Está en la página 1de 1

Nombre: Kiwala conoce el mar Editorial: Fondo de cultura económica

Autor e ilustrador: Taro Gomi Tipo de libro: Cuento Ficción


Aprendizajes esperados:
- Comunicación, Lenguaje verbal, iniciación a la lectura, Nº10
Unidad temática: 89944287102 - Comunicación, Lenguaje verbal, compresión oral, Nº2
- Comunicación, Lenguaje verbal, iniciación a la escritura, Nº12
IDEAS CLAVES PREGUNTAS ABIERTAS DE VERIFICACIÓN
1. Kiwala quiere conocer el mar. Le pide a a) ¿Qué fue lo primero que pasó en el cuento?
sus amigas vicuña y alpaca que lo b) ¿Qué le pasa a Kiwala al principio del cuento?
acompañen. Ellas no pueden pero a c) ¿Qué le pide Kiwala a sus amigas? ¿Por qué?
cambio le entregan lana.
2. En el camino a Kiwala se le unen el a) ¿Qué pasó después?
Cóndor, el Puma y la Serpiente. Juntos van b) ¿Qué ocurre en el camino? ¿Por qué?
hacia el mar.
3. En el mar se encuentran con Ballena, a) Y luego ¿qué pasó?
quien los lleva a dar un paseo por el mar. b) ¿Qué sucede cuando los animales llegan al mar? ¿Por qué?
4. Kiwala para agradecer el paseo le regala a) ¿Qué fue lo último que pasó en el cuento?
a Ballena la lana y Ballena a cambio le b) ¿Qué le pasa a Kiwala al final del cuento?
regala conchas. Todos regresan a casa con c) ¿Con qué regresan los animales a su casa? ¿Por qué?
sus collares de concha.
Idea central del texto: Cuando tenemos una meta por lograr nuestros amigos con sus diferencias nos pueden
ayudar. A kiwala el Puma, la Serpiente y el Cóndor lo ayudaron a encontrar el camino al mar, cada uno aportó en el
viaje con lo que mejor sabía hacer.
LECTURA DEL CUENTO
ANTES DE LA LECTURA
Señale y lea el título, el autor e ilustrador del libro. Cuénteles que el autor es la persona que lo escribió y el ilustrador
es la persona que hizo los dibujos del cuento.
DURANTE LA LECTURA: TRABAJO DE COMPRENSIÓN.
- Lea el cuento en voz alta, mostrando las imágenes, con fluidez, velocidad, precisión y expresión adecuadas.
- Recuérdeles que los buenos lectores piensan mientras leen o escuchan un cuento y por eso usan diferentes
estrategias.
- Estrategias de Comprensión oral que se pueden utilizar con este cuento:
 Predecir
 Resumir
 Hacer Conexiones
DESPUÉS DE LA LECTURA:
Trabajo de Vocabulario Trabajo de Escritura Emergente
Muéstreles la palabra escrita en una cartulina: CURIOSIDAD Recuerde que en toda actividad de escritura es
Definición de la palabra precisa, amigable y en el contexto de la importante transmitir a los niños y niñas un
lectura: En el cuento dice Kiwala, además siente curiosidad propósito claro y una audiencia definida.
por el mar. Curiosidad es tener ganas de conocer o saber Invitar a los niños/as a escribir una carta para
de algo o alguien. Por ejemplo: A mi hermano le da Kiwala, a través de la escritura interactiva, en la
curiosidad saber quién será su profesora el año próximo. Yo cual le expliquemos a la llama como poder
tengo mucha curiosidad por conocer el bebé que mamá volver al mar. Por ejemplo: Para poder llegar al
espera. mar debes tomar una micro que te lleve al
Interacción oral con la palabra: (Ejemplos) Yo les voy a contar terminal, y luego un bus que diga “a la playa”.
algunas veces que he sentido curiosidad y luego ustedes me No olvides llevar tu bloqueador.
contarán que les produce curiosidad. Felicite todos los esfuerzos de escritura
- Yo tengo curiosidad por conocer mi nueva casa. emergente de los niños, respetando sus
- Me da mucha curiosidad saber cómo se hacen los distintos niveles y enséñeles a recurrir al
helados. abecedario personal o muro de palabras para
Otras palabras que se pueden trabajar con este cuento: escribir las letras que desconocen.
Regalonear, curiosa, curiosidad, caravana, intercambiar,
peligroso, sigilosamente, proteger, arrastrar, renovar, proveer,
ruidoso, asombrado, navegar.

También podría gustarte