Está en la página 1de 4

I.Datos generales del consultante.

Nombre: G.P.N
Edad: 19
Sexo: Femenino
Estado civil: Soltera
Relación actual: Unión libre
Ocupación: Ninguna
Grado de estudio: Preparatoria
Religión: Ninguna

II. Familiograma

Padre 39 Madre

Hija Mayor
19 18 15 Hijo Menor

III. Dinámica Familiar.


Se realiza una entrevista donde la paciente con las iniciales G.P.N refiere a que su
familia se encuentra conformada por cuatro integrantes dos hermanos menores y
su madre de 39 años; su hermano menor de 15 años y su hermana del medio de
18 años. Menciona que tanto ella como sus hermanos son y eran deportistas de
alto rendimiento, pero que su hermana y ella habían decidido dejarlo.
Posteriormente intenta hablar de su madre, pero se observa que lo hace con
dificultad puesto a que resume el tema de su familia como complicado o como ella
vuelve a expresar “muy complicado”, seguidamente nos manifiesta que su infancia
no fue fácil, debido a que en ese momento su madre se encontraba viviendo con
su padre, ella nos cuenta que no fue nada sencillo. En cuanto a la relación con sus
hermanos nos plantea con facilidad la manera en como se relaciona con ellos,
nombra a uno de sus hermanos y nos explica la manera en que se relaciona con
él, agrega que su vínculo es muy bueno y que siempre han sido muy apegados
recalcando que tiene una relación “muy buena de hermanos”, de igual manera nos
platica sobre las diferencias que ha tenido con su hermana referente a la edad que
tienen y como el tiempo y las circunstancias les ayudo a mejorar su relación con
ella.

Menciona que en dos o tres años la relación con su hermana fue mejorando,
comenzaron a congeniar más a comprender que pues al final de cuentas solo se
tenían ellos cuatro, ella relaciona esto especialmente con la perdida de un familiar
quien los apoyo siempre y que aún le es difícil poder hablar de él, no porque no lo
haya superado si no porque considera que no todo merecen saber de él.

Cuando se le pide al paciente que nos hable de su relación de pareja nos aclara
un poco más la relación que tiene con su madre y explica el motivo del por qué
decide vivir con su pareja y menciona que ya tenia muchos problemas con su
familia pero especialmente con su madre y añade que no se sentía cómoda, ni a
gusto, ni bien en ese lugar, nos explica que cuando ella era deportista de alto
rendimiento ella vivía en el CEDAR y nos comenta que en él había una villa para
deportistas básicamente como un internado porque ella manifiesta que ahí vivió
desde que tenía 9 años, ella salía solamente los fines de semana a su casa, pero
luego comenzó la prepa y solo podía salir los sábados por que los lunes tenía que
levantarse temprano para ir a la escuela, para ella era mejor dormir en el internado
porque así no tendría que ir desde su casa a la escuela. La paciente alude que su
madre la presiono a estudiar la carrera de nutrición, pero ella ni siquiera quería
estudiar eso, durante este momento la consultante recalca nuevamente que su
madre la presiono mucho, aun así ella entra y expresa que no le gusto, que aun
que sentía que se esforzaba no podía, por lo que había reprobado materias pero
no las suficientes para darse de baja, aun así ella le menciono a su madre que la
habían dado de baja y fue entonces cuando la paciente nos revela el motivo de la
mala relación con su madre, exterioriza la situación que impide una buena relación
con su madre, pues según la paciente su madre no tomo de buena manera la
situación y se expreso de ella de mala manera y le hizo reclamos sobre el dinero
que ella había gastado, además de ofenderla diciéndole que era una “fracasada” y
que “no servía para estudiar”, de igual forma menciono que su madre también
había reprochado sobre el tema deportivo diciéndole que “le iba ir mal” y que no
“hacia la cosas bien”.

Referente a la relación que tiene con su padre lo presenta como un tema delicado
y añade que es aún más complicado que el tema de su familia. Ella platica que su
padre es o era alcohólico, pero no se muestra segura al decir eso y comienza a
describirlo de manera irresponsable ya que nunca se preocupó por ellos, ni por su
madre. Por ese motivo ella menciona que él nunca fue un padre para ellos, con
ellos se refiere a su hermano y ella por que recalca que con su hermana fue un
buen padre.

En cuanto a la relación que mantiene con la abuelita observamos el cambio que


tiene la paciente al momento del que habla de su abuelita y manifiesta que es muy
importante para ella por que siempre los ha apoyado y se ha preocupado por ellos,
es por esto por lo que de igual forma han cuidado de ella y adiciona que su
abuelita siempre estuvo al pendiente de ellos, apoyándoles en el deporte aun
cuando les fuera mal. Menciona que suele frecuentarla todos los fines de semana.

IV. Antecedentes médicos.

En cuanto a los antecedentes médicos la paciente menciona que uno de sus


familiares en este caso su tía, hermana de su padre anteriormente falleció de
cáncer. Referente a una enfermedad mental o física no se encontró ningún otro
antecedente.

También podría gustarte