Está en la página 1de 118

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias de la Comunicación

B IBLIOTECA O SCAR G ARAT

CUANDO EL RÍO SUENA


Recurso Educativo Abierto desde y para campañas latinoamericanas de
comunicación emergente
Marcos José Oviedo

Cita sugerida del Trabajo Final:

Oviedo, Marcos José. (2021). “Cuando el Río Suena. Recurso Educativo Abierto desde y para campañas
latinoamericanas de comunicación emergente”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura
en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).
Disponible en Repositorio Digital Universitario

Licencia:
Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

CUANDO EL RÍO SUENA


Recurso Educativo Abierto desde y para
campañas latinoamericanas de comunicación emergente

2021

Autor:
Marcos José Oviedo
moviedo@unc.edu.ar
Mat: 200536134

Director:
Mauricio Berger
Abstract
El presente Trabajo Final de Grado aborda el proceso de producción de
Cuando el río suena, un Recursos Educativo Abierto (REA) que sistematiza
la experiencia de cinco campañas latinoamericanas de comunicación
emergente: #YoPrefieroElLago (México), #DerechoALaCultura (Uruguay),
#CadaLatidoCuenta (Venezuela), #ElijoDignidad (Guatemala),
#AbortoLegalYa (Argentina). El REA está orientado a fortalecer nuevas
experiencias de comunicación.

El producto fue realizado a partir de una metodología para la producción de


materiales de comunicación/educación, y se basa en entrevistas realizadas con
participantes claves en los procesos de diseño y ejecución de cada una de las
campañas. En este marco, el recurso explora las prácticas, herramientas y
saberes puestos en juego, y procura sistematizar los aprendizajes obtenidos en
el proceso así como recomendaciones generales para futuras campañas.

El proyecto se enmarca en la discusión sobre la apropiación de la técnica en


el campo de la educación/comunicación, y parte de la comprensión de la
cultura libre y el uso crítico de tecnologías de la información y la
comunicación como elementos fundamentales en campañas contemporáneas
de comunicación emergente.

Palabras clave: recursos educativos abiertos; educación/comunicación;


campañas de comunicación; emergencia; cultura libre; movimientos sociales;
redes; activismo; multitudes conectadas.

1
Índice
Abstract 1
1. Introducción 5
2. Objetivos y destinatarios 8
Objetivo general 8
Objetivos específicos 8
Destinatarios 8
3. Marco teórico 9
3.1 Comunicación / Educación 11
3.2 Incorporación de nuevos medios técnicos 14
3.3 Emergencia, vulnerabilidad y dignidad 17
3.4 Redes activistas y multitudes conectadas 21
3.4.1 Sujetos de enunciación: campañas de comunicación 22
3.4.2 Espacio de enunciación: en las redes y en las calles 24
3.5 Otras lógicas 26
3.5.1 Narrativas y programación 26
3.5.2 Ética Hacker y desobediencia tecnológica 29
3.5.3 Comunes, commons y Cultura Libre 29
3.5.4 Memética e innovación colectiva 31
3.5.5 Post-humanismo 33
4. Marco metodológico 34
I. Interrogantes iniciales 35
II. Investigación temática y diagnóstica 36
III. Selección de lenguajes y formatos 37
IV. Validación participativa 37
5. Desarrollo del producto 39
5.1 Desarrollo metodológico 40
I. Interrogantes iniciales 40
II. Investigación temática y diagnóstica 40
2
II. a. Investigación temática 41
Eje conceptual 43
Eje pedagógico 43
Eje comunicacional 44
II. b. Investigación diagnóstica 47
III. Selección de lenguajes y formatos 51
IV. Validación participativa 53
5.2 Versión Beta 55
5.2.1 Inicio 56
5.2.2 #YoPrefieroElLago (México) 62
Metodología abierta 67
Cómo intervenir en la conversación 73
Transformarse en meme 88
5.2.3 #ElijoDignidad (Guatemala) 94
En las redes y en las calles 94
Conectividad narrativa 95
Monitoreo y reajuste 96
5.2.4 #CadaLatidoCuenta (Venezuela) 98
Investigación militante 98
Estableciendo objetivos 100
Laboratorio creativo 100
Desarrollo en fases 101
Derrotas que son victorias 101
5.2.5 #AbortoLegalYa (Argentina) 102
De lo personal a lo colectivo 102
El momento justo 102
Conversar es la campaña 103
Enredarse 103
5.2.6 #DerechoALaCultura (Uruguay) 105

3
Organización activa 105
El trabajo con los medios 106
Esperar la contracampaña 107
Aprendizaje continuo 107
Tesoro del río 108
6. Conclusiones 109
7. Bibliografía 111
8. Anexo 114
Agradecimientos 116

4
1. Introducción
La fuerza de una comunidad se amplifica, aumenta, por la
sincronización recíproca del habla. De ahí que pronunciar
algo sea mágico. Las palabras tienen poder. Los nombres
tienen poder. Las palabras son acontecimientos, cambian las
cosas. Transforman tanto al hablante como al oyente;
suministran energía en el circuito y la amplifican.
Suministran entendimiento y emoción en el circuito y los
amplifican.

Úrsula K. Le Guin

Quisiera introducir este trabajo situando mi propia experiencia. Terminé el cursado de la


carrera hace aproximadamente diez años. Mi trabajo final consistía en un documental sobre
un colectivo artístico local que intervino monumentos durante el mundial de fútbol de
Sudáfrica 2010. Si bien la obra no tenía un discurso cerrado, se podía leer como una serie de
provocaciones ácidas a la asociación directa del fútbol competitivo con las identidades
nacionales. Pero el disco duro con los materiales en crudo del proyecto se dañó cuando el
trabajo estaba casi finalizado. Fué una gran desmotivación para finalizar la carrera. Pero la
vocación por la documentación fotográfica y audiovisual me llevó a conectar con otras
personas y colectivos. Artistas, gestorxs, comunicadorxs, redes culturales y grupos activistas
fueron durante muchos años mi formación de “posgrado”. A partir de estos cruces, decidimos
formar un colectivo de comunicación: MEDIONEGRO1.

Nuestro enfoque no buscaba ser “objetivo”, pero tampoco específicamente militante o


activista, quizás nuestra mayor inquietud fue posicionarnos desde las prácticas de la cultura
libre, apertura, participación y colaboración. A decir verdad MEDIONEGRO ha sido siempre
un colectivo mutante y diverso, y esa libertad nos lleva a establecer relaciones muy estrechas
con otros medios, redes y, en mayor medida, las personas involucradas en las historias que
contamos. Algunas personas se suman al colectivo, otras se transforman en articulaciones o
amistades, y otras pasan a ser algo así como familia. Ahora bien, en la mayoría de los casos
detectamos dos cuestiones:

1
https://medionegro.org
5
1. no nos da el cuerpo para darle el debido seguimiento a todos los procesos que
contactamos y contamos, y
2. las mismas personas involucradas de manera directa en los procesos expresan la
necesidad de contar con saberes y herramientas para llevar adelante su propia
comunicación.

Esta necesidad va más allá de la cobertura que puedan darle medios alternativos o
tradicionales y creemos que esto guarda un gran potencial. Hemos visto que las experiencias
de las personas involucradas en los epicentros de las tramas (aunque no tengan conocimientos
técnicos de “comunicación”) poseen una potencia narrativa que difícilmente puede ser
recuperada por agentes externos.

Es a partir de comprender esto que consideramos valioso apostar por proyectos de formación
concretos que puedan fortalecer los procesos de otras comunicaciones (popular, alternativa,
emergente, etc). Y así nace este proyecto: Cuando el Río Suena (en adelante CRS), una
sistematización de experiencias de personas conocidas en viajes, listas de mails, redes
regionales y encuentros presenciales. Apuntalamos este proyecto como una instancia de
investigación/producción dentro de Paremia, uno de los dispositivos de formación de la red
Nodo Cultural Córdoba2, integrante de la alguna vez existente Circuito Cultural Cono Sur.

2
Nodo Cultural Córdoba es una red de artistas, productores, gestores, comunicadores y colectivos que
practicamos, promocionamos y buscamos enriquecer una cultura de la colaboración a partir de herramientas,
eventos, proyectos y articulaciones a nivel local, nacional y latinoamericano.
Quienes formamos parte de esta red, entendemos a la colaboración como una forma superadora a la
competencia, más enriquecedora material y espiritualmente. Y especialmente valiosa para el campo de la
producción y la gestión cultural, la comunicación y las políticas culturales.
Con esta idea, la red se piensa a partir de cinco ejes: circulación artística, comunicación, sustentabilidad,
formación e incidencia política. Para cada eje vamos explorando, creando, copiando y modificando
herramientas, estrategias y tecnologías sociales: Para el eje de circulación artística, por ejemplo, adoptamos y
co-construimos Hospeda Cultura, una red de hospedaje cultural latinoamericano.
En el mismo eje se participa activamente en festivales colaborativos como el Festival Sumar, Grito Rock,
Eneagrama, SEDA. En el eje de sustentabilidad, propiciamos la creación de una red de casas colaborativas,
donde se vive y a la vez se produce cultura.
En el eje de comunicación, tomamos, modificamos y promocionamos herramientas como la Cobertura
Colaborativa, y participamos de redes de trabajo en red como Facción. En relación a incidencia política,
participamos en distintas redes locales, nacionales e internacionales, como la Red de Gestión Cultural Pública,
Cultura de Red, Cultura Viva Comunitaria, entre otras. En relación al eje de formación, generamos instancias
presenciales y canales virtuales de formación colaborativa (donde compartimos lecturas, materiales e ideas). En
este contexto es que nace PAREMIA, en principio, simplemente como una sistematización de saberes, prácticas
y ejemplos reales de economía colaborativa, comunicación digital y gestión cultural en red que se compartió en
formato de talleres presenciales. Hoy, buscamos ampliar y potenciar el dispositivo con una plataforma digital de
formación libre y colaborativa.
6
Para sostener la producción del presente proyecto se aplicó a la convocatoria de becas de
creación del Fondo Nacional de las Artes 2019. El proyecto quedó seleccionado y recibió un
aporte de $65.000 correspondiente a la línea de Arte, ciencia y tecnología.

Pero, ¿de qué se trata este trabajo? Se trata de multitudes apropiándose de tecnologías de la
información, la comunicación y la cultura (en adelante TICC) para intervenir en las narrativas
de la realidad y así transformarla. Se trata de grupos, redes y personas diversas, que
reaccionan a la crisis civilizatoria contemporánea de nuestro continente (América latina,
Sudamérica, Abya Yala, Mapu, Nuestramérica) y su abanico de violencias: hacia la tierra,
hacia las mujeres, hacia los pueblos originarios, hacia las formas de vida y conocimiento
comunal. Son procesos que comprenden que el lenguaje es uno de los modos con los que el
colonialismo, el capitalismo, el extractivismo y el patriarcado validan y consolidan su poder.
Las personas que habitan estas tierras lo saben desde hace siglos, por lo que aprenden,
resisten, se organizan y toman la palabra. Pero lo hacen con lógicas diferentes a las que
operan en los medios de comunicación tradicional, en la comunicación política-partidaria, en
la comunicación institucional y en la producción académica.

Esto no excluye que se produzcan articulaciones fructíferas en modalidades y casos


específicos. En el campo académico se han abierto líneas valiosas, como el campo de la
comunicación popular (Kaplún, 1983) y la comunicación/educación (Huergo, 2013). Ahora
bien, con el advenimiento de la era de la información, tanto la realidad como las prácticas de
comunicación de nuestros pueblos han cambiado y requieren una actualización. Desde la
proliferación de radios comunitarias a fines del siglo XX, pasando por la emergencia de
colectivos activistas en los primeros años del XXI, hasta la actual explosión de multitudes
conectadas, el pensamiento con y sobre las tecnologías de comunicación modula las prácticas
y subjetivaciones. Estas nuevas formas no sólo se expresan en relación con los medios
utilizados, sino también con las formas organizativas, el imaginario político y la visión del
mundo.

El presente trabajo se propone explorar y sistematizar las experiencias de cinco grandes


campañas de comunicación emergente del continente en un Recurso Educativo Abierto (en
adelante REA). No todos los casos estudiados y sistematizados han sido exitosos de manera
rotunda, pero todos -de diversas maneras-, han logrado el objetivo de intervenir en la
narrativa y el imaginario masivo, y en ese trayecto han desplegado y acumulado saberes y
herramientas valiosas para recuperar y compartir.

7
2. Objetivos y destinatarios

Objetivo general
- Aportar al fortalecimiento de campañas de comunicación popular latinoamericanas a
partir de la producción de un material de comunicación/educación.

Objetivos específicos
- Explorar casos de campañas de comunicación popular llevadas adelante por
organizaciones, activistas y movimientos sociales latinoamericanos contemporáneos.
- Reflexionar acerca del valor y los aportes que estas experiencias pueden legar a
nuevos procesos de comunicación popular.
- Producir un Recurso Educativo Abierto para dinamizar la enseñanza y aprendizaje
sobre el tema.

Destinatarios

● Comunidades organizadas;
● activistas y equipos de comunicación en movimientos sociales;
● comunicadorxs y educadorxs populares;
● medios alternativos;
● organizaciones no gubernamentales;
● estudiantes, docentes y profesorxs universitarixs de comunicación, arte, diseño, letras,
sociología, psicología, ciencias políticas; y
● docentes de escuela primaria de comunicación, tecnología, ciencias sociales, lengua y
literatura.

8
3. Marco teórico
El presente trabajo está atravesado por experiencias de comunicación de diversos colectivos y
movimientos latinoamericanos en torno a luchas contra el racismo, el imperialismo, el
patriarcado, el capitalismo y el desarrollismo. Como contracara, se proponen agendas
vinculadas a los feminismos, a la justicia ambiental, al socialismo comunal, a la dignidad de
los pueblos originarios, a la cultura libre. Aproximarnos a experiencias y campos
aparentemente tan disímiles es un desafío teórico que implica encontrar herramientas
conceptuales que nos permitan acercarnos a un amplio espectro desde la comunicación.
Hemos procurado cuidar que esta aproximación conceptual no entre en conflicto explícito
con las propias experiencias (y que en lo posible tampoco sean excluyentes entre sí) aunque,
teniendo en cuenta la amplitud y diversidad de nuestros casos, habrá aproximaciones que
resulten más apropiadas en ciertos contextos y/o que generen tensiones específicas en otros.
Esperamos que en estas continuidades y tensiones encontremos espacios interesantes para
trabajar.

Para hacer frente a este desafío haremos uso de las siguientes herramientas teóricas:

En el apartado Comunicación / Educación presentamos esta corriente latinoamericana que


concibe que los procesos de comunicación son inseparables a los educativos, ya que su
trabajo compartido sobre los símbolos confluyen en formas de coordinación del
comportamiento común, es decir, político. Presenta también una mirada crítica a los procesos
de incorporación de tecnologías.

En Incorporación de nuevos medios técnicos, con el filósofo español Andrew Feenberg y la


periodista/socióloga catalana-mexicana Guiomar Rovira, continuamos una lectura crítica de
la coyuntura que plantean las actuales tecnologías de la información, la comunicación y la
cultura; y postulamos las confluencias teóricas de la ecología de medios y la escuela francesa
de filosofía de la técnica que nos permiten profundizar sobre las modalidades de articulación
y tensión entre lo técnico y lo humano.

En Emergencia, vulnerabilidad y dignidad desarrollamos los elementos teóricos que desde


los feminismos (Butler, Arendt) y la sociología (Castells) nos permiten pensar continuidades
en relación a las violencias que atraviesan los conflictos: la precariedad y la vulnerabilidad

9
como estado en común, los cuerpos como territorios de acción y enunciación; y la dignidad
como motor de acción.

En Redes activistas y multitudes conectadas proponemos una conceptualización


actualizada de los sujetos de enunciación en la era de internet y especificamos cómo se
constituye en este esquema la modalidad de campaña de comunicación que atraviesa todas
las experiencias. A su vez profundizamos teóricamente en relación al espacio híbrido de
enunciación donde se inscriben las propuestas: en las redes y en las calles.

Finalmente, en Otras lógicas rastreamos teóricamente algunas de las lógicas propias que son
directamente enunciadas desde las experiencias y que no necesariamente están abordadas en
los apartados anteriores.

10
3.1 Comunicación / Educación
El campo de la comunicación/educación se ofrece como terreno fértil para la discusión de
este trabajo. Esta corriente nace en América Latina al calor de la lucha entre el proyecto
desarrollista y los proyectos liberadores de los pueblos (radios comunitarias, educación
popular, movimientos sociales) de fines de los años cincuenta y comienzos de los sesenta
(Huergo, 2013). La nueva doctrina impulsada por el norte global pujaba por la incorporación
de nuevas tecnologías y una lógica instrumental como garantía de desarrollo, modernización
y progreso. Se apuntaba a transformar las sociedades tradicionales de los países en desarrollo,
a partir de su tecnificación, en sociedades desarrolladas, de consumo. Esta puja se materializó
en políticas públicas y en transformaciones del sentido común, que desde entonces asoció
innovación tecnológica a calidad y desarrollo.

Frente a la hegemonía desarrollista, en América Latina surge una amplia corriente de


impugnación. Esta corriente se desenvolvió en dos frentes críticos:

uno fue el de la construcción de prácticas de comunicación / educación popular,


ligadas con sectores campesinos, mineros, indígenas, muchas veces articuladas con
movimientos revolucionarios; el otro es el del pensamiento crítico liberador, como el
del brasileño Paulo Freire, y también de las narrativas vinculadas a la Teología de la
Liberación, el socialismo latinoamericano (de la Revolución Cubana al gobierno de
Salvador Allende), etcétera (Huergo, 2013).

Traemos a colación esta genealogía para fundamentar la idea de que no es posible abordar los
problemas en cuestión asumiendo un enfoque cerrado desde lo académico, de manera
endógena y despolitizada. Ahora bien, el campo de la educación/comunicación nos habilita
otras construcciones conceptuales, ya que:

1. asume la imposibilidad de escindir el estudio de la comunicación y la educación en


tanto ambos son procesos de producción social de sentido y formación de sujetos;
2. propone partir (metodológica y políticamente) del reconocimiento del mundo cultural,
considerando que la cultura no sólo es un conjunto de estrategias para vivir, también
es el campo de lucha por el significado de la experiencia, de la vida y del mundo;
3. reconoce los usos políticos de los medios técnicos, tanto en su función hegemónica
(desarrollista e instrumental) como de resistencia (educación y comunicación
popular);

11
4. comprende que el campo educativo está en una crisis en tanto se ha descentrado de las
instituciones educativas tradicionales y se ha deslocalizado;
5. pone el foco en los peligros de la postura hegemónica desarrollista e instrumental en
relación a la incorporación acrítica de tecnologías de la comunicación y la
información; y
6. reconoce el valor de la experiencia y conocimiento popular que surge en el marco de
las luchas sociales contemporáneas en latinoamérica.

El campo de la educación/comunicación nos permite construir desde la base de comprender


las transformaciones que las mediaciones técnicas producen en nuestras rutinas, nuestras
formas de hacer las cosas, nuestro sensorium, es decir, nuestra forma de percibir y de actuar
en el mundo. Jesús Martín-Barbero toma este concepto de Walter Benjamin y lo aplica a la
lectura de los primeros años del milenio:

Hay un cambio radical entre la relación cuerpo-máquina del obrero de las grandes
fábricas textiles de la Inglaterra del siglo XlX, e incluso del obrero de las fábricas
Ford de los años cuarenta y cincuenta, con la relación que instaura la computación,
una relación que ya no es exterior —aquí termina la máquina y empieza el cuerpo—
sino una hibridación: una mixtura de la que resulta un nuevo tipo de saber, o como
algunos lo llaman: una nueva figura de razón. Estamos ante una tecnicidad que
establece una mediación estructural en la producción del conocimiento, y no sólo en
su circulación. Esa mediación se halla ausente del pensamiento sobre la tecnología
que se maneja en la inmensa mayoría de los documentos UNESCO sobre la relación
comunicación-educación, un pensamiento que limita la dimensión comunicativa a la
transmisión a distancia, esto es, en términos de difusión, divulgación, propagación.
Cuando lo que está en juego es mucho más de fondo: la mediación estructural de las
tecnologías digitales en la producción de conocimiento. Y su otra cara: la
incorporación de la imagen —sacándola del mito platónico que identifica imagen con
engaño, o con trampa y magia, a donde ha estado confinada hasta hace bien poco—,
al proceso cognitivo posibilitando, merced a su digitalización, reunir las dos mitades
del cerebro que, en Occidente, hemos tenido radicalmente separadas: la intuición, la
sensorialidad del sonido y la imagen, de la abstracción y el argumento. El hipertexto
es una primera forma, elemental, de ese encuentro entre los dos hemisferios
cerebrales, que viene a desordenar aquella separación fundante entre razón e
imaginación. (2000).
12
Las transformaciones políticas producidas por transformaciones en las técnicas mediales no
son para Martín-Barbero algo propio del nuevo milenio. En su diagnóstico de la crisis de
representatividad política (o implosión de la política) de las últimas décadas del siglo XIX
ponía en foco las transformaciones de la videopolítica:

de lo que habla la videopolítica es de la reconfiguración y densificación de las


mediaciones en que se constituyen sus modos de interpelación de los sujetos y
representación de los vínculos que cohesionan una sociedad, pues aunque atravesados
por las lógicas del mercado los medios de comunicación constituyen hoy espacios
decisivos del reconocimiento social. Entonces más que a sustituir, la mediación
televisiva o radial ha entrado a constituir, a hacer parte de la trama de los discursos y
de la acción política misma, ya que lo que esa mediación produce es la densificación
de las dimensiones simbólicas, rituales y teatrales que siempre tuvo la política. Es la
especificidad de esa producción la que resulta impensada, y en cierta medida
impensable, para la concepción instrumental de la comunicación que permea la mayor
parte de la crítica. Porque el medio no se limita a vehicular o traducir las
representaciones existentes, ni puede tampoco sustituirlas, sino que ha entrado a
constituir una escena fundamental de la vida pública. En los medios se hace, y no sólo
se dice, la política. (2000)

¿Cuáles serían entonces las transformaciones en el sensorium que producen las nuevas TICC
y qué desafíos políticos proponen?

13
3.2 Incorporación de nuevos medios técnicos
La coyuntura política de las últimas décadas junto a la aparición de nuevos ecosistemas
técnicos han acelerado las transformaciones en las formas de producción y de comunicación,
y por tanto en las formas de participación y acción política. Las TICC, especialmente sus
modalidades digitales y en red, habilitaron en sus primeros años una comunicación amplia y
distribuída, radicalmente democrática. Pero como contracara, habilita una vigilancia y
manipulación masiva de tintes orwellianos. La comunicadora catalana-mexicana Guiomar
Rovira (2017) sostiene:

En las redes digitales conviven las dos caras de una dialéctica desigual: por un lado el
cercamiento corporativo de lo común que se teje en la Web 2.0 y la explotación del
«prosumidor», que no es más que una forma de poder extractivo, mientras que de
forma innegable existe también el encuentro generador de una potencia disruptiva
emancipatoria. No es algo automáticamente dado, sino una potencialidad precaria,
pero que merece ser explorada y reconocida en sus destellos. (p. 24)

En este sentido, resulta clave resistir la euforia tecnicista así como revisar la fascinación
culturalista tradicional que soslaya la importancia de la técnica en la transformación de los
procesos sociales. Un autor que trabaja con precisión esta complejidad es el filósofo de la
técnica español Andrew Feenberg, que en su artículo Internet as a network, co-construction,
and mode of governance (2019) sostiene:

Internet admite una gran variedad de sistemas, mundos, co-construcciones y modos de


gobierno. Estos mundos y funciones pueden coexistir hasta cierto punto, pero también
hay conflictos e incompatibilidades. La tecnificación y la administración
generalizadas conducen a la desestructuración y la pasividad generalizadas. Los
problemas técnicos y los abusos provocan nuevas formas de resistencia que se
expresan en Internet. Los conflictos están llegando a su punto álgido en la actualidad.
¿Se convertirá Internet en un centro comercial electrónico, en una televisión
personalizada, en un aparato de propaganda política, o seguirá siendo un espacio
público ampliamente utilizado?3

3
Traducción propia.
14
Ahora bien, ¿cómo es que estas tensiones pueden afectarnos a la hora de incorporar ciertas
tecnologías? Una construcción teórica interesante para comenzar a pensarlo es la desarrollada
por Jacques Derrida en el concepto de pharmakon: remedio y veneno a la vez.

No existe remedio inofensivo. El pharmakon no puede nunca ser simplemente


benéfico. Por dos razones y a dos profundidades distintas. En primer lugar, porque la
esencia o la virtud benéficas de un pharmakon no le impiden ser doloroso. (...) El
pharmakon se encuentra siempre cogido en la mezcla (simmeikton) de que habla el
Filebo, por ejemplo esa hibris, ese exceso violento y desmesurado en el placer que
hace gritar a los intemperantes como a locos, y “el alivio que proporcionan a los
sarnosos la fricción y todos los tratamientos similares sin que haya necesidad de otros
remedios”. Ese doloroso goce, ligado a la enfermedad tanto como a su
apaciguamiento, es un pharmakon en sí. Participa a la vez del bien y del mal, de lo
agradable y de lo desagradable. O más bien es en su masa donde se dibujan esas
oposiciones. (1975, p.184)

El filósofo francés Bernard Stiegler toma precisamente el concepto de pharmakon de Derrida


para pensar la relación entre la técnica y lo humano, y en su texto Ars e invenciones
organológicas en las sociedades de hipercontrol se refiere puntualmente a internet como
pharmakon:

Internet es un pharmakon que deviene así una técnica de hipercontrol y de


desintegración social. A falta de una nueva política de la individuación, es decir a
falta de una formación de la atención en función de las retenciones terciarias4
específicas que hacen posible el nuevo medio técnico (y todo medio asociado,
comenzando por el lenguaje), internet sólo puede devenir factor de disociación.

Actualmente, el procesamiento automático de datos personales tomados de las redes


sociales consiste en cortocircuitar toda singularidad que podría surgir a nivel del
individuo colectivo –singularidad colectiva que constituye la diferenciación
idiomática, la cual es condición tanto de toda significación como de todo sentido–,
transformando las singularidades individuales en particularidades individuales: a

4
Stiegler habla de tres tipos de retención: la primaria, referida a las retenciones psíquicas inmediatas de la
percepción; la secundaria referidas a la memoria; y la terciaria, referida a reservas artificiales por duplicación
material y espacial de un elemento mnésico y temporal.
15
diferencia de lo singular, que es incomparable, lo particular es calculable, es decir,
manipulable y soluble en esas manipulaciones. (Stiegler, 2014, p.149)

Stiegler no se inscribe de pleno en una mirada determinista de la tecnología, sino que postula
que la técnica produce encantamientos, ofrece esquemas de comportamiento. No se trata
simplemente de instrumentos dóciles que sirven a las intenciones humanas, sino que tienen
también sus propias lógicas que producen sus propios efectos. Stiegler continúa en este
sentido la producción de Gilbert Simondon, en tanto postula una participación central de los
fenómenos técnicos en los procesos de individuación psíquica y colectiva. Tanto para Stiegler
como para Simondon, los objetos técnicos tienen su propio modo de existencia, producen sus
propios efectos y generan sus propios medios asociados (Simondon, 2007). Dan forma a la
existencia humana que los opera. El cuerpo se adapta a su prótesis, se constituye con su
pharmakon, delega su memoria en su computadora, su percepción espacial está sujeta a los
medios de transporte de los que dispone. Esta relación, a escala colectiva, formatea también
el mundo social y natural.

Otra escuela de pensamiento ha arribado a argumentos similares. Neil Postman, uno de los
pensadores fundadores de la ecología de los medios, sostiene en una disertación dada en
1998:

Cada tecnología contiene una filosofía que expresa la forma en que la gente usa su
mente, su cuerpo, cómo codifica el mundo, qué sentidos amplifica y qué tendencias
intelectuales y emocionales descarta. (1998, p. 3).

Esta es la idea que Marshall McLuhan tenía en mente cuando proclamaba “el medio es el
mensaje”. Es decir: la técnica no es neutral y su incorporación implica la participación en
esquemas específicos dados por cada mediación técnica en particular. Más allá de diferencias
sustanciales, cuyo trato implicaría un debate que excede este marco teórico, es en este punto
donde co-inciden (veremos más adelante este concepto) la comunicación/educación (Huergo,
Barbero), la escuela francesa de filosofía de la técnica (Simondon, Stiegler), la escuela de
ecología de medios (Postnam, McLuhan) y la aproximación filosófica y técnica expresa de
las experiencias expuestas en este trabajo.

Estas tensiones y articulaciones serán claves en la discusión de las experiencias así como en
la propuesta del producto comunicacional aquí presentado.

16
3.3 Emergencia, vulnerabilidad y dignidad
Otro aspecto clave para tener en cuenta en la discusión de este trabajo reside en los contextos
de surgimiento de las experiencias. Existen aspectos comunes que atraviesan todos los
procesos comunicacionales aquí abordados (por fuera de su geolocalización en América
Latina). Siguiendo a Rovira (2017) comprendemos que lo que tenemos en frente son procesos
emergentes en los dos sentidos de la palabra:

1. «acción y efecto de emerger», es decir como algo nuevo que aparece; y


2. como «situación de peligro o desastre que requiere una acción inmediata».

Las características autopoiéticas, creativas y productivas de las experiencias serán


profundizadas en el próximo capítulo; ahora quisiera poner el foco en la continuidad de cierta
sensación de urgencia, de peligro inminente que atraviesa a las experiencias abordadas:

● #YoPrefieroElLago se plantea como una denuncia urgente ante el peligro del daño
socio-ambiental ocasionado por el avance desarrollista,
● #ElijoDignidad es una reacción al racismo institucional y estatal en su persecución y
criminalización de comunidades indígenas,
● #CadaLatidoCuenta se organiza rápidamente para resistir un nuevo avance del
imperialismo sobre Venezuela,
● #AbortoLegal es un grito de alerta urgente sobre las violencias patriarcales ejercidas
sobre las mujeres y cuerpos gestantes,
● #DerechoAEstudiar y #DerechoALaCultura denuncian el peligro inminente sobre una
avanzada privatizante del capitalismo transnacional sobre la cultura y el conocimiento
del pueblo.

Estas situaciones de emergencia, de urgencia, están dadas por un estado de vulnerabilidad tal
como es conceptualizada por Judith Butler en su libro Vida Precaria (2006):

De algún modo, todos vivimos con esta particular vulnerabilidad, una vulnerabilidad
ante el otro que es parte de la vida corporal, una vulnerabilidad ante esos súbitos
accesos venidos de otra parte que no podemos prevenir. Sin embargo, esta
vulnerabilidad se exacerba bajo ciertas condiciones sociales y políticas, especialmente
cuando la violencia es una forma de vida y los medios de autodefensa son limitados.
(p. 55)

17
Esta manera de comprender la violencia nos permite situarla en un esquema corporal y social,
comprendiendo que la misma es un atentado a las formas de vida a partir de imposiciones
desde otra parte y que no se pueden prevenir o frente a las que se tienen recursos limitados.
Esto produce un efecto de sensibilidad en los cuerpos que la sufren. Siguiendo a Butler:

Sufrir un daño significa que uno tiene la oportunidad de reflexionar sobre el daño, de
darse cuenta de cuáles son sus mecanismos de distribución, de enterarse de quién otro
es víctima de fronteras permeables, violencia inesperada, desposesión y miedo, y de
qué manera. (p. 14)

Esta operación reflexiva, de cuestionar los mecanismos y otros agentes afectados, es el


primer paso hacia procesos de autoorganización y acción. Y desde allí se construyen,
sabiéndose vulnerables e interdependientes en todo momento. Esta es la conceptualización
más cercana a la sensibilidad expresada durante las entrevistas. Lxs participantes de la
campaña de Yo Prefiero el Lago relatan:

(...) en Atenco llevan 17 años poniendo el cuerpo, y mucho es aprender de ellos, para
saber cuáles son los momentos de salir a la calle, y que otros momentos son para otras
cosas. Son procesos muy personales, emocionales (...) en Atenco también la campaña
fue un proceso interno con las comunidades, de escucha, de proceso de práctica
narrativa para recuperar las voces de los pueblos, y es muy impactante escuchar la
lucha y la historia con el territorio. Se hizo una ceremonia de mujeres en las zonas que
ellas consideran importantes, frente al terreno del aeropuerto, y eso abre procesos y se
generan conocimientos que continúan abriendo conversación. Sí, es desgastante y
muy demandante pero creo que tiene que ver con apoyarse en las comunidades, que
están ahí y no tienen de otra que poner su cuerpo, poder escuchar y acompañar.

Esta noción da un marco conceptual para pensar la chispa de los procesos de comunicación.
Judith Butler reflexiona a partir de la experiencia del movimiento Occupy Wall Street:

No es que los cuerpos sean simplemente mudas fuerzas vitales que luchan contra las
modalidades existentes de poder. Más bien, los propios cuerpos son modalidades de
poder, interpretaciones encarnadas, implicadas en una alianza de acción. Por un lado,
estos cuerpos son productivos y performativos. Por otro lado, solo pueden persistir y
actuar con el soporte de entornos, de la alimentación, del trabajo, de los modos de
sociabilidad y de pertenencia. Y cuando estos soportes fallan, se movilizan de otra

18
manera, apoderándose de los soportes que existen para proclamar que no puede haber
vida corporal sin apoyo social e institucional, sin empleo permanente, sin redes de
interdependencia y cuidado. No luchan sólo por las ideas de apoyo social y
emancipación política, sino que su lucha toma una forma social propia. (Butler, 2012)

Volvemos a encontrar puntos en común, y esto es: cuando la coyuntura se hace extrema, los
cuerpos próximos se encuentran en la necesidad de poner un límite, de frenar las trayectorias
de violencia, de tomar la palabra y decir “basta”, de marcar el umbral de la dignidad.

En torno al concepto de dignidad, el sociólogo español Manuel Castells detecta una


regularidad reivindicativa en otros movimientos sociales alrededor del mundo:

Las revoluciones árabes se alzaron, desde el corazón de la gente, para defender su


dignidad. Los indignados españoles se indignaron contra la indignidad. Cuando el
pasado junio en São Paulo los políticos reprochaban a los jóvenes el jaleo que hacían
por unos céntimos en el precio del transporte, ellos respondieron: “No se trata de
céntimos, sino de nuestros derechos, de nuestra dignidad”. Como los estudiantes
chilenos cuyas demandas (que la futura presidenta Bachelet dice aceptar) van más allá
de la educación. Y los manifestantes turcos del parque Gezi, que han ganado la
anulación del proyecto urbanístico, afirman que esto sólo es el principio de una lucha
por su dignidad, pisoteada por un Gobierno que se escuda en las elecciones para
incumplir sus promesas, mientras se descompone la vida cotidiana al amparo de la
corrupción institucional (2013).

Haciendo una lectura de Hannah Arendt, Judith Butler sostiene:

La libertad no procede de mí o de ti, sino que puede suceder y sucede como relación
entre nosotros o, incluso, entre una multitud. No se trata de encontrar la dignidad
humana en cada persona, sino más bien de entender al ser humano como un ser
relacional y social, cuya acción depende de la igualdad y establece el principio de
igualdad. De hecho, no hay ningún ser humano, en su opinión, si no hay igualdad.
Ningún ser humano puede ser humano solo. Y ningún ser humano puede ser humano
sin actuar en concierto con otros y en condiciones de igualdad. (2012)

La dignidad se vuelve motor de acción colectiva, una especie de zeitgeist contemporáneo, el


jetztzeit benjaminiano según Rovira, el tiempo del ahora. Esta situación de inmediatez, de
emergencia, lleva a las corporalidades vulnerables a buscar otros soportes para sostener sus
19
formas de vida. Aquí es donde la apropiación/creación de otros soportes técnicos produce las
condiciones para nuevas formas de subjetivación política, nuevas formas de estar juntos,
actualizaciones clave para pensar en el campo de la comunicación/educación. En este trabajo,
en la coyuntura sociotécnica actual, apostamos por las conceptualizaciones de las redes
activistas y las multitudes conectadas.

20
3.4 Redes activistas y multitudes conectadas
Guiomar Rovira propone dos categorías para comprender los nuevos agenciamientos: las
redes activistas y las multitudes conectadas.

1. Las redes activistas surgen con fuerza en la década del noventa y primera década del
2000. Surgen a la par de la world wide web y cobran relevancia a partir de la
participación en acciones colectivas de movilización y protesta.

La información sobre las protestas ya no está en manos exclusivas de los


medios de difusión masiva. Una miríada de mensajes cuentan y documentan lo
ocurrido y logran un impacto y extensión difícil de obtener con los medios
alternativos tradicionales que siempre eran más costosos, lentos y limitados
geográ camente. Los activistas se convierten en comunicadores eficaces e
inmediatos de sus propias acciones, periodistas de su aparición pública,
cronistas involucrados, streamers, narradores situados y fotógrafos capaces de
denunciar y mostrar la violencia policial, hackers dispuestos a interrumpir
flujos y a inventar nuevas tácticas en los espacios virtuales globales. Múltiples
pequeños medios independientes y autogestivos, los «radical media»
(Downing, 2010), aprenderán a enlazarse entre sí para formar redes de
contrapúblicos más amplios y deslocalizados. (Rovira, 2017, p. 13)

2. Las multitudes conectadas surgen en la segunda década del 2000 con la


popularización de las plataformas de redes sociales digitales y el uso extensivo de
smartphones.

La irrupción política se volverá más distribuida, sensible a la participación de


cualquiera, sin esperar mediación de colectivos comunicativos ni activistas. El
cuerpo será ya cyborg, dotado de herramientas tecnológicas, en relación
sinérgica con sus redes. En momentos de emergencia política, estos cuerpos
cyborg formarán constelaciones performativas que ocuparán el espacio
concreto de las ciudades así como el amplio espectro de las redes digitales.
Las protestas no se dan solamente en el plano de lo local ni deben esperar a los
medios masivos para difundirse más allá de lo inmediato, sino que ocurren
simultáneamente in situ y online, en una hibridación que se retroalimenta con
los medios masivos. (Rovira, 2017, p. 13-14)

21
Huelga aclarar que los procesos sociales masivos de la actualidad no pueden comprenderse
como protagonizados exclusivamente por ninguna de estas dos conceptualizaciones. La
distinción analítica nos sirve para comprender las transformaciones subjetivas que facilitan
distintas etapas en la evolución e incorporación masiva de las TICC.

Ahora bien,

no es la tecnología la que hace la emergencia política, sino la indignación y la


necesidad de hacer algo, de actuar, la que prende las redes digitales y se las apropia.
Los datos demuestran que la gente cuanto más quiere movilizarse, más acude a
instrumentos digitales y no al revés. Durante la primavera árabe, el uso de Facebook
creció un 30% en el primer cuarto del año 2011 de acuerdo a un estudio del Arab
Social Media Report (2011). Egipto es el país dominante en cuanto a cantidad de
usuarios de Facebook, y es el que más aumentó su número en el primer cuatrimestre
de 2011, con casi 2 millones de nuevos usuarios entre enero y abril, es decir, a partir
de la toma de la plaza Tahrir. (...) La gente que se indigna y quiere participar, necesita
saber cómo y dónde y a qué hora ir a una plaza. Es la necesidad de comunicación la
que lleva a las personas a buscar la tecnología, no la tecnología la que invoca a la
gente a tomar la plaza. Como señalan Ester y Vinken (2003: 699), es absurdo
considerar el Internet como una «cosa» separada del mundo real o como un simple
instrumento. La cuestión no es esa, sino de qué modo Internet es una fuerza
constitutiva para la forma en que la gente experimenta el mundo y las formas
culturales que surgen de ello. (Rovira, 2017, p. 186)

Así como en el campo de la comunicación/educación se habla de una deslocalización y


descentramiento en la educación, asistimos a un momento de deslocalización y
descentramiento en los procesos masivos de comunicación por la dignidad. La dinámica de
red integrada al cuerpo de forma móvil reconfigura el campo, el discurso no se construye y
transmite linealmente desde un centro, y la comunicación no sucede en un territorio acotado
sino que está dispersa. En este escenario, ¿cómo podemos precisar conceptualmente nuestros
sujetos y espacios?

3.4.1 Sujetos de enunciación: campañas de comunicación


En nuestro trabajo hemos seleccionado la categoría de campañas de comunicación en tanto
abarcamos procesos de comunicación compuestos por un conjunto de actos, medidas y

22
esfuerzos para conseguir un fin específico y en un período de tiempo preciso (en teoría una
campaña tiene fecha de inicio y fecha de fin). Si bien este concepto puede sonar
excesivamente teleológico e instrumental, es una modalidad que ha sucedido por motivos
importantes. Veamos: si seguimos la distinción de Rovira, una campaña es una modalidad de
enunciación híbrida, ya que caben tanto colectivos activistas como multitudes conectadas. La
campaña de #AbortoLegalYa expresa esta versatilidad en términos coyunturales y
estratégicos al momento de su génesis:

No fue de un día para el otro, ni de un mes para el otro, ni de un año para el otro.
Tuvimos que hacer un proceso de construcción que vino de la mano de procesos
intensos, variados, diversos, sumando organizaciones de diversas índoles en el
feminismo. Las que se encontraban con más vinculación con el estado, con las
instituciones y las que se reconocen desde un lugar con mayor autonomía. Pero en la
lucha por el derecho al aborto nos encontramos todas con distintas posiciones, eso
tiene mucha riqueza. (...) Se decide que sea una campaña y no una red. Porque la
campaña nos iba a posibilitar generar acciones de visibilización y de movilización.
Porque pensábamos que las campañas empiezan y terminan. Seguimos pensando en
eso, pero bueno ya tienen quince años y sabemos que, la campaña va todavía a existir
mucho tiempo más. Y también nos parecía que la campaña nos permite como la
entrada y la salida de organizaciones, era como una estructura más flexible.

Algo similar ocurre en los otros casos, donde si bien las experiencias que recuperamos en este
trabajo provienen de personas organizadas en colectivos activistas (no olvidemos que estos
mismos colectivos suelen ser mutantes y multifacéticos), la mayor parte de la comunicación
es realizada por otros agentes: estudiantes, gremios, grupos de profesionales, artistas,
campesinxs, y multitudes de todo tipo. Siguiendo a Rovira:

La autoría queda diluida porque es colectiva, coincidente, fruto de un encuentro


largamente esperado. No importa quién lo inventó, sino cuántos lo repiten y lo hacen
suyo. Enunciar con eficacia en la red no es inventar, es co-incidir. Y al coincidir una
multitud llega al mismo sitio, a base de olas o cascadas de mensajes enredados que
trascienden la red virtual y se vuelven red física, en las calles: on life. (2017, p. 187)

Una campaña es entonces una modalidad multifacética en tanto a la participación, que


implica la producción de una serie de anuncios diferentes y relacionados, que se difunden en

23
diversos medios, que está orientada a un objetivo claro y que está circunscripta a un marco
temporal específico.

3.4.2 Espacio de enunciación: en las redes y en las calles


Rovira retoma el concepto de virtual settlements o asentamientos virtuales de Quentin Jones
(1997). Jones habla de lugares online donde se construyen códigos culturales, más o menos
duraderos, donde la gente interactúa y desde donde se generan procesos que luego inciden en
el mundo “real”. En esta línea, un grupo de whatsapp, una cuenta de redes sociales, o un
hashtag no resultan cuestiones menores. Se trata justamente del emplazamiento de la acción,
el lugar de los que participan en la conversación, un factor clave para la movilización
política.

Esta importancia del espacio/asentamiento virtual puede comprobarse en los esfuerzos


estratégicos por controlarlos en momentos clave. Por ejemplo, durante la violenta represión
estatal en Colombia los primeros días de mayo de 2021 ocurrieron “apagones” de los
servicios de internet móvil5.

Esto no es una casualidad. Tal como viene documentando el colectivo NetBlocks.org, es una
estrategia que suele darse en momentos donde la comunicación de las multitudes conectadas
incomoda al poder opresor. La acción de bloquear el acceso al espacio virtual se asemeja a
5
https://twitter.com/netblocks/status/1389857057042538497
24
las tácticas en la vida real de bloqueo policial a partir de vallados, cordones policiales, e
inclusive represión y censura.

Para que esta puesta en cuestión funcione, tiene que haber una lucha por la hegemonía
sobre lo que vengo llamando el espacio de aparición. Esa lucha interviene en la
organización espacial del poder, que incluye la asignación y la restricción de
ubicaciones espaciales en las que, y a través de las que, una población puede aparecer,
lo que significa que hay una restricción espacial sobre cuándo y cómo la “voluntad
popular” puede aparecer. Este punto de vista de la restricción y asignación territorial
de quienes pueden aparecer, en efecto, de quienes pueden convertirse en objeto de
aparición, sugiere una operación de poder que actúa tanto a través de la expulsión
como de la asignación diferencial. (Butler, 2012)

Entendemos entonces el espacio como un recurso clave en tanto es la dimensión donde se


hace posible la aparición, la comunicación. Una comunicación que es hoy anfibia, en las
redes y en las calles:

Es evidente que en momentos determinados, los hashtags se convierten en «lugares»


de encuentro de “un mundo común”: generan una posibilidad de coincidir, reflexionar
y dar sentido a la acción. Pero la calle y el ciberespacio no están separados uno del
otro ni siquiera en términos analíticos: lo que se procesa en las redes tiene que ver con
lo que ocurre en la marcha, la asamblea, la acampada y viceversa (Rovira, 2017).

25
3.5 Otras lógicas
Como cierre provisorio de este marco teórico, resulta importante rastrear y enunciar algunas
de las construcciones conceptuales de las experiencias que poseen un sentido central en sus
formas de organización y acción. Estas conceptualizaciones no siempre provienen
estrictamente del campo de la comunicación pero terminan aportando a las formas de encarar
la acción comunicativa.

3.5.1 Narrativas y programación


La red activista Hackeo Cultural (campañas de México y Guatemala) parte de dos hipótesis:
“hacemos sentido del mundo a través de historias”; y “un cambio en las comunicaciones
puede producir un cambio en las narrativas y por tanto un cambio en el pensamiento, que
podría ser un cambio cultural”. Este colectivo comenta que parte de su sistematización inicial
proviene del contacto con The Rules6, una organización “del gabacho” (de Estados Unidos),
integrada a su vez por jóvenes profesionales de la comunicación, la lingüística y el diseño. En
este sentido, su punto de partida está asociado al giro narrativo de las ciencias sociales. El
profesor e investigador en comunicación norteamericano Norman Denzin sostiene:

Vivimos en el momento de las narrativas. El giro narrativo en las ciencias sociales ha


sido dado. Hoy se privilegian las bases lingüísticas y sociales del conocimiento sobre
la sociedad. La cultura es vista como una performance. Todo lo que estudiamos está
contenido en una representación contada o narrada. De hecho, como personas de la
academia somos narradores/as, contando historias sobre historias de otras personas.
Llamamos teorías a estas narraciones. (2003, p. xi, traducción propia)

Como vemos, esta propuesta teórica es tan expansiva que hasta nos obliga a reflexionar sobre
nuestra práctica de escritura académica. Sin perder de vista esto y a modo de plantear el
punto de partida, resulta interesante la introducción al campo que realiza el sociólogo
argentino Juan Carlos Gorlier en ¿Confiar en el relato? Narración, Comunidad, Disidencia:

En el origen nos encontramos con la narración como relato oral, como la actividad a
través de la cual alguien le dice algo a otro, sin que pueda distinguirse si es algo
inventado, vivido o escuchado, y sin que pueda discernirse quién habla ni quién
escucha, quién es realmente el sujeto de esta experiencia narrativa que autoriza a sus

6
https://therules.org/
26
participantes a decir “nosotras/os”. La escritura instituye la separación entre lo dicho
y la actividad de decirlo en otro registro. Con la escritura textual, al menos en
Occidente, la narración pierde espesor, pues comienza a discurrir en dos dimensiones:
de izquierda a derecha y de arriba a abajo. A través de este desplazamiento, la unidad
entre palabra, gesto corporal y afecto que define a la experiencia narrativa se disuelve.
Con la aparición de la ciencia, inconcebible sin la escritura textual, se multiplican aún
más las posibilidades de distinguir lo dicho de la actividad de decirlo. Aparece así la
división disciplinaria entre ciencia y literatura, y la separación sistemática entre hecho
y ficción. El afianzamiento de la ciencia está indisolublemente ligado a la constitución
del sujeto como sujeto trascendental, instancia a partir de la cual se representa la
realidad como objeto. Con esto se instituye la pretensión científica de decir algo como
si no se lo estuviera narrando, como si no se tratara siempre de alguien diciéndole
algo a otro (2008).

Ahora bien, The Rules apunta a narrativas masivas, como el capitalismo o el cambio
climático, lo que siguiendo a Gorlier podemos entender como narrativas maestras. Es decir,
narrativas que operan como “paradigmas” que le dan coherencia y dirección a narrativas que
proliferan en su interior.

Las narrativas maestras delimitan el campo de objetos, definiendo sus características


esenciales, las relaciones y leyes que los gobiernan, y el espectro de “preguntas que es
legítimo hacer”. En definitiva: las narrativas maestras constituyen los sujetos que
necesitan para mantenerse y perpetuarse (Gorlier, 2008).

En la identidad visual utilizada por The Rules (Las Reglas), hay una transposición estética
entre el lenguaje narrativo y el código de programación. “Las reglas” se refiere a las
constricciones que el poder inscribe en el mundo, donde las narraciones son el código de
programación; por lo que el llamado es precisamente a intervenir esas narrativas, códigos y
reglas de juego.

Este llamado a la narración, a contar historias como forma de programación política aparecía
ya en una serie de conferencias del filósofo checo-brasileño Vílem Flusser. Flusser fallece en
1991, un año después de lo que se considera el nacimiento de la world wide web, pero no
necesitó ver mucho del nuevo mundo para comprender el futuro que se avecinaba a la par de
la nueva instrumentalidad técnica. En concreto Flusser observó con preocupación la
tendencia automatizante de la sociedad post-industrial (Flusser llama segunda revolución
27
industrial a la era que comienza con la técnica cibernética de la computación) y en su serie de
conferencias Cómo explicar el arte (publicadas en 2012) vaticinó la crisis que el incipiente
escenario implicaba para la cultura y la política: la marginación y desempoderamiento del
arte, la tiranía del desarrollo científico y técnico, la automatización burocrática de la política,
la privatización y mercantilización de la cultura y la comunicación, incluso llega a imaginarse
lo que hoy podemos interpretar como las redes sociales y el cableado de fibra óptica:

Pues la Segunda revolución industrial se está preparando para reformular la estructura


de la ciudad. Está aboliendo la distinción entre lo público y lo privado. Y esto está
aconteciendo por dos métodos convergentes. Por un lado, el espacio público está
siendo privatizado; por otro lado el espacio privado está siendo publicitado. La
privatización del espacio público se procesa por la ocupación de todo espacio público
por aparatos emisores de informaciones programadas. La publicitación de los espacios
privados se procesa por la invasión de todo espacio privado por las informaciones de
este tipo irradiadas. La ciudad post-industrial, la ciudad de hilos (wired city) va a
abolir la oscilación entre el espacio público y el privado. Va a instalar, en el lugar del
espacio público y de los espacios privados, una red comunicativa. El ciudadano va a
pasar a ser un punto inmóvil en la red, sobre la cual van a incidir informaciones de
todo tipo, venidas de aparatos instalados en todas partes, y a partir de la cual se van a
irradiar informaciones a fin de alimentar a los aparatos. Tal ciudad, en la cual las
puertas y las ventanas van a ser sustituidas por hilos (posiblemente de vidrio), va a
reformular la conciencia humana. (2012, conferencia 4, p. 2)

Para escapar de un escenario de control total y automatizado Flusser ve la necesidad de


recuperar la experiencia concreta del mundo, volver a unir el arte, la ciencia y la política. Las
personas encargadas de esto serán lxs artistas. Estas personas deben buscar nuevos canales de
distribución simbólica con el fin de subvertir el programa existente, deben buscar que sus
mensajes artísticos se conviertan en modelos para la experiencia cotidiana concreta, en
información dialógica que no esté pre-programada, y finalmente lograr que esta nueva
información penetre en la red. El tecnólogo estadounidense Douglas Roushkoff sintetiza esta
invitación en el título de su libro: Programa o sé programadx: diez comandos para la era
digital (2011).

Así como la comunicación / educación nos sirve para comprender la imposibilidad de separar
ambos campos, el giro narrativo centra nuestra atención en las historias, en la necesidad de

28
intervenirlas; y Flusser nos sirve para postular la imposibilidad de diferenciar el arte y la
política en el nuevo contexto técnico.

3.5.2 Ética Hacker y desobediencia tecnológica


En La ética hacker y el espíritu en la era de la información (2002) el filósofo finlandés Pekka
Himanen propone la existencia de una ética de la era informática (jugando con La ética
protestante y el espíritu del capitalismo de Max Weber). En este texto, el programador y
creador del sistema linux Linus Torvalds y el sociólogo Manuel Castells sostienen que ser
hacker es básicamente ser una persona experta o entusiasta de cualquier tipo (se puede ser
hacker de la astronomía, la cocina o la cultura). Hacker es quien cree que poner en común la
información constituye un extraordinario bien, y considera un deber de naturaleza ética
compartir su conocimiento y habilidades, ya sea elaborando software abierto o facilitando el
acceso a la información y a otros recursos de computación. Esta definición hace que la acción
de hackear deba ser comprendida entonces como investigar con entusiasmo, abrir e intervenir
cosas y procesos en principio cerrados, para comprender y compartir el conocimiento como
forma de buscar el bien común.

En esta misma línea el artista cubano Alberto Oroza propone el concepto de desobediencia
tecnológica (2012). Este concepto se refiere a las prácticas tecnológicas de supervivencia que
el pueblo cubano desarrolló a partir de las limitaciones para el ingreso de tecnología luego de
la revolución cubana. La desobediencia tecnológica surge con la necesidad de reparar las
máquinas industriales que se rompían y para las cuales no había reemplazo ni repuesto, y esto
se logra con piezas extraídas de otros lugares o creadas a medida. Se trata de usar lo que se
tiene a mano (un teléfono como pie para un ventilador, una bandeja de comida como antena
parabólica). La desobediencia tecnológica es un desacato a la unidad/identidad del objeto
técnico industrial, es una subversión artesanal de lo cerrado y patentado, son procesos de
reparación, refuncionalización y reinvención. En vez de hablar de “innovación tecnológica”
hablamos de “saltos imaginativos”.

Estos principios éticos (ya sea se plantee en términos de hacking o desobediencia


tecnológica) son los que nos permitirán pensar las distintas formas de apropiación de las
tecnologías digitales en los contextos de comunicación emergente.

29
3.5.3 Comunes, commons y Cultura Libre
Cuatro de las cinco campañas abordadas en este trabajo mencionan de manera directa el
concepto de comunes, ya sea como una forma de pautar la difusión o utilización de sus
saberes (Hackeo Cultural), como articulación política (Derecho a la cultura) o como lógica de
campaña, vida y trabajo (Cada Latido Cuenta). Resulta clave entonces proponer un marco
para comprender qué implica hablar de comunes y por qué atraviesa tantos frentes.

Desde el punto de vista etimológico, la palabra proviene del latín commūnis, y hace
referencia a lo que pertenece a todos los miembros de una comunidad. En este sentido
podemos decir que es un concepto que nos adentra en una discusión principalmente del orden
de la economía política.

Siguiendo a Derek Wall en The Commons in History. Culture, Conflict, and Ecology (2014)
el término commons inicialmente fue utilizado para designar a la tierra de propiedad conjunta
u otros recursos como la pesca o los bosques reservados para uso público, pero con el tiempo
(y diferentes dinámicas de cultura y poder) este concepto ha ido mutando.

Uno de los problemas centrales en este campo es lo que Garret Hardin llama “la tragedia de
los comunes”, que consiste en los conflictos que surgen cuando las personas se comportan de
forma oportunista y consideran lo común como un recurso gratuito y sin restricciones,
maximizando sus beneficios privados pero descuidando o colectivizando los costos o daños.
Las respuestas más extendidas a este problema han sido la privatización liberal o la gestión
estatal, pero no son las únicas.

Elinor Ostrom, economista ganadora del Premio Nobel de Economía en 2009, centró su
actividad de investigación en las formas de gestión de los comunes. Sus estudios aportan una
nueva mirada al campo, mostrando que a lo largo de la historia y en variadas comunidades
han surgido modalidades “desde abajo”, por fuera del mercado o la planificación pública,
eficientes desde el punto de vista económico, para garantizar una gestión sostenible y
compartida de los recursos (Felice y Vatiero, 2012).

Ostrom también fue una referente importante en la ampliación del concepto a otras áreas. Los
comunes no sólo pueden ser recursos de orden natural, sino también recursos intangibles,
como el conocimiento, que difícilmente puede ser gestionado de manera privada o por
normas estatales. En esta línea es donde se encuentran las mencionadas licencias Creative

30
Commons7, un sistema legal acompañado de una organización social, que tienen por objetivo
facilitar el acceso, copia, replicación y modificación de productos culturales. Esta motivación
se encuentra en el centro de lo que se define como cultura libre (Lawrence Lessig, 2006).

3.5.4 Memética e innovación colectiva


Un elemento central en los procesos de comunicación digital es el meme. Al mencionarlo, lo
primero que se nos viene a la cabeza son imágenes de baja calidad, dudosa procedencia y que
comúnmente ilustran con humor un punto de vista particular. Pero son mucho más que eso.
Para el investigador español Jaron Rowan, los memes son

objetos digitales producidos en red y en la red, objetos carismáticos que se mueven


siguiendo rutas no lineales, adquiriendo diferentes significados y saltando de una
plataforma a otra. Son artefac­tos de antidiseño que se elaboran de forma colectiva sin
respetar autoría ni identidad alguna (2015).

Es relevante conocer que el uso del término para referirse a piezas digitales es relativamente
nuevo. Los orígenes del concepto se remontan a 1976 cuando Richard Dawkins, biólogo
especialista en evolución, publica El gen egoísta. En esta obra Dawkins propone a la genética
como el proceso más importante en la evolución natural e introduce el concepto de meme
(por “mimesis”) para describir procesos de replicación de información que trascienden lo
somático y se extienden al ambiente (ligándose a elementos fenotípicos). Si los genes eran
elementos replicantes de carácter biológico, los memes son replicantes de carácter cultural, es
decir, se tratan de ideas que en términos evolutivos contribuyen a preservar la vida de los
humanos, o en términos de Dawkins, aseguran la supervivencia del más fuerte.

Esta forma de comprender la cultura y la evolución humana inaugura la escuela de


pensamiento de la memética (que en la época fue tomada con gusto por gobiernos
conservadores) y que no está exenta de críticas y controversias:

Una de las críticas más habituales a esta noción es que los humanos pierden toda
capacidad de agencia y se vuelven simples transmisores de estos memes. Como aclara
Tony D. Sampson en su libro Virality, con esta idea de meme «se deriva una noción
de la mente como un vehículo bobo o como un reproductor de casetes». La me­mética
replica un modelo de comunicación estándar en donde el mensaje permanece

7
https://creativecommons.org/faq/#what-is-creative-commons-and-what-do-you-do
31
invariable con independencia del me­dio por el que pase, sin tener en cuenta posibles
modifiacio­nes, agenciamientos, traducciones o contaminaciones. (...) De igual manera
se denunció que limitar los usos y actos culturales a una metáfora biológica era no
entender la riqueza y la complejidad de la cultura. Desde aquí también quiero
ar­gumentar en contra de la idea de que hay un creador o una creadora original de una
idea que luego es simplemente copia­da y adaptada por otros seres humanos, limitando
los posibles artefactos, tecnologías, situaciones y actuaciones colectivas con las que se
crean las ideas (2015).

Pero no traemos a colación esta idea simplemente para argumentar contra un esquema lineal
de la comunicación. Inicialmente esta discusión nos sirve para:

1. Comprender la importancia de los procesos replicantes de información como factores


no determinantes, pero sí claves en la reproducción de la vida.
2. No caer en el error de llevar al extremo una metáfora biológica a la hora de pensar los
procesos políticos de las campañas de comunicación (en nuestro caso, la metáfora de
los ríos como confluencia política).

Otro aporte central de Rowan consiste en su apreciación del fenómeno del meme:

Lo interesante de los memes no es el mensaje que trans­portan, sino las atmósferas y


ecosistemas que construyen en su transitar de un lado a otro. (...) los memes son
promiscuos y algo imprede­cibles, cosa que los enfrenta con algunos intentos de su
captura con fines comerciales (2015).

Cuando Rowan habla de promiscuidad e impredecibilidad hace referencia a circuitos


complejos en la producción (autoría difusa) y reproducción (múltiples adaptaciones y
variaciones colectivas), que lleva a los memes a depender de su carisma, a resistirse a la
linealidad del discurso, a prestarse para una versatilidad de usos e interpretaciones.

Finalmente, un último punto central proviene de la hipótesis de Rowan en relación a que

los memes son puntos de con­fluencia de lo humano y lo no-­humano. De tecnologías,


códigos culturales, anchos de banda, memoria del teléfono, algoritmos y deseos
(2015).

La potencia de los memes nos plantea un problema a la hora de pensarnos como seres
biológicos fundamentalmente individuales ya que su proliferación implica la existencia de un
32
ecosistema técnico y biológico más allá de lo humano. Esta tensión nos lleva a un último
apartado clave: los límites de lo humano.

3.5.5 Post-humanismo
Hay un último gran tema que asoma en este trabajo que son las lógicas más allá de lo
humano. Este tema abarca tanto a las dinámicas cyborg (abreviación en inglés de las palabras
“organismo cibernético”) surgidas de las alianzas socio-técnicas de los últimos años , así
como a prerrogativas feministas, decoloniales y ambientalistas, entre otras.

Cuando hablamos de algo más allá de lo “humano” estamos haciendo referencia a algo más
allá del “humanismo”, es decir, el proyecto identitario eurocéntrico, heredero de la
ilustración, que establece como estándar de lo humano a un sujeto masculino, blanco, guiado
por la ciencia y la razón, individualista, civilizado y autodeterminado. Al imponer este
proyecto identitario particular de modo general, el humanismo ha consolidado cierta visión
de la “naturaleza humana”. El ser humano es el hombre vitruviano, mente sana en cuerpo
sano, el sujeto cartesiano, el ciudadano, titular de derechos, propietario, etc.

Siguiendo a la filósofa ítalo-australiana Rosi Braidotti, el humanismo impone una referencia


inmanente de lo humano caracterizada por configuraciones que en definitiva son históricas,
contingentes y variables con respecto de valores y lugares. Propone esta visión parcial como
referencia definitiva para el proyecto individual, tanto como para el colectivo (cultural y
civilizatorio), y en este movimiento de identificación de lo normal, realiza a su vez la
exclusión, el señalamiento de la diferencia, de la otredad. Lo que no entra en la norma, en el
modelo cultural hegemónico, se ve desplazado a posiciones desfavorables en el esquema
social. “Éstos son los otros sensualizados, racializados y naturalizados, reducidos al estado no
humano de cuerpos de usar y tirar” (Braidotti, 2015). Lo que no entra en la norma de lo
humano son las mujeres, las comunidades indígenas y campesinas, los lagos y los bosques.

De allí que el campo complejo del posthumanismo nos permita identificar regularidades en
las consignas, objetivos y lógicas de las campañas latinoamericanas, en tanto buscan trastocar
la configuración normativa por defecto o, abogar por la posibilidad de múltiples
configuraciones simultáneas. Al igual que otras propuestas posthumanistas, se tratan de
nuevos modos de ver lo humano, bifurcaciones del estándar: “otras culturas, otras
civilizaciones, otras formas de concebir el cuerpo, la sexualidad, el género, formas de ver y
vivir el mundo” (Braidotti, 2015).

33
4. Marco metodológico
Hasta aquí hemos comentado el marco teórico general (comunicación/educación); la
modalidad en que comprendemos la relación sociotécnica; los principales conceptos para
pensar las condiciones de surgimiento, agentes involucrados y contextos de acción; y
recorrimos algunos conceptos vinculados a las lógicas que se desarrollan a partir de las
nuevas aleaciones sociotécnicas. A partir de lo ya expuesto, y procurando una continuidad
teórico-metodológica para la realización de nuestro producto comunicacional, recurrimos a la
metodología para la producción de materiales de comunicación/educación desarrollada por
Luciana Ruiz (2014) en base a las propuestas de educación popular de Gabriel Kaplún. El
esquema de la producción es el siguiente:

Fuente: Luciana Ruiz (2014)

34
Siguiendo esta propuesta metodológica comenzamos a partir de una serie de interrogantes
iniciales donde afinamos nuestros objetivos y estrategias; luego seguimos con una etapa de
investigación temática y diagnóstica que nos permite tomar decisiones relativas a la
jerarquización conceptual, la interrelación, y la red conceptual lógica; luego se procede a una
etapa de selección de lenguajes y formatos momento en la que se toman las decisiones más
técnicas acerca de los medios a utilizar; y finalmente se realiza un momento de validación
participativa, donde el material ya realizado se pone a prueba en un contexto pequeño para
realizar correcciones y ajustes. A continuación detallamos en qué consiste cada una de estas
etapas.

I. Interrogantes iniciales
Ruiz recomienda comenzar a partir de tres series de interrogantes:

1 - ¿Para qué? y ¿para quiénes? En otras palabras: ¿cuáles son los objetivos del
material? y ¿a quién va dirigido?

2 - ¿En el marco de qué otras acciones o de qué estrategia tiene sentido este material?

3 - ¿Por qué es necesario este material? ¿Hay materiales disponibles con utilidad
similar? ¿Pueden lograrse los objetivos que nos proponemos sin el material?

II. Investigación temática y diagnóstica


Una vez resueltos los interrogantes acerca del objetivo, los destinatarios, el contexto y el
valor de la propuesta, Ruiz propone seguir con una etapa de investigación dividida en dos
enfoques: la investigación temática y la investigación diagnóstica.

En la investigación temática se realiza una revisión de materiales bibliográficos, libros,


investigaciones, artículos periodísticos y/o se realizan entrevistas con especialistas de
organizaciones que vienen estudiando el tema (Ruiz, 2014)

En esta línea, Ruiz recomienda trabajar a partir de tres ejes:

- El eje conceptual refiere a los contenidos del material, a su selección y a su


organización.
- El eje pedagógico supone un análisis previo de los destinatarios del mensaje, la
identificación de sus ideas constructoras y los posibles conflictos conceptuales a
35
provocar (investigación diagnóstica). Sobre esa base pensamos el itinerario
pedagógico que consideramos más apropiado y que puede consistir en exponer la
postura de la organización sobre un determinado tema y luego preguntar: ¿qué
piensan ustedes? O comenzar preguntando ¿qué piensan ustedes? y luego plantear
nuestra postura. También podríamos plantear diferentes posturas. Y preguntar luego
¿qué piensan ustedes? Podemos optar por ir de lo particular a lo general o a la inversa.
En cualquier caso es importante no olvidar todo lo que sabemos de los destinatarios,
sus ideas respecto del tema, sus contextos, sus intereses, etc.
- El eje comunicacional propone un modo concreto de relación con los destinatarios
que favorece el aprendizaje. Quizás un personaje o varios cuenten una historia que
vaya desarrollándose a lo largo del material. O tal vez a lo largo del material
decidimos recurrir a cuentos, canciones, poesías, personajes televisivos que nos
ayuden a contar lo que queremos. (Ruiz, 2014)

En un segundo momento o enfoque de investigación Ruiz plantea necesario saber qué les
pasa a los destinatarios con el tema.

A esto último llamamos investigación diagnóstica. ¿Qué saben y no saben? ¿Qué


dicen que necesitan saber? ¿Qué temores hay respecto del tema? ¿Y las expectativas?
¿Hay mitos, prejuicios o estereotipos en torno al tema? Respondiendo a estos
interrogantes avanzamos en el conocimiento de las “ideas previas” de los sujetos
destinatarios respecto al tema a abordar. O, como dice Kaplún, las “ideas
constructoras” de los sujetos: aquellas sobre las cuales, con las cuales y
frecuentemente contra las cuales se intentará construir una nueva percepción, una
nueva conceptualización, habilidad, etcétera (Ruiz, 2014).

III. Selección de lenguajes y formatos


La siguiente etapa propuesta por Ruiz tiene que ver con la selección de lenguajes y formatos
para nuestro material.

Cada medio posee sus características y, con ellas, sus propias potencialidades y
limitaciones. Las principales diferencias las podemos observar en tres grandes ejes:
los elementos y formatos que lo componen, las formas en que se produce y el tipo de
distribución que favorece. A su vez, estas particularidades serán ventajas o

36
desventajas de acuerdo al objetivo que nos hemos planteado, los destinatarios a los
que nos dirigimos y la estrategia global en la que lo utilizaremos (Ruiz, 2014).

IV. Validación participativa


Finalmente, Ruiz propone una última etapa donde una muestra de nuestro público objetivo
realiza una revisión de un prototipo del material.

Una vez que el material está terminado, muchas veces se comete el error de realizar
una corrección final sólo con la mirada parcial del equipo de producción y de algún
otro compañero de la organización. De esta manera confiamos en nuestra experiencia,
en nuestro conocimiento del tema y suponemos que la gente a la cual nos dirigimos
percibe, piensa y siente como nosotros/ as. Pero esta manera de trabajar se contradice
con pensar los materiales participativamente, por eso es importante comprobar en un
grupo representativo del público destinatario si el contenido y la forma de nuestros
materiales funcionan (Ruiz, 2014).

37
5. Desarrollo del producto
Habiendo presentado las líneas conceptuales para comprender el marco general donde
inscribimos la propuesta y la estrategia metodológica para la producción organizada de
nuestro trabajo, podemos abordar ahora el producto desarrollado.

Este capítulo se divide en dos secciones. En una primera sección (5.1 Desarrollo
metodológico) se presenta el desarrollo del producto siguiendo las cuatro etapas de la
metodología propuesta. Y, en una segunda sección (5.2 Versión beta) se presenta de manera
sintética el prototipo inicial del producto desarrollado.

38
5.1 Desarrollo metodológico

I. Interrogantes iniciales
Siguiendo a Ruiz, comenzamos respondiendo los interrogantes acerca de (1) ¿cuáles son los
objetivos y público de nuestro material?, (2) ¿en el marco de qué otras acciones o estrategia
tiene sentido?, y (3) ¿por qué es necesario este material?, ¿hay materiales disponibles con
utilidad similar?, ¿pueden lograrse los objetivos que nos proponemos sin el material?

En relación al primer punto, nuestro trabajo se plantea fortalecer los procesos


latinoamericanos de comunicación emergente. y está destinado principalmente a
comunidades organizadas, activistas y equipos de comunicación en movimientos sociales,
comunicadorxs y educadorxs populares y medios alternativos; pero también puede ser de
provecho para organizaciones no gubernamentales, estudiantes y profesorxs de la educación
formal en las áreas de comunicación, tecnología, artes, ciencias sociales, lengua y literatura.
El producto se plantea entonces como un cuadernillo multimedia de educación/comunicación.

En segundo lugar, el trabajo se enmarca en el trabajo en red de colectivos activistas, medios


alternativos, educadores populares y participantes de movimientos sociales, específicamente
en las áreas de autoformación.

En tercer lugar, creemos que es necesario ya que las experiencias de comunicación dadas en
estos espacios suelen quedar aisladas y normalmente no se sistematizan. Hemos encontrado
materiales valiosos específicamente orientados a este tipo de acciones comunicativas, como
Barrio Galaxia (Balán, 2000) -recuperaremos y linkeamos algunos contenidos de este
material para nuestro producto final-, suelen tener el problema de estar desactualizados en
relación a las tecnologías actuales y a las nuevas dinámicas que hemos comentado. Por
último, si bien estas experiencias, saberes y herramientas pueden enseñarse y aprenderse sin
productos como el que proponemos (con la experiencia, como sucede normalmente), esto
implica tiempos y recursos que no abundan en contextos de emergencia.

II. Investigación temática y diagnóstica


Continuando con la etapa de investigación, presentamos a continuación los resultados de la
investigación (a) temática y (b) diagnóstica.

39
II. a. Investigación temática
Para la etapa de investigación temática nos propusimos priorizar la experiencia práctica y en
primera persona frente a la búsqueda bibliográfica. A partir de esta decisión, el núcleo central
de nuestra investigación reside en una serie de entrevistas en profundidad realizadas a
participantes de cinco grandes campañas latinoamericanas. Estas son:

Campaña: #YoPrefieroElLago
País: México.
Marco temporal: 2017 a 2018.
Conflicto: Desarrollismo.
Objetivo: Detener un proyecto de mega-aeropuerto.
Estrategia: Intervención narrativa en consulta popular de escala nacional.
Estado inicial: Instalación inminente de un mega aeropuerto/megalópolis, obras en
curso, impacto socio ambiental en la zona de la laguna de Texcoco.
Resultado: Cancelación del proyecto y replicación de la campaña en otros territorios.

Campaña: #ElijoDignidad
País: Guatemala.
Marco temporal: enero a mayo de 2019.
Conflicto: Racismo.
Objetivo: Posicionamiento de la agenda decolonial y feminista en elecciones
presidenciales.
Estrategia: Intervención narrativa en elecciones presidenciales.
Estado inicial: Criminalización e invisibilización del movimiento indígena y de
mujeres.
Estado final: Posicionamiento de la candidata del Movimiento de Liberación de los
Pueblos Thelma Cabrera, que logra la cuarta posición. Discusión pública de
cuestiones de privilegio y racismo.

Campaña: #CadaLatidoCuenta
País: Venezuela.
Marco temporal: septiembre a diciembre 2015.
Conflicto: Imperialismo.
Objetivo: Re-posicionamiento del socialismo comunal en elecciones parlamentarias
Estrategia: Intervención narrativa en elecciones parlamentarias.

40
Estado inicial: Crisis de liderazgo post muerte de Chávez. Opinión pública pesimista
de la revolución bolivariana. Estancamiento de la narrativa oficial, falta de matices y
autocrítica. Fragmentación orgánica.
Estado final: Fracaso en las elecciones pero cambio en la opinión pública.
Viralización de la idea de comuna. Reconfiguración orgánica del socialismo.
Transformación de la campaña paralela en la campaña oficial. Cabildo abierto.
Participación y voz en el diseño de políticas de Estado. Replicación de la lógica
comunicacional en otras experiencias.

Campaña: #AbortoLegalYa
País: Argentina.
Marco temporal: 2005 a 2021.
Conflicto: Patriarcado.
Objetivo: Posicionamiento de una ley para el aborto legal seguro y gratuito
Estrategia: Intervención narrativa en elecciones presidenciales.
Estado inicial: Muertes por abortos clandestinos, incumplimiento de leyes, dificultad
para hablar públicamente del tema.
Estado final: Promulgación de una Ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Creación de protocolos y redes de contención. Impulso de la Educación Secual
Integral. Cuarta ola feminista.

Campañas: #DerechoALaCultura y #DerechoAEstudiar


País: Uruguay.
Marco temporal: 2013 a 2019.
Violencia: Capitalismo.
Objetivo: Rechazo a una serie de modificaciones legislativas impulsadas por la
agenda internacional de propiedad intelectual. Posicionamiento legal de la Cultura
Libre.
Estrategia: Intervención narrativa en instancias de debate legislativo y presentación
de proyectos de ley.
Estado inicial: Impulso de una ley que prohíbe las fotocopias y extiende las
restricciones a bienes culturales.
Estado final: Freno a la primera ley. Debate público. Impulso de un nuevo
movimiento estudiantil. Nuevo proyecto de ley para materiales educativos.

41
Eje conceptual
Las experiencias fueron seleccionadas en base a los siguientes criterios:

- Iniciativas desde abajo: impulsadas por grupos emergentes, movimientos sociales,


activistas, colectivos y/o comunidades organizadas.
- Campañas concretas: procesos de comunicación relativamente discretos (con
comienzo y fin provisorio), cuyas acciones o descripción puedan circunscribirse a un
objetivo claro.
- Diversidad: las temáticas abordadas por las campañas deben procurar cubrir un
amplio espectro de las problemáticas en la región.
- Accesibilidad: el contacto con personas participantes de las campañas debe ser viable
y con confianza.

Cada entrevista tuvo una duración de entre una y dos horas. Las preguntas o temas centrales
fueron enviados con unos días de anticipación para ser consultadas con otros participantes del
movimiento, colectivo, red, etc. Las entrevistas se realizaron por videoconferencia grupal y
fueron grabadas. Las grabaciones fueron transcritas y analizadas en profundidad; se realizó
un cuadro comparativo (ver Tabla 1 en Anexo), detectando puntos fuertes, metodologías,
estrategias, herramientas y consejos; se realizó una búsqueda bibliográfica para profundizar
en cada tema; y se recopilaron materiales y enlaces claves.

Eje pedagógico
Nuestro objetivo pedagógico es la conexión y la inspiración, por lo que en el recurso las
experiencias se plantean predominantemente como estudios de casos. Esta modalidad pone al
centro cada experiencia específica y su coyuntura, en línea con la idea de que los saberes,
aprendizajes y herramientas se dan siempre de manera situada. Esto no quita que puedan ser
adaptadas y retomadas en otras situaciones.

A partir de un índice general, se accede a la lectura y profundización de cada caso. En cada


uno se desarrollan algunos de los aspectos relacionados a las prácticas de comunicación
puestas en juego que creímos más relevantes o mejor expresados. Esta modalidad invita a
reflexionar sobre las fortalezas del caso particular y procura introducir a prácticas o
estrategias posibles de ser reutilizadas.

42
La construcción del recurso se basa en fragmentos de la entrevista (en texto, audio o video),
enlaces a notas periodísticas sobre la temática, materiales para profundizar, enlaces a
herramientas, tutoriales, ejercitaciones y una propuesta de actividad final.

Dado que un Recurso Educativo Abierto implica una lectura asincrónica, unidireccional y
predominantemente individual, cada recurso invita a realizar actividades diseñadas de manera
que propongan ejercicios grupales y situados en el territorio de quien utiliza el material,
promoviendo una adaptación, reelaboración y construcción colectiva de conocimientos.

Eje comunicacional
CRS plantea una narración no lineal donde los nodos centrales se constituyen alrededor de la
presentación de cada caso. Nuestro material no es un manual con un recorrido didáctico de
principio a fin, sino una invitación a la exploración y a la discusión grupal. Sostener este
formato de narrativa no lineal implica que quien recorra el producto puede conocer los casos
en el orden que desee, por lo que la redacción de cada propuesta no guarda una relación de
continuidad con una anterior o subsiguiente, pero sí habilita enlaces entre casos.

Con este objetivo en mente, la navegación se inicia desde una página principal donde el foco
está puesto en el acceso directo a cada una de las cinco experiencias, que se estructuran de la
siguiente manera:

43
La interfaz gráfica del REA habilita un menú lateral que permite desplazarse de manera
rápida entre casos y, dentro de cada uno, acceder rápidamente a una serie de puntos centrales.

44
Esta propuesta de lectura no lineal se complementa con una propuesta lúdica (lo que en
tecnología educativa suelen llamar gamificación) que anuncia la existencia de un tesoro
escondido, al que sólo se puede acceder con una contraseña formada con cinco claves
dispersas en los cinco territorios.

En este sentido, la narración/navegación no es lineal pero propone un objetivo final


orientador: acceder al tesoro.

En relación a la propuesta estética, tanto el nombre de la propuesta como su identidad gráfica,


recupera el dicho popular “cuando el río suena, agua trae”. Esta decisión implica valorizar
propuestas de la sabiduría popular y de manera más expresiva busca figurar la forma en que
se da la participación de las personas y multitudes en las campañas: la confluencia de voces y
participantes. A lo largo de la propuesta estética buscamos asociar la idea de la crecida de un
río con la decisión de alzar la voz/tomar la palabra.

Con esta línea estética como base, tanto en lo gráfico como en lo narrativo hacemos un
collage con testimonios, fotografías, herramientas y diseños reales de cada campaña. Es un

45
terreno diverso de voces colectivas, herramientas, aventuras e ideas unidas por una voluntad
común de confluencia y transformación.

II. b. Investigación diagnóstica


En relación a la investigación diagnóstica para este trabajo se realizaron consultas
telefónicas a activistas, vecinos de comunidades organizadas, comunicadores populares y
participantes de medios de comunicación alternativos. Algunos fragmentos de sus respuestas
fueron (el resaltado es nuestro):

Silvia Cruz. Participante de Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Seguro.


(Córdoba, Argentina):

“Cuando pienso en comunicación… en un volantito, en un medio de


comunicación cualquiera en lo primero en lo que pensamos es en el llamado,
en que el mensaje sea un llamado que llegue a esa persona que lo recibe y
que le llegue como una instancia de llamar a construir, a estar, de otras formas,
llegar del modo del sentir y del pensar (...) dónde estoy, qué puedo aportar
de mí, qué está pasando… así lo siento yo. No es solo contar algo que está
pasando, sino que la comunicación debe ir más allá”

“Expectativas hoy… poder hacer comprender (...) la profundidad de lo que


hay. Porque lo que sabemos hoy, lo que se ha construido en tantos años de
lucha es ver el fondo, entonces, es ver el todo, que somos una parte del todo.
Osea eso mismo que nos llevó diez años aprender, cómo poder transmitirlo en
una comunicación.”

“Al que vio lo ambiental como ambientalismo, que vio el amor a un barrio o a
la buena vecindad como una cuestión tal vez superflua, cómo llegar a las
personas para que cambien su modo de vida, su modo de relacionarse (...)
Porque a nosotros nos han tocado vecinos indiferentes hasta el día de hoy,
poder tocar esos sentires y esos compromisos… y el compromiso a su vez
en red, sentirnos como que no somos dueños de donde estamos, sino que
habitamos…”

“Nuestra lucha tiene muchas cosas desde la ciencia, y estamos pensando cómo
dar a comunicar lo que se encontró. Nuestro ejercicio es de ciencia, porque

46
nosotros poder decirle al sistema que también hacemos ciencia en el barrio,
somos los observadores, somos el laboratorio y somos esa parte de la ciencia
que llega a la conclusión de que el valor de la vida en su totalidad con todos
los seres es como superior. (...) Nosotros necesitamos comunicar eso, algo
por sobre lo técnico, por sobre la ‘evidencia’, porque la evidencia la
tenemos. Y a la vez poder tener esa habilidad de la parte técnica (...)
comunicar esos estudios, porque obviamente tampoco nadie los comprende.
Pero no sé si nuestro objetivo es una clase académica de cómo los químicos
entran en una célula, sino en repensarnos por qué permitimos que eso pase.”

“Pero bueno, no lo hemos logrado todavía, hemos logrado sí que mucha gente
se comprometa y que nos vea a lo mejor con carpas junto a muchísima gente
compartiendo un mate con otras luchas. Y como no siempre lo podemos
visualizar, cómo hacerlo con un medio de comunicación. Tal vez tomando
todas las fotografías, todos los videos y haciendo una profundización de esto
que interpele a los demás y que salgan de sus lugares y que digan ‘¡No! yo
también soy barrio San Antonio, también soy Ituzaingó” eso nos gustaría por
sobre todas las cosas.”

“Hay mucho para profundizar y sobre todo la fortaleza de siempre estar en


red, pero en red no solo con organizaciones hechas y establecidas, sino en
red con tantísimas personas que hay en esta Córdoba, en este universo…”

“Concretamente sí, estábamos con los estudios de genotoxicidad, con la


necesidad de hacer unos videos así interactivos medio como ejemplificando
cómo es que todo eso pasa a nuestro organismo y qué provoca en nuestro
organismo y poder llevar a la reflexión ¿no? qué clase de vida y de mundo
queremos los que habitamos este universo, junto con los árboles y los
pájaros y que no solo somos humanos, cómo dañamos cuando dejamos y
somos indiferentes.”

Mai. Vecina de El Condado, participante de Barrios Fumigados Cosquín


(Cosquín, Argentina):

“Nos pasa en lo personal y en el espacio asambleario que por ahí entendemos


los objetivos de una campaña de comunicación pero a la hora de llevarlos a

47
cabo no logramos bajar bien las ideas a cómo lo tenemos que transmitir. O
muchas veces nos encontramos así como en un brainstorming de ideas y
después no podemos efectivizar ninguna. Osea, decimos ‘vamos a hacer un
meme’ ¿de qué y cómo? El proceso de creación de contenido se nos va un
poco de las manos.”

“Y después las herramientas y los conocimientos que tenemos son


limitados y se nos pone como un poco espeso de llevar adelante, de tener que
sentarnos y no sé, queremos hacer un volante… Descubrimos la página de
Canva que tenía como unas plantillas y eso como que nos iba facilitando un
poco las cosas pero era como juntarnos específicamente a hacer unos flyers y
se sostiene durante poco tiempo eso porque son un par de horas de juntarse y
la que está en la compu trabaja y el resto medio que se embola, pero bueno,
llegar al consenso de qué palabra, qué no palabra, qué va, qué no va y todo
eso… bueno como que a veces se nos pone un poco elástico el asunto y
termina saliendo un flyer cada seis meses, que no es la idea. Ya no es una
campaña sino un flyer aislado.”

“Y después bueno también cuidamos muchísimo el lenguaje para no ofender


y para incluir a mucha gente y también para dirigir y que el mensaje sea
claro. A veces también nos encontramos con esto de querer tener un
mensaje super asertivo y como bien claro y sin vueltas y después se nos
termina haciendo super largo, engorroso… poner mucha información en un
texto chico es como difícil. Es medio siempre lo mismo, mucho contenido y
después redactarlo y bajarlo a algo más conciso, más claro y fácil de leer es
algo que nos cuesta mucho.”

“También nos sucede que entendemos que queremos largar una información,
una actualización de una situación específica y hay una cosa que como se
mueve en redes, que está buenísima que a nosotros nos cuesta sostener un
poco esto de las redes y la generación de contenidos y qué se yo, pero después
hay otro público que es ahí donde nos cuesta llegar que es la gente que no
le da tanta bola a internet, o que nosotros no llegamos tanto a ese público
con nuestras redes, mismo la gente del barrio no sabe ni que existe Barrios

48
Fumigados Cosquín, ni que se hizo un trabajo, ni que se hacen flyers… es
poca la gente que tiene esa información dentro del mismo barrio.”

“Hay un lenguaje que por ahí no estamos manejando o no estamos pudiendo


alcanzar sin que la gente te ponga una pared o que flashee que venís de un
partido político ‘ah no, estos son jipis, estas son unas zurdas…’ Nada, el
estereotipo que nos pesa a nosotras, que nos juega en contra a nosotras a
la hora de entablar un diálogo con la misma gente del barrio, ni hablar con
la gente que apoya por ahí a los municipios… ahí ya es un diálogo imposible.”

“por ahí en otras campañas de comunicación vemos cosas que nos hacen ruido
a nosotras también, hay mucha banalización, mucho concepto vacío y no
queremos entrar en esas a veces”

Rodolfo Acosta. Ingeniero Agrónomo. Integrante de Somos Monte Chaco


(Chaco, Argentina)

“Desde Somos Monte Chaco la comunicación está dirigida a denunciar los


ilícitos que se cometen en contra del monte chaqueño, en complicidad con los
organismos del Estado incluyendo la justicia. Generalmente el contenido
aporta datos técnicos, tanto en lo judicial como en lo ambiental. Lo que me
parece que la comunicación debe estar dirigida a la ciudadanía, con un
mensaje claro y no confrontativo, de manera que generemos conciencia
social de los estragos ambientales que están produciendo y que ya nos afectan,
dejando de presentarlo como un problema que impactará en las futuras
generaciones.”

Pasando en limpio, durante la investigación diagnóstica nos encontramos con las siguientes
ideas previas con respecto al tema:

- Puntualización: existe cierta asociación de la comunicación a acciones puntuales,


circunscritas a un soporte concreto: un flyer, un video, una red social, etc. Hay cierta
voluntad de contarlo todo en una sola pieza o soporte, y a entender que la
comunicación se da puntualmente a partir de una serie de dispositivos puntuales.
- Síntesis y claridad: hay una dificultad para organizar las ideas, conservar la claridad
y la capacidad explicativa a la hora de comunicar procesos largos y complejos.

49
- Dinámica de trabajo: existen dificultades para encontrar dinámicas fluidas de trabajo
comunicacional y de sostenerlas en el tiempo.
- Herramientas y saberes: se expresa cierta falta de saberes y herramientas prácticas
en la realización de piezas comunicacionales.
- Empatía: existe cierta dificultad para lograr mensajes que logren conectar más allá de
lo racional, lo informativo, lo técnico, sin confrontar, superando estereotipos y
estigmatizaciones. No solo con las personas que forman parte del movimiento sino
con otros entes no humanos.
- Expectativas de transformación: pareciera detectarse la idea de que existe la
combinación precisa de claridad, uso del lenguaje, tecnicidad y medio, mediante la
cual un mensaje llega y transforma, es decir, cierta concepción de comunicación
unidireccional e hipodérmica.
- Validación y comunicación de saberes técnicos: existen dificultades para dar
legitimidad a los saberes construidos localmente, y para comunicar cuestiones
técnicas complejas, tanto hacia adentro como para afuera de las organizaciones, redes,
movimientos, etc.
- Amplitud: existen dificultades para conectar tanto con el entorno más próximo así
como a públicos más alejados.

Estas consideraciones fueron tomadas en cuenta al momento de la producción de los


materiales, junto a otros saberes y habilidades que las mismas experiencias o nosotrxs como
comunicadorxs creímos valioso aportar.

III. Selección de lenguajes y formatos


Asumiendo la continuidad teórico-metodológica, sobre todo en relación a la imposibilidad de
disociar el mensaje del medio (o el contenido de la forma), esta etapa fue desarrollada en
simultáneo con la etapa anterior. Si bien siempre estuvo claro que se deseaba aprovechar todo
el arco de posibilidades multimedia (hipertexto, imagen, video, audio, interactividad),
durante la investigación temática hubo una modificación del medio específico.

En un principio nos propusimos montar los materiales en un sistema de gestión de


aprendizaje (Learning Management System, LMS por su sigla en inglés), es decir una
plataforma moodle específicamente creada para un cursado sincrónico y colectivo a partir de
los contenidos, pero durante la entrevista con Mariana Fossatti (Uruguay) nos enteramos de

50
que una red de colectivos y organizaciones latinoamericanas ya estaban llevando a cabo la
implementación de un LMS con similares intenciones. Este proyecto se denomina
Universidad Popular8 (UPo) y busca construir colaborativamente metodologías y trayectorias
educativas desde las perspectivas de la educación popular, la educación abierta, los
feminismos y la cultura libre. Por este motivo, y teniendo en cuenta que mantener un LMS
implica costos y esfuerzos constantes (de mantenimiento y seguridad), decidimos acoplarnos
y juntar fuerzas con UPo. A partir de entonces reorientamos la estrategia a producir un
Recurso Educativo Abierto (REA), es decir:

la provisión abierta, posibilitada por la tecnología, de recursos educativos para


consulta, uso y adaptación por parte de una comunidad de usuarios para fines no
comerciales. Por lo general, son de libre acceso a través de la Web o la Internet. Son
utilizados principalmente por profesores e instituciones educativas para apoyar el
desarrollo de cursos, pero también pueden ser utilizados directamente por los
alumnos. Los Recursos Educativos Abiertos incluyen varios objetos de aprendizaje,
tales como material para conferencias, referencias y lecturas, simulaciones,
experimentos y demostraciones, así como planes de estudio, currículos escolares y
guías docentes. (Wiley 2006)

Esta modalidad va en línea con nuestro horizonte de diseminación amplia y descentralizada


de los saberes y prácticas compartidos. Producir un REA (y no una plataforma) nos aporta
una mayor versatilidad y facilidad para ser compartidos y replicados. Además, desde un
punto de vista coyuntural, desde hace algunos años han iniciado procesos de promoción de
políticas nacionales para la utilización de REA en el contexto educativos 9.

Ahora bien, un REA puede ser tanto un PDF, un podcast, un video o incluso el detalle de
contenidos de un programa de estudios. Para nuestro caso específico hemos elegido un
formato denominado SCORM.

SCORM (del inglés Shareable Content Object Reference Model, traducible al español
como Modelo Referenciado de Objetos de Contenido Compartible) es un conjunto de
estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados,
con objetivos fundamentales de facilitar la portabilidad de contenido de aprendizaje,

8
https://universidadpopular.red/
9
UNESCO (2020) Directrices para la elaboración de políticas de recursos educativos abiertos. Recuperado de
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373558?posInSet=352&queryId=3c96ff1e-b895-4232-8df4-04c3d
d5c11b7
51
poder compartirlo y reusarlo. También se lo puede definir como un conjunto de
objetos de aprendizaje empaquetados y estructurados como material web de forma
pedagógica bajo un estándar libre que permite importar, reutilizar y compartir
contenidos. (Wikipedia)

Este formato aporta diversidad (en tanto permite incluir gran variedad de formatos digitales),
adaptabilidad a contextos educativos (en tanto es compatible con la mayoría de Learning
Management Systems), portabilidad (en tanto todo el recurso puede incluirse en un solo
archivo), apertura (en tanto puede replicarse y modificarse fácilmente), interactividad (en
tanto incluye actividades y ejercitaciones que estimulan la respuesta de quien lee), y
versatilidad (en tanto puede exportarse a otros formatos, como .html, para ser visualizados en
otros contextos). La única debilidad de este formato está en que no incluye de por sí espacios
de comunicación e intercambio, como habíamos deseado en un principio.

Finalmente, para la realización de este trabajo se priorizó el uso de tecnologías y formatos


libres. La organización interna y el contacto con entrevistadxs se realizó con Telegram10
(sistema de mensajería instantánea open source); las videoconferencias fueron realizadas en
Jitsi11 (sistema de videoconferencia de código libre y abierto); la búsqueda bibliográfica y de
materiales a partir del motor de búsqueda DuckDuckGo12; la producción de REA se realizó
con Exelearning13 (editor de recursos educativos interactivos gratuito y de código abierto); los
recursos finales fueron subidos a Internet Archive14 (archivo digital libre y abierto); y los
archivos editables fueron subidos a GitLab15 (repositorio Git open source) donde quedan a
disposición para la libre descarga y modificación colaborativa.

IV. Validación participativa


La última etapa metodológica para el desarrollo de este REA implica la revisión del prototipo
por parte de activistas, vecinas/os de comunidades organizadas, comunicadoras/es populares,
docentes de escuela media, profesoras/es de nivel universitario y participantes de medios de
comunicación alternativos. Esta etapa se desarrollará en 2022.

10
https://telegram.org/
11
https://meet.jit.si/
12
https://duckduckgo.com/
13
https://exelearning.net/
14
https://archive.org/
15
https://about.gitlab.com/
52
Finalmente, a partir de las posibilidades que surgen del formato digital elegido y siguiendo
las prácticas de la cultura libre, este material queda abierto a posibles modificaciones en base
a la colaboración de cualquier persona que revise el contenido y proponga un aporte o
modificación significativa. En el mismo material se indican las modalidades para realizarlo y
un registro de las modificaciones de nuestra versión oficial podrá seguirse en el repositorio
Git del proyecto.

53
5.2 Versión Beta
Como hemos comentado anteriormente, esperamos que este material sea mejorado en una
instancia de validación participativa (y luego con los aportes de quienes hagan uso del
material) por lo que más que un producto final lo consideramos una versión beta. Esto es
(como se la denomina en el flujo de trabajo de la producción de software), una versión
completa pero no definitiva. Es decir, puede ser inestable o presentar pequeños errores, pero
ya es una versión completamente útil y funcional.

En esta sección haremos una exposición abreviada de cómo fueron estructurados los
contenidos del REA.

Dadas las restricciones del presente documento no haremos una transcripción completa de
todos los contenidos. El primer caso (México) sí será transcrito y expuesto en su totalidad
para explayarnos sobre los elementos técnicos seleccionados. Aquí presentaremos los
contenidos dentro de tablas, y una serie de comentarios ampliatorios (en relación a las
decisiones tomadas en cuanto a selección de contenido y diseño) se presentan como texto
fuera de tabla. Los casos subsiguientes serán expuestos de manera resumida, pero en todo
momento se consignarán los enlaces de acceso a cada sección del recurso para cotejar en una
versión web el resultado obtenido.

54
5.2.1 Inicio
Acceso a versión web: https://medionegro.org/crs/

La maquetación de la página de inicio del sitio fue pensada como una batea de revistas. Una
presentación corta seguida de una grilla de portadas de cada campaña. Esta disposición
cumple con el objetivo de dar un rápido pantallazo y acceso a cada experiencia.

En un segundo orden de lectura, debajo de los accesos, se dispone un acordeón (una lista de
ítems de texto que se comprimen y despliegan según se hace clic en los títulos). El acordeón
cumple con la función de disminuir el volumen de texto visible y de sólo mostrar los
contenidos que interesen a quien lee.

55
Más información (Acordeón)

¿Qué es esto?

Esto es un Recurso Educativo Abierto (REA) que ofrece un recorrido por cinco
grandes experiencias de intervención comunicacional emergente de latinoamérica.
Puede ser utilizado en talleres formación popular, como recursos didácticos en la
escuela o la universidad, o como material de autoformación de colectivos o redes
activistas.

Fue producido entre 2019 y 2021 a partir de testimonios en primera persona de


participantes clave de cinco grandes campañas de comunicación. A partir de sus
experiencias recorremos las situaciones problemáticas, los momentos de decisión,

56
las estrategias, herramientas y aprendizajes que florecieron en cada contexto.

Este material está pensado para ser explorado en grupos de estudio/acción. Si


llegaste aquí solx, invitá a alguien que le pueda interesar navegarlo en conjunto. La
experiencia será más útil e interesante.

¿Qué entendemos por campaña de comunicación emergente?

Con esto nos referimos a un conjunto de acciones coordinadas por multitudes de


personas, colectivos e instituciones con el objetivo de intervenir en la conversación
general sobre una temática en particular con objetivos concretos.

No se trata de comunicaciones barriales, comunitarias o publicitarias, sino que son


procesos de posicionamiento político frente a situaciones problemáticas que afectan
a un gran número de personas.

¿Cómo navegar este material?

En la parte superior derecha e inferior encontrarás flechas para avanzar o retroceder


en el material, o se puede desplegar un menú/índice desde el ícono superior
izquierdo.

No es necesaria una lectura lineal. Este material está diseñado para ser explorado
según las propias inquietudes y usado según las propias necesidades. Su objetivo
principal es inspirar y conectar con otras experiencias. Puede ser recorrido
individualmente, pero su experiencia será mucho más provechosa si se comparte
con un grupo organizado.

Hemos procurado un recorrido lo más sencillo posible, aunque hay una gran riqueza
y densidad de materiales y lecturas relacionadas (y de acceso libre) que
enlazaremos al final de cada experiencia.

Hemos creado algunos elementos interactivos y juegos a partir de las ideas


compartidas en cada campaña, pero creemos que las actividades más relevantes son
las propuestas de reflexión y acción. Si se desea una experiencia completa de este
material sugerimos completarlas grupalmente y compartir los resultados en nuestro
grupo de telegram.

57
Para aquellos grupos inquietos y aventureros este material contiene el acceso a un
tesoro escondido. Para acceder a él se requiere una contraseña compuesta por cinco
claves. Las claves están dispersas entre las experiencias, pueden estar escondidas en
una actividad, un recurso, un enlace o incluso un video. Las claves consisten en un
número y una palabra en mayúsculas (ej: "1LAGO"). Los cinco códigos ordenados
de menor a mayor forman la contraseña de acceso al tesoro (ej:
"1LAGO2REDES3AMANECE4PALOMA5ASAMBLEA").

¿Se puede compartir y reutilizar?

Sí, esto es un Recurso Educativo Abierto libre y de código abierto. Se puede


compartir, enlazar, copiar, descargar, imprimir o hacer lo que quieras siempre y
cuando mantengas su apertura y gratuidad (más info sobre su uso aquí).

Aquí facilitamos algunas formas para compartir:

Enlace / Descargar para ver sin conexión / Descargar archivo editable (puedes
modificarlo con exelearning) / Descargar en formato html (.zip) / Descargar para
subir a un aula virtual (formatos SCORM, IMS) / Embeber o incrustar en una web /
Descargar repositorio html

¿De dónde surge?

Este recurso es fruto de la inteligencia colectiva de muchas personas, redes y


organizaciones. Esta instancia puntual surge como iniciativa en el marco de
PAREMIA Cultural: plataforma abierta de formación, una confluencia de gente
relacionada a la gestión cultural, la comunicación, las redes culturales
latinoamericanas, la educación popular y la cultura libre.

Está producido en base a cuatro entrevistas realizadas en 2019. En ellas hablamos


con nueve personas que cumplieron tareas claves en grandes campañas de
comunicación popular del Abya Yala.

En este recurso hemos seleccionado algunos de los aportes que creemos más
valiosos de cada experiencia ampliando también con otros materiales y actividades.
También se pueden consultar las entrevistas completas y en diversos formatos en la

58
sección Materiales (video, texto en línea, PDF descargable, audio).

En términos de sostenibilidad, este proyecto ha recibido apoyo de la Beca de


Creación 2019 del Fondo Nacional de las Artes (Argentina) en la categoría Arte,
Ciencia y Tecnología.

Equipo de producción: Marcos Oviedo, Melisa Cañas, Marianny Alves, Nico


Bassoli y Matías Rossini.

¿Se puede colaborar?

Sí, se puede colaborar de las siguientes formas:

Poniéndolo en práctica y contándonos cómo ayudó: Nuestro continente


está repleto de comunidades y colectivos en situaciones de emergencia que
necesitan amplificar sus conversaciones. Sé sensible a tu alrededor,
conectate con las personas ya organizadas de tu entorno próximo, escuchá,
sé respetuoso y proponé revisar en conjunto este material. Puede que ocurra
algo interesante (y si sucede, ponete en contacto con nosotros, nos
encantaría escuchar).

Mejorando esta versión o creando una nueva: Si estás con ganas y


tiempo de colaborar mejorando o aportando nuevos contenidos, casos,
materiales, tutoriales, herramientas o actividades, si creés que podés sumar
algo que pueda ayudar a otros a tener una mejor experiencia de este
material, ponete en contacto con nosotros o participá directamente en el
repositorio principal (o creando nuevos forks).

Haciendo correr la voz: ¡Compartir el saber nos da abundancia!

59
60
5.2.2 #YoPrefieroElLago (México)
Acceso a versión web: https://medionegro.org/crs/yoprefieroellago_mxico.html

Previsualización:

Portada del caso:

La portada o página inicial de cada experiencia contiene los mismos cuatro elementos: una
breve presentación introductoria al contexto de la problemática, una selección de temas
destacados que se amplían en su interior, una presentación de las voces que nos relatan la
experiencia y un acceso a la entrevista completa en diversos formatos (video, audio y texto).

Cada uno de estos bloques puede ser minimizado desde un ícono en la esquina superior
derecha, de manera similar a cómo funciona un acordeón. En el caso de México, este
esquema se plasma de la siguiente forma:

61
Presentación:

El objetivo de los bloques de presentación es realizar una introducción a la temática y


contexto de la campaña. No se propone agotar la temática o realizar una defensa de tal o cual
posicionamiento, en cambio, se busca dar un panorama general del problema en el que se
inscribe cada proceso de comunicación.

Presentación

El conflicto surge en 2001 con el anuncio de construcción de un nuevo aeropuerto


internacional sobre la laguna de Texcoco, en la zona oriente de la Ciudad de México, un
territorio de gran importancia histórica, económica y cultural para las comunidades
próximas. La gestión presidencial de Enrique Peña Nieto lo anuncia como el más grande
del país y uno de los más grandes del mundo. NAICM (Nuevo Aeropuerto Internacional de
la Ciudad de México) era un proyecto desarrollista que suponía la destrucción no sólo de la
laguna de Texcoco sino de más de una docena de cerros cercanos para la extracción de
sólidos. El impacto ambiental y social era inminente. Por esto, la comunidad de Atenco
inicia un proceso de resistencia de 17 años y toma protagonismo en importantes episodios
de represión que movilizaron el apoyo de otros sectores y comunidades de México (como
el caso de los estudiantes con el movimiento #YoSoy132).

Con la salida de Peña Nieto y la llegada a la presidencia de Andres Lopez Obrador, se


anuncia una consulta popular para decidir sobre la construcción del nuevo aeropuerto. En
este punto, la variedad de personas y organizaciones vinculadas a la lucha se organiza en la
Plataforma de pueblos unidos en contra del aeropuerto. Desde este espacio se plantea la
realización de la campaña.

62
A continuación compartimos un documental realizado por TheRules que resume gran parte
del proceso de la campaña.

Ver online: https://youtu.be/Z1drhgCv8zM

Puntos destacados:

El bloque de puntos destacados es una breve lista de los títulos de los contenidos de cada
caso. Este bloque funciona también como índice hipervinculado, por lo que haciendo clic en
cada ítem se accede al contenido.

63
Puntos destacados

De la experiencia compartida por la campaña de #YoPrefieroElLago hemos seleccionado


cinco grandes aportes:

1. Una metodología abierta de intervención narrativa

2. Cómo aplicaron esta metodología para intervenir en una conversación pública

3. Qué entienden por meme y cómo funcionó este concepto en su campaña

Voces:

El bloque de voces es una presentación de las personas entrevistadas en la campaña y, en caso


que corresponda, del colectivo o red del que forman parte.

Voces

Federico Zuvire vive en una comunidad indígena en Chiapas, México. Colabora


activamente en movimientos creando narrativas de resistencia; su trabajo vive en las
intersecciones del arte, la tecnología y las políticas para crear cambios estructurales.

Lucila Sandoval es una comunicadora mexicana y actualmente reside en Guadalajara. Se


enfoca en el uso de análisis de redes para comprender las conversaciones públicas y en la
forma en que los movimientos sociales interactúan con ellas.

Paloma Martínez es feminista y comunicadora especializada en análisis de medios y


comunicación política. Diseña campañas con y para movimientos sociales, activistas y
territorios en resistencia a la crisis climática. Está comprometida con la recuperación de la
política de los bienes comunes y la realización de cambios estructurales. Vive en México
con sus mejores amistades y su gato.

Andrea Ixchíu Hernández es una activista maya k'iche', defensora de la tierra y


periodista. Vive en Totonicapán, Guatemala. Construye métodos, herramientas y técnicas
de código abierto para rastrear, investigar e intervenir en las narrativas culturales para
defender la vida y el territorio mientras se desmantelan los sistemas de opresión.

64
Luci, Paloma, Fede y Andrea forman parte de Hackeo Cultural. Una colectiva activista
orientada a procesos de intervención narrativa para la defensa de la vida y el territorio.
Junto a otras personas han desarrollado una metodología de código abierto para la
comunicación. Más sobre HackeoCultural aquí.

Entrevista completa:

El último bloque de la portada de cada caso incluye accesos a la entrevista completa realizada
con los participantes. Siguiendo prácticas de la cultura y el software libre creemos que es
provechoso promover el acceso al “código fuente” con el que está hecho un producto, lo que,
en nuestro caso, son las entrevistas con participantes. Siendo que para el desarrollo de los
casos hemos hecho una selección de temas que consideramos importantes, sabemos que
pueden haber otros enfoques o que puede resultar interesante para profundizar, para escuchar
las voces de lxs protagonistas o como material para remixar y producir otras piezas.

Con el objetivo de brindar diferentes opciones y facilitar el acceso, hemos subido estos
materiales en varios formatos. Por ello, para disponerlos utilizamos el recurso de pestañas.
Esta modalidad, nos permite comprimir el espacio de pantalla que ocuparía el mismo material
desplegado en su totalidad. Las pestañas se diferencian del acordeón en que proponen una
organización horizontal de los contenidos a diferencia de la vertical, y que una vez que se
hace clic en una pestaña, la anterior automáticamente se cierra (a diferencia del acordeón que
puede ir acumulando la apertura).

Entrevista completa

Video / Audio / Texto

65
Metodología abierta
El primer tema desarrollado de la experiencia de México es su metodología de Hackeo
cultural, que como ya comentamos, fue diseñada específicamente por redes activistas para
procesos de intervención narrativa.

Debido a que esta metodología ya es una sistematización muy completa de propuestas de


procesos de trabajo, de conceptos y de herramientas concretas, decidimos presentarla de
modo sintético y facilitar el acceso al material completo por separado. De esta manera se
parte con un panorama relativamente completo de las etapas y necesidades que implica una
campaña sin la necesidad de revisar todo el material. Hemos hecho uso de producciones
audiovisuales realizadas por el colectivo, que se caracteriza por ser uno de los casos que está
mejor documentado a nivel audiovisual. Esto nos permite introducirnos de manera visual y
emotiva en la temática de los procesos de comunicación emergentes actuales.

66
El manual completo de Hackeo Cultural originalmente se encuentra en inglés, pero
consideramos que tiene un valor enorme, ya que da respuesta a varias de las principales
inquietudes expresadas en la investigación diagnóstica, específicamente en relación a la
necesidad de adquirir dinámicas de trabajo, herramientas y saberes idóneos así como una
necesidad de ampliar el impacto de nuestras comunicaciones. Por esta razón hemos hecho
una traducción al español del material completo, que está linkeado al final de este capítulo.

Así la presentamos:

Pensar en iniciar o acoplarse a una campaña de comunicación popular puede resultar


intimidante. Los escenarios son complejos y los problemas abundan por todos lados. ¿Por
dónde empezar? Uno de los aportes más valiosos de las experiencias de México y
Guatemala intenta responder esta pregunta, se trata de una metodología llamada, al igual
que su colectiva, Hackeo Cultural.

Así la presentaron las compañeras:

"Hackeo Cultural es una colectiva que emerge a través de varios procesos de intervención y
comunicación con activistas y defensores del territorio. Emerge a través de un método de
intervención narrativa -así lo llamamos-. Primero comenzamos a trabajar con una
organización del gabacho (de Estados Unidos) que se llama TheRules, y a partir de allí,
empezamos a desarrollar el propio proceso para los conflictos propios de Latinoamérica,
que tienen distintos carices. Nuestra chamba principal se trata de articular gente, activistas
y espacios comunes que ya están trabajando en la defensa de la vida, que tiene que ver a
veces con el territorio, a veces con conflictos más concretos, y ayudarles así a elaborar la
contra-narrativa a las narrativas hegemónicas que se están imponiendo."

¿Narrativa, contra-narrativa? ¿A qué se refieren con eso? Profundicemos. La metodología


parte de dos ideas centrales:

1.El poder reside en la habilidad de controlar el lenguaje.

2. Las personas hacemos sentido del mundo a partir de historias.

“Las historias que contamos modelan la forma en que vemos el mundo y guían nuestras
respuestas a los problemas que enfrentamos. La mejor forma de cambiar el mundo es

67
cambiando las historias en el corazón de nuestras culturas.” - Hackeo Cultural

La actividad de comunicar no se trata sólo de mostrar evidencias, de denunciar, de


visibilizar... sino que va más allá, se trata de contar historias para hacer sentido del mundo.

Este cambio en cómo abordar la comunicación de campaña implica poner atención en los
soportes que nos permiten contarlas historias. Hoy nos encontramos en un escenario
mediático explosivo. No alcanza con afiches y actos públicos para captar la atención de los
grandes medios de comunicación, no alcanza con el circuito de los medios alternativos y
comunitarios. Las redes sociales y los nuevos medios técnicos se han masificado y
modulan estéticas y formas de expresión propias. Por este motivo la metodología de
Hackeo Cultural combina análisis de datos, lingüística, memética, antropología y
psicología social. Todo esto con un objetivo claro: el desarrollo de narrativas que disputen
las hegemónicas. "Nosotros creemos que un cambio en las comunicaciones puede producir
un cambio en las narrativas y por tanto un cambio en el pensamiento, que podría ser un
cambio cultural."

En palabras de Andrea, la metodología resulta cautivante porque es básicamente "una


sistematización de un montón de buenas prácticas de gente que ha sido muy efectiva
haciendo comunicación estratégica, y que además tiene un enfoque muy concreto
anticapitalista, que eso es algo bien difícil. Normalmente la comunicación institucional, o
que se ha institucionalizado alrededor de ciertas cosas, no nos permite ciertas acciones,
ciertas actividades y creo que la metodología de Hackeo Cultural es justamente darle la
vuelta a esas lógicas".

“El Hackeo Cultural sucede todo el tiempo a nuestro alrededor, tanto hacia la izquierda
como a la derecha, de los dos lados de la línea divisoria entre el "norte y el sur global". Es
esencialmente una forma en que los discursos son cambiados y los símbolos contestados.
Muchas comunidades y activistas han hackeado la cultura a través de la historia de la
resistencia. Nadie tiene propiedad de una metodología para hacerlo.” - Hackeo Cultural

En el siguiente video (en inglés) se presenta brevemente la idea de Hackeo Cultural:

68
Ver online: https://youtu.be/n-52_qS644c

A primera impresión el término "hackeo" puede sonar a ciberdelincuente, pero eso es


también una narrativa hegemónica sobre el concepto. En La ética hacker y el espíritu en la
era de la información (2002) el filósofo finlandés Pekka Himanen investiga sobre esta
nueva forma de ver el mundo en la era informática y explica que, en los propios términos
de esta comunidad, ser hacker es básicamente ser una persona experta o entusiasta de
cualquier tipo (se puede ser hacker de la astronomía, la cocina o la cultura). Hacker es
quien cree que poner en común la información constituye un extraordinario bien, y
considera un deber de naturaleza ética compartir su conocimiento y habilidades, ya sea
elaborando software abierto o facilitando el acceso a la información y a otros recursos de
computación.

El verbo de hackear es entonces investigar con entusiasmo, abrir e intervenir cosas y


procesos en principio cerrados, para comprender y compartir el conocimiento como forma
de buscar el bien común.

Esta concepción no es precisamente la más popular, por lo que nos resultaba curioso saber
cómo recibieron las comunidades campesinas con las que trabajaron cuando se les propuso
"hackear la cultura". Al respecto Andrea nos comentaba: "si hay algo que digamos que las
comunidades indígenas y que los pueblos organizados en defensa de la vida han sabido
hacer es hackear, digamos, es abrir grietas al sistema. Y que en estos momentos las
tecnologías de la informática son una herramienta a nuestro alcance y que entonces por eso
desde ahí es posible, pero en el caso de Guatemala desde hace cincuenta años las radios
comunitarias han hackeado la narrativa hegemónica y han generado redes propias de

69
comunicación. Entonces, el hackeo es incluso algo que hicieron mis abuelos hace 500 años
cuando encriptaron conocimientos ancestrales adentro de las mismas prácticas
hegemónicas como las del cristianismo para que no se perdiera nuestro conocimiento
ancestral ni nuestras prácticas espirituales. Entonces algo que hemos sabido los pueblos es
buscar las maneras en que las herramientas disponibles nos sirvan pues para nuestro fin
¿no? preservar la vida. Entonces pues en este momento que lo que sabemos usar son las
compus, los teléfonos celulares y hay gente que le sabe al análisis del big data y a todas
estas ondas, pues bienvenido. Yo creo que de ahí también se nutre mucho de por qué esta
herramienta le hace sentido a la red con la que trabajamos de comunicadores comunitarios
y de banda metida en la tecnología porque es algo que hemos hecho siempre, que es cómo
le damos la vuelta al mensaje hegemónico."

La metodología de Hackeo Cultural se integra a la perfección en nuestro territorio, porque


parte desde ahí, desde la comunidad y el bien común, y está expresamente pensada "para
quienes imaginan y crean la inevitable transición hacia un mundo no capitalista, no
patriarcal, no colonial y no racista".

Interesante ¿verdad?

Presentamos brevemente cuales son los pasos o etapas de la metodología:

1. PREGUNTAR: Esta etapa está dirigida a encontrar un terreno compartido en un grupo

70
que planea organizarse en una lucha común (el grupo puede ser diverso en roles y
pertenecer a grupos pre-existentes) con la intención de escuchar todas las voces,
compartiendo las experiencias personales y las emociones en relación a la lucha, y
encontrando motivación común para la organización.

2. MAPEAR: Esta etapa está dirigida a localizar actores y sus dinámicas de poder en una
conversación con la intención de crear un mapa que presente de forma clara agentes y
relaciones, donde pueden señalarse actores principales, mensajes, espacios de disputa y
frecuencia de participación.

3. COMPRENDER: Este proceso está dirigido a analizar los mensajes dominantes de una
narrativa, con la intención de revelar de quién o qué se está hablando y en qué términos, así
como quién o qué se ignora en el discurso.

4. RECODIFICAR: Este proceso está dirigido a desarmar los elementos de un discurso y


de-codificar el sentido profundo de los mensajes, con la intención de analizar los marcos
usados en las narrativas dominantes, y luego cambiarlos por marcos que estén
políticamente en sincronía con la lucha.

5. INTERVENIR: Esta etapa está dirigida a generar los mensajes significativos para
transmitir la intención de la lucha a las audiencias elegidas.

Cada una de estas etapas está precisamente explicada en su manual que puede descargarse
(en inglés) desde https://therules.org/culture-hacking/. Para este proyecto la hemos
traducido al español y la dejamos disponible como recurso educativo abierto aquí.

Vale aclarar que esta metodología puede seguir las etapas de forma ordenada desde el
principio o puede ser ejecutada específicamente desde la etapa que se necesite.

A continuación veremos cómo fueron aplicados en el proceso de #YoPrefieroElLago.

Como vemos, aquí es evidente la proximidad a la corriente del giro narrativo de las ciencias
sociales (Gorlier), desarrollado en nuestro marco teórico. Esta proximidad puede ser un punto
de partida para el trabajo con este material en los currículums de materias que contengan
estos temas.

71
Cómo intervenir en la conversación
En este segundo capítulo rastreamos la forma en que el colectivo aplica sistemáticamente la
metodología. Esto nos permite presentar cada etapa en acción, profundizando en cómo se
desarrolla el proceso a cada paso.

Veamos paso a paso cómo se aplicó esta metodología en la campaña de


#YoPrefieroElLago:

(Acordeón)

1. Cuestionar
2. Mapear
3. Comprender
4. Recodificar
5. Intervenir

(Contenido del acordeón)

1. Cuestionar

“El ‘cuestionar’ es un punto de entrada político y estratégico al trabajo narrativo.


Cuando "cuestionamos", nos situamos en el terreno narrativo y en las luchas que
estamos dando. Nos hacemos preguntas a nosotrxs mismxs. ¿Quiénes somos? ¿Qué
nos juntó? ¿Cuáles son nuestros sueños y nuestros miedos? ¿Qué resultados
esperamos y qué futuro imaginamos?” - Hackeo Cultural

En esta primera etapa se genera un encuentro con 15 mujeres, hombres, niñas y


niños de los pueblos lacustres de Tocuila, Acuexcomac y Atenco el día 28 de
septiembre del 2018 en el Museo Paleontológico de Tocuila. Allí se produce una
práctica narrativa colectiva y se redacta la Carta del lago de Texcoco.

Pueden escucharla aquí: (reproductor de audio embebido)

Más información sobre la carta en http://yoprefieroellago.org/carta/

Algo que han aportado lxs compañerxs de México y Guatemala a la metodología en


este paso es tener en cuenta que el cambio es posible pero no es permanente. Esto

72
quiere decir, que el cambio tiende a ser gradual y fluido, por lo que las
intervenciones narrativas no deberían estar orientadas a una modificación total,
abrupta y permanente.

En este sentido las compañeras nos compartieron una escala narrativa para
cuestionar dónde se ubican nuestras voces y propuestas, así como las voces y
propuestas hegemónicas.

"Diseñamos una escala en la que creemos que si estamos en el status quo, que es al
centro, podemos movernos o podemos hacer cambios que sean alternativos al
sistema, que lo desmantelen o que sean complementarios y que lo refuercen. Como
el cambio no es permanente, desde #YoPrefieroElLago, creíamos que la narrativa
que pudiera desmantelar era la defensa de la vida, y la narrativa que apoyaba o que
reforzaba el sistema era la muerte impuesta por el nuevo aeropuerto de la Ciudad de
México."

La narrativa del aeropuerto era Progreso y desarrollo, que obviamente reforzaba el


sistema.

La disyuntiva que planteaba la consulta popular era: aeropuerto en Texcoco o


aeropuerto en Santa Lucía.

Entonces la narrativa que estaba proponiendo el Frente en contra del aeropuerto era

73
Tierra sí, aviones no.

A partir de ubicar las narrativas en esta escala, las compañeras cierran esta etapa en
conocimiento de quiénes son, qué les motiva y dónde están.

2. Mapear

Las compañeras nos dicen "Una vez que ya nos ubicamos, que sabemos dónde
estamos parados específicamente, dónde están las narrativas, vamos a empezar a
mapear los sectores principales que están fortaleciéndolas o apoyándolas." Es decir,
en esta etapa se busca localizar actores participantes y dinámicas de poder. El
resultado de este proceso debe ser un mapa que nos permita ubicarnos con precisión
en el espacio narrativo. Para el caso de #YoPrefieroElLago lxs compañerxs
realizaron un análisis de redes y un análisis de medios:

"El análisis de redes lo utilizamos porque creemos que como nos movemos también
en un espacio digital muy importante, osea es desde ahí desde donde se producen
muchas intervenciones culturales, creemos que es importante saber quienes somos
los principales nodos o actores que participan en la conversación."

74
"Y por otro lado hacemos análisis de medios porque por ese lado reforzamos o
entendemos cuáles son las narrativas del poder, es decir, cuáles son las narrativas
que los ricos o las empresas o distintos actores políticos están queriendo posicionar.
Casi siempre los medios de comunicación utilizan ese… digamos los políticos
utilizan los espacios de los medios de comunicación pues para poner en marcha sus
narrativas ¿no?"

Recuerden que pueden profundizar sobre la práctica y la teoría de este paso en el


Manual de Hackeo Cultural.

3. Comprender

Una vez que identificaron a los actores políticos y sus relaciones se procedió a darle
sentido a la conversación. Es decir llegar a entender cuáles son los códigos que se
manejan, los elementos centrales del discurso, las motivaciones y lógicas implícitas.

75
"Una vez que tenemos ese entendimiento de los códigos discursivos, de quéqué se
está diciendo y desde dónde se está diciendo planteamos los objetivos de
comunicación. Los objetivos de comunicación de #YoPrefieroElLago eran
básicamente posicionar la vida y el agua por encima de los intereses económicos, y
acercar a la clase media urbana que vive en la ciudad de México al conflicto por el
territorio. Es decir, queríamos hacer que la comunicación del Frente en contra del
aeropuerto se diera a conocer también en las clases medias y clases altas para que
mostraran apoyo y pudieran presionar."

"Una vez que tenemos los objetivos de comunicación hay que decir que es distinto

76
al objetivo narrativo. Los objetivos de comunicación son más específicos y los
objetivos narrativos básicamente en #YoPrefieroElLago eran pues abrir una tercera
opción en la consulta. Es decir, si desde el status quo se está proponiendo
aeropuerto aquí o aeropuerto en otro lado, nosotros queríamos abrir una tercera
opción donde la gente se pudiera conectar con la lucha por la vida."

"Una vez que tenemos fijo o fijados estos elementos, estos objetivos muy muy
claritos que es importante también para lograr una comunicación efectiva, nos
vamos al proceso de recodificar."

4. Recodificar

"La manera en que hacemos recodificación es básicamente tomando los mensajes


hegemónicos que hemos identificado y escribimos un mini análisis del discurso en
el que vamos encontrando cuáles son los sujetos y los temas, cuáles son las
imágenes y metáforas que existen detrás de ese mensaje hegemónico, lo pasamos a
través del objetivo narrativo, que es la defensa de la vida y del territorio en el caso
de #YoPrefieroElLago, y construimos de nuevo un mensaje recodificado."

77
El objetivo de esta recodificación es dar vuelta al mensaje hegemónico con un
mensaje emblemático que condense nuestros objetivos comunicacionales y
narrativos.

“Durante la etapa de re-codificación, articulamos un mensaje emblemático de la


narrativa dominante a la que nos estamos enfrentando. Arribamos a este mensaje a
través de procesos de analizar redes y lenguaje disponible y, a través del encuentro
de nuevos marcos/encuadres que permitan a la narrativa tener sentido. Esto se hace
mediante un ejercicio que sitúa el mensaje emblemático como "punta del iceberg" y
recorre las metáforas, acciones, temas y supuestos que lo sustentan, descodificando
la lógica que sostiene la narración. A continuación, aplicamos el proceso inverso,
construyendo desde la base un mensaje que contenga nuestra contranarrativa
deseada.” - Hackeo Cultural

En el caso de #YoPrefieroElLago, esta etapa se realizó de la siguiente manera:

78
A partir de esta recodificación, comienza la búsqueda de un meme (más sobre esto
en la próxima sección) que resuma todos esos puntos neurálgicos que queremos
comunicar. Este es un momento crucial "y es un proceso complicado, no es como
que llegamos así por arte de magia a #YoPrefieroElLago. Muchas personas dicen
'¿pero y cómo se les ocurrió?'. Y la verdad es que fue un proceso de bastante como
ir buscando y hacer prototipos ¿no? Y esa parte de hacer prototipos tiene que ver
con la intervención."

5. Intervenir

"Lo importante del proceso de Hackeo Cultural es justamente identificar cuál es la


conversación en la que podemos generar una intervención en el momento político
en el que estamos." (Sobre reconocer el momento preciso para intervenir
profundizaremos con #ElijoDignidad)

En este caso, el llamado a la consulta popular fue el momento más propicio para
intervenir en la conversación. ¿Pero cómo hacerlo y qué decir?

"A todas y a todos los que estábamos involucrados en la lucha nos encantaba el
mensaje de Tierra si Aviones no, porque impactaba, clarificaba". Pero era una
posición que se mostraba en la antípoda y no promovía una conversación. "Y si nos

79
están planteando aeropuerto en un lugar o aeropuerto en otro lugar entonces no nos
estaban consultando nada de fondo."

"Entonces como una forma importante de cómo es ir haciendo una comunicación


estratégica es que justamente vamos un pasito a pasito a donde queremos llegar que
es Tierra sí, aviones no. (...) la idea de #YoPrefieroElLago abría una tercera opción
que no estaba en la boleta de la consulta, a la que muchas personas decidieron y
asumieron sumarse."

Una vez encontrada la consigna/meme y a la hora de pensar las producciones en sí


es clave tener presentes los objetivos de comunicación (recordatorio: en este caso
uno era acercar a la clase media urbana que vive en la ciudad de México al
conflicto por el territorio).

"Nuestro público era sobre todo urbano, y un público al que podíamos hablar desde
redes sociales el conjunto de organizaciones no tenía el dinero del aeropuerto y no
tenía el dinero del gobierno entrante para difundir el mensaje que queríamos.
Entonces sabíamos que por un lado queríamos que las comunidades se sintieran
identificadas, pero que también fuera un lenguaje visual digerible para esta como
comunidad urbana que iba de alguna manera a ser la decisiva en el momento de la
consulta."

80
En este momento es importante "empezar a conectar intervenciones en línea que
también tengan una repercusión offline, y al contrario también ¿no? cómo hacemos
la intervención en la calle para que tenga una repercusión en la narrativa virtual."

81
Uno de los puntos fuertes de Hackeo Cultural es su monitoreo de la actividad en
redes. Esto les sirvió para tomarle el pulso a la intervención. En este caso, hicieron
un análisis de la conversación en twitter unos meses antes de la intervención. Por
esos momentos el panorama de la conversación sobre atenco se veía así:

"esto lo hicimos durante un par de meses y era realmente muy poco lo que se estaba
hablando, las voces de los pueblos no estaban en la conversación sobre el
aeropuerto. Pero posterior a la campaña y esta intervención narrativa la
conversación se super complejizó."

82
"Entraron a esa conversación muchísimas personas de diferentes espacios, entró la
gente que había recientemente votado por el nuevo presidente, entraron los
ambientalistas, entraron las comunidades en resistencia, entraron los espacios
organizados que ya habían previamente generado redes, entonces yo sé que esto
quizás no es ahorita muy comprensible de qué es, pero esto era una gran
conversación muy compleja, muy diversa y muy descentralizada. Eso era parte de
lo que nos interesaba a nosotros."

"En el día de la consulta lo que pudimos observar es que había de esta gran bola de
gente que estaba hablando al respecto podíamos perfilar tres comunidades digamos
en particular que estaban hablando sobre distintos temas. Y digamos que son no
comunidades particularmente porque estuvieran afiliados a un grupo particular sino
porque estaban teniendo interacción entre ellos y eran las personas que al inicio
estaban hablando en contra del aeropuerto de Texcoco, que estaban hablando a
favor de Santa Lucía, tenían mucho que ver pues con los aliados políticos al
régimen que ahora existe que es la cuarta transformación y por el otro lado la
oposición que era bastante de derecha era la que estaba insistiendo en el aeropuerto
de Texcoco."

83
"Lo que pudimos ver a través de esto es que donde había solo dos opciones la
campaña terminó por gestar una tercera opción, que además era la conversación
más interesante. Porque era donde se estaban hablando de distintas cosas: osea
alrededor de la defensa del lago, sí, pero también de la lucha de los pueblos,
también con respecto a cuestiones científicas, alrededor del impacto
medioambiental del posible aeropuerto, la zona de recarga de agua, etcétera.
Entonces esto lo que nos ayudó a ver fue un poco cómo se transformó la
conversación, no solo a un nivel de amplitud de los mensajes, sino a crear una
nueva narrativa a la que nos pudiéramos unir."

Desde el equipo de producción nos quedamos sumamente interesados en la


herramienta para visualizar la conversación en redes, sobre todo al momento de
tomarle el pulso a la conversación en los momentos de intervención, por lo que les
pedimos profundizar un poco sobre eso:

"La herramienta en particular que utilizamos es Gephi. Hacemos descarga de datos


de Twitter y esto lo mapeamos en Gephi que es una herramienta de estadística. Es
un poquito técnico pero no es muy complicado. Es complicado en el sentido en que
no todo ocurre en twitter. Entonces en este caso tenía mucho que ver con que era
una campaña que sabíamos que se podía mover bien por ahí y que teníamos como
la capacidad para hacer ese seguimiento. Fue un método muy útil para ver el tipo de
recibimiento que tenía a nivel redes, pero también fue importante al mismo tiempo

84
estar checando el nivel de recibimiento que tenía por ejemplo la campaña en las
comunidades, eso fue relevante porque vaya, una vez que fuimos a ver que había
una apropiación por parte de las comunidades eso quería decir que estábamos
haciendo las cosas medianamente bien. También un poco estuvimos haciendo el
análisis de medios a nivel de qué tanto se mencionaba la campaña. La campaña en
sí mismo no figuraba en los medios, pero sí iba creciendo la cantidad de
información alrededor del conflicto, entonces esto también ayudaba. En fin, hay
varias digamos métricas que utilizamos para ir haciendo este seguimiento. Con
Gephi es muy útil… pues sí, necesitas una conversación que esté bastante activa en
twitter, pero bueno, tiene esa funcionalidad. Y pues para hacer este seguimiento
cualitativo tenía mucho que ver con el constante contacto que teníamos tanto con la
plataforma un poco más amplia que estaba en este proceso de la campaña como con
las comunidades."

Es clave comprender esta amplitud de la conversación, no todo ocurre en las redes.


Para graficarlo de alguna manera en el siguiente esquema a la escala inicial se
agrega otra dimensión relacionada a la forma de conocimiento.

"Algo importante que mencionar es que en este momento fue muy útil que, si bien
la campaña era un poco abierta, #YoPrefieroElLago pues significaba muchísimas
cosas. Y vimos que esto se retomó desde muchos otros espacios. Entonces sí, claro
hubo una campaña muy fuerte en redes, hubo mucha producción para medios, hubo

85
varias acciones en calle, pero la cantidad de foros, conferencias, conversaciones que
se realizaron de grupos que no estaban necesariamente dentro de la campaña y pero
que lo estaban retomando y que estaban tomando la oportunidad para hablar de
esto, fue muy importante. Porque generó otro tipo de viralización digamos, dentro
de las universidades, dentro de espacios de lucha y organización, entonces eso
digamos que le dió muchísimo más músculo a una campaña que en sí misma tenía
digamos un mensaje claro pero quizás no tenía toda esa estructura detrás."

Sin duda el aporte metodológico de Hackeo Cutural es extremadamente valioso, y por esto
mismo corre el riesgo de que se malinterprete su alcance. Por esto agregamos una breve pero
importante aclaración expresada por las mismas personas que la compartieron:

¡Importante!

Si bien la metodología es una herramienta sumamente útil para potenciar la campaña,


Federico nos recuerda:

“Nada de esto sucede por una metodología o porque un grupito de personas estén
trabajando en ellas. Es decir, lo que sucedió con #YoPrefieroElLago incluyó a muchísimas
personas de muy diversos espacios, organizaciones que llevan muchos años existiendo,
redes que se han trabajado con mucho dolor, mucha sangre en México y que digamos lo
que sí logró de alguna manera un mensaje de defensa de la vida que podía juntar pues hasta
a diferentes organizaciones que normalmente no se hablan o no tienen el mismo objetivo
político."

Esta aclaración es clave. Si estamos disputando la lógica hegemónica del poder, no


podemos pasar por encima nuestros territorios, nuestras comunidades y redes de afecto. La
diversidad, en nuestra forma de ver la comunicación, no es conflicto sino riqueza. Por eso,
a la hora de intervenir en procesos activos que ya cuentan con una historia, es importante
tener en cuenta el respeto a quienes vienen poniendo el cuerpo y practicar una escucha
atenta. Desde allí y no desde una metodología (por más efectiva que parezca) es donde
encontramos los elementos centrales con los que construir la campaña. Como lo comentan
las compañeras:

86
"En estos procesos de repente es un poco complicado justo porque es insertarte en procesos
de comunicación que ya están más o menos planteados o que ya existen, pero que se trata
un poco buscar conectar con los mismos símbolos que las comunidades ya están utilizando.
(...) en #YoPrefieroElLago hablamos de lago por el significado histórico que tiene para la
Ciudad de México, digamos Texcoco. Entonces un poco eso, creo que tiene mucho que ver
con tomarle el pulso a las comunidades con las que estás trabajando y ver cuáles son los
símbolos y los memes que ya de por sí funcionan y tienen una apropiación alrededor de su
misma colectiva."

En la organización y planificación de campaña confluyen diversos saberes (técnicos,


políticos, publicitarios...) pero no hay campaña posible si no entendemos que "los saberes
locales, los saberes de las comunidades que están defendiéndose son el centro de la
conversación, y en torno a él nos conjuntamos pues todas las personas que estamos de
alguna manera apoyando y soportando."

¿Mucha información verdad?

La experiencia de #YoPrefieroElLago es interesante en muchos sentidos y su éxito no sólo


está en que logró su objetivo, sino que además motivó toda una serie de campañas
similares, se volvió un meme. Profundizaremos en esta idea a continuación.

Transformarse en meme
Un último punto destacado de la experiencia mexicana es su potencia memética, que llevó a
que la campaña #YoPrefieroElLago fuera replicada espontáneamente en muchos otros
conflictos ambientales del país. Creemos importante posicionar el concepto de meme ya que
en la etapa de diagnóstico hemos detectado que se habla de diseño de flyers, afiches,
movilizaciones pero no se menciona nada del meme, elemento que consideramos central en
los nuevos escenarios comunicacionales. Con este objetivo, proponemos un último capítulo
de este caso con una serie de reflexiones y contenidos vinculados al meme.

Así lo trasladamos en el contenido:

87
Cuando pensamos en un meme lo primero que se nos viene a la cabeza son imágenes de
baja calidad, dudosa procedencia y que normalmente ilustran con humor un punto de vista
particular. Pero son mucho más que eso. Así nos lo cuentan las compañeras de Hackeo
Cultural:

"Cuando hablamos de un meme nos referimos a una unidad cultural que tiene la capacidad
de autoreplicarse. Los memes están en todos lados (...) una prenda de vestir, ¿no? en la
moda eso es muy común, una metáfora, una tradición o un modelo económico, como el
capitalismo. La viralización existe desde antes de las redes sociales. El término viralización
se adaptó un poco a los términos de la tecnopolítica pero existía desde mucho antes.
Entonces nosotros encontramos que dentro de este esquemita en que la consulta estaba
dentro del status quo, y la consigna Tierra si Aviones no desmantelaba el sistema, teníamos
que encontrar un mensaje intermedio que hablara a estas comunidades que mencionamos, y
este mensaje intermedio era: Yo prefiero el lago."

Lectura recomendada

Alrededor de este tema recomendamos la lectura de Memes: Inteligencia idiota, política


rara y folclore digital de Jaron Rowan. Un mini-libro divertido y profundo que se
pregunta: ¿Pue­den los memes de gatitos crear infraes­tructuras para el activismo político?

Descargar:
https://www.academia.edu/33914729/Memes_Inteligencia_idiota_pol%C3%ADtica_rara_y
_folclore_digital

En el marco de una campaña los memes son instrumentos clave. Su potencia puede ser
definitiva para la acción concreta así como para otras luchas relacionadas. Esto fue
exactamente lo que sucedió con #YoPrefieroElLago:

88
(NAICM quiere decir Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México)

"Algo interesante es que esta narrativa se volvió un meme, que se empezó a replicar en
distintos conflictos por el territorio en México. Entonces #YoPrefieroElAgua es justo la
gente que está donde quieren ahora poner el aeropuerto de Santa Lucía, que dicen que
también ahí hay conflictos de agua y bueno pues ellos están hablando de toda la situación
al respecto de su territorio. Y muy interesante es que la derecha intentó hackearlo y armar
esta campaña de #YoPrefieroElCerro, pero pues básicamente el mensaje que nosotros
habíamos lanzado, este asunto de preferir la vida, de preferir el lago, el agua, pues es
justamente bastante antisistema, entonces no es importante que la derecha lo replique
porque al final del día todos preferimos que haya un cerro a que haya un aeropuerto."

89
"Y bueno este es un pequeño mapita tenemos #YoPrefieroLaSelva en Chiapas que ahorita
está en una defensa contra el tren Maya, #YoPrefieroLosRíos en Texcoco,
#YoPrefieroLaVida en la termoeléctrica, #YoPrefieroElBosque en Morelos,
#YoPrefieroElCerro en Santa Lucía y otro #YoPrefieroElAgua en Baja California."

El último bloque de este capítulo consiste en una pequeña actividad de reflexión. El objetivo
que se propone es que se genere una evaluación de la metodología pensando en su posible
aplicación en un contexto local. Sumado a la pregunta de las posibles prácticas locales que
pudieran sumar a la metodología compartida.

Actividad

¿Qué tal estuvo esta experiencia? Mucho para procesar ¿verdad? Antes de terminar les
proponemos hacer un balance y algunas reflexiones:

¿Identifican alguna etapa o herramienta útil para alguna problemática cercana? ¿Habían
hecho algo parecido? ¿Qué podrían aportar desde sus saberes/prácticas a esta metodología?

> Listo

Si has llegado hasta aquí quiere decir que estás explorando este material al máximo.

90
Completando la siguiente frase encontrarás una parte de la contraseña para el Tesoro del
río.

La mejor forma de cambiar el mundo es cambiando las

Un botón con la palabra “Listo” aparece al final de la consigna, dando a entender que debe
presionarse cuando se haya realizado la reflexión. Este botón despliega una pequeña oración
con una palabra a completar:

Actividad

> Listo

Si has llegado hasta aquí quiere decir que estás explorando este material al máximo.
Completando la siguiente frase encontrarás una parte de la contraseña para el Tesoro del
río.

La mejor forma de cambiar el mundo es cambiando las ___________. > Ok

La palabra correcta que completa la frase es “historias”. Si se ingresa este texto un cuadro de
diálogo dará el siguiente mensaje:

“¡Bien! la clave de México es 1AGUA.”

En caso que la respuesta sea incorrecta dirá:

“Incorrecto, probá de nuevo.”

Esta modalidad nos permite realizar un pequeño test para asegurarnos de que las claves al
Tesoro del río sean conseguidas con un mínimo de lectura y comprensión de los contenidos.
Esto también implica un pequeño desafío extra (más allá de la búsqueda) que aporta a la
“gamificación” de la experiencia.

Para realizar este bloque combinamos el dispositivo “Reflexión” de exelearning, agregando


un pequeño código javascript en el texto desplegable.
91
<form><label for="pswd">La mejor forma de cambiar el mundo es cambiando las
</label> <input type="password" id="pswd" /> <input type="button"
value="Ok" onclick="checkPswd();" /></form>
<p>
<script type="text/javascript">
function checkPswd() {
var confirmPassword = "historias";
var password = document.getElementById("pswd").value;
if (password == confirmPassword) {
alert("¡Bien! la clave de México es 1AGUA. Para más
información consulta la sección Tesoro del río.");
}
else{
alert("Incorrecto, probá de nuevo.");
}
}
</script>

Este pequeño bloque de código nos permite ocultar levemente la clave del tesoro (decimos
levemente porque es un código que es fácilmente legible por cualquier persona que maneje
conocimientos básicos de lectura de código) haciendo un uso económico de los recursos, ya
que nos evita la necesidad de una base de datos que puede complicar la arquitectura y
seguridad del REA. Esta misma modalidad será utilizada para “esconder” las claves en los
casos siguientes.

A partir de este punto, por motivos de extensión, no transcribimos los contenidos del REA
como lo hemos hecho con este primer caso, sino que nos limitaremos a presentar y comentar
los temas desarrollados.

92
5.2.3 #ElijoDignidad (Guatemala)
Acceso a versión web: https://medionegro.org/crs/elijodignidad_guatemala.html

La campaña de #ElijoDignidad se desarrolla de enero a mayo de 2019 momento en que se


definen las elecciones presidenciales. La coyuntura está marcada por una creciente
criminalización e invisibilización del movimiento indígena y de mujeres. En este contexto la
campaña se plantea el objetivo de posicionar una agenda plurinacional, feminista y
decolonial. Como estrategia se realiza una campaña de posicionamiento de la candidata a
presidenta Thelma Cabrera (una indígena miembro de una organización campesina de base).
Como resultado del proceso Thelma pasa de ser una personalidad desconocida y maltratada
por los medios hegemónicos, a obtener un posicionamiento en la prensa internacional jamás
imaginado y a disputar el tercer puesto en las elecciones.

En este caso, los temas desarrollados son:

En las redes y en las calles


La campaña de Thelma Cabrera implicó una notable movilización tanto en las redes como en
los espacios públicos. Por lo tanto, en el primer capítulo nos proponemos generar un
momento de reflexión sobre las nuevas dimensiones espaciales de la comunicación
contemporánea.

Un fragmento relevante que incluímos en el capítulo son las palabras de Andrea Ixchiú,
entrevistada participante de la campaña:

“Salir de los márgenes establecidos, caminar la calle, tomar el espacio público, y


luego salir ¿no? A una convocatoria. El día del cierre de la campaña de doña Thelma
una mujer que sin plata organizó una gira por todo el país desde los recursos propios
de su organización, que se iban a quedar en casas solidarias en donde miembros de su
organización política pintaron sus banderines, hicieron sus propias playeras. Un
proceso les digo muy interesante. Pues ella llega a hacer el cierre de su espacio a la
ciudad de Guatemala para cerrar su campaña. Y entonces ese espacio de tomar las
calles nos parecía también muy importante para hacer una intervención de #Elijo
Dignidad y acompañar ese cierre. Y entonces pues se convoca un tuitazo, doña
Thelma convoca un tuitazo en plena plaza, invita a toda la gente que tuitee algo con
#ElijoDignidad y #Thelma Cabrera. Ella se pone su pin de #ElijoDignidad y además

93
se echa un discurso super inspirador en donde nombra honestamente qué implica ser
una mujer indígena y atreverse a tener participación política en un país como
Guatemala. Y además le dimos a la prensa una imagen bien contundente para
publicar. Porque algo que tiene que ver con nuestra estrategia de hackeo, de mapear
conversaciones y saberle hacer pitch a la prensa. Y en este caso concreto, la prensa
nacional que había invisibilizado a Thelma Cabrera no era nuestro objetivo, hicimos
que la prensa internacional hablara de ella y por ende obligamos a la prensa nacional.
Entonces es ir de lo online a lo offline y luego de lo offline a lo online ¿no?”

A partir de esta experiencia y tal como hemos desarrollado en nuestro marco teórico,
buscamos poner en foco las transformaciones en el sensorium que han operado las nuevas
tecnologías de la información.

Utilizamos para potenciar esta reflexión el documental Levante ¡Sublevación! (2015) de


Susanna Lira y Barney Lankaster-Owen. Esta pieza aborda casos reales de impacto político a
partir del uso de distintas tecnologías de la información y la comunicación en diferentes
conflictos durante 2014. El caso de Brasil donde Midia Ninja cubre protestas de basureros en
San Pablo con una aplicación de streaming en vivo llamada Twitcasting; el caso de México y
la formación del Frente Autónomo Audiovisual en la cobertura del movimiento #YoSoy132;
el caso de dos periodistas que utilizan Youtube y Twitter para relatar la guerra en la Franja de
Gaza y el caso del uso de la aplicación de mensajería Firechat en la revolución de los
paraguas de Hong Kong.

Este capítulo promueve la lectura del artículo “De las redes activistas a las multitudes
conectadas. movilización social, protesta global y tecnologías de la comunicación" de
Guiomar Rovira (2015). Si bien este es un artículo de corte académico, creemos que es
relevante y útil para una comprensión más profunda de las transformaciones estratégicas que
implica el nuevo panorama tecnológico en los procesos comunicativos emergentes.

Finalmente proponemos una actividad a partir de la lectura del texto de Rovira, procurando
fijar las diferentes formas de conceptualizar las formas sociales de participación
comunicativa (redes, activistas y multitudes).

94
Conectividad narrativa
Este capítulo rescata tres recomendaciones compartidas por Andrea Ixchíu para una campaña
exitosa: formar una comunidad creativa, procurar conectividad narrativa y explicar ideas
complejas de manera simple.

Titulamos el capítulo como conectividad narrativa para darle centralidad a este concepto que
creemos da respuesta al problema encontrado en la investigación diagnóstica en relación a la
puntualización de las acciones, es decir, en esfuerzos destinados a la producción de productos
comunicacionales aislados, puntuales. Andrea introduce la idea de conectividad narrativa de
la siguiente manera:

Elijo Dignidad siempre fue un grupo pequeño, siempre fuimos un grupo de


organizaciones pequeñas pero tenemos conectividad narrativa, que eso es lo más
importante. No se necesita que tengas a mil personas, se necesita saber conectar
narrativamente.

En este caso, la narrativa de la dignidad de los pueblos frente al racismo, el capitalismo y el


mal gobierno ha sido el hilo narrativo que le ha dado continuidad a todas las piezas de la
campaña. Si bien las producciones pueden hablar de distintos temas, siempre están
conectadas a una misma narración, y participan de la conversación sin perder de vista el
objetivo narrativo y comunicacional.

En el caso de #ElijoDignidad, esto se ve en los resultados finales:

Dignidad fue la palabra más utilizada en la conversación amplia sobre Thelma


Cabrera, en absolutamente todas las notas de prensa sobre ella, en las conversaciones
en twitter, en facebook, etcétera. Y los medios igual. Inició completamente
invisibilizada y creció exponencialmente. La cobertura a partir de la intervención, los
medios internacionales en distintas partes del mundo mencionaron la dignidad,
#ElijoDignidad para hablar de su campaña y además se convirtió en una conversación
sobre el racismo.

El capítulo cierra con una propuesta de actividad para generar bocetos de infografías que
expresen de manera clara los temas más importantes de las problemáticas de interés de
quienes están dialogando con el REA. En este bloque escondimos la segunda clave de acceso
al tesoro del río.

95
Monitoreo y reajuste
En el último capítulo del caso de Guatemala quisimos resaltar una de las prácticas de
comunicación digital que expresan de mejor manera la cuestión de las posibilidades en una
era cibernética. Esto es: aprender a utilizar las herramientas para obtener feedback periódico
de nuestras acciones, así como entrenar una disposición para responder y reaccionar en caso
de ser necesario.

Estas nociones apuntan a cubrir las necesidades detectadas en la etapa diagnóstica en relación
a dificultades para lograr la empatía de nuestros públicos así como la dificultad para evaluar
la efectividad o capacidad de transformación de los mensajes generados. Lo que aportan las
nociones de monitoreo y reajuste es la idea de que no existe el mensaje perfecto que logrará
empatizar y transformarlo todo, sino que se trata también de escuchar lo que generan nuestras
comunicaciones y poder adaptarnos activamente durante la conversación.

Para abarcar esto, hicimos un recorte de la entrevista donde Andrea comenta el desarrollo de
la campaña y explica cómo se fueron tomando ciertas decisiones en base a los datos que se
recibían del monitoreo de redes y medios.

A modo de ejemplo, este es parte del testimonio de Andrea:

Y entonces ahí se hicieron varias acciones, y también montándonos en momentos y


fechas estratégicas como el día mundial del medioambiente que ocurrió durante la
intervención, diversificando las plataformas: abriendo cuentas de twitter, de facebook,
un blog, un instagram… Y generando también un análisis, una lectura permanente,
osea cuando echamos a andar la intervención hacemos todo este tiempo momentos en
el que trabajamos para analizar cómo está funcionando ¿Está funcionando, no está
funcionando? ¿Estamos midiendo cuál es el impacto? Y en esos ejercicios críticos
propios nos dimos cuenta de que la conversación sobre lo que estaba ocurriendo con
#ElijoDignidad estaba en un lugar más básico, y el discurso de odio y el racismo se
estaba apropiando fácilmente de nuestra narrativa. Ustedes no saben la respuesta
racista que hubo a la salida de #ElijoDignidad, y entonces la pregunta que nos
hicimos fue ¿cómo neutralizamos estos discursos de odio y promovemos reflexiones
críticas al respecto? Entonces nos fuimos un poco al A B C, dialogar con la
conversación pero un paso cercano a donde queremos llegar. Entonces nombrar de

96
qué se trata en Guatemala los privilegios, el racismo, qué es el discurso de odio que se
estaba como diseminando en la comunicación.

5.2.4 #CadaLatidoCuenta (Venezuela)


Acceso a versión web: https://medionegro.org/crs/cadalatidocuenta_venezuela.html

Esta campaña comienza a gestarse en 2014, pero se desarrolla especialmente de septiembre a


diciembre de 2015. Se enmarca en momentos de crisis de liderazgo político luego de la
muerte de Hugo Chávez y en momentos de elecciones parlamentarias. Por entonces, se
extendía una sensación pesimista de la revolución bolivariana, favorecida por un
estancamiento de la narrativa oficial, carente de matices y autocrítica, y un estado de
fragmentación orgánica del movimiento. En este marco, y desde un sector joven del
chavismo, se impulsa #CadaLatidoCuenta como una campaña paralela a la oficial con el
objetivo de reposicionar el socialismo comunal de cara a las elecciones parlamentarias.

Si bien en las elecciones no se logra la mayoría del parlamento, durante la campaña logra un
gran movimiento en la población, la consigna se toma masivamente y la campaña, pensada
como alternativa, se vuelve la campaña oficial. A partir de allí se logra instalar la agenda
política alternativa en el centro de la agenda oficial y se abren instancias de participación
(como un cabildo abierto luego de las elecciones), la viralización de la idea de la comuna y
una replicación de la lógica comunicacional en otras instancias.

El caso de #CadaLatidoCuenta destaca por ser un relato detallado y bien documentado de la


vida de una campaña desde su gestación hasta su sus resultados y balances. Las entrevistadas
nos compartieron un recorrido sistematizado por sus estrategias, dispositivos, sensaciones
personales y los resultados en la práctica de una campaña de gran alcance. Por esta riqueza y
claridad en la exposición hemos centrado este caso en cinco capítulos ordenados
cronológicamente según el desarrollo de la campaña, desde los procesos de investigación que
sentaron las bases y los objetivos hasta el balance final luego de la derrota en las elecciones.
En este caso los contenidos de cada capítulo están formados principalmente por un fragmento
de la entrevista original con las participantes.

97
Investigación militante
Las participantes entrevistadas forman parte de Códigos Libres, una organización civil que
nace de la mano de un proceso de emergencia de la revolución bolivariana, en un momento
de democracia radical del pueblo venezolano, es decir, momentos donde la construcción de
políticas no solo se impulsan desde el Estado sino desde los mismos movimientos populares
y las organizaciones sociales. En este marco, Códigos Libres puso su foco de atención en el
desarrollo de dispositivos y tecnologías sociales que potenciaran las formas de vida comunal

Uno de estos dispositivos/tecnologías sociales fue Comunalizar el poder, un proceso de


investigación militante, que sin saberlo entonces, sentó las bases de la campaña. Así lo
cuentan:

Nosotras en el 2014 comenzamos a pensar dentro del movimiento maneras de


reorganizar el trabajo, la fuerza y la orgánica del movimiento. Comenzamos a
constituir diferentes unidades de producción dentro de las cuales está Códigos Libres
como un espacio de desarrollo de investigación militante de producción cultural, de
sistematización de experiencias y de gestión del conocimiento como un conocimiento
libre, como un conocimiento que se construye en común y que posibilita el ejercicio
del poder y de los procesos que se vienen desarrollando en esta revolución
bolivariana.

A partir de ahí comenzamos a emprender un camino, un proceso que fue creciendo y


que derivó en la campaña de Cada Latido Cuenta que empezó con la construcción de
claves para la producción del socialismo comunal, con diez comunas a nivel nacional
con las cuales trabajamos de la mano para afinar cuales eran los sentidos comunes que
se estaban produciendo en el tejido comunitario venezolano y en la organización
comunal como una potencia para el desarrollo del proyecto democrático que tenemos
en Venezuela.

Este proceso de coproducción de estas claves con las comunas derivó en un libro que
recoge la estrategia política, el horizonte común y las potencias que tiene esta
construcción comunal y que hemos denominado Comunalizar el poder:

Toda esta sistematización de estas experiencias y de estas vivencias derivaron también


en la posibilidad de hacer un encuentro con todas estas organizaciones que son
organizaciones a nivel nacional que tenían diferentes perspectivas, disputas entre ellas

98
y que no habían tenido la oportunidad de sentarse en un espacio para reconocerse
desde la creación de estrategias y políticas que nos permitieran caminar en la
construcción del socialismo comunal en Venezuela.

La experiencia de Comunalizar el Poder es destacada ya que nos permite pensar más allá de
procesos de comunicación política, y pone el foco en la importancia de procesos más
cercanos a la educación / comunicación a la hora de gestar campañas masivas. Este desarrollo
nos permite responder a la necesidad detectada en la etapa diagnóstica en relación a la
validación de saberes propios.

Estableciendo objetivos
El segundo capítulo aborda el proceso surgido luego de Comunalizar el Poder. Este proceso
de investigación provocó el encuentro de multitudes de personas, con sus saberes, historias,
prácticas, voluntades e imaginaciones. Esa potencia vital y narrativa fue entendida entonces
como una riqueza y una oportunidad de ampliar los sentidos y construir prácticas en torno a
la cultura comunal. Esta multitud entonces se propone posicionar las narrativas de la
comunalidad en un contexto de elecciones parlamentarias. Aquí es entonces donde comienza
concretamente la campaña que tomará el nombre de #CadaLatidoCuenta.

Esta sección es retratada exclusivamente con el testimonio de Marianny Alves, participante


de la campaña, que relata con precisión la elaboración del briefing sobre el que se basarán las
etapas subsiguientes. Destacamos la práctica del briefing y proponemos una actividad al
respecto ya que responde a una de las necesidades detectadas en la etapa diagnóstica,
específicamente las vinculadas al desconocimiento de herramientas idóneas, dinámicas de
trabajo y cuestiones vinculadas al establecimiento de objetivos claros.

Laboratorio creativo
Este capítulo relata la experiencia del Laboratorio creativo, un dispositivo/tecnología social
organizado ad hoc para sentar las bases creativas de la campaña. Es heredero de prácticas de
otras redes activistas de latinoamérica (Cultura de Red) y consiste en un encuentro de artistas,
comunicadorxs, fotógrafxs, productorxs de todo el continente. Esta dinámica demuestra las
profundas relaciones que guardan los movimientos y redes latinoamericanas y es un ejemplo
de organización efectiva y creativa.

99
El Laboratorio Creativo organiza la producción en base a las líneas narrativas planteadas en
el capítulo anterior y sienta las bases productivas para el comienzo del proceso de campaña.

La experiencia es presentada exclusivamente a partir de fragmentos de entrevista (que son


claros y contundentes) y en términos pedagógicos se propone el objetivo de presentar e
inspirar los sentidos de las lógicas colaborativas.

Desarrollo en fases
Este capítulo relata con precisión el momento de ejecución de la campaña. A partir de
fragmentos de entrevista, ilustrados en cada momento por documentación, gráficos y fotos, se
recrea el recorrido realizado, aclarando la estrategia comunicacional planteada en cada fase
de campaña. Resalta la importancia de la organización en la calle, así como alerta sobre las
complicaciones que surgen y cómo respondieron a ellas. El objetivo de este capítulo apunta a
la necesidad detectada en el diagnóstico de conocer las dinámicas de trabajo en procesos
comunicacionales emergentes.

Derrotas que son victorias


El último capítulo del caso relata lo sucedido luego de las elecciones parlamentarias. En este
apartado se hace un balance de los aprendizajes y de los errores, pero especialmente de las
transformaciones reales que sorprendieron y perduran hasta el día de hoy.

Este apartado se seleccionó con el objetivo de dar un testimonio honesto en relación a las
posibilidades de transformación, es decir, las inquietudes con respecto a la idea de que existe
la combinación precisa de claridad, uso del lenguaje, tecnicidad y medio, mediante la cual un
mensaje llega y transforma. En este caso, si bien puede no ser un caso del todo feliz, nos
permite comprender que hay campañas que son un momento más de procesos políticos más
amplios, pero por sobre todo, que hay objetivos que van más allá de los comunicacionales.

En este sentido, el capítulo cierra con una pequeña actividad que invita a reflexionar y a
pensar aquellos objetivos más amplios, innegociables, que toda campaña debe cuidar más allá
de la consecución de su objetivo comunicacional. Aquí se encuentra “escondida” la tercera
parte de la clave del tesoro del río.

100
5.2.5 #AbortoLegalYa (Argentina)
Acceso a versión web: https://medionegro.org/crs/abortolegalya_argentina.html

La campaña por el aborto legal en Argentina se desarrolla desde 2005 a la actualidad y es una
de las más longevas de este REA. La campaña se plantea el objetivo de impulsar una ley para
el aborto legal seguro y gratuito, y en su camino suma también las prerrogativas de la
educación sexual integral y del suministro de anticonceptivos. Sin lugar a dudas es una de las
campañas más complejas y abarcativas de este REA, y cuenta con infinidad de acercamientos
posibles. El grueso de nuestra aproximación proviene de una entrevista con Alejandra
Domínguez, activista feminista de larga trayectoria, trabajadora social y magíster en ciencias
sociales. Al momento de la entrevista Alejandra es Secretaria de Extensión en la Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir de su testimonio
organizamos el caso en cuatro capítulos.

De lo personal a lo colectivo
En este primer capítulo nos proponemos reflexionar sobre los orígenes de una campaña, es
decir, sobre las biografías personales, los momentos de transformación y las coyunturas que
llevan a las personas a confluir en la necesidad de actuar y organizarse.

En línea con la prerrogativa feminista de que “lo personal es político”, el objetivo de este
capítulo es poner de relieve estos momentos de transformación personal, que son el germen
de la experiencia colectiva.

El momento justo
En este segundo capítulo buscamos poner el foco en la atención a la coyuntura y en la
paciencia necesaria para sobrellevar procesos complejos y extensos en el tiempo. Para eso,
hicimos un montaje del testimonio de Alejandra en relación a los procesos previos que
recorrió el movimiento feminista argentino antes de iniciar la campaña por el aborto.

Este capítulo responde a la necesidad detectada en el diagnóstico en relación a la


comunicación de saberes técnicos, es decir, para comunicar cuestiones complejas, tanto hacia
adentro como para afuera de las organizaciones, redes, movimientos, etc.

101
Conversar es la campaña
Este capítulo comienza con el testimonio de Alejandra comentando cómo, cuándo y por qué
fue que se decidió darle modalidad de campaña a la confluencia de voluntades que luchaban
por el aborto legal. A partir de allí profundizamos en cómo se fueron sucediendo diferentes
dinámicas y qué herramientas y estrategias fueron las más importantes en el avance de la
agenda por la IVE.

La campaña del Aborto Legal fue sumamente compleja y rica en aprendizajes valiosos. En
tiempos de redes sociales, escuchar hablar de fax, revistas impresas y mesas en la calle suena
a prehistoria en contextos de TICC, pero fueron estrategias clave que no pierden vigencia. A
partir de esto buscamos enfocar la atención en los procesos de feedback más que en las
tecnologías per se.

Las mesitas no solo lograron poner en conocimiento público el proyecto, sino


fundamentalmente detectar los puntos a ajustar para fortalecerlo. La junta de
adhesiones no sólo permitieron darle aval a la problemática sino que abrió una serie
de instancias de formación y discusión claves para fortalecer las argumentaciones y
preparar a personas clave para dar soluciones concretas al problema. Las líneas
telefónicas y luego las socorristas le dieron cuerpo y realidad a lo que se decía y
permitieron afinar el protocolo para hacer frente a situaciones de necesidad concreta.”

Estas tecnologías sociales fueron claves para ir ajustando no sólo la comunicación sino
también la agenda misma de la campaña (al aborto se le agrega la educación sexual y el
acceso a métodos anticonceptivos).

Este capítulo busca reflexionar sobre los puntos detectados en la investigación diagnóstica en
relación a una necesidad de herramientas prácticas, y en cómo lograr comunicaciones
empáticas (la respuesta sería: escuchando y conversando todo lo que se pueda).

Enredarse
Uno de los elementos más importantes que detectamos en la entrevista de la campaña por el
aborto ha sido la importancia otorgada al trabajo en red. La campaña fue conformada por
múltiples organizaciones y redes de organizaciones, a diferentes niveles (locales,
provinciales, nacionales e internacionales) y relacionadas a distintos intereses (profesionales,

102
académicos, legales, sociales). Por esto, en el último capítulo del caso rescatamos las
diferentes articulaciones que sostuvieron e hicieron crecer el proceso de campaña y
centramos la atención en la importancia de estas dinámicas en procesos emergentes. A partir
de esta profundización buscamos dar algunas pistas en relación a la necesidad detectada en la
etapa diagnóstica en relación a cómo ampliar la llegada y superar los entornos más próximos.

Finalizamos este capítulo con la invitación a una actividad de mapeo de redes e invitación a
comenzar a articular. En este bloque se encuentra escondida la cuarta parte de la clave de
acceso al tesoro del río.

103
5.2.6 #DerechoALaCultura (Uruguay)
Acceso a versión web: https://medionegro.org/crs/derechoalacultura_uruguay.html

El último caso desarrollado en el REA es #DerechoALaCultura, la primera de un conjunto de


campañas sucedidas en Uruguay entre 2013 y 2019 en torno a distintas propuestas de
modificación de la legislación sobre derechos de autor. Esta primera campaña se genera de
manera espontánea en respuesta a una propuesta de reforma que buscaba extender la duración
de la propiedad intelectual de 50 a 70 años después de la muerte de el/la autor/a.

La campaña fue llevada adelante por un movimiento de artistas, estudiantes, docentes,


músicos, bibliotecarios, escritores, militantes del software libre y organizaciones sociales. Su
estrategia implicó abrir el debate público al mismo tiempo que intervenir en la discusión
parlamentaria. A partir de la organización se logró frenar la extensión de los plazos de
derecho de autor y abrió el campo para una agenda positiva sobre acceso a la cultura y
derecho de autor. Pero las respuestas y reacciones no demoraron en llegar y los seis años
posteriores a este primer momento están marcados por una serie de avances y retrocesos en el
marco legal así como en las dinámicas de organización y discusión del movimiento.

La experiencia de #DerechoALaCultura nos fue compartida por Mariana Fossatti, gestora


cultural y activista del software y la cultura libre. Forma parte de Wikimedia y Creative
Commons Uruguay, y del proyecto UniversidadPopular.red, una iniciativa de formación
mutua entre organizaciones sociales de América Latina, construida desde las bases y con las
comunidades como centro.

Si bien esta es una de las campañas de menor escala a nivel de masividad y despliegue, en
ella se plantean una serie de discusiones que atraviesan de lleno la problemática de la
apropiación de TICC en los procesos de educación / comunicación.

Organización activa
El primer capítulo rescata la capacidad de respuesta que tuvo una red organizada y atenta de
actores sociales que convocan a la movilización al detectar un artículo escondido en un
proyecto de ley de rendición de cuentas. En palabras de Mariana:

Es un tipo de ley de esas que les llamamos ley ómnibus porque hay de todo adentro y
se modifican muchísimas cosas. Fue en ese momento que se dio una conexión muy
rápida entre activistas que fuimos intercambiando información de la existencia del
104
artículo. Unos meses antes nos habíamos empezado a juntar en torno a la cultura libre:
licencias creative commons, intentando formar un capítulo de Creative Commons UY
y un capítulo de wikimedia en Uruguay. Estos temas abrieron mucho el trabajo y
tuvimos por ejemplo la visita de Simona Levi de Xnet, una organización de Barcelona
que venía trabajando muy fuerte el tema de cultura libre, un contexto muy favorable.
Cuando cayó ese proyecto de ley la campaña se gestó sin pensarlo en el calor de ese
momento, no fue muy planificada pero sí tuvo elementos muy interesantes que creo
que hacen que esa campaña fuera exitosa, porque por un lado ese proyecto de ley se
frenó.

A partir de esta experiencia el capítulo invita a pensar en los beneficios de contar con
organizaciones activas y comunicadas entre sí, y finaliza con una actividad de mapeo de
organizaciones locales.

El trabajo con los medios


Mariana tuvo un gran protagonismo como vocera de la campaña en el primer ciclo de la
campaña, por lo que en su entrevista hay un testimonio importante respecto a cómo
relacionarse con medios masivos. Haciendo referencia al momento en que la campaña capta
el interés de los medios masivos, Mariana comenta:

Esto nos permitió a nosotrxs trabajar bastante con ellos, contestar muchas entrevistas,
me acuerdo que fueron días muy intensos de responder el teléfono, de recibir muchas
consultas de periodistas y salir en programas de radio muy escuchados, ir a la tele a
un debate, cosas que eran muy inesperadas en ese momento para nuestra
coalición/colectivo pero que nos forzaba rápidamente a pensar en quién iba a ser el
vocero o vocera, nos forzó a salir sin entrenamiento sobre cómo presentarnos en los
medios.

Desde la preparación de argumentos a la consideración del desgaste corporal, este capítulo


intenta dar un pantallazo de las cuestiones a tener en cuenta para planificar una estrategia de
medios.

En este capítulo se promueve la lectura del capítulo dedicado a la relación de organizaciones


sociales y medios masivos del manual de comunicación comunitaria Barrio Galaxia de
Eduardo Balán (2000).
105
Esperar la contracampaña
Como dijimos #DerechoALaCultura abre un ciclo de avances y retrocesos en temas de
legislación sobre el acceso a la cultura en Uruguay. Tres años después del inicio, el frente
estudiantil del movimiento lanza #DerechoAEstudiar, una campaña para posicionar un
proyecto de reglamentación para el acceso a materiales de estudio (luego de que INTERPOL
allanara fotocopiadoras donde se producían apuntes de estudio para la universidad). Cuando
se logra la media sanción del proyecto de ley, desde los sectores empresarios se impulsa una
contracampaña enfocada en demonizar a los colectivos de cultura libre y atacar al proyecto de
ley. Por eso, el segundo capítulo del caso se desarrolla en torno al relato de esta experiencia,
que se propone el objetivo de alertar sobre las reacciones y respuestas que suceden cuando
una campaña comienza a ser exitosa.

El capítulo propone una actividad para la preparación de argumentos y entrenamiento para el


debate público, con el objetivo de responder a la necesidad expresada en la etapa de
diagnóstico en relación a las dificultades que suelen generarse en los espacios emergentes
para organizar las ideas, conservar la claridad y la capacidad explicativa a la hora de
comunicar procesos largos y complejos.

Aprendizaje continuo
El último capítulo del caso uruguayo aborda las transformaciones en las estrategias de
organización del movimiento frente a las fluctuaciones de la coyuntura y cierra con una
reflexión acerca de los aportes que la cultura libre puede ofrecer a los procesos de
comunicación emergentes, tanto en lo referido a la seguridad informática y las dinámicas de
participación, así como las lógicas de sistematización y circulación de los aprendizajes y
herramientas.

En esta línea, la actividad (que esconde la quinta y última parte de la contraseña del tesoro del
río) es una invitación a participar en la mejora del presente REA, ya sea proponiendo
modificaciones, materiales, actividades, remixando contenidos, compartiendo saberes y
herramientas propias o sumando la sistematización de otra campaña. De esta forma se hace
partícipe a quienes recorran el material de una comunidad abierta y continua de educación y
comunicación.

106
Tesoro del río
En este espacio del REA se encuentra el campo para el ingreso de la contraseña de acceso al
tesoro, así como las instrucciones para conseguirla.

Una vez que se ingresa la contraseña se muestra el enlace de acceso a un canal de Telegram
que funciona como un repositorio vivo (actualizado periódicamente) de herramientas,
artículos, películas y otros materiales valiosos para personas interesadas en el tema.

Imagen: captura de pantalla del canal/repositorio de Telegram.

107
6. Conclusiones
Este trabajo se propuso generar un recurso educativo abierto para fortalecer nuevos procesos
de comunicación emergente. El resultado obtenido es un archivo codificado en una variedad
de formatos web/educativos (HTML, SCORM e ILS) con un peso total de 46,1 MB;
disponible para ver y descargar en http://medionegro.org/crs; y disponible para revisar,
copiar, modificar y redistribuir en https://gitlab.com/marcuse99/cuandoelriosuena.

La metodología aplicada en su producción (Ruiz y Kaplún) demostró ser útil y potente, tanto
para organizar un proceso que se nos presentaba complejo, así como para garantizar que los
resultados obtenidos se adecúen a los objetivos planteados. Si bien esta metodología nos
parecía pensada para materiales didácticos tradicionales, su aplicación en un contexto
multimedia digital resultó sumamente adecuada.

Como resultado de este proceso se han producido más de seis horas y media de material
audiovisual neto (y sus variantes en formato de texto y audio) de testimonios idóneos en
relación a campañas de comunicación emergentes actuales. También se han sistematizado
otros materiales, saberes y herramientas que se encontraban disponibles pero dispersas.

La modalidad del producto resultante cumple con los requisitos de apertura, versatilidad y
sostenibilidad que nos propusimos, y puede ser utilizado en (o adaptado a) una gran variedad
de instancias educativas tanto populares como formales.

En relación a nuestro propósito de fortalecimiento de los procesos, existe una


indeterminación sobre los usos futuros, pero podemos constatar que durante el proceso de
producción ya se fortalecieron los propios procesos participantes: a partir del reconocimiento
que sintieron por su selección, a partir del reencuentro con sus propios procesos colectivos
para preparar la entrevista, y a partir de las nuevas interconexiones generadas con los demás
grupos participantes. En comparación a otros productos cercanos (como el manual de Barrio
Galaxia o materiales de comunicación popular y comunitaria), vemos que el resultado de este
trabajo es una sistematización de herramientas y saberes puestos en juego en los últimos
años, y destaca por posicionar la voz de la experiencia encarnada, por lo que constituye un
material novedoso, cercano y relevante para las personas involucradas en procesos actuales.

En relación a las limitaciones de este trabajo, consideramos que es una versión joven y que
debe transitar tiempo y uso para recibir el feedback de procesos nuevos y diversos, que

108
esperamos ayuden a madurar una versión más acabada. Por el momento detectamos como
posibles limitaciones la considerable demanda de tiempo requerido para la navegación y
desarrollo de actividades propuestas; la posible dificultad para la participación masiva en su
modificación en el repositorio GIT, así como la posible limitación de recursos para recibir y
procesar un hipotético gran volumen de propuestas de modificación. Otra limitante es la
capacidad que se posea para la difusión y diseminación de este material en contextos de
emergencia, ya que, como hemos visto, estos son de carácter imprevisible. Una estrategia que
creemos viable es un esfuerzo por difusión en repositorios de educación formal así como en
contextos de comunicación popular.

En el desarrollo de esta versión detectamos posibles líneas de trabajo a futuro que creemos
relevantes continuar:

1. la selección o producción de tutoriales en español para la incorporación de


herramientas técnicas mencionadas en el proceso;
2. la generación de un espacio más libre y seguro que Telegram para el sostenimiento de
la comunicación de quienes participan en el trayecto;
3. la producción de cartillas pedagógicas para el acompañamiento de la utilización de
este material en contextos formales;
4. la mejora en relación al diseño y presentación de los materiales generados;
5. la utilización de recursos con un mayor grado de interactividad; y
6. la consideración de aportes que este material pueda llevar a la producción teórica,

Actualmente el producto está atravesando una instancia de validación participativa en una


campaña por la erradicación de una empresa contaminante de un barrio de la ciudad de
Córdoba. Esperamos que esta instancia nos permita reconocer estrategias para sortear algunas
de las limitaciones y avanzar en las líneas de trabajo planteadas.

Para finalizar este escrito queremos recordar una idea y una pregunta de uno de los referentes
principales de nuestro marco teórico:

(...) bajo el imperio de la tecnificación y la información, la tecnicidad debe aludir al


reconocimiento de los sujetos y sus prácticas, de las identidades, de los horizontes
políticos populares. ¿Cómo alentamos con la tecnicidad espacios de posibilidad?
(Huergo, 2013)

109
Esperamos que este trabajo sea una respuesta válida y útil para alentar nuevos espacios de
posibilidad.

110
7. Bibliografía
Balán, Eduardo (2000). Barrio Galaxia. Manual de comunicación comunitaria. Buenos
Aires: Programa de Desarrollo de Recursos de Comunicación de Organizaciones Sociales del
Centro Nueva Tierra. Recuperado de:
https://practicasdelaen2.files.wordpress.com/2014/06/barrio-galaxia_manual-de-comunicacic
3b3n-comunitaria.pdf

Braidotti, Rosi. (2015) Lo Posthumano, Buenos Aires: Gedisa

Butler, Judith (2006) Vida precaria: el poder del duelo y la violencia - la ed. - Buenos Aires :
Paidós.

---------------- (2012), “Cuerpos en alianza y la política de la calle” en Revista Trasversales, n


26, junio 2012, Recuperado de http://www.trasversales.net/t26jb.htm

Castells, Manuel (2013) “Dignidad: el derecho a ser y a decidir quién se es”. Publicado en La
Vanguardia (s/f). Recuperado de
https://ssociologos.com/2013/12/20/manuel-castells-dignidad-el-derecho-a-ser-y-a-decidir-qu
ien-se-es/

Denzin, Norman (2003). “Foreword: narrative’s moment”. En M. Andrews, S. Sclater, C.


Squire y A. Treacher (Eds), Lines of narrative, (p.p.xi‐xiii). Londres: Routledge.

Derrida, Jacques (1997) La diseminación. 7ma. Ed. Madrid : Fundamentos.

Feenberg, Andrew (2019) “The Internet as network, world, co- construction, and mode of
governance”. Publicado en The Information Society, 35:4, 229-243, DOI:
10.1080/01972243.2019.1617211

Felice, Flavio y Vatiero, Massimiliano (2012). “Elinor Ostrom and the solution to the tragedy
of the commons” en American Enterprise Institute Journal. Recuperado de:
https://www.aei.org/articles/elinor-ostrom-and-the-solution-to-the-tragedy-of-the-commons/

Flusser, Vilém (2012). “Cómo explicar el arte” en Flusser Studies, 13 (conferencias 2 y 4).
Recuperado de http://www.flusserstudies.net/archive/flusser-studies-13-may-2012

Gorlier, Juan Carlos (2008) ¿Confiar en el relato? Narración, Comunidad, Disidencia. Mar
del Plata: Eudem

111
Huergo, Jorge (2013). “Mapas y viajes por el campo de Comunicación / Educación”. Revista
Trampas. FPyCS. UNLP

Jones, Quentin (1997), “Virtual-communites, virtual settelments and Cyber-archeology: A


theorethical outline”, en Journal of Computer-mediated Communication, vol. 3, no 3, SAGE
Publications, 35-49.

Kaplún, Mario (1983), “La Comunicación Popular ¿Alternativa válida?” en Chasqui Revista
Latinoamericana de Comunicación, num 7. DOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i7.
Recuperado de https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1736

Lessig, Lawrence (2006) Free Culture. The Nature and Future of Creativity. Penguin.

Martín-Barbero, Jesús (2000). “Ensanchando territorios en comunicación/educación” en


Carlos Eduardo Valderrama H. (dir.) Comunicación - Educación. Coordenadas, abordajes y
travesías p. 101-113. Recuperado de https://books.openedition.org/sdh/193

Oroza, Ernesto (2012). Desobediencia Tecnológica. De la revolución al revolico. Recuperado


de https://www.ernestooroza.com/desobediencia-tecnologica-de-la-revolucion-al-revolico/

Postman, Neil (1998) Five Things We Need to Know About Technological Change.
Recuperado de https://web.cs.ucdavis.edu/~rogaway/classes/188/materials/postman.pdf

Rovira, Guiomar (2015). De las redes activistas a las multitudes conectadas. movilización
social, protesta global y tecnologías de la comunicación. En Revista inteRnacional de
Pensamiento Político - i ÉPoca, vol. 10, 2015.

---------------- (2017). Activismo en red y multitudes conectadas. Comunicación y acción en


la era de Internet. Barcelona: Icaria-UAM-X.

Rowan, Jaron (2015). Memes. Inteligencia idiota, política rara y folclore digital. Madrid:
Capitán Swing libros. Recuperado de
https://www.academia.edu/33914729/Memes_Inteligencia_idiota_pol%C3%ADtica_rara_y_f
olclore_digital

Ruiz, Luciana [et.al.] (2014). Producción de materiales de comunicación y educación


popular, 1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Departamento de Publicaciones de la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Recuperado de
http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2015/07/2-Prod-Materiales-B.pdf
112
Rushkoff, Douglas (2011). Program or Be Programmed: Ten Commands for a Digital Age.
OR Books, Nueva York.

Simondon, Gilbert (2007). El modo de existencia de los objetos técnicos. 1 ed. Buenos Aires:
Prometeo Libros.

Stiegler, Bernard (2014). “Ars e invenciones organológicas en las sociedades de hipercontrol”


en Nombres. Revista de Filosofía. Año XXIII, No 28. Córdoba: Ed. Alción.

Wall, Derek (2014) The Commons in History. Culture, Conflict, and Ecology. Harvard, MA:
The MIT Press.

113
8. Anexo
● Entrevistas completas:
https://archive.org/download/paremia-crs-entrevistas-completas/PAREMIA%20-%20
Cuando%20el%20rio%20suena%20-%20Entrevistas.pdf
● Proyecto GIT abierto: https://gitlab.com/marcuse99/cuandoelriosuena
● Repositorio multimedia: https://archive.org/details/paremia-crs-entrevistas-completas

114
Tabla 1:

115
Agradecimientos
Al equipo de producción por la complicidad inicial: Melisa Cañas, Marianny Alves, Nico
Bassoli, Matías Rossini. A lxs entrevistadxs por su militancia y generosidad: Andrea, Fede,
Luci, Paloma, Mariana, Marianny, Rebeca, María Claudia y Alejandra. A Juliana por la
compañía en los años de transitar estos ríos (y por firmar la regularidad). A la familia y las
amistades por confiar y apoyar. A Mauricio Berger por la confianza, la lectura en tiempos de
trashumancia y las lecturas recomendadas. A la “escuelita” por las lecturas, los encuentros y
las vivencias varias. A los colectivos que transforman para adentro y para afuera: Librebase,
FLISoL. Medionegro, Revolución CC, Nodo Córdoba, Paremia, Facción, Cultura de Red,
Códigos Libres, Hackeo Cultural. A lxs comunicadorxs populares, alternativxs, anónimxs que
comparten la magia y las ganas de la transformación. A quienes cuentan las historias que
necesitamos.

116

También podría gustarte