Está en la página 1de 7

EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar


Froebel
Componente Pedagógico: Integración de la Corporeidad
Aprendizaje Esperado:
Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican
organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.

Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en


actividades y juegos.
Actividad en casa:

- Por parejas mamá e hijo, jugar a caras y gestos. Se colocan de


frente y los gestos que uno realice el otro los va a imitar,
posteriormente lo mismo pero con movimientos. Los movimientos que
uno realice el otro los imitará.
- Jugar a las estatuas de marfil realizando diferentes posturas,
parados, hincados, acostados, en cuclillas, etc. La canción dice así: “A
las estatuas de marfil, uno dos y tres así, el que se mueva baila el twist
con mi tío José Luis que le huele el calcetín yo mejor me quedo así” y
toman la postura que quieran sin moverse. ( Cuando cantan la canción
pueden ir brincando alternando pie derecho e izquierdo, con un pie,
con los dos, de puntitas, etc)
Docente de Educación Física: Edith Martínez Galeote

Fecha: Semana del 20 al 29 de Abril 2020

EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar


Froebel
Componente Pedagógico: Integración de la corporeidad
Aprendizaje Esperado:
Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican
Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en
actividades y juegos.
Actividad en casa:
- Jugar a la gallina ciega, el hijo o hija será la gallina quien tendrá los
ojos vendados, su mamá y familiares que jueguen realizarán diferentes
sonidos como chiflar, aplaudir, golpar algún objeto de casa, hablar, etc
para que la gallina los atrape, no podrán correr pero tampoco tocar a
la gallina. La gallina utilizará el oído para escuchar y atrapar a alguien.

- Realizan el mismo juego cambiando de integrante para ser la


gallina.
Docente de Educación Física: Edith Martínez Galeote

Fecha: Semana del 20 al 29 de Abril 2020

EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar


Froebel
Componente Pedagógico: Integración de la corporeidad

Aprendizaje Esperado:

Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican


organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.

Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en


actividades y juegos.

Actividad en casa:

- Imitar a los animales del zoológico, la mamá va nombrando algún


animal del zoológico y su hijo o hija va haciendo los movimientos
corporales y también los sonidos. Que sus movimientos sean
exagerados y después realizar la misma actividad con movimientos
cortos. Ejemplo: el tigre, abre sus brazos exagerado y boca grande, etc.

- Jugar a quitarle la cola al burro, el juego es de la siguiente manera:


todos los integrantes del juego en la familia se van a colocar una cola
de papel, tela, o algún otro material atrás, y entre todos van a tratar de
quitarse una cola pero no dejarán que se las quiten. Gana quien más
colas quite.
Docente de Educación Física: Edith Martínez Galeote
Fecha: Semana del 20 al 29 de Abril 2020

EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar


Froebel
Componente Pedagógico: Integración de la corporeidad
Aprendizaje Esperado:

Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican


organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.
Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en
actividades y juegos.

Actividad en casa:
- Realizar un juego tradicional que jugaban sus mamás de
El hijo se va a colocar en cuclillas con las manos debajo de las rodillas y
dos integrantes mayores lo tomarán uno de cada lado (derecha,
izquierda) lo van a cargar y a darle un paseo por toda su casa, al final
van a sentar a la ollita en su lugar favorito de la casa y se va a estirar
para relajarse.
- Jugar a la cigüeña. Van a cantar así: “Doña cigüeña pico colorado
(con la mano imitan un pico largo), una patita se ha quebrado (señalan
un pie), por eso camina con mucho cuidado (levantan un pie), con un
pie en el piso y otro levantado”. Así con un pie levantado darán un
paseo por diferentes partes de su casa. Vuelven a cantar pero ahora
cambian de pie, levantan el otro.
Docente de Educación Física: Edith Martínez Galeote

Fecha: Semana del 20 al 29 de Abril 2020

EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar


Froebel
Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar
Froebel
Componente Pedagógico: Integración de la corporeidad
Aprendizaje Esperado:

Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican


organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.

Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en


actividades y juegos.

Actividad en casa:

- Buscar la canción de “Soy una serpiente” los integrantes de la


familia estarán sentados en diferentes lugares de la casa, la mamá será
la serpiente y cuando empiece la canción va a ir trotando alternando
pie izquierdo y derecho, cantando y cuando pase cerca de algún
integrante lo va a invitar a que se tome de su cintura y así
sucesivamente con todos los integrantes.

- Jugarán a lo mismo pero ahora los integrantes a los que pase a


invitar pasarán entre sus piernas (la serpiente separa las piernas) y
después ya se toma de la cintura de la serpiente. Irán imitando los
ritmos de la canción. Pueden cambiar de serpiente.

Docente de Educación Física: Edith Martínez Galeote


Fecha: Semana del 20 al 29 de Abril 2020

EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar


Froebel
Componente Pedagógico: Integración de la corporeidad
Aprendizaje Esperado:
Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican
organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.

Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en


actividades y juegos.

Actividad en casa:
Jugar a "Doña Blanca" juego tradicional que jugaban sus mamás de pequeñas y
el juego consiste en formar un círculo con un integrante adentro que será Doña
Blanca y afuera el jicotillo quien atrapará a Doña Blanca, la canción dice asi:
Doña Blanca está cubierta de pilares de oro y plata, romperemos un pilar para
ver a Doña BLanca, quien es ese jicotillo que anda en voz de Doña Blanca,
Jicotillo responde: yo soy ese jicotillo que anda en voz de Doña Blanca, esta
Doña Blanca y contestan los integrantes del círculo: si jicotillo intentará atrapar
a Doña Blanca pero no dejarán que la atrapen los que forman el círculo. no se
pueden soltar solo levantar los brazos.

Docente de Educación Física: Edith Martínez Galeote


Fecha: Semana del 20 al 29 de Abril 2020

EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar


Froebel
Componente Pedagógico: Integración de la corporeidad
Aprendizaje Esperado:

Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican


organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.

Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en


actividades y juegos.
Actividad en casa:
Jugar al patio de mi casa: forman un círculo y cantan así: el patio de mi
casa es particular, se llueve y se moja como los demás, agachense y
vuelvanse a agachar, los niños bonitos se saben agachar, chocolate
molinillo estirar, estirar que la reina va a pasar. una niña se coloca
adentro del círculo quien será la reina y cuando cantan: dicen qiue soy,
que soy una cojita y si lo soy lo soy de mentiritas a que te doy, te doy
un pisotón, la niña saltando con un pie le da un pisotón a un integrante
del círculo quien después será la reina o rey. mientras cantan toda la
canción van girando derecha e izquierda y haciendo los movimientos
que indica la canción.
Docente de Educación Física: Edith Martínez Galeote

Fecha: Semana del 20 al 29 de Abril 2020


EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar


Froebel
Componente Pedagógico: Integración de la corporeidad
Aprendizaje Esperado:
Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican
organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.
Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en
actividades y juegos.
Actividad en casa:
Jugar al baile de las sillas con música infantil, por ejemplo el sapito, el
juego consiste en colocar varias sillas o pueden jugar en la sala de su
casa y bailan todos al ritmo de la música, cuando mamá pare la música
todos buscarán un lugar para sentarse y el que se siente al último le
tocará detener la música a la siguiente ronda.

Docente de Educación Física: Edith Martínez Galeote


Fecha: Semana del 20 al 29 de Abril 2020

EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar


Froebel
Componente Pedagógico: Integración de la corporeidad

Aprendizaje Esperado:

Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican


organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.

Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en


actividades y juegos.
Actividad en casa:
Jugar a saltar la cuerda con música, si no tienen una cuerda pueden
utilizar un lazo, una tira de tela o cualquier otro material que se pueda
saltar. Jugar a la
viborita con la cuerda, mamá mueve la cuerda en el piso y el hijo la
salta, después cambian, el niño o niña la mueve y mamá la salta.
Formar un círculo con la cuerda y lanzar algún objeto adentro de éste
de lejos.

Docente de Educación Física: Edith Martínez Galeote


Fecha: Semana del 20 al 29 de Abril 2020

EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Escuela J. de Niños Federico Nivel y Grado: 2° Preescolar


Froebel
Componente Pedagógico: Integración de la corporeidad
Aprendizaje Esperado:
Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican
organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.

Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en


actividades y juegos.
Actividad en casa:
Jugar al cinturón escondido, el papá esconde su cinturón y el hijo va a
buscarlo, el papá le da pistas para poderlo encontrar.
El niño esconde el cinturón y ayuda a que su papá lo encuentre
diciéndole por donde puede estar.

Docente de Educación Física: Edith Martínez Galeote


Fecha: Semana del 20 al 29 de Abril 2020

También podría gustarte