Está en la página 1de 5

MANEJO FARMACOLOGIA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

FARMACOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN

1 LINEA

1. DIURETICOS TIAZIDICOS COMO LA HIDROCLOROTIAZIDA

2) INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSIVA (IECAS)

3) ARA II, ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE ANGIOTENSINA 2

4) BLOQUEADORES DE CANALES DE CALCIO

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

PRESIÓN ARTERIAL SISTOLICA >140 mmHg

PRESIÓN ARTERIAL DIASTOLICA >90 mmHg

Si no pasa de 159 o 99 esta en hipertensión arterial etapa 1, si pasa de esos hipertensión arterial
tipo 2

Si tiene la sistolica O diastolica alta o en los rangos ya es hipertenso.

FISIOPATOLOGIA

1) Disfución endotelial y ruptural del equilibrio de factores vasoconstrictores (endotelinas) y


vasodilatores (oxido nitrico)

El sistema renina angiotensiva aldosterona, la renina estimula la angiotensina que estimula la


vasoconstricción, aumento de presión arterial, retención liquídos, estres oxidativo, hipertrofia del
remodelado del corazón

TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO.

Con un estilo de vida saludable, no consuma más de 6 a 6 gramos de sal por día.

No consuma más de 30 ml de alcohol al día, menor no consumir

Realizar ejercicio de 30 min

No fume

Tener peso ideal


Todo esto disiminuye presión arterial sistolica o diastolica.

URGENCIA: SIN SINTOMAS

EMERGENCIA: CON SISTOMAS

AGONISTAS ADRÉNERGICOS ALFA 2 SELECTIVO.

-CLONIDINA - FORMAS DE HIPERTENSIÓN RESISTENTES

-METILDOPA - MUJERES EMBARAZADAS HIPERTENSAS

SÓLO PRESENTACIÓN ORAL.

EFECTOS ADVERSOS: SOMNOLENCIA Y SEDACIÓN

-NO SON DE PRIMERA LINEA

BETABLOQUEADORES

Pueden ser selectivos bloqueando B1, o no selectivo bloqueando b1/b2, algunos tienen
propiedades adicionales como el grupo de betabloqueadores no selectivos con propiedades
adicionales que bloquean a1 como el CARVEDILOL que bloquea canales de calcio.

-SON DE SEGUNDA LÍNEA

SE VUELVEN DE PRIMERA LÍNEA CUANDO EL PACIENTE HIPERTENSO TIENE ENFERMEDAD


CORONARIA, ARRITMIA, INSUFICIENCIA CARDIACA.

ANTAGONISTAS ALFA 1 ADRENERGICOS

EL MÁS USADO ES PRAZOSINA, PRESENTACIÓN ORAL

EFECTO ADVERSO: HIPOTENSIÓN O FENOMENO DE PRIMERA DOSIS, PUEDE

PRODUCIR O NO TAQUICARDIA COMPENSATORIA

AL IGUAL QUE LOS AGONISTAS ALFA 2 ES DE SEGUNDA LÍNEA EN EL MANEJO DE HIPERTENSIÓN.

ANTAGONISTAS COMPETITIVOS RECEPTOR

AT1 DE LA ANGIOTENSIVA II O ARA II

Como el lozartan, valzartan, telmizartan, etc.


DIURETICOS

-Los más importantes son las tiazidas (riñon)

3 usadas en hipertensión: hidroclorotiazida oral, indapamida oral, clortalidona oral.

IECAS.

Captopril, enalapril, y otros. Solo presentación ORAL, EXCEPTO ENALAPRILATO (PRESENTACIÓN


PARENTERAL/ENDOVENOSO)

ALISKIRENO

Se usa expecionalmente en hipertensión

BLOQUEADORES CANALES CALCIO

Producen vasodilatación por relajación musculo liso vascular

como VERAPAMILO Y OTROS

TIAZIDAS, ARA II, IECAS, BLOQUEADORES DE CANALES DE CALCIO SON DE PRIMERA LINEA!

- AL INICIAR TRATAMIENTO FARMACOLOGICO PARA HIPERTENSIÓN SE USAN FÁRMACOS DE


PRIMERA LINEA COMO

DIURETICOS TIAZIDICOS, BLOQUEADORES CANALES DE CALCIO, IECA, ARA II

-PACIENTES DE RAZA NEGRA SOLO DIURETICOS TIAZIDICOS O BLOQUEADORES DE CANAL DE


CALCIO, YA QUE TIENEN MAYOR RIESGO DE PRESENTAR ANGIOEDEMA PORQUE MAYORMENTE
LOS IECAS TIENEN ESTA CONTRAINDICACIÓN.

SI EL PACIENTE TIENE ENFERMEDAD RENAL SE DEBE INCLUIR EL GRUPO DE ARA II EN PACIENTES


DE RAZA NEGRA.

-NO DAR SIMULTANEAMENTE IECA Y ARA II

MANEJO HIPERTENSIÓN ARTERIAL

-Definir si el paciente tiene hipertensión grado 1 o grado 2.


-Si el paciente es grado 1 puede empezar con tratamiento no farmacologico y un grupo
antihipertensivo.

-Si es grado 2 puede empezar combinado 2 grupos antihipertensivos de primera línea y


tratamiento no farmacologico.

EJEMPLO: DIURETICO/BLOQUEADOR CANAL DE CALCIO + IECA O ARA II

SI EL PACIENTE NO MEJORAR AGREGAR OTRO GRUPO

SI SIGUE SIN MEJORAR ES UNA HIPERTENSIÓN RESISTENTE

ENTONCES ESTAN LAS OPCIONES DE SEGUNDA LINEA, AGONISTAS ALFA 2, ANTAGONISTAS A1


COMO PRAZOSINA BETABLOQUEADORES, OTROS DIURETICOS COMO LA ESPIRONOLACTONA

BETABLOQUEADORES SE VUELVEN DE PRIMERA LINEA CON UN HIPERTENSIVO CON ARRITMIA,


ENFERMEDAD CORONARIA, INSUFICIENCIA CARDIACA, O MUJERES JOVENES QUE PLANEEN
EMBARAZO YA QUE LOS IECAS Y ARA II SON TERATOGENICOS (CONTRAINDICADOS EN EMBARAZO
Y LAS TIAZIDAS TAMBIÉN ESTAN CONTRAINDICADAS EN EMBARAZADAS?

En embarazadas damos bloqueadores de canales de calcio como nifedipino

o un agonista alfa 2 de elección METILDOPA

CRISIS HIPERTENSIVA.

URGENCIA: ASINTOMATICOS, SE PUEDE MANEJAR CONSULTORIO Y INDICARLE PACIENTE IR AL


MEDICO

EMERGENCIA: SINTOMAS DAÑO DE ÓRGANO BLANCO, LLEVAR URGENTEMENTE A CLÍNICA.

PACIENTES DAÑO RENAL: PREFERIBLE IECA O ARA II

ANGINA DE PECHO, INFARTO DE MIOCARDIO, INSUFICIENCIA: BETABLOQUEANTE


SI EL PACIENTE TIENE MAYOR DE 130/80 PUEDE TENER HIPERTENSIÓN OCULTA O DE BATA
BLANCA

SI EL PACIENTE TIENE 130/80 Puede ser normotensivo o tener h de bata blanca

COMO TRATAR HIPERTENSIVO

1. DOSIS INICIALES DE IECA O ARA II COMBINADA O CA O DIURETICO

2. NO MEJORAR, SUBIR DOSIS DE LOS GRUPOS

3. NO MEJORO, AGREGAR 3 GRUPO DE MEDICAMENTOS.

4. NO MEJORO, AGREGAR 4 FARMACO, EJ

ESPIRONOLACTONA UN ANTAGONISTA DE LA ALDOSTERONA O ESPLERENONA.

SI NO QUIERES USAR ESTO PUEDES USAR FARMACOS DE SEGUNDA LÍNEA.

También podría gustarte