Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA LUDOTECA

DEBER DE MATEMÁTICA
CODIGO: D1A3Q2 CRITERIO B: Investigación de NOTA
FECHA: patrones Con patrones complejos 7-8
i. Seleccionar y aplicar técnicas matemáticas correctos
CURSO: V PAI de resolución de problemas para descubrir Con patrones complejos 5-6
patrones complejos.
PARALELO: A ,B , ii. Descubrir patrones como relaciones y/o Con patrones sencillos 3-4
C reglas generales coherentes con los hallazgos
iii. Demostrar, o verificar y justificar, reglas Con patrones sencillos, ayuda
NOMBRE: 1-2
generales
(profesor)
Criterio C. Comunicación, forma parte de
cada pregunta. El alumno no alcanza ningún 0
nivel
Orden Caligrafía Ortografía Aseo Firma:

UNIDAD EDUCATIVA LUDOTECA


LECCIONES ESCRITAS DE MATEMÁTICA
CODIGO: L1A1Q1 CRITERIO: A. Conocimiento y NOTA
FECHA: comprensión P. situaciones conocidas como 7-8
i. Seleccionar las matemáticas apropiadas para no
resolver problemas en situaciones tanto
CURSO: V PAI conocidas como desconocidas. Con problemas que sean 5-6
ii. Aplicar debidamente las matemáticas desafío
PARALELO: A ,B, C seleccionadas para resolver problemas Con problemas complejos 3-4
NOMBRE: iii. Resolver problemas correctamente en una Con problemas sencillos 1-2
variedad de contextos
Criterio C. Comunicación, forma parte de cada El alumno no alcanza ningún 0
pregunta. nivel
Orden Caligrafía Ortografía Aseo Firma:

UNIDAD EDUCATIVA LUDOTECA


TALLERES GRUPALES MATEMÁTICA
CODIGO: T1A3Q1 Criterio: D. Aplicación de las matemáticas NOTA
FECHA: en contextos de la vida real Solución correcta explica el 7-
i. Identificar elementos pertinentes de situaciones grado de presición 8
de la vida real
CURSO: V PAI Solución válida 5-
ii. Seleccionar estrategias matemáticas
apropiadas para resolver situaciones de la vida 6
PARALELO: A ,B, real Solución eficáz 3-
C iii. Aplicar debidamente las estrategias 4
NOMBRE: matemáticas seleccionadas para llegar a una Solución poco eficáz 1-2
solución
iv. Justificar el grado de precisión de una solución El alumno no alcanza ningún 0
v. Justificar si una solución tiene sentido en el nivel
contexto de la situación de la vida real.
Criterio C. Comunicación, forma parte de cada
pregunta.
Orden Caligrafía Ortografí Aseo Firma:
a

UNIDAD EDUCATIVA LUDOTECA


TALLERES INDIVIDUALES (CUADERNO) MATEMÁTICA
CODIGO: Criterio:C. Comunicación NOTA
TG1A3Q1 i. Usar lenguaje matemático apropiado
FECHA: Sistemáticamente L.Mat 7-8
apropiado
CURSO: V PAI Normalmente L.Mat 5-6
apropiado
PARALELO: A ,B, Cierto L. Mat. apropiado 3-4
C
NOMBRE: (notación, símbolos y terminología) Lenguaje Mat. limitado 1-2
en explicaciones tanto orales como El alumno no alcanza 0
escritas ningún nivel
ii. Usar formas de representación matemática
apropiadas para presentar
información
iii. Cambiar de unas formas de representación
Orden Caligrafía Ortografía Aseo Firma:

Criterio Tareas de evaluación típicas Notas


Criterio A: Conocimiento y Pruebas de clase Los profesores que opten por
comprensión utilizar los criterios A y B para
Exámenes
una misma tarea deberán definir
Trabajos que incluyen situaciones claramente qué aspectos de la
tanto conocidas como tarea se evaluarán con cada
desconocidas criterio y asegurarse de que esta
sea lo suficientemente rigurosa
para que los alumnos puedan
alcanzar los niveles más altos de
ambos criterios.
Criterio B: Investigación de Investigaciones matemáticas de Las tareas pueden tener varias
patrones cierta complejidad que permiten a soluciones y deben potenciar el
los alumnos: pensamiento matemático
autónomo.
Elegir sus propias técnicas
matemáticas
Razonar de lo particular a lo
general

Criterio C: Comunicación Investigaciones y problemas de la El criterio C se suele utilizar para


vida real evaluar, por ejemplo, informes
que requieren una estructura
Informes que:
lógica y que admiten diversas
Requieren una estructura lógica formas de representación para
Admiten diversas formas de presentar información.
representación para presentar
información

Criterio D: Aplicación de las Oportunidades de usar conceptos Por ejemplo: tareas basadas en
matemáticas en contextos de la matemáticos para resolver contextos reales que requieran
vida real problemas de la vida real usar modelos matemáticos o
ajuste de curvas.
Las matemáticas pueden utilizarse
para crear modelos de muchas
situaciones (por ejemplo: pintar
una habitación, analizar tarifas de
teléfono móvil, triangulación,
dietas, etc.).

También podría gustarte