Está en la página 1de 2

¿Qué significa comunicación Asertiva?

La comunicación asertiva es aquella comunicación en la que está presente un adecuado equilibrio


entre la agresividad en un extremo y la no afirmatividad en el otro. En la comunicación asertiva se
integra el respeto por sí mismo y por los demás. La comunicación, puede confundirse afirmativa o
asertiva con comunicación agresiva, dándole así, equivocadamente a la agresividad en las
relaciones interpersonales una connotación positiva. El objetivo de la conducta asertiva o
afirmativa es comunicarse honesta y directamente con los demás. Emplear la asertividad es saber
pedir, saber negarse, negociar y ser flexible para poder conseguir lo que se quiere; respetando los
derechos del otro y expresando nuestros sentimientos de forma clara. La asertividad consiste
también en hacer y recibir cumplidos, y en hacer y aceptar quejas. Respetar y expresar aquello
que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad (1).

¿Cuál es la importancia de la comunicación asertiva en salud?

La comunicación asertiva es fundamental para tener un buen desarrollo de la práctica clínica. Es


fundamental desde la relación del profesional de salud con el paciente y, es también de
importancia dentro del profesional de profesionales con los que se trabaja. Hoy por hoy, el
paciente evalúa múltiples aspectos relacionados con la calidad y la seguridad que ofrecen las
Instituciones Sanitarias. El recuerdo del paciente no sólo va a estar en la resolución de su
proceso, sino, y muy importante, en el trato humano recibido por el equipo que le atendió (2).

En el ámbito hospitalario, el personal de salud necesita tener buenos canales de


comunicación para que pueda cumplir con sus objetivos, las enfermeras se relacionan
constantemente entre ellas y con profesionales de otras áreas para proporcionar al paciente
una atención integral. Es así, que adquiere la capacidad para expresar conocimientos,
sentimientos, actitudes, deseos y opciones de un modo adecuado a cada situación social que
se le presente, teniendo en cuenta las características de la persona con quien se interactúa (3).

¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento de la comunicación asertiva en salud?

La comunicación asertiva con los pacientes debe ser amplia, eficiente y apropiada, en especial
cuando se le va a practicar un estudio invasivo o una intervención quirúrgica; lo antedicho permite
cumplir con un derecho del paciente al darle la información necesaria y también a reducir
problemas y por ello es fundamental que el consentimiento informado sea muy claro y que en él
se mencione toda complicación que se considere puede suscitarse, será motivo de preocupación
para el médico tratante el no hacerlo así cuando existen complicaciones. Además, el paciente que
no está debidamente informado sobre las posibles adversidades, tiene por lo general tendencia a
enojarse y a romper la relación profesional con el médico, lo que es motivo de conflicto y además
con frecuencia de demanda médica (4).

El incumplimiento de sus principios produce errores médicos y muchas veces compromete la


seguridad y la vida del paciente. El expediente clínico es un elemento fundamental de
la comunicación por lo que se deben seguir cuidadosamente los lineamientos de la NOM 168 (5).

Bibliografía:

[citado el 31 de octubre de 2022]. Disponible en: http://file:///D:/Downloads/Comunicacion-


asertiva.pdf
Vista de Importancia de la comunicación asertiva en la relación enfermero-paciente. Estrategia
educativa para estudiantes de la carrera de Enfermería [Internet]. Edu.cu. [citado el 31 de octubre
de 2022]. Disponible en: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2358/2286

Euroinnova Business School. Qué es la comunicación efectiva en salud [Internet]. Euroinnova


Business School. 2022 [citado el 31 de octubre de 2022]. Disponible en:
https://www.euroinnova.pe/blog/que-es-la-comunicacion-efectiva-en-salud

Luis J, Arias R, Lujano RO, Pérez Páez I, Trinidad DV, Elena M, et al. ENSAYOS Y OPINIONES
www.medigraphic.org.mx La importancia de la comunicación efectiva como factor de calidad y
seguridad en la atención médica [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 31 de octubre de 2022].
Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2011/am113k.pdf

También podría gustarte