Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

EL SABIO REY SALOMON


 DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Religión Construye su identidad 2ª grado  Reconoce Lista de cotejo
como persona humana, Los eventos
amada por Dios, digna,  Explica los principales hechos de la más
libre y trascendente, Historia de la Salvación como la importantes
comprendiendo la doctrina Historia de Salomón, y los relaciona de la
de su propia religión, historia de
con su entorno.
abierto al diálogo con las Salomón,
que le son cercanas  Establece relaciones fraternas y  Explica la
 Conoce a Dios y asume respetuosas con los demás en historia del
su identidad religiosa diferentes escenarios, y participa en rey
y espiritual como Salomón.
celebraciones religiosas de su
persona digna, libre y  Realiza un
trascendente. comunidad. compromiso
 Cultiva y valora las  Discrimina lo bueno y lo malo de sus de fe para
manifestaciones acciones, y asume actitudes de su
religiosas de su fortalecimi
cambio y compromiso para imitar a
entorno argumentando ento
su fe de manera Jesús. espiritual.
comprensible y
respetuosa.
Propósito Hoy conoceremos el amor de Dios a través de la historia de Salomón quien destaco por su gran
sabiduría al reinar para fortalecer nuestra fe como buenos cristianos.
Evidencia Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y elaboran sus compromisos.

Actitudes o acciones observables


ente promueve espacios de buen trato y diálogo.

docentes y estudiantes promueven la preservación del medioambiente, a


or de cuidado de recursos naturales.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión - Colores y plumones
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación - Imágenes
- Multimedia
MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20


Desarrollo Tiempo aproximado: 50

 Invitamos a los estudiantes a leer la historia de Salomón, un rey muy sabio, identificando las
características que tuvo y como Dios se alegraba en sus acciones. Se presenta imágenes mientras se lee
el pasaje bíblico: ANEXO I

1 Reyes 3:3-28; 4:29-34.

SALOMÓN es un jovencito cuando llega a ser rey. Ama a Jehová, y sigue el buen consejo que su padre David le
dio. A Jehová le agrada Salomón, y por eso una noche le dice en un sueño: ‘Salomón, ¿qué quieres que te dé?’

A esto Salomón contesta: ‘Jehová mi Dios, yo soy muy joven y no sé cómo gobernar. Por eso, dame sabiduría para
gobernar bien a tu pueblo.’
A Jehová le agrada lo que Salomón pide. Por eso dice: ‘Porque has pedido sabiduría y no larga vida ni riquezas, te
daré más sabiduría que a cualquier persona que haya vivido hasta ahora. Pero, además de eso, yo te daré las cosas
que no pediste, sí, te daré riquezas y gloria.’

Poco tiempo después dos mujeres vienen a Salomón con un problema difícil. ‘Esta mujer y yo vivimos en la misma
casa,’ explica una. ‘Yo di a luz un nene, y dos días más tarde ella también dio a luz un nene. Una noche, el bebé de
ella murió. Pero mientras yo estaba dormida, ella puso su nene muerto a mi lado y se llevó mi bebé. Cuando
desperté y vi al nene muerto, noté que no era el mío.’

Al oír esto, la otra mujer dice: ‘¡No! ¡El nene vivo es mío y el muerto es de ella!’ La primera mujer contesta: ‘¡No! ¡El
muerto es tuyo y el vivo es mío!’ Así discuten las mujeres. ¿Qué va a hacer Salomón?

Pide una espada, y, cuando se la traen, dice: ‘Corten en dos el bebé vivo, y den a cada mujer la mitad.’

‘¡No!’ grita la verdadera madre. ‘Por favor, no maten al bebé. ¡Dénselo a ella!’ Pero la otra mujer dice: ‘No nos lo
den a ninguna de las dos; córtenlo en dos.’

Ahora Salomón dice: ‘¡No maten al nene! Dénselo a la primera mujer. Ella es la verdadera madre.’ Salomón sabe
esto porque la madre verdadera ama tanto al bebé que está dispuesta a dárselo a la otra mujer para que no lo
maten. Al oír la gente cómo Salomón ha resuelto el problema, se alegra de tener un rey tan sabio.

Durante la gobernación de Salomón, Dios bendice al pueblo haciendo que la tierra dé mucho trigo y cebada, uvas e
higos y otros alimentos. La gente lleva buena ropa y vive en buenas casas. De todo lo bueno hay suficiente para
todos.

Después de haber escuchado la cita Bíblica se analiza la historia


 ¿Cómo era Salomón cuando subió al trono? ¿Qué sucedió una noche?
 ¿Cómo tomo Dios la respuesta de Salomón? ¿Qué le dio en recompensa?
 ¿En qué situación fue puesto a prueba la sabiduría de Salomón?
 ¿Cómo supo Salomón el engaño de la mujer?
 ¿Cómo bendijo Dios durante el reinado de Salomón?

A partir de sus respuestas, rescatamos y planteamos las ideas fuerza, determinado de que Dios siempre
esta presto a escucharnos y a concedernos lo que deseemos, pero alegra más su corazón cuando le
pedimos cosas para servirle y agradarle a Él, como Salomón quien solo pidió sabiduría para gobernar
a su pueblo. En recompensa Dios bendice como mas cosas que ni imaginamos.

Luego, se entrega un cuadro donde escribirán la causa y la consecuencia de lo aprendido en la sesión.

Salomón decide partir en dos al bebe para dárselo a cada una.


CAUSA CONSECUENCIA
Porque quería poner a prueba a las mujeres y Se descubrió quien era la verdadera madre y se
descubrir quien era la verdadera madre. hizo justicia, gracias a la sabiduría de Salomón.

Luego de ello, se dibuja la escena que mas nos agrado de la historia de David.

Reino desde muy joven


LLAMADO DE
SALOMON UN REY

DIOS A Dios le dio sabiduria que Salomón pidio


SALOMON
en recompensa, Dios le dio mas bendiciones a el y su
SABIO

pueblo.

Dos mujeres peleaban por un bebe

SABIDURIA DE
Salomón decide cortar al bebe en dos y repartirlo
Salomón

se descubre quien es la verdadera madre y se hizo justicia.


Cierre Tiempo aproximado: 20

Luego del acto reflexivo que han realizado durante la sesión, y se les invita a verificar con el propósito de
la sesión y se formula un compromiso personal.

A partir de lo aprendido, me comprometo a ……


_____________________________________________

Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las siguientes
preguntas metacognitivas:

 ¿Qué aprendí?
 ¿Qué me gusto de la clase?
 ¿Qué usamos para aprender?
 ¿Cómo nos ayudara lo aprendido en nuestra vida cristiana?
Anexo I
Lista de cotejo

DOCENTE
GRADO ÁREA RELIGION
FECHA

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, dign


libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religió
abierto al diálogo con las que le son cercanas

CRITERIOS POR EVALUAR


NOMBRE  Reconoce Los  Explica la historia del  Realiza un compromi
N eventos más rey Salomón. de fe para
° importantes de fortalecimiento
la historia de espiritual.
Salomón,

SI NO SI NO SI NO
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte