es acercarnos a otras
realidades, en contadas ocasiones tenemos la posibilidad de coincidir y compartir con personas que
se encuentran a kilómetros de distancia.

En conclusión, la educación en línea proporciona un nuevo espacio de formación permanente


complementaria a la tradicional, no con menos beneficios, sino ampliando, diversificando y
democratizando la educación haciéndola accesible, flexible y de calidad.

También podría gustarte