Está en la página 1de 8

Parte tres: encuentros grupales

Planear el encuentro grupal:


Encuentro grupal Nro. 1 Fecha 13 DE ABRIL 2023 Hora 8:00 AM– 11:00 AM

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

EDITH MARIA JIMENEZ BARBOSA Rol: AGENTE EDUCATIVO


CINDY LORENA HERRERA C. Rol: AUXILIAR PEDAGÓGICO
LOYDA HERRERA LOZANO
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol: CORDINADORA
Rol:

TEMA: ME DIVIERTO EXPLORANDO Y APRENDIENDO.

INTENCIONALIDAD:
Momento Incentivar
uno: bienvenida 08:00 por medio
Am a 08:15 Am de juegos y actividades la unión familiar el que se mantenga unida fortalecida la familia.
Se saluda Y
NIÑAS a quienes
NIÑOS vanDE
llegando
0 A 4al AÑOS
encuentro
11grupal.
MESES Después realizamosGESTANTES
Y MUJERES la oración y las O
motivamos a entonarDE
EN PERIODO unaLACTANCIA.
canción y a realizar las acciones, involucrando a las niñas
y niños.
Te quiero yo y tú a mi somos una familia feliz, y así sucesivamente hasta que realicemos esta canción con otras acciones, mostraremos habilidades, que se vean reflejadas
en los niños y niñas, acompañantes y padres de familia. Se entona una canción para entrar en ambiente tocando las palmas Todos aplaudimos con las manos, seguidamente
se realizara la dinámica de la ensalada, este es el baile de la ensalada que está de moda que a ti te gusta..

ACCIONES DE CUIDADO: 08:15 A 08:30 AM

CUIDO MI SALUD
Nuestro bienestar físico y mental es fundamental para poder desarrollar plenamente nuestras actividades, hacerle frente al estrés de la vida diaria,
ser productivos en el ámbito laboral y personal, y con ello contribuir positivamente con la sociedad. En ese sentido, es fundamental priorizar nuestra
salud y definir acciones que contribuyan a mantenernos saludables, tanto en el aspecto mental como físico, para así lograr un equilibrio que nos permita
hallar un bienestar integral. Por ello, a continuación, te brindamos algunos tips para promover hábitos positivos para tu salud integral: aliméntate de
forma saludable, mantente hidratado durante todo el día, realiza ejercicio físico como mínimo 30 minutos cuida tu higiene personal diaria y evita
enfermedades, ten horarios de sueños establecidos respetando esos horarios, maten un entorno familiar saludable que atienda y respete tus
necesidades afectivas, organiza tu tiempo para evitar ponerte en situaciones de estrés, date un tiempo para ti úsalo para relajarte

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar Con las niñas y niños
 08:30 AM a 09:00 AM  09:00 AM a 09:20 AM

CON LOS ADULTOS LA AUXILIAR PEDAGOGICO: DE 0 A 4 AÑOS 11 MESES, MUJERES


La docente incentivara por medio de una dinámica a los adultos responsables,
GESTANTES Y EN PERIODO DE LACTANCIA.
Parte tres: encuentros grupales

madres o padres de familia.


La dinámica se llama “la batalla de los números” con esta actividad CREAR CON LAS NIÑAS Y NIÑOS
mostraremos lo importante del trabajo en equipo tener una buena
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

comunicación con las personas que nos rodean para poder tener un buen ACTIVIDAD 1: Motivaremos a los niños y niñas para que todos se sienten en el piso
resultado, cada participante estará muy atento a armar el número que diga el en forma de ronda y jugaremos a patear el balón sentaditos sin moverse del puesto.
moderador
ACTIVIDAD 2: Motivaremos a las madres para que sostengan sus niños o niñas en
ACTIVIDAD: 1 sus brazos mientras que entonamos la canción “Estrellita donde estas” veremos
Para la realización de esta actividad le pedimos el favor a los participantes cómo cada una de ellas transmite esos vínculos afectivos a su niño o niña, le
que realicen una mesa redonda, luego que todos estén así, la persona realizará varios movimientos hasta lograr sacare una sonrisa.
anfitriona explicara la actividad se realizaran grupitos dependiendo
cuantos participantes haya en el encuentro, cada grupo escogerá una
ACTIVIDAD 3: Motivaremos a las madres cuidadoras a realizar con sus niños y
canción y con mímicas la dará a conocer para que el equipo contrario
niñas a través de pinturas y pinceles utilizando manos, pies papel block, haciendo
adivine.
figuras de animales para que cuando estén listas se recorten y se pueda formar un
mural y poder ambientar un espacio de exploración.
Ellos le colocaran el nombre a cada uno haciendo ver que estos son las mascotas que tienen en
casa
REFRIGERIO: 09:20 A 09: 50 AM
En este momento tan esperado las invitamos a colocarlas de pie, se recalcarán las
normas de higiene y también sobre la importancia del refrigerio a esta hora así
estén en sus casas. Las invitamos a entonar la canción: La lechecita que rica esta? Nota: En esta semana tendremos el acompañamiento de la nutricionista quien
después procedemos a realizar el lavado de manos para recibir el respectivo estará brindando las orientaciones con el tema
refrigerio.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

 09:50 AM 10:40 AM 10:40 AM 11:00 AM

En este momento todos los participantes nos encontramos juntos para realizar Nos llevamos el aprendizaje de cómo guardar la calma en caso que se presente alguna
algunas actividades. Realizaremos un simulacro de evacuación por temblor Y también las bonitas experiencias vividas durante este día
Parte tres: encuentros grupales

Ya que se pudo compartir a través de sonrisas y muchas dinámicas de estas


ACTIVIDAD: 1 Experiencias, quedamos con el compromiso de reutilizar más ya que se contribuye
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Con el medio ambiente y se obtiene grandes resultados y hacemos felices a


En esta actividad primero se orienta a las madres cuidadoras sobre la importancia Nuestros niños y niñas, y sobre todo tener experiencias significativas
de saber que hacer en caso de alguna emergencia y también se les da una serie de
recomendaciones para poder tener en cuenta es caso de las emergencias.
La actividad es sacar brigadistas para poder hacer evacuación en caso de
emergencia
1. Se activara una alarma, los participantes muy atentos suspenderán
cualquier actividad que estén realizando y siguen las instrucciones del
brigadista.
2. Ten listos tus documentos de identificación y los documentos personales
3. Ubícate en el punto de encuentro de tu piso
4. Invita a todos a evacuar, encárgate de ellos
5. Siempre sigue las instrucciones del brigadista

6. Avanza por la derecha y no uses cosas que te puedan causar daño


7. No te devuelvas y evita aglomeraciones
8. No uses tu celular si tienes que bajar escaleras
9. Usa siempre las recomendaciones del brigadista, por donde te debes
mover siempre por la salida de emergencia ¿Qué recursos se usarán?
10. Reúnete en el punto de encuentro, señalado por los brigadistas y quédate
a salvo
Talento humano, balón, pintura, pinceles, cinta, parlante, música, block,
tijeras, lápices y otros.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------

También podría gustarte