Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

MÉTODO DE PROYECTOS
DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PLAN DE TRABAJO DEL


ESTUDIANTE

1
1. PROYECTO PLANTEADO EN TÉRMINOS
DE PROBLEMA

En la empresa de fabricación de carretillas del señor Juan Pérez se ha


decidido trabajar con un sistema hidráulico para el repujado de las tolvas,
dado a la condición económica se decidió por la compra por partes del
equipo. Hecha la compra el dueño de la empresa preguntó a su personal y
se dio con la sorpresa que nadie sabía cómo hacer la instalación de los
accesorios que formaban parte del equipo,
Por tal motivo, el dueño de la empresa acudió al SENATI para que los
alumnos de la especialidad de mantenimiento mecánico le ayudaran a
solucionar su problema.
¿Qué actividades realizaran los jóvenes de mecánica de mantenimiento
para trabajar en la primera etapa del sistema hidráulico?

CÓDIGO DEL PROYECTO:


MECÁNICO DE MANTENIMIENTO
007
TIEMPO: 7 horas
Montaje / instalación de la unidad generadora de energía
FECHA: 01/09/2023
2
2. INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL PROYECTO

Carrera: MECÁNICO DE MANTENIMIENTO


Módulo Ocupacional: TÉCNICO EN MECANICA DE MANTENIMIENTO
MANDOS NEUMÁTICOS, HIDRÁULICOS, ELECTRONEUMÁTICOS Y
Módulo Formativo:
ELECTROHIDRÁULICOS
Proyecto: Montaje / instalación de la unidad generadora de energía Código: 007
Duración: 8 horas
Facilitador: LUIS VILLANUEVA ALZAMORA

2.2. OBJETIVO
Al finalizar la sesión de aprendizaje y utilizando los recursos y medios necesarios el estudiante
estará en condiciones de hacer el montaje / instalación de la unidad generadora de energía, en
un tiempo de 180 minutos sin error, de acuerdo con las especificaciones técnicas,
considerando las normas de seguridad, salud en el trabajo y el cuidado del medio ambiente.

2.3 CONTENIDO SINTÉTICO A DESARROLLAR

• Hidráulica: generalidades (clasificación: hidrostática, hidrodinámica)


• Aplicaciones hidráulicas.
• Componentes fundamentales de un sistema hidráulico.
• Unidad generadora de flujo.

2.4. CUESTIONARIO GUÍA


2.4.1 ¿Qué pasos debes de seguir para instalar unidad generadora de flujo?
2.4.2 ¿Como debes de operar unidad generadora de flujo?
2.4.3 ¿Que debes hacer para montar dispositivos hidráulicos?
2.4.4 ¿Qué precauciones debes de tomar para instalar dispositivos hidráulicos?
2.4.5 ¿Como debes instalar los dispositivos hidráulicos?
2.4.6
2.4.7
2.4.8
2.4.9

2.5. REFERENCIAS
Nº FUENTES
2.5.1. SENATI, Manual de aprendizaje numero 89000180 “mando de máquinas hidráulicas”
2.5.2.
2.5.3.
2.5.4.

3
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL
CUESTIONARIO GUÍA

4
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

4. HOJA DE PLANIFICACIÓN

CRONOGRAMA
N° ACTIVIDADES RESPONSABLES
Tiempo
01 Organizar el grupo de trabajo. Recopilar 90 minutos
información y responder las preguntas guías
relacionados al planteamiento del problema.
Sustentar en plenaria las respuestas al
cuestionario guía.
02 Distribuir tareas en el grupo. 10 minutos
03 Listar materiales, insumos, herramientas, otros.
25 minutos
04 Presentar plan al facilitador. 5 minutos
05 Decidir la planificación a seguir. 3 minutos
06 Fundamentar al facilitador los pasos a seguir. 4 minutos
07 Solicitar autorización al facilitador para continuar 3 minutos
con la siguiente fase
08 Organizar puestos de trabajo. 30 minutos
09 Ejecutar la tarea de acuerdo con la planificación. 150 minutos
Autocontrolar lo ejecutado.
10 5 minutos
Verificar el desempeño y el producto elaborado.
11 5 minutos
Preparar la presentación de sus resultados al
12 plenario. 5 minutos
Participar en el plenario.
13 10 minutos
Debatir y valorar resultados.
14 15 minutos

5
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

5. HOJA DE PREVENCIÓN DE
RECURSOS

Para la ejecución del proyecto se requiere de recursos, listar lo que se necesite:

5.1. MATERIALES 5.2. INSUMOS

5.3. HERRAMIENTAS 5.4. INSTRUMENTOS

5.5. MÁQUINAS/EQUIPOS 5.6. MEDIOS DIDÁCTICOS

6
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

6. HOJA DE EJECUCIÓN
DIBUJO / ESQUEMA

PROCESO DE EJECUCIÓN

OPERACIONES /PASOS – SUBPASOS / SEGURIDAD /


DIBUJOS / ESQUEMAS MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

7
DIBUJOS / ESQUEMAS OPERACIONES /PASOS – SUBPASOS / SEGURIDAD /
MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

8
7. PLAN DE TRABAJO

FASES
(Tiempo en ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES ACTIVIDADES DEL FACILITADOR EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO
minutos)
Expone didácticamente.
Se organizan en grupos de estudio y trabajo
Informa sobre el Método de Proyectos.
Analizan objetivos específicos
Plantea el problema y objetivos. Cuestionario guía desarrollado.
INFORMAR Recopilan información para resolver lo referente al planteamiento del
Entrega el plan de trabajo del estudiante. Sustentación de cuestionario guía
(90 min) problema.
Indica tiempos de las fases del proyecto y organiza grupos. desarrollado.
Responden cuestionario guía.
Evalúa los conocimientos de los estudiantes.
Presentan las respuestas del cuestionario guía
Observa el trabajo de grupo, no interviene en la planificación.
Elaboran la planificación del proceso y se distribuyen tareas en el
PLANIFICAR Modera a los grupos. Hoja de planificación de la secuencia
grupo, de acuerdo con el problema planteado.
(40 min) Incentiva la participación de los estudiantes que no se de trabajo.
Listan materiales, insumos, herramientas, otros.
integran. Hoja de prevención de recursos
Presentan plan al facilitador.

Hace reflexionar a cada grupo sobre la planificación Hoja de planificación validada por el
Deciden la planificación a seguir. propuesta. facilitador.
DECIDIR
Fundamentan al facilitador los pasos a seguir. Propone eventuales cambios.
(10 min)
Solicitan autorización al facilitador para continuar con la siguiente fase Revisa el planteamiento de cada grupo y retroalimenta Hoja de prevención de recursos
Autoriza pasar a la fase realizar. validada por el facilitador.

Hoja de ejecución validada por el


Organizan puestos de trabajo Prepara materiales, herramientas, instrumentos manuales,
facilitador.
REALIZAR Ejecutan la tarea de acuerdo con la planificación, recomendaciones, especificaciones y otras ayudas.
Producto elaborado: Instalación de
(180 min) puntos clave, normas de seguridad y medio ambiente. Observa el trabajo e interviene en caso de riesgos
motor trifásico con contactor y mando
Anotan las observaciones Evalúa las habilidades y destrezas
por pulsadores

Auto controlan lo ejecutado de acuerdo con el plan de trabajo.


Controla el resultado de cada trabajo de grupo a través de la
Verifican su desempeño y el producto elaborado Hoja de autoevaluación del producto
observación y preguntas.
CONTROLAR Confrontan los pasos realizados. elaborado
Promueve la discusión de resultados obtenidos.
(15 min) Realizan su autoevaluación Hoja de autoevaluación del
Motiva a los equipos para la presentación de sus resultados al
Preparan la presentación de sus resultados al plenario desempeño
plenario.

Hoja de evaluación del producto


Participan en el plenario Modera el debate.
VALORAR elaborado
Debaten y valoran resultados Resume conclusiones
(25 min) Hoja de evaluación del desempeño.
Registra los logros obtenidos
Registro de asistencia y evaluación
Tiempo total de desarrollo del proyecto 360 min.

9
HOJA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

CFP/UCP/ESCUELA: …………CHIMBOTE
Carrera: MECÁNICO DE MANTENIMIENTO ………… Semestre/Módulo: …VI
Proyecto: Montaje / instalación de la unidad generadora de energía

Fecha: …01/09/23
Escala de valoración: 1= No logrado; 2= En proceso; 3= Logrado; 4= Destacado

ESTUDIANTES

INDICADORE
CRITERIOS EVIDENCIA DEL DESEMPEÑO
S

Planifica la ejecución del proyecto.


Realiza el trabajo según lo planificado.
Proceso
operacional Indica máquinas, equipos y herramientas, de
acuerdo con el proyecto a realizar.
Controla su trabajo.
Precisión, acabado Realiza los trabajos con precisión.
y aplicación de Cumple con las exigencias de buen acabado y
normas técnicas. calidad.
Calidad
Aplica normas técnicas y procedimientos.
Funcionalidad El producto/servicio es correcto.
(Uso).
Trabaja con seguridad al usar máquinas,
equipos y herramientas.
Orden, seguridad y Tiene en cuenta el cuidado del medio
control ambiental. ambiente.
Trabaja teniendo en cuenta el orden y la
limpieza.
Manejo de Usa los recursos y materiales con porcentajes
recursos y aceptables de desperdicio.
Eficiencia materiales.
Tiempo de Realiza su trabajo dentro del plazo previsto.
ejecución.

Puntaje total

Nota vigesimal

Instructor: LUIS VILLANUEVA ALZAMORA

10
HOJA DE EVALUACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO TERMINADO
CFP/UCP/ESCUELA: CHIMBOTE
CARRERA: MECANICO DE MANTENIMIENTO
SEMESTRE/MÓDULO: VI
APELLIDOS Y NOMBRES:
………………………………………………………………………………… ID: …………………
………………………………………………………………………………… ID: …………………
………………………………………………………………………………… ID: ………..………..
………………………………………………………………………………… ID: ………..………..
………………………………………………………………………………… ID: ………………….

PROYECTO Montaje / instalación de la unidad generadora de energía


INSTRUCCIONES: Verifique que la instalación del motor trifásico de mando directo reúna las
características mencionadas en el listado inferior. Marque con una “X” en la columna SI/NO, según
corresponda.
N° CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO SI NO
1 La alimentación eléctrica es de 220 V
2 El motor eléctrico está bien posicionado
3 La instalación está en función del plano
4 Los conductores eléctricos están conectados en orden
5 Los pulsadores y la parada de emergencia funcionan correctamente
6 La presión del sistema está controlada con una válvula de alivio
7 Las líneas de presión identificadas
8 Las líneas de retorno identificadas
9 Las válvulas de control funcionan correctamente
10 Se cumple con los estándares de seguridad y cuidado del medio ambiente

CALIFICACIÓN:

FECHA: 01/09/2023

INSTRUCTOR: LUIS VILLANUEVA ALZAMORA

11

También podría gustarte