Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
LIC. MARIO AYAPAL LÓPEZ CRUZ

JIMENA MELISSA CEDILLO DE ALBA


OSVALDO RAMIRO MUÑOZ ORNELAS
LUIS ENRIQUE CARDENAS CRUZ
EJEMPLO
El planteamiento del problema
CONCEPTO comienza desde la pregunta que se
Plantear el problema de deasea responer, por ejemplo: ¿por
investigación es afinar y que las aves vuelan?- despues se
estructurar más formalmente la da espacio a las hipotesis: los
idea de investigación, patos vuelan por que tienen alas. y
desarrollando tres elementos: finalmente se llega a una
objetivos de investigación, conclusion en base distintas
preguntas de investigación y formas de adquirir el conocimiento
justificación de ésta. PLANTEAMI- de investigacion: las aves vuelan
por que evolucionaron para hacerlo
ENTO DEL gracias a sus alas.

PROBLEMA
PLANTEAMIENTO ¿COMO SE HACE?
El verbo plantear refiere a proponer, Identifica el problema que quieres
exponer o suscitar un tema, una duda investigar.
o un problema; poner en ejecución Delimita el objeto en el espacio
una reforma o un sistema; o enfocar geográfico.
la solución de un problema, aunque Delimita el espacio temporal.
no se llegue a obtenerla. Define e investiga del problema.
Formulación del problema.
RELEVANTES NOVEDOSAS

FACTIBLES CUALIDADES ESPECIFICAS

PREDECIR

FUNCIONES PREGUNTA DE OBJETIVOS


INVESTIGACION
DELIMITAR
EXPLICAR

CENTRAR EVALUAR
DESAROLLAR
ENMARCAR DESCRIBIR

También podría gustarte