Está en la página 1de 1

RISK ASSESMENT ENGINEERING SOLUCIONES TÉCNICAS EN INGENIERÍA

PLAN DE ACCIÓN PARA MITIGAR EL RETRASO EN LA PARTIDA DE


MOVIMIENTO DE TIERRAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PISTA DE
ATERRIZAJE N°2 OCASIONADO POR DESPERFECTOS MECÁNICOS
SUSCITADOS EN CUATRO (04) VOLQUETES DE CAPACIDAD MASIVA
Ing. Richard Chávez Castro.
Director de proyectos en Risk Assesment Engineering S.A.C.

El presente documento detalla la propuesta de mitigación de retraso elaborada por el


equipo técnico de la consultora Risk Assesment Engineering, a encargo de Lima Airport
Partners; con relación al siniestro que tuvo lugar el día 02/12/2021 a las 15:50 horas en
las instalaciones de la construcción de la Pista de Aterrizaje N°2, en el cual prendieron
fuego cuatro (04) unidades tipo volquete de capacidad masiva propiedad de la empresa
subcontratada FAST EARTH S.A.C quedando en estado de inoperatividad total según la
información brindada por los peritos de la Policía Nacional del Perú. De acuerdo a
nuestras estimaciones, las pérdidas de maquinaria significarían un incremento
aproximado del 35% en el presupuesto final de la partida (movimiento de tierras) y un
plazo adicional de doce (12) días hábiles con respecto a la fecha de término fijada
inicialmente.
Inicialmente, el equipo técnico evaluó una solución integralmente logística. La propuesta
central era la búsqueda y reemplazo de las unidades tipo volquete. Luego de consultar
catálogos y contactar con diversos proveedores, esta ruta se descartó pues no había
unidades disponibles en el país. El particular tonelaje de estos volquetes, el combustible
importado que emplean para operar y la dificultad de su almacenaje y transporte por la
ciudad hacen que dichas unidades deban solicitarse a la sucursal en Hannover, Alemania
con dos meses de anticipación. Debido a esto, el equipo técnico se avocó en idear una
solución del tipo ingenieril orientada a emplear el material excavado como materia prima
en alguna construcción cercana al lugar. Los ingenieros geotécnicos de nuestro equipo
propusieron el uso del suelo excavado en la construcción del terraplén principal de la vía
temporal, que conecta el nuevo acceso de la Av. Néstor Gambetta con el centro principal
de operaciones de la Ampliación. Dicha vía tendría una longitud de 2.8 km, una elevación
de 1.2 m con respecto al nivel natural del terreno (no excavado), será solamente afirmada
y el terreno mejorado para que puedan circular vehículos de hasta 500 toneladas. Luego
de realizado el diseño preliminar, se estimó el costo en aproximadamente 11% del
presupuesto inicial y en siete (07) días el tiempo necesario promedio, bajo un régimen de
trabajo convencional, para culminar dicha vía. Además, cabe mencionar que, cuando la
obra general esté culminada, la vía temporal podrá ser acondicionada y pavimentada para
el transporte directo desde el acceso de la Av. Néstor Gambetta hacia la nueva sala de
embarque próxima a las dos pistas nuevas de aterrizaje.
De estar conforme la directiva de Lima Airport Partners con la propuesta detallada en el
presente documento, agradecemos nos hagan llegar, vía correo electrónico, la cotización
firmada digitalmente por el Gerente General y el Ingeniero de proyectos para continuar
con la puesta en marcha del plan.

También podría gustarte