Está en la página 1de 20

0:0:0.0 --> 0:0:0.

600
Melissa Camacho Cordero
Listo.
0:0:2.280 --> 0:0:16.790
Byron Villalobos Rueda
Muchas gracias. Meli, EH, muy buenos días compañeros. Es un gusto el día de hoy saludar saludables,
como lo digo melissa, la capacitación del día de hoy o esta pequeña, este pequeño conversatorio es
básicamente tocar algunos temas.
0:0:17.500 --> 0:0:45.380
Byron Villalobos Rueda
¿Básicos, Eh? El tema de la indemnización del DFT es bastante amplio y casi que todos los días se ven
cosas nuevas, se aprenden diferentes procesos, pero y hay una una parte pase que podemos partir de
aquí para para que podamos comprender de una mejor forma los cálculos y tal vez conceptos que no
tengamos tan tan tan arraigados en nuestro en nuestro diario.
0:0:46.310 --> 0:1:3.260
Byron Villalobos Rueda
Entonces vamos a comenzar un poquito con la presentación y vamos a vivir la presentación en 2 etapas,
en perdón, en 3 etapas, la primera etapa es como una parte de conceptos básicos y conocer un poquito
la parte teórica y después iniciamos con un una parte, teo.
0:1:3.330 --> 0:1:9.560
Byron Villalobos Rueda
Como práctica de de incapacidades temporales e igual teórico práctica de incapacidades permanentes.
0:1:10.300 --> 0:1:17.910
Byron Villalobos Rueda
Y más que todo en la parte permanente es más teórica, pero igual podemos ver ahí unos un temita de de
fórmulas matemáticas para que ustedes la conozca.
0:1:18.760 --> 0:1:23.630
Byron Villalobos Rueda
Y nada más me confirman si la pantalla se ve para allá, inicio la presentación.
0:1:24.580 --> 0:1:25.790
Melissa Camacho Cordero
Sí, sí se ve bien.
0:1:27.320 --> 0:1:27.830
Byron Villalobos Rueda
Perfecto.
0:1:28.840 --> 0:1:31.150
Byron Villalobos Rueda
Bueno, iniciando y.
0:1:32.440 --> 0:1:40.500
Byron Villalobos Rueda
Cualquier tipo de incapacidad que se llegue a dar o viene producto de un proceso de un accidente de
trabajo laboral.
0:1:41.190 --> 0:1:52.100
Byron Villalobos Rueda
Esto se se tiene que presentar hacia el Instituto de de 3 formas, se pueden dar la primera es por medio
de la herramienta de verte virtual, el reporte de los accidentes.
0:1:52.840 --> 0:2:0.490
Byron Villalobos Rueda
Y también con documentación física, esto presentándose a alguno de los centros médicos del país o en
dentro del hospital del trauma.
0:2:1.590 --> 0:2:18.940
Byron Villalobos Rueda
También existe una forma de presentar este tipo de accidente, que es por medio de una demanda que
interpone el lesionado hacia el patrón y el instituto, y entonces los compañeros de la dirección jurídica,
pues solicitan una apertura por medio de un Código 45, que es el Código interno.
0:2:19.660 --> 0:2:28.730
Byron Villalobos Rueda
Y para poder gestionar de solamente la atención médica al al lesionado, entonces eso se le conoce como
una medida cautelar.
0:2:30.510 --> 0:2:31.630
Byron Villalobos Rueda
Posterior a eso, pues.
0:2:32.310 --> 0:2:56.370
Byron Villalobos Rueda
Conocemos OO debemos de conocer cómo es un proceso el proceso de aceptación por lo menos básico.
OO la ruta que tienen los compañeros de de goa que colaboran mucho en este proceso y son los
encargados de de de gestionar. Entonces ellos vamos a dividirlo en 3 partes, una, la la primera parte es el
el cuadrito amarillo, que es la ocurrencia del evento donde se presenta el siniestro.
0:2:57.60 --> 0:3:16.570
Byron Villalobos Rueda
Y después vemos unos cuadros en color azul o celeste, esa es la parte que hace como el patrón, verdad
que lo primero es que tiene que investigar el evento y definir si realmente fue un accidente laboral a
partir de ahí sí, si la investigación que él da y gestiona lo que es el envío de de ese aviso de accidente.
0:3:17.230 --> 0:3:22.630
Byron Villalobos Rueda
Y al imss, en donde él puede distribuir el proceso a un centro médico.
0:3:23.520 --> 0:3:24.180
Byron Villalobos Rueda
Y.
0:3:25.320 --> 0:3:37.260
Byron Villalobos Rueda
De su preferencia o en el hospital del trauma, dependiendo del día y posterior el trabajador, pues se va a
ubicar o va a presentarse a recibir esa esa primera orden o esa primera atención.
0:3:37.940 --> 0:3:41.760
Byron Villalobos Rueda
Que es una valoración por parte del centro médico del Instituto.
0:3:42.410 --> 0:3:50.410
Byron Villalobos Rueda
Cuando ya eso sí se realice una iniciamos ya el proceso que son los 2 cuadritos que están abajo, un color
como como piel.
0:3:51.40 --> 0:4:12.210
Byron Villalobos Rueda
¿Qué es lo que hacen los compañeros de Gozo? Ah, que es que llevan el caso a gozó y ellos hacen el
estudio y el proceso de la aceptación para poderle brindar el el el aval de continuar atendiéndose y aquí
ya se podría llegar a habilitar dependiendo del tipo de codificación que se le vaya a dar, pues ya
prestaciones económicas a futuro.
0:4:13.780 --> 0:4:22.280
Byron Villalobos Rueda
Y ya de ahí y terminaríamos, por decirlo así, un flujo pequeño sencillo del proceso de aceptación de Hd.
0:4:22.350 --> 0:4:25.810
Byron Villalobos Rueda
De un caso en el proceso que surge al inicio de los casos de BT.
0:4:28.790 --> 0:4:36.330
Byron Villalobos Rueda
Ahora sí, entramos en en temas de conceptos, el tema de los conceptos es sumamente importante que
los conozcamos, por ejemplo.
0:4:37.360 --> 0:4:55.650
Byron Villalobos Rueda
Entendemos por incapacidad que es aquella disminución de las facultades y aptitudes físicas que
totalmente imposibilitan un trabajador a realizar su trabajo de una forma temporal o permanente. Más
adelante vamos a ver que es temporal y permanente para que ustedes lo comprendan de mejor forma.
0:4:56.690 --> 0:5:5.570
Byron Villalobos Rueda
Y tenemos el tema de salario porque es importante la definición de salario, bueno, porque podemos
brindar una prestación económica.
0:5:6.270 --> 0:5:26.560
Byron Villalobos Rueda
Hacia ah hacia el lesionado. Entonces el término salario se convierte en algo vital o casi que que un
concepto que nosotros tenemos que manejar a Menudo, entonces, según el artículo 162 del código de
trabajo, el salario se define como aquella retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud
del contrato de trabajo.
0:5:28.330 --> 0:5:35.200
Byron Villalobos Rueda
Este este concepto, pues nosotros lo podemos entender de diversas formas, pero lo vamos AA tomar
como lo lo.
0:5:35.870 --> 0:5:37.980
Byron Villalobos Rueda
Lo define el código de trabajo.
0:5:40.540 --> 0:5:41.50
Byron Villalobos Rueda
Ahora sí.
0:5:42.70 --> 0:6:10.560
Byron Villalobos Rueda
Y existen 2 tipos de incapacidad, tanto la temporal como la permanente. Nosotros para cuestiones de
esta capacitación, la temporal sí, vamos a ver unos ejemplos y para la permanente vamos a conocer un
poquito. Cuáles son todos los tipos de incapacidad permanente que existen y que instituto el día de hoy
maneja entonces la incapacidad temporal es la pérdida de las facultades o aptitudes que imposibilita un
trabajador de desempeñar el trabajo por algún tiempo determinado.
0:6:11.340 --> 0:6:18.870
Byron Villalobos Rueda
Y normalmente los médicos son los que ejecutan o dan ese una de las incapacidades por tiempos cortos.
0:6:19.670 --> 0:6:28.520
Byron Villalobos Rueda
YY esto significa que la persona no tiene una incapacidad o no tiene una una deficiencia que que va a
quedar el resto de su vida.
0:6:29.180 --> 0:6:31.430
Byron Villalobos Rueda
Y con ella eso.
0:6:32.330 --> 0:6:46.240
Byron Villalobos Rueda
Inicialmente verdad posterior, conforme a un ilusionando puede llegar a pasarse de una incapacidad
temporal a una incapacidad permanente y la permanente se define como en que es la causa de la
disminución de las facultades o aptitudes.
0:6:47.100 --> 0:7:5.910
Byron Villalobos Rueda
Que deriva a una pérdida general orgánica funcional de de su cuerpo. Entonces en esta parte es donde
ya la persona o el lesionado tiene una situación particular que le va a imposibilitar o va a quedar con una
deficiencia de manera permanente en su en su en su día a día en su vida.
0:7:6.990 --> 0:7:10.830
Byron Villalobos Rueda
Entonces esas son las 2:00 definiciones básicas de incapacidades.
0:7:13.510 --> 0:7:13.820
Byron Villalobos Rueda
Ahora.
0:7:16.160 --> 0:7:17.890
Byron Villalobos Rueda
Mhm.
0:7:19.880 --> 0:7:25.880
Byron Villalobos Rueda
Se le brindan 2 tipos de prestaciones al de seguro, tanto prestaciones médicas como prestaciones en
dinero.
0:7:26.510 --> 0:7:59.120
Byron Villalobos Rueda
Entonces este cuadro que podemos ver al lado izquierdo, el de color azul, son todas las prestaciones
médicas que ofrece el seguro de riesgos de trabajo, tanto atención médica, quirúrgica, hospitalaria y
toda la parte de farmacéutica. La rehabilitación en de del proceso de atención de las lesiones, prótesis y
aparatos médicos que que se puedan llegar en si es necesario o llegarse AAA, presentar alguna
eventualidad y totalmente la readaptación, ubicación y en en términos laborales.
0:7:59.650 --> 0:8:26.440
Byron Villalobos Rueda
Y todo eso lo ofrecen las partes de prestaciones médicas del seguro de riesgos de trabajo, pero también
tal vez las que las que se conocen y en el ámbito de de sedes OO en GEO, que son las partes de las
prestaciones económicas, verdad, se pagan lo que son, subsidios de incapacidad temporal, también las
partes permanentes de ventas por muerte del trabajador también no cubre gastos de traslado.
0:8:27.120 --> 0:8:27.960
Byron Villalobos Rueda
Y.
0:8:29.160 --> 0:9:1.940
Byron Villalobos Rueda
Tanto de, por ejemplo, hospital del trauma hacia un hospital y nacional hablémonos privados OOO
públicos también, aparte de traslados en caso de de una muerte que hay que mover el cuerpo hasta
ciertas partes y los gastos del funeral también se pueden, se pueden llegar a reconocer ciertos montos y
pues por popularmente los gastos de operación, de hospedaje y alimentación que se dan principalmente
con aquellas personas que tienen que venir fuera de la GAM.
0:9:2.240 --> 0:9:14.620
Byron Villalobos Rueda
Hacia ah hacia el hospital de trauma o un centro médico de la capital para poder brindar sus atenciones.
Entonces todo eso es lo que el seguro cubre YY brinda hacia los lesionados.
0:9:18.190 --> 0:9:28.120
Byron Villalobos Rueda
Y bueno, ya vamos a iniciar con el tema de incapacidades temporales, no sé si si hasta aquí tienen alguna
duda y con el tema de los conceptos.
0:9:34.830 --> 0:9:36.760
Ana Fonseca León
No veo manita a levantar, bailo.
0:9:37.790 --> 0:9:41.710
Byron Villalobos Rueda
Muchas gracias. Entonces ahora sí iniciamos con con esta segunda etapa.
0:9:42.300 --> 0:9:57.770
Byron Villalobos Rueda
Que la parte de las incapacidades temporales, el otorgamiento propiamente y se dividen las dividimos
aquí en el Instituto en 3 Partes, consultorio médico laboral, centro médico regional y Consultorio médico
regional de segundo y tercer nivel.
0:9:58.730 --> 0:10:6.910
Byron Villalobos Rueda
¿Vamos a definir brevemente estos 3 en la parte del consultorio médico, Eh? Hay algunas empresas que
tienen esa posibilidad de que tienen un.
0:10:7.870 --> 0:10:41.750
Byron Villalobos Rueda
¿Ese ese beneficio, los colaboradores de tener un consultorio de atenciones médicas, entonces estos
consultorios están avalados si están con el instituto a otorgar un máximo de 15 días naturales de
incapacidad posterior a eso, verdad? Mhm se tiene que elevar o pasar a lo que es un centro médico
regional para continuar con su atención médica. Anaya, el centro médico regional tendrá la capacidad de
extender una capacidad, una incapacidad máxima de 30 días.
0:10:42.350 --> 0:11:2.940
Byron Villalobos Rueda
YY aquí dependiendo del tipo de proceso, lesión que tenga la la la persona ahí si necesita más tiempo de
recuperación, pues inician ya la he llevar a un a 1, segundo o tercer nivel, que es lo que se le conoce
como ya especialidades médicas ahora para el otorgamiento de las incapacidades posterior a este plazo.
0:11:3.720 --> 0:11:10.790
Byron Villalobos Rueda
Estos son conceptos y que que hicimos colocar banana no importantes para que ustedes lo tengan como
conocimiento general.
0:11:14.920 --> 0:11:36.260
Byron Villalobos Rueda
Ahora bien, las incapacidades temporales, según el artículo 237 del Código de trabajo, no se indica que
se pueden otorgar hasta un máximo de 2 años a partir de la confluencia del siniestro, sin que hubiera
cesado la incapacidad temporal. O traducido a Díaz un 730 días. ¿Ah, entonces eso significa que ese sería
el tope máximo?
0:11:36.930 --> 0:11:42.530
Byron Villalobos Rueda
Que que una persona puede tener como de dar una incapacidad temporal posterior a este plazo.
0:11:44.30 --> 0:11:56.30
Byron Villalobos Rueda
¿Ya se tiene que incurrir en un proceso de incapacidad permanente, no, entonces este sí es un dato muy,
muy importante, Eh? Hay casos que.
0:11:56.300 --> 0:12:26.670
Byron Villalobos Rueda
Que se pueden llegar a tu par que tienen muchos años que no respetan los 2 años, pero habría que ver
ese tema de de que no hubiera cesado la incapacidad temporal. ¿Entonces, si se corta la incapacidad,
verdad? Según el artículo, ya lo que está manejando el día de hoy en el centro del médico para nada,
pues puede llegarse a seguir, a seguir dando incapacidades temporales durante muchos años, pero
teniendo ese tope de máximo 730 días posterior a eso, como le digo, ya pasamos a un proceso de
incapaz.
0:12:26.740 --> 0:12:27.420
Byron Villalobos Rueda
Es permanente.
0:12:30.510 --> 0:12:32.800
Byron Villalobos Rueda
Ahora sí, entramos en una etapa ya de.
0:12:33.470 --> 0:13:3.200
Byron Villalobos Rueda
De verdad los cálculos y los y las fórmulas matemáticas, una propiamente lo primero es que tenemos
que saber cómo se define el perdón, cómo se calcula un salario diario promedio. Esto está regulado en el
artículo 235 del Código de trabajo. Igual está estipulado en la norma técnica y en las guías de la guía de
pagos temporales de y que tiene la que organiza o administra esta unidad de indemnizaciones.
0:13:4.110 --> 0:13:28.620
Byron Villalobos Rueda
Propiamente la fórmula es una fórmula muy sencilla y para poder calcular el salario diario promedio es
sumar las últimas 3 planillas presentadas antes del siniestro y las entre los total de los días reportados en
ese periodo de 3 meses. Más adelante vamos a ver un ejemplo para que lo puedan comprender mejor
una, pero eso es básicamente la fórmula es una fórmula sencilla.
0:13:29.240 --> 0:13:49.640
Byron Villalobos Rueda
Y en este caso, si el trabajador en hubiera tenido que ser yo un 2 meses apenas con un con el patrón o
un mes únicamente con el patrono, pues solamente se tomará en cuenta las planillas que que esta
persona ha laborado ha estado dentro de la empresa donde tuvo el accidente.
0:13:50.320 --> 0:13:56.380
Byron Villalobos Rueda
Ana y nunca se va a pagar menos del salario mínimo legal.
0:13:57.70 --> 0:13:59.660
Byron Villalobos Rueda
Entonces si en el cálculo del salario promedio.
0:14:0.300 --> 0:14:7.190
Byron Villalobos Rueda
Da un monto inferior al salario diario y regulado por ley para EH, ha.
0:14:7.260 --> 0:14:30.330
Byron Villalobos Rueda
¿Ocupaciones no calificadas, verdad? El Instituto van a subir ese monto hasta el mínimo legal, no,
entonces menos de ese monto nosotros no podríamos pagar y estos cálculos sí se da. Se da bastante que
estos cálculos sí y lleguen a darse menor al al cálculo, pero nosotros respetamos el título cuarto del
código de trabajo.
0:14:32.810 --> 0:14:46.710
Byron Villalobos Rueda
Ahora sí, vamos a ver un un ejemplo puntual del tema de de cómo calcular el salario diario y también el
salario anual, entonces en la parte izquierda vamos a ir viendo la fórmula y algunos cálculos con un
ejemplo del sistema.
0:14:48.40 --> 0:14:55.390
Byron Villalobos Rueda
Por ejemplo, para calcular el salario diario, nosotros tenemos que tener la suma de los salarios
reportados de las últimas 3 planillas.
0:14:56.470 --> 0:15:21.50
Byron Villalobos Rueda
Y entonces al lado izquierdo y superior de la pantalla, vemos que el accidente en este caso ocurrió en el
mes de enero del 2023. Bueno, entonces necesitamos las planillas de diciembre, noviembre y octubre
del 2022, esas son las que se ven reflejadas ahí, si nosotros sumamos esas 3 planillas nos va a dar un
total de 1667212 colones.
0:15:21.810 --> 0:15:29.260
Byron Villalobos Rueda
Que lo vamos a dividir entre los días deportados, voy a ver si por aquí está el PP. ¿Se puede utilizar el
puntero?
0:15:34.740 --> 0:16:4.580
Byron Villalobos Rueda
Y por aquí podemos ver los días que se reportaron en estas planillas, en este caso en el mes de octubre,
noviembre y diciembre, pues la persona estuvo reportada a los 30 días si está reportada a los 30 días.
Vamos a vivir este monto por 90 y ese monto es el que nos va a dar como el subsidio o el salario diario
que tiene esa persona propiamente, si nosotros quisiéramos saber o calcular el monto anual cuando lo
vamos a multiplicar por 360 días.
0:16:5.20 --> 0:16:25.610
Byron Villalobos Rueda
Y eso es lo que nos va a dar el monto anual, los montos igual a veces pueden el sistema. Algunas veces
veo ondea en este caso a nosotros nos da la fórmula matemática 606000668 y aquí el sistema lo vendió
a 6000669, esto básicamente es por un tema de el conversor de los decimales propiamente.
0:16:26.760 --> 0:16:36.180
Byron Villalobos Rueda
Pero eso básicamente es como se calcula, es importante mencionar que la forma de pago, que
principalmente nosotros lo.
0:16:36.830 --> 0:16:40.20
Byron Villalobos Rueda
Lo podemos llegar a ver aquí para calcular el salario anual.
0:16:41.570 --> 0:17:3.280
Byron Villalobos Rueda
Se puede multiplicar por 360 días si la forma de pago es mensual. Si no fuera mensual, tendremos que
multiplicarlo por 612 días. Aquí. Hay que recordar que la forma de pago nada y pues el mes con cuando
no mensual va con va a computar en 26 días, entonces por eso es el de debajo de esa cantidad de días.
0:17:3.950 --> 0:17:28.550
Byron Villalobos Rueda
Y algunas personas, algunas sedes también les pueden llegar a tomar como si fueran calendarios o
planillas especiales y que son algunos conceptos que hemos escuchado a nuestras sedes y en otros
lugares propiamente, pero básicamente la fórmula es esta y no puedo ver si hay alguna consulta, si hay
alguna consulta hasta acá y este sería el momento de de evacuarla para poder continuar con la siguiente
fórmula.
0:17:33.630 --> 0:17:34.430
Rebeca de los Ángeles Espinoza Espino
Buenos días.
0:17:31.150 --> 0:17:35.210
Melissa Camacho Cordero
Todo parece muy Claro a Iron porque nadie ha levantado manita.
0:17:37.700 --> 0:17:38.180
Byron Villalobos Rueda
Perfecto.
0:17:37.150 --> 0:17:38.530
Ana Fonseca León
Ayer jueves, creo.
0:17:39.100 --> 0:17:53.150
Rebeca de los Ángeles Espinoza Espino
Sí, este le quería consultar este que si el salario diario este es el que menciona cuando es menor al
mínimo legal, el de 18000, cuando da menos de eso o es en otra.
0:17:54.570 --> 0:18:25.380
Byron Villalobos Rueda
¿Y si aquí hubiera dado menos del del mínimo, ahorita el mínimo están 11738 colones, el sistema yo
hubiera jalado el mínimo como tal, igual esto lo vamos a ver más adelante, que es donde casi siempre se
presentan este estas situaciones en la siguiente forma, en la que es cuando ya calculamos los el subsidio
propiamente que le vamos AA brindar al paciente, verdad? Pero aquí podría llegarse a la particularidad
que si este monto es menor, el sistema va a subir ese monto.
0:18:25.450 --> 0:18:28.20
Byron Villalobos Rueda
Hasta el mínimo legal, no propiamente.
0:18:28.470 --> 0:18:29.840
Rebeca de los Ángeles Espinoza Espino
Ah, OK, gracias.
0:18:30.620 --> 0:18:31.250
Byron Villalobos Rueda
Con gusto.
0:18:38.70 --> 0:18:46.770
Byron Villalobos Rueda
Ahora sí, entramos ya en un tema del cálculo de subsidios salarial y me esto se regula en el artículo 236
del Código de trabajo y.
0:18:49.460 --> 0:18:58.410
Byron Villalobos Rueda
Se divide en 2 partes y las incapacidades que se otorga o que otorga el médico o nada va a tener un
cálculo para darle subsidio salarial.
0:18:59.540 --> 0:19:29.730
Byron Villalobos Rueda
Hasta 45 días, ese va a ser el primer preámbulo, si después de eso hay que incapacidades que siguen y
46 días, 4748, etcétera, va a haber otro cálculo, otra fórmula matemática para calcular el subsidio
posterior de esos 45 días. Ana, ya después de 45 días, la segunda fórmula es la que se va a utilizar
siempre antes de los 45. Eso esta fórmula, la más sencilla, en realidad es la de los primeros 45 días,
porque se calcula.
0:19:30.390 --> 0:19:31.20
Byron Villalobos Rueda
Y.
0:19:32.190 --> 0:20:3.200
Byron Villalobos Rueda
El salario diario promedio del trabajador, que fue lo que realizamos en el cálculo anterior, Ana por el
60%. Aquí es importante, tal vez hacer el el el hincapié antes de 45 días, pues se va a pagar un 60% del
subsidio diario que tiene la persona y posterior de 45 días se va a calcular el 67% o no propiamente el
pago de la incapacidad. Entonces y para después de 45 días van a la.
0:20:3.270 --> 0:20:11.90
Byron Villalobos Rueda
La fórmula y es importante, aquí vamos a tomar el tong como el salario diario y.
0:20:11.930 --> 0:20:44.920
Byron Villalobos Rueda
Promedio que hay en la ocupación no calificada, o bien podemos traducirlo. El salario mínimo legal no y
se utiliza Tom por un respeto al código de trabajo que así lo establece y también a las normas técnicas
que así establece esas siglas. Ana, pero básicamente es el salario mínimo legal. Ana, posterior a eso,
pues se hace la conversión matemática entre el salario diario promedio por menos el el salario mínimo
legal por el 60 por el 67%, y eso es lo que nos va a dar el subsidio salarial posterior.
0:20:44.990 --> 0:20:47.290
Byron Villalobos Rueda
A los 45 días de incapacidad.
0:20:48.70 --> 0:20:52.660
Byron Villalobos Rueda
Igual, como lo mencioné en la en la femenina 2 féminas anteriores.
0:20:53.490 --> 0:21:1.320
Byron Villalobos Rueda
Y nunca se va a pagar el 100% del salario o no, y siempre se va a pagar entre 16167.
0:21:1.990 --> 0:21:2.300
Byron Villalobos Rueda
Pero.
0:21:3.280 --> 0:21:27.10
Byron Villalobos Rueda
También no podemos pagar menos del mínimo legal como tal. Entonces la única forma en que se llega a
pagar entre comillas son 100% verdad es que esté el mínimo legal para propiamente una posterior a eso,
nosotros no podemos pagar nunca o nunca se va a haber visto reconocido el 100% de las prestaciones
económicas que una persona recibe en su trabajo normalmente.
0:21:29.550 --> 0:21:41.330
Byron Villalobos Rueda
Y Ahorita vamos a ver un ejemplo propiamente y la primera parte vamos a vivir en un cálculo antes de
los 45 días y la segunda parte, pues un ejemplo posterior a los 45 días, entonces.
0:21:42.130 --> 0:22:3.230
Byron Villalobos Rueda
El salario diario por el 60% vamos a tomar el mismo ejemplo como base del cálculo del subsidio que
hicimos anteriormente entonces y jalamos el monto de los 18524 colones o en su defecto el sistema lo
calcula redondeado, nosotros lo vamos a hacer en cuestiones de decimales para que ustedes vean que
prácticamente es el mismo monto.
0:22:4.40 --> 0:22:13.160
Byron Villalobos Rueda
Y ese monto lo vamos a multiplicar por el 60%, que es lo que se ve con ojos antes de 45 días y nos va a
dar 11114 colones.
0:22:14.200 --> 0:22:17.720
Byron Villalobos Rueda
Ese monto como es inferior al mínimo legal.
0:22:18.910 --> 0:22:33.550
Byron Villalobos Rueda
Que está el día de pactado el día de hoy en 11783 colones y decimales. Bueno, el sistema
automáticamente va incrementar el monto hacia el mínimo legal y aquí lo podemos ver dentro del
sistema.
0:22:34.290 --> 0:22:43.240
Byron Villalobos Rueda
El subsidio antes de 45 días, el sistema toma el mínimo legal. Acá la fórmula nota menos el sistema de
una vez de manera automática lo calcula.
0:22:43.990 --> 0:22:45.300
Byron Villalobos Rueda
A este monto legal.
0:22:46.560 --> 0:22:51.190
Byron Villalobos Rueda
Ana, esa es la parte más sencilla, si por ejemplo, Eh.
0:22:52.220 --> 0:23:7.530
Byron Villalobos Rueda
Y una persona tiene 23, 4 días de incapacidad, lo que se hace es, se calcula esta fórmula y posterior se
multiplica por la cantidad de días que se le otorgó la incapacidad y ese va a ser el monto que se le va a
reconocer a al lesionado.
0:23:9.70 --> 0:23:19.240
Byron Villalobos Rueda
Y después sigue el otro ejemplo que sería después de 45 días que sería la misma fórmula que vimos
anteriormente que sería, y el ton, que sería el salario mínimo legal.
0:23:20.0 --> 0:23:27.180
Byron Villalobos Rueda
Y más entre paréntesis salario diario menos el salario mínimo legal por el 67%.
0:23:27.810 --> 0:23:56.940
Byron Villalobos Rueda
Cuando se hace la conversión, vemos que nos da 16285 colones, que es exactamente lo mismo que el
sistema calcula en este caso el sistema nunca va, no va. En este caso no lo va a devolver al mínimo legal
porque es superior, entonces en este caso se respeta la fórmula matemática. Si igual esto fuera mínimo,
el mínimo legal, pues el sistema va a reconocer el mismo monto de 11738, pero casi siempre cuando es
el 67% cuesta mucho que se llegue a dar.
0:23:57.680 --> 0:24:1.730
Byron Villalobos Rueda
En la propia mente, pero esto sería la fórmula básica, igual.
0:24:2.810 --> 0:24:16.860
Byron Villalobos Rueda
Este monto siempre se va a multiplicar por la cantidad de días que otorgue el médico el sistema de
manera automática ya el reconoce cuando una persona se le ha pagado más.
0:24:17.740 --> 0:24:22.810
Byron Villalobos Rueda
¿O los 45 días anteriores? Entonces ya el sistema de una forma y.
0:24:23.520 --> 0:24:38.960
Byron Villalobos Rueda
Casi que que automática ya él nos tira un mensaje y nos dice que se va a reconocer el 67% porque
entran en el periodo después de 45 días. Entonces, a partir de aquí se pagaría hasta un tope máximo de
730 días.
0:24:39.660 --> 0:24:43.260
Byron Villalobos Rueda
No y hasta aquí hay alguna duda.
0:24:43.870 --> 0:24:44.600
Byron Villalobos Rueda
Propiamente.
0:24:52.0 --> 0:24:54.820
Melissa Camacho Cordero
No bailo de momento ninguna.
0:24:56.760 --> 0:24:57.380
Byron Villalobos Rueda
Continuamos.
0:24:56.950 --> 0:25:0.430
Jeison Eduardo Álvarez Rojas
Hola, hola, hola, perdón, yo escribí hola en el chat.
0:25:2.380 --> 0:25:2.630
Jeison Eduardo Álvarez Rojas
3.
0:25:2.50 --> 0:25:6.950
Byron Villalobos Rueda
¿Ok, Claro, diga es que no puedo ver el chat, entonces no, no puedo hacerlo, pero dígame, en qué le
puedo ayudar?
0:25:6.180 --> 0:25:15.850
Jeison Eduardo Álvarez Rojas
Bueno, pero igual te igual, te pregunto, buenos días a todos, no sé si lo mencionaron o no sé si fue que
ya lo actualizaron porque yo recuerdo cuando yo trabajaba en plataforma.
0:25:16.550 --> 0:25:39.250
Jeison Eduardo Álvarez Rojas
¿Que ven algunos trabajadores que se les pagaba por debajo del mínimo, o sea, te entendí mínimo del
salario legal, verdad? Pero eran en aquellos casos, verdad que eran trabajadores que se le portaban de
forma ocasional o por menos del de la jornada que corresponde. Eso se siguen pagando igual en
proporción o ya se paga únicamente con salario mínimo legal.
0:25:39.910 --> 0:25:52.580
Byron Villalobos Rueda
¿No se mantiene la proporción van a, pero ese tema pues no lo mencionamos aquí porque ya es un un
proceso distinto, verdad? Pero se mantiene exactamente igual cuando son trabajadores que están
reportados de una manera ocasional.
0:25:53.270 --> 0:25:54.110
Byron Villalobos Rueda
Y.
0:25:55.260 --> 0:25:59.790
Byron Villalobos Rueda
Y si se le reconoce, se puede reconocer menos del mínimo legal.
0:26:0.500 --> 0:26:1.250
Byron Villalobos Rueda
No es propiamente.
0:26:2.840 --> 0:26:11.330
Jeison Eduardo Álvarez Rojas
El perfecto sí, es que no escuché que lo mencionaran, pero para que también todos conozcan que no
todos los casos se aplica a pagar solamente con salario mínimo legal.
0:26:14.140 --> 0:26:44.380
Byron Villalobos Rueda
En este caso, como como les comentaba al principio, hay muchos procesos, el sistema de
indemnizaciones es muy amplio. ¿Podemos ver también cuando hay doble patrón o más de un patrono,
EH? Hay que hacer un cálculo y diferente. ¿Hay un hay un machote de Excel que ya no sirven como
cálculo, verdad? ¿Pero en este caso estaríamos viendo únicamente los ejemplos de planillas, cuando el
trabajador está normal, digamos, es un trabajador de planilla, la propia mente, verdad que que su su
reporte sea?
0:26:44.460 --> 0:26:56.420
Byron Villalobos Rueda
Es normal, como le dijo el compañero, cuando son trabajadores ocasionales pueden existir la opción de
que se le se le pague menos del mínimo legal, pero ya eso son situaciones o condiciones especiales que
tiene cada.
0:26:57.90 --> 0:27:2.560
Byron Villalobos Rueda
Calle calle senadora, cada trabajador en su en su, en sus condiciones laborales.
0:27:4.760 --> 0:27:6.360
Byron Villalobos Rueda
No sé si hay alguna otra consulta.
0:27:13.360 --> 0:27:15.310
Ana Fonseca León
No bailo, no hay más alta levantadas.
0:27:16.140 --> 0:27:17.510
Byron Villalobos Rueda
Muchas gracias, continuamos.
0:27:19.600 --> 0:27:20.460
Byron Villalobos Rueda
OK es.
0:27:21.310 --> 0:27:21.580
Byron Villalobos Rueda
Ajá.
0:27:19.780 --> 0:27:24.870
Ana Fonseca León
Perdón, perdón, entró una última hora. Ah, no, no, no soy yo, que Chiapas adiós.
0:27:25.600 --> 0:27:26.760
Ana Fonseca León
Ja.
0:27:27.980 --> 0:27:38.820
Byron Villalobos Rueda
OK, perfecto y bueno con el tema este último temita ya para ir culminando la parte de incapacidades
temporales en es importante, queremos hacérselo saber.
0:27:39.590 --> 0:27:42.180
Byron Villalobos Rueda
Y creo que así, y.
0:27:43.490 --> 0:27:49.20
Byron Villalobos Rueda
Me pareció que en la reunión pasada lo lo donde dice lo lo tal vez lo comentó muy.
0:27:49.950 --> 0:28:19.720
Byron Villalobos Rueda
Muy escuetamente, pero pero aquí ya se los voy a profundizar un poquito más cuando existan
diferencias salariales que nosotros, vemos que las planillas exista un una planilla, por ejemplo, de
octubre voy a volverme a la a la a la presentación, por ejemplo, aquí en la planilla de octubre este
monto, pero por ejemplo en la de noviembre esté un monto de 1000000 de colones, 2000000 3000000 o
hasta más, pues esas son diferencias salariales que a nosotros nos pueden llegar a left en este proceso
son los compañeros de.
0:28:21.20 --> 0:28:24.630
Byron Villalobos Rueda
De GEO, los que realizan los pagos o algunas veces las sedes.
0:28:25.400 --> 0:28:30.250
Byron Villalobos Rueda
Son procesos que ellos alertan para poder solicitar lo que es un.
0:28:31.650 --> 0:28:46.760
Byron Villalobos Rueda
Un justificante, un desglose de salario al patrono, con qué fin con el fin de poder verificar esos montos,
entonces nosotros internamente FT tiene una tablita, que es que hay existen diferencias de 300000.
0:28:47.520 --> 0:29:17.390
Byron Villalobos Rueda
500000 y 700000 por medio de esos rangos salariales, si llegan a existir alguna diferencia entre estos
montos, una lo ideal es que se llega a pedir eso, o sea, no se puede llegar a pagar un monto hasta que
ese desglose esté visualizando o presentado y que nosotros podamos corroborar igual y siempre eso va a
quedar en observaciones del caso en el lo lo lo que se plantea, lo que siempre se plantea y en y en una,
en una buena teoría, lo que se debería de hacer Ana.
0:29:17.680 --> 0:29:51.500
Byron Villalobos Rueda
¿Pero el lago, el pago igual los compañeros que realizan y principalmente geo los compañeros que hacen
estos estudios preliminares, verdad? ¿Pues ellos bloquean este y algunas veces el sistema para evitar
incurrir en estos casos, pero en caso de que no se lleguen a detectar que el sistema esté bloqueado,
verdad? ¿Pues lo ideal sería que nosotros mismos tengamos esa malicia, verdad? De poder indicar aquí
existe una diferencia, vamos a solicitar estos este equipo adicional para el rango estas estos temas,
entonces esto es un tema informativo que nos podría llegar a servir AA todos en algún momento
determinado.
0:29:54.150 --> 0:30:10.870
Byron Villalobos Rueda
¿Ahora sí, iniciamos con la última parte de este conversatorio que sería la la parte de las incapacidades
permanentes, acá no vamos a entrar en temas de cálculos, es un tema más que todo de conocimiento
teórico, verdad? Y tal vez de conocimiento a algunas fórmulas y pero.
0:30:11.680 --> 0:30:31.90
Byron Villalobos Rueda
Actualmente existen cuatro tipos de incapacidades permanentes, las menores permanentes, las
parciales permanentes, las totales permanentes y una última que se llama gran invalidez. Todas estas
están justificadas o mencionadas del artículo 238 hasta el 241 del código de trabajo.
0:30:32.60 --> 0:30:56.90
Byron Villalobos Rueda
¿Apropiadamente, entonces ahí podemos ver en pantalla lo que son algunas definiciones pequeñas,
verdad? ¿Y principalmente lo que vamos a ver, EH? Que casi, que es el mismo concepto para todas, que
es la disminución de las facultades o aptitudes para el trabajo, que consiste en una pérdida de la
capacidad general, orgánico, funcional del cuerpo. Pero aquí la diferenciación entre cada una de ellas va
a ser el porcentaje.
0:30:57.140 --> 0:31:5.880
Byron Villalobos Rueda
Y por ejemplo, para la menor permanente va desde un 0.5 de la pérdida funcional de su cuerpo hasta el
50%.
0:31:6.490 --> 0:31:12.500
Byron Villalobos Rueda
¿Cuando eso ocurra en estos porcentajes, verdad? Pues se le va a catalogar una capacidad menor
permanente.
0:31:13.400 --> 0:31:20.470
Byron Villalobos Rueda
Con la parcial permanente es lo mismo, de 150 por 101 67%. Aquí voy a hacer un hincapié.
0:31:21.340 --> 0:31:53.30
Byron Villalobos Rueda
Vemos que el 50% se repite dentro de la menor permanente y la parcial permanente. Esto es un tema
que está en en estricto uso del código de trabajo. ¿Si no llegan a consultar que cómo sabemos si llegan
AA al menos 50%, verdad? ¿Aquí es lo que tenemos que decir es que el médico que gestiona ese proceso
de de otorgar el porcentaje es el que decide en cual de las 2:00 OA la recomendación acedo de cuál de
las 2:00, EH? ¿En cuál de los 2 tipos entraría la propia mente?
0:31:53.530 --> 0:32:6.60
Byron Villalobos Rueda
Pero eso es un tema que está en el código de trabajo. ¿Bueno, entonces y lo ideal sería que diga 51% en
adelante, verdad? Pero y así está estipulado en el Código. Entonces tenemos que respetar lo que son los
los porcentajes.
0:32:6.710 --> 0:32:37.300
Byron Villalobos Rueda
¿Lo que es el total permanente, verdad? Y va de un 67% en adelante. Una propiamente entonces, esas
son como las diferenciaciones que tienen cada una. Después de eso existe una que se llama gran
invalidez. Esta básicamente es cuando existe una incapacidad total permanente y la persona requiere ser
asistida por otra en PC para actos elementales del de la vida y caminar, vestirse, commerce, necesidades.
0:32:37.680 --> 0:32:48.400
Byron Villalobos Rueda
Y de limpieza, necesidades básicas que ocupa la persona, pues se lo otorga un porcentaje de gran
invalidez y el monto, pues se establece en base a ciertos factores y duros.
0:32:49.330 --> 0:33:1.850
Byron Villalobos Rueda
¿Que eso ya lo ve los compañeros de hobby que se puede llegar a profundizar bastante en en otro tipo
de de conversatorio, verdad? No vamos a entrar mucho porque si no nos podemos llevar casi que todo el
día hablando de este tipo de incapacidades.
0:33:4.520 --> 0:33:7.930
Byron Villalobos Rueda
¿Y es importante, Eh, tal vez?
0:33:8.950 --> 0:33:33.800
Byron Villalobos Rueda
Saber que existe la posibilidad de conmutar una venta. Estos son estos porcentajes de venta en la que se
van a dar por un plazo determinado. Y entonces decidimos y colocar acá la definición de conmutación,
que básicamente es convertir un flujo de ventas mensuales a futuro en un pago único y al día de hoy,
digamos en el presente. Al momento que se realiza estos cálculos.
0:33:34.470 --> 0:33:48.820
Byron Villalobos Rueda
Y esto se le va a entregar siempre a las personas lesionadas, dentista o beneficiario YY se calcula
mediante una fórmula matemática y que lo calculan los compañeros de actuariales en el valor presente
actuarial.
0:33:49.520 --> 0:33:58.340
Byron Villalobos Rueda
¿Para eso exista unas condiciones de conmutación de venta, esos son y las colocamos ahí para que
ustedes tengan como como conocimiento general, verdad? Pero.
0:33:58.970 --> 0:34:29.540
Byron Villalobos Rueda
Básicamente tiene que tener entre un 0. ¿ y un 20% inclusive posterior a este monto o este porcentaje,
verdad? ¿No se le puede otorgar una conmutación, verdad? ¿Se le tiene que respetar las ventas
mensuales, verdad? Y en este caso, si el impedimento es superior al 20 YY la persona necesita ese
monto, pues hay que elevar el caso a lo que es trabajo social OA la unidad de trabajo social y ellos ya por
medio de entrevistas y un proceso que manejan internos a ellos, valorarán si es posible.
0:34:29.610 --> 0:34:35.990
Byron Villalobos Rueda
Otorgarlo o no, otorgar estos porcentajes o esta o este beneficio de como tal la venta.
0:34:36.800 --> 0:34:55.60
Byron Villalobos Rueda
YY básicamente y para poder conmutar tiene que tener un monto mínimo o igual a 3500000 en unos
cálculos matemáticos y a superior a este monto, pues hay que pagarle las ventas normalmente al
lesionado o al beneficiario.
0:34:56.220 --> 0:35:9.660
Byron Villalobos Rueda
Hasta que ya tenga este este monto, digamos en su en su, en su base ya posterior a eso, pues el dentista
puede solicitar lo que es una conmutación y los compañeros se hacen la gestión de los procesos.
0:35:12.130 --> 0:35:35.440
Byron Villalobos Rueda
Y a continuación, ya vamos a ir viendo las ultimas Filminas propiamente, ahí vamos a ver lo que son las
fórmulas matemáticas no se van a exponer ejemplos únicamente van a hacer el que conozcan un
poquito del del tema, de cómo calcular estos montos. Ana, entonces, por ejemplo, para las
incapacidades menores permanentes que están reguladas en el artículo 238 del Código de trabajo.
0:35:36.180 --> 0:36:1.320
Byron Villalobos Rueda
¿Y van a tener un derecho a recibir una renta y anual pagadera en mensualidades durante los EH? ¿5
años, verdad? Y se calcula en base al salario anual de las personas trabajadoras por el porcentaje de la
pérdida asignado. Eso nos va lo que es la renta anual para poder calcular la mensual nada más lo
dividimos entre 12 y ahí vamos a tener el monto que es propiamente le va a tocar a la persona.
0:36:4.350 --> 0:36:14.410
Byron Villalobos Rueda
Después pasamos a la otra modalidad que la total permanente que está regulado en el 240. ¿El código
de trabajo, verdad? Y esta se le van a dar una renta anual vitalicia, pagar en mensualidades.
0:36:15.190 --> 0:36:28.690
Byron Villalobos Rueda
Propiamente igual, pero y voy a cambiar un poquito la fórmula en este caso va a ser el salario anual de la
persona trabajadora por el 67%, igual para sacarlo de manera mensual, nada más es dividirlo entre los
12 meses del año.
0:36:31.690 --> 0:36:55.700
Byron Villalobos Rueda
¿Y por último, dada la incapacidad parcial permanente regulado en el 239 del código de trabajo, esta se
van a otorgar por 10 años, verdad? ¿Y casi que va a ser siempre el 67% del salario anual que se
determine para estos cálculos y ya la fórmula es un poquito más compleja, es un poco más larga esta la
podemos ver en en en pantalla, verdad? Básicamente es el salario anual máximo más.
0:36:56.360 --> 0:37:29.460
Byron Villalobos Rueda
Y el salario anual de la persona trabajadora, menos el salario anual máximo, y lo multiplicamos por el
67%. Eso nos va la renta anual, igual el 12 se divide entre 12 para poder calcular la mensual, aquí se
hacen 2 hincapié es verdad, y en el Reglamento actual de general de riesgos de trabajo y el salario anual
es fijado periódicamente por la Junta Directiva del Imss y periódicamente hablamos cada cierto tiempo.
La Última Vez que se actualiza este monto fue en el primer semestre del 2023.
0:37:29.530 --> 0:37:34.420
Byron Villalobos Rueda
Y se fijó por un monto de 3380784.
0:37:35.130 --> 0:37:41.520
Byron Villalobos Rueda
Y entonces esto es un dato que es importantísimo para los compañeros que hacen estos cálculos tener
siempre actualizado.
0:37:42.170 --> 0:37:56.160
Byron Villalobos Rueda
Y para que los montos sean y lo más certeros posibles, aquí es importante mencionar que la persona
lesionada lo que se le va a conocer como el dentista en en un futuro.
0:37:57.300 --> 0:38:3.930
Byron Villalobos Rueda
Puedes que esté de acuerdo, no de acuerdo con el porcentaje de incapacidad permanente que le otorga
un patrono.
0:38:4.620 --> 0:38:26.190
Byron Villalobos Rueda
Y si él está de acuerdo, pues simple y llanamente va a llenar una serie de formularios documentación
para iniciar con estos cálculos y estos mhm movimientos a nivel de sistema, pero algunas veces y las
personas no están de acuerdo, entonces ellos pueden solicitar 2 cosas. ¿La primera es una
revalorización, verdad? Para poderlo y.
0:38:26.930 --> 0:38:56.600
Byron Villalobos Rueda
¿Nuevamente ver si si el porcentaje es el correcto, verdad? Y si al final el instituto indica que ese monto
no se va a mover, se va a mantener ese porcentaje, pues la persona tiene derecho a ir a interponer una
denuncia o un contra el instituto en alguno de los ministerios de trabajo, ministerios, anexos, que que
tengan la potestad propia mente y ellos ya se encargarán de de pedir la documentación necesaria al
Instituto, etcétera.
0:38:57.150 --> 0:39:7.620
Byron Villalobos Rueda
Para poder improvisar los montos estipulados, los porcentajes estipulados si es el porcentaje coincide
con el del inss, pues el mismo juzgado le va a indicar mediante una sentencia.
0:39:8.240 --> 0:39:38.620
Byron Villalobos Rueda
¿Al al al demandante y si hay que hacer algún monto, un cambio, verdad? ¿Pues Eh, por medio igual de
un mandamiento judicial, una sentencia en firme, pues se van a tener que realizar los ajustes
correspondientes a estos montos y pero ya son procesos un poco más engorrosos que llevan una serie
de trámites diferentes, pero hay que es una decisión propiamente del lesionado idealizarlo o no? Así la
verdad propiamente.
0:39:39.670 --> 0:39:43.420
Byron Villalobos Rueda
Y con esto se termina la presentación, no sé si tienen alguna duda.
0:39:44.490 --> 0:39:45.660
Mariela Batista Montes de Oca
Byron, yo tengo una.
0:39:46.350 --> 0:39:47.220
Byron Villalobos Rueda
Claro, dígame.
0:39:47.780 --> 0:39:59.710
Mariela Batista Montes de Oca
Este bueno hace mucho, no sé si todavía eso se trabaja la misma manera y precisamente eso es lo que le
quiero. Le quiero preguntar hace muchos, muchos años, muchos, muchos años, este.
0:40:0.460 --> 0:40:9.130
Mariela Batista Montes de Oca
Cuando un rentista llegaba AA solicitar, digamos, digamos, ya se le asignaba el porcentaje y llegaba a
firmar los documentos para.
0:40:9.870 --> 0:40:12.980
Mariela Batista Montes de Oca
Para lo del el pago de la renta o la computación.
0:40:14.170 --> 0:40:21.0
Mariela Batista Montes de Oca
Y ellos no estaban de acuerdo con el porcentaje, ellos firmaban YE indicaban, digamos donde firmaban
que.
0:40:21.630 --> 0:40:37.150
Mariela Batista Montes de Oca
Que no están de acuerdo con el porcentaje y luego con la copia, ahí van a hacer el el el trámite en el
juzgado todavía eso lo manejan así o del todo, si no está de acuerdo, o sea, ya no firma y no se le paga
esa parte mientras vas el trámite o cómo se maneja.
0:40:38.910 --> 0:40:42.10
Byron Villalobos Rueda
Sí, eso es lo que se le conoce como firmar bajo protesta.
0:40:42.490 --> 0:40:42.930
Mariela Batista Montes de Oca
Ajá.
0:40:42.730 --> 0:41:15.390
Byron Villalobos Rueda
Propiamente y sí, aún lo maneja y se tratan a medios lo posible. ¿El funcionario verdad del Imss en este
caso cuando llegan AA lo que deseo o algunas sedes, se trata de de indicarle verdad cuál es el proceder,
pero si ellos se puede pagar la renta, nosotros no le podemos negar ese monto por ley y se le paga el
porcentaje y ya después él puede ir al juzgado YY el monto y diferencial si es que el juzgado indica que
hay que pagar una diferencia y ya después el instituto paga ese ese ajuste, verdad?
0:41:15.720 --> 0:41:22.280
Byron Villalobos Rueda
¿No respondiente, verdad? Pero pero sí todavía al día de hoy se puede gestionar eso, ese proceso, así
como usted lo indica.
0:41:25.600 --> 0:41:26.770
Mariela Batista Montes de Oca
OK, muchas gracias.
0:41:27.330 --> 0:41:29.640
Byron Villalobos Rueda
Con mucho gusto, alguna otra consulta.
0:41:37.190 --> 0:41:37.640
Eduardo Bermúdez Quesada
Byron.
0:41:34.830 --> 0:41:39.500
Ana Fonseca León
Chicos, aprovechen, tenemos a la gente que sabe adelante.
0:41:40.300 --> 0:41:45.410
Eduardo Bermúdez Quesada
Una consulta bairon te estaba viendo ahí que para conmutar las rentas 11000000 y medio ahora.
0:41:50.870 --> 0:41:55.740
Byron Villalobos Rueda
Sí, señor, al día de hoy es el monto que está en.
0:41:55.600 --> 0:41:56.160
Eduardo Bermúdez Quesada
Ya vigente.
0:41:56.630 --> 0:42:7.620
Byron Villalobos Rueda
¿Vigente, verdad? Son 3000000 y medio y existe la confusión, porque en en las sedes se les indica que
son 3000000 van a, pero al día de hoy son 3000000 y medio.
0:42:12.920 --> 0:42:13.210
Byron Villalobos Rueda
Mhm.
0:42:8.180 --> 0:42:17.570
Eduardo Bermúdez Quesada
Ah, bueno, si es que yo pasé por una situación de esas y eran 3000000, entonces tuve que esperarme los
5 años y me pagaron, entonces. Actualmente está en 3000000 y medio ya para.
0:42:18.850 --> 0:42:21.70
Byron Villalobos Rueda
Exactamente al día de hoy está en 3000000 y medio.
0:42:21.470 --> 0:42:22.280
Eduardo Bermúdez Quesada
Ok, muchas gracias.
0:42:27.560 --> 0:42:29.510
Ana Fonseca León
¿Picos, alguna otra consulta?
0:42:30.460 --> 0:42:33.240
Mariela Batista Montes de Oca
Yo igual respecto a esos 3000000 y medio.
0:42:40.670 --> 0:42:41.70
Byron Villalobos Rueda
Acuerdo.
0:42:41.370 --> 0:42:42.450
Byron Villalobos Rueda
Acuerdo de junta directiva.
0:42:34.180 --> 0:42:43.560
Mariela Batista Montes de Oca
O sea, es por decreto, por Ay, qué comerá por junta Directiva, por decreto, por no sé por acuerdo, ajá,
ajá, pero.
0:42:44.620 --> 0:42:54.200
Mariela Batista Montes de Oca
Con base a qué el salario mínimo legal de ese momento nada más es un acuerdo aparte, no
necesariamente relacionado con el mínimo legal o como es.
0:42:54.870 --> 0:42:55.580
Byron Villalobos Rueda
OK.
0:42:54.870 --> 0:42:55.970
Mariela Batista Montes de Oca
Que definen ese monto.
0:42:57.140 --> 0:43:30.670
Byron Villalobos Rueda
Bueno, el cálculo es bueno, es bastante complejo, pero básicamente es por el costo de vida. ¿Se puede
resumir en eso, se hace un un bueno, los compañeros de dedos son los que realizan este proceso, lo
llevan a junta directiva, hacen todo un oficio, indican las razones del costo de vida, indican los salarios
mínimos legales también por ahí en ese documento y lo llevan a la Junta Directiva para razonamiento, si
ellos lo ven prudente, verdad? ¿Pues lo lo aprueban el incremento, verdad? Ellos hacen todo un una
serie de estudios, los compañeros de inclusive con los compañeros de actualidad y otros compañeros.
0:43:31.20 --> 0:43:55.260
Byron Villalobos Rueda
Y otros departamentos para poder establecer esa ese rubro, verdad que que ya está el día de hoy, pero
no es que lo hagan todos los años. ¿Eso sí, cada vez destacar y eso lo hacen cada ciertos años, cuando
ellos, ya más o menos determinen que los costos de vida pues han subido y no son los más, EH? ¿No es
el monto más conveniente como para poder, EH?
0:43:56.620 --> 0:44:18.100
Byron Villalobos Rueda
O no está dando, digamos, con con los con los réditos. Por ejemplo, hace muchos años casi bueno desde
que yo entré al imss se maneja en 3000000 y hace relativamente año y medio fue que se pasó a 3000000
y medio, ahora entonces podemos hablar que son montos que pueden durar 3, 4 años en vigencia hasta
que los compañeros determinen un nuevo estudio de costo de vida.
0:44:21.800 --> 0:44:23.310
Mariela Batista Montes de Oca
OK, me quedé Claro, gracias.
0:44:24.160 --> 0:44:24.730
Byron Villalobos Rueda
Con mucho gusto.
0:44:30.260 --> 0:44:36.920
Ana Fonseca León
Bueno, chicos, en razón de que no veo manitas levantadas ni ningún otro comentario.
0:44:37.690 --> 0:44:45.180
Ana Fonseca León
En el chat, agradecerle muchísimo a bayron pagarle xfinity canción. Creo que fue bastante amplio y
detallado.

También podría gustarte