Está en la página 1de 8

Moises salvado de las aguas

I.- Datos Informativos


 Institución educativa : Nº 65002 “Auristela Dávila Zevallos
 Docente de aula : Eloísa del Aguila Vásquez
 Grado y sesión : 2do”Accionistas”
 Fecha de desarrollo : Miércoles 26 de abril del 2023
 Area : Religión

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Instr. de
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia evaluació
capacidades evaluación
n
Asume la experiencia del encuentro Explica los Explica los Desarrollan Escala de
personal y comunitario con Dios en una ficha de valoración
su proyecto de vida en coherencia
principales hechos de la
aplicación.
con su creencia religiosa. hechos de la historia de
- Transforma su entorno desde el Historia de la Moisés.
encuentro personal y comunitario Salvación y los
con Dios y desde la fe que
profesa. relaciona con su Reflexiona
- Actúa coherentemente en razón entorno. sobre el
de su fe según los principios de poder de
su conciencia moral en situacio- Dios en
nes concretas de la vida.
nosotros.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque búsqueda de la Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para
excelencia aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado:


 Presentamos la siguiente imagen

¿Se realiza preguntas: ¿Qué observas en la imagen ? ¿Qué estará pasando con ese
niño? ¿ Por que estará en la canasta?¿Quien será la mujer que lo ve?
¿Escucharon ustedes la historia de Moisés? ¿? ¿Qué sabes de Moisés? ¿Qué hizo?
Plantea el propósito de la sesión
“Hoy conocerás a Moisés el libertador del pueblo de Israel que fue
salvado de las aguas”
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Sonrío cuando vuelvo a reunirme con mis compañeros y profesores
Escucho cuando los demás hablan
Desarrollo Tiempo aproximado:

Ver
Observa las imágenes y lee la historia.

Recogiendo los saberes previos Los niños y las niñas comentan sobre el contenido de la
canción:

♦ ¿De quién habla la canción?


♦ ¿Por quién fue elegido Moisés?
♦ ¿Saben quién fue Moisés?
♦ ¿Creen que la historia de Moisés se puede encontrar en cualquier libro?
♦ ¿Les gustaría escuchar la historia de Moisés?

Juzgar
Actuar
Dialogamos CON LOS NIÑOS SOBRE la lectura leída ¿Qué nos dice el texto?
Les explicamos que el texto nos habla sobre: Moisés al ver que su pueblo estaba
sufriendo y atendiendo al llamado que Dios le hacía, decidió liberar al pueblo hebreo.
Se presentó muchas veces ante el Faraón, para que el pueblo hebreo pudiera salir de
Egipto, pero una y otra vez era rechazado.
Para llevar a cabo esta misión, Dios le concedió mucho ánimo y coraje a Moisés.
Ocurrieron varios milagros hasta que el Faraón dejó salir libre al pueblo de Dios de
Egipto
Todo hombre y todo niño hemos de saber que somos libres, no para hacer nuestros
caprichos, sino para que nuestras manos sin cadenas puedan construir nuestro propio
mundo, nuestra propia vida y la vida de los demás.
Dios es Padre, pero un Buen Padre, que amando en libertad, quiere que sus hijos
crezcan en fuerza, sabiduría y amor
Dialoguemos ¿Qué le pide Dios a Moisés? ¿Se siente Moisés con fuerzas para
hacer lo que le pide Dios? ¿Qué confianza le da Dios a Moisés de que podrá
hacer lo que le pide ¿Crees que al final Moisés liberó a su pueblo? ¿Les gustó
escuchar la historia? ¿Cómo se sienten?

Los estudiantes encriben sus compromiso

En forma espontánea los alumnos y alumnas hacen una oración de petición o de


agradecimiento, relacionada con el tema de hoy.
Cierre Tiempo aproximado:
Responden ¿Qué aprendimos de la actividad de hoy sobre Moisés?
 Los alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes, dialogando con la profesora se
realiza el proceso de meta cognición de la clase.
 ¿Qué aprendí hoy?  ¿Cómo lo aprendí?  ¿Qué hicimos para comprender el
texto, qué pasos seguimos? ¿Qué dificultades tuvieron al leerla palabra de Dios ?
¿Qué te pareció el texto que leímos?
TRANSFERENCIA:Colorean y desarrollan actividades en de las fichas aplicación

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa.
Capacidad:
- Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
Criterios de evaluación

Nº Expresa su admiración y agradecimiento a Dios por


Nombres y Apellidos de los estudiantes considerarlo único y especial
Lo estoy
Lo logré Necesito ayuda
superando
1

10

También podría gustarte