Está en la página 1de 3

EDA N° 07: “CON FÉ CELEBRAMOS EL MES MORADO Y CUIDAMOS NUESTRO MEDIO

AMBIENTE”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02: “RESOLVEMOS DIVERSAS SITUACIONES UTILIZANDO


INTERÉS SIMPLE”
Área Matemática Grado y Sección 4° “A”
Fecha 18 – 10 - 2023 Duración 90 min
Docente

I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Desempeños Instrumento
Competenci Evidencia de
Capacidades precisados Criterios de Evaluación de
a aprendizaje
Evaluación
- Traduce cantidades - Establece - Establece relaciones El estudianteLista de
a expresiones relaciones entre los entre los datos de un determina el cotejo
numéricas. datos de un problema y los interés,
- Comunica su problema y los transforma a expresiones tiempo o
comprensión sobre transforma a que involucran tasas de
los números y las expresiones con aplicaciones comerciales interés simple
operaciones. interés simple. con interés simple. para resolver
Resuelve - Usa estrategias y - Utiliza estrategias- Utiliza estrategias de diversas
problemas procedimientos de de cálculo y cálculo y estimación para situaciones
de cantidad estimación y cálculo. estimación para resolver situaciones que del cuaderno
- Argumenta resolver situaciones involucran interés simple. de trabajo y/o
afirmaciones sobre que involucran - Plantea afirmaciones ficha de
las relaciones interés simple. sobre la conveniencia de actividades.
numéricas y las determinadas tasas de
operaciones. interés, y las justifica con
base en sus cálculos
obtenidos.
Propósito
Emplear diversas estrategias de cálculo para determinar el interés, tiempo o tasas de interés simple en diversas
situaciones financieras.
Competencias transversales Enfoque transversal
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Enfoque ambiental.
- Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics

II. SECUENCIA DIDÁCTICA:


M Estrategias Didácticas Recursos y
Materiales
Inicio El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de Convivencia”.  Papelotes. 20
El docente presenta la siguiente situación significativa, utilizando cartulinas y material  Cartulinas. min
concreto:  Lista de
Rosario quiere darle un ambiente más fresco y natural a su casa, por ello cotejo.
junto a su esposo han decidido colocar gras natural y plantas en el patio
de su casa, ya que está demostrado que las plantas purifican el aire y
previenen el calentamiento global. Un amigo jardinero de la familia le ha
hecho un presupuesto de S/ 4 000 soles en total, para la compra del gras
natural, plantas, abono e instalación. Por ello Rosario está solicitando un
préstamo bancario de S/4 000 soles. En respuesta el banco le hace dos propuestas:
- Propuesta 1: Una tasa de interés simple 20% anual para ser pagado en 2 años.
- Propuesta 2: Una tasa de interés simple 2% mensual para ser pagado en 2 años.
a) ¿Cuál de las dos propuestas es la más beneficiosa para Rosario? ¿Por qué?
b) ¿Cuáles son los beneficios de tener plantas en casas?
El docente plantea las siguientes interrogantes:
a) ¿Qué conocimientos matemáticos nos ayudarán a resolver la situación significativa?
El docente plantea el propósito de la sesión de aprendizaje: “Hoy determinaremos el interés
simple en situaciones comerciales para tomar mejores decisiones”
EDA N° 07: “CON FÉ CELEBRAMOS EL MES MORADO Y CUIDAMOS NUESTRO MEDIO
AMBIENTE”

El docente recuerda el concepto de Interés Simple: (Anexo 1 – Marco Teórico)  Papelotes 50


INTERES SIMPLE: El interés simple (I) que produce un capital (C) colocado a una tasa de  Ficha de min
interés (r%) está determinado por la siguiente expresión: I = C · r% · t. actividades.
Donde: I: interés producido C: capital r %: tasa de interés t: tiempo  Reglas.
Ejemplo 2: Si Susana aceptara un préstamo de S/2000 a una tasa de interés simple del  Hoja bond
10 % anual para pagar en 4 años, ¿Cuánto son los A4.
intereses y el monto final que pagará? (Ejemplo Recuerda, tanto la tasa de  Lista de
interés(r) y el tiempo(t) cotejo.
anterior)
deben de estar en la misma
Solución:
unidad de tiempo, lo común
Calculamos el interés y el monto total,
es que sea en años.
utilizando la formula: I = C. r%. t
Identificamos los datos:
Desarrollo

C = 2000 r = 10% anual = 10/100 t = 4 años


10
Calculamos el interés: I= 2000 ( ) (4) = 800,
100
Respuesta: El interés generado es de S/800. Finalmente, el monto final a pagar es
S/2800.
El docente resuelve algunos ejemplos con la participación de los estudiantes:
El docente organiza a los estudiantes en equipos de trabajo, llama a un estudiante de cada
equipo con amabilidad y les entrega una Ficha de actividades “Situación Significativa N° 02:
Resolvemos diversas situaciones utilizando interés simple” y un papelote. Seguidamente el
docente pide a los equipos que respondan las interrogantes de Ficha de actividades y las
anoten en un papelote.
El docente acompaña a cada uno de los equipos de trabajo y plantea la siguiente
interrogante:
¿Qué estrategias están utilizando para resolver la situación significativa?
El docente recoje los papelotes de cada equipo y los pega en la pizarra.
Docente y estudiantes analizan las respuestas consignadas en los papelotes.  Papelote. 20
El docente anota en su lista de cotejo la participación de los estudiantes.  Ficha de min
El docente plantea las siguientes interrogantes: actividades.
¿Qué dificultades tuvimos para resolver la situación significativa?  Lista de
¿Se podrá resolver de otra manera la situación significativa? cotejo
¿Se habrá logrado el propósito de la clase? ¿De qué manera?
¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
Finalmente, el docente pide a los estudiantes que desarrollen en sus cuadernos la tarea que
se encuentra en la Ficha de actividades.
1) Maritza depositó un capital de dinero en 2) Gustavo tiene 500 soles, una
un Banco de la ciudad, a una tasa de entidad financiera otorga una
interés simple del 25% anual durante 36 tasa de interés simple del 5%
meses. ¿Cuál es el capital depositado, si mensual ¿Cuánto tiempo deberá dejar su
Cierre

se obtuvo un interés de S/ 1 620? dinero Gustavo, para que se convierta en


S/.700 soles?
3) Ignacio desea 4) Resuelve las situaciones
comprarse un auto “A” y “B” de las Fichas de
valorizado en S/40 000 Matematica 4to grado del
soles. Como no dispone del dinero MINEDU. Paginas 58 y 59.
suficiente, solicita un préstamo a una
entidad financiera, la cual le ofrece el
crédito de los S/40 000 soles para
pagarlos durante 5 años en cuotas
mensuales de S/1 200. ¿Cuánto es la tasa
de interés pagará Ignacio por el
préstamo?

---------------------------------- ----------------------------------
DIRECTOR(A) DOCENTE
EDA N° 07: “CON FÉ CELEBRAMOS EL MES MORADO Y CUIDAMOS NUESTRO MEDIO
AMBIENTE”

ANEXO 01 - MARCO TEORICO


INTERES SIMPLE: Es cuando el interés generado periodo a periodo no se acumula al capital, es decir, el capital
permanece constante.
Ejemplo 1: Si Susana aceptara un préstamo de S/2000 a una tasa de interés simple del 10 % anual para pagar en 4
años, ¿Cuánto es el interés total y el monto final que pagará?
Solución:
Podríamos calcularlo tal y como se muestra en la siguiente tabla:
Años Capital (C) Interés por cada año
1 2 000 2000. (10%) = 200
2 2 000 2000. (10%) = 200
3 2 000 2000. (10%) = 200
4 2 000 2000. (10%) = 200
Total, de interés 800
Luego, determino el monto (M) final que pagará, utilizando la expresión: Monto = Capital + Interés = 2000 + 800 = 2800
Respuesta: El monto final que se pagará al finalizar los cuatro años es de S/2800

FORMULA GENERAL: El interés simple (I) que produce un capital (C) colocado a una tasa de interés (r%) está
determinado por la siguiente expresión: I = C · r% · t.
Donde: I: interés producido C: capital r %: tasa de interés t: tiempo
Ejemplo 2: Si Susana aceptara un préstamo de S/2000 a una tasa de interés simple
del 10 % anual para pagar en 4 años, ¿Cuánto son los intereses y el monto final que Recuerda, tanto la tasa de
pagará? (Ejemplo anterior) interés(r) y el tiempo(t)
Solución: deben de estar en la misma
Calculamos el interés y el monto total, utilizando la formula: I = C. r%. t unidad de tiempo, lo común
Identificamos los datos: C = 2000 r = 10% anual = 10/100 t = 4 años es que sea en años.
10
Calculamos el interés: I= 2000 ( ) (4) = 800,
100
Respuesta: El interés generado es de S/800. Finalmente, el monto final a pagar es S/2800.

También podría gustarte