Está en la página 1de 1

Título:

Impacto de la Enseñanza a Través del Juego en la Motivación, el Desarrollo de Habilidades y la


Aplicabilidad Educativa

Introducción:

La enseñanza a través del juego ha emergido como un enfoque pedagógico innovador que promete
transformar la experiencia educativa. Este estudio se enfoca en investigar el impacto de la enseñanza a
través del juego en el contexto educativo, centrándose en tres dimensiones fundamentales: la mejora
del compromiso y la motivación de los estudiantes, el desarrollo de habilidades y competencias
relevantes, y su aplicabilidad en diversas áreas y niveles educativos.

Fundamentos Teóricos

Esto proporciona una base teórica sólida respaldada por destacados expertos en el campo de la
educación y evidencia empírica de estudios científicos. Según John Dewey, un influyente filósofo de la
educación, “el juego es la forma más elevada de investigación”. Esta perspectiva respalda la idea de que
un juego intrínsecamente atractivo y divertido puede aumentar la motivación de los estudiantes e
involucrarlos efectivamente en el proceso de aprendizaje.

Revisión de la Literatura

se destacan estudios previos de autoridades en educación como por ejemplos las investigaciones
científicas de Jane McGonigal, autora de "Reality Is Broken," ha demostrado cómo los juegos pueden
mejorar la motivación de los estudiantes y fomentar la participación en el proceso de aprendizaje, como
se señala en su obra. Además, el estudio longitudinal de Deterding et al. (2019) analiza cómo la
mecánica de juego puede aumentar la motivación intrínseca de los estudiantes en el aprendizaje.

Metodología de Investigación

para llevar a cabo este estudio, basándonos en las mejores prácticas recomendadas por reconocidos
investigadores en el campo de la educación, como los estudios de Anderson y Dill (2000) que respaldan
la idea de que los videojuegos pueden mejorar las habilidades de toma de decisiones y el procesamiento
visual.

los resultados respaldados por datos cuantitativos y cualitativos, donde participa estudios científicos
relevantes se acoplan con la investigación previa de autoridades en el campo, como Squire (2006) y
Steinkuehler (2012), quienes han demostrado cómo los juegos pueden ser efectivos para el desarrollo de
habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico.

Además, las implicaciones de estos hallazgos en pedagogía, como Gee (2007) y Steinkuehler (2014),
quienes han explorado “la enseñanza a través del juego" dicen que es aplicable y efectiva en diversos
niveles educativos y en diferentes áreas de estudio.

Conclusión

El estudio sobre el impacto de "la enseñanza a través del juego en la educación”, explorado en el ámbito
de la pedagogía donde hemos encontrado que esta idea puede influir en la motivación de los
estudiantes, el desarrollo de habilidades y su aplicabilidad en diversos contextos educativos. También
hemos encontrado evidencia convincente respaldada por teorías pedagógicas, investigaciones científicas
y prácticas exitosas que respaldan la idea de que la enseñanza a través del juego es una estrategia
efectiva y versátil para la mejora de la educación.

También podría gustarte