Está en la página 1de 5

ANEXO 3.- ELABORACION DEL PIMC.

ANEXO 1.- Clasificar alumnos del RA con nombres de riesgo y mayor riesgo
SITUACION EDUCATIVA DE RIESGO SITUACIÓN EDUCATIVA DE MAYOR RIESGO
MARICARMEN PARRA BARRERAS DE ACCESIBILIDAD (AUSENTISMO)
LUZDANIELA SALCEDO BARRERAS DE ACCESIBILIDAD (AUSENTISMO) Y
DISPONIBILIDAD POR PARTE DE SU FAMILIA
ANTONIO VENTURA BARRERAS DE ACCESIBILIDAD (AUSENTISMO)
EDGAR HUITRÓN ALEGRÍA BARRERAS DE DISPONIBILIDAD PROFESIONALES
(PROFESORA) Y FAMILIAR

ANEXO 2.- Anotar a los alumnos con mayor riesgo y las barreras a las que se enfrenta en los diferentes
contextos.

ALUMNOS AULA ESCUELA SOCIO-FAMILIAR


Maricarmen Parra BARRERAS DE
ACCESIBILIDAD
(AUSENTISMO) Y
DISPONIBILIDAD POR
PARTE DE SU FAMILIA
Luzdaniela Salcedo BARRERAS DE
ACCESIBILIDAD
(AUSENTISMO) Y
DISPONIBILIDAD POR
PARTE DE SU FAMILIA
Antonio Ventura BARRERAS DE POCA DISPONIBILIDAD
ACCESIBILIDAD DEBIDO A SITUACIONES
(AUSENTISMO) Y LABORALES DEL PADRE
DISPONIBILIDAD POR PARTE DEL ALUMNO
DE SU FAMILIA
Edgar Huitrón Alegría AJUSTES RAZONABLES POCA CAPACITACIÓN
POCO SIGNIFICATIVOS PARA ATENDER LAS
(BARRERAS DE NECESIDADES DEL
DISPONIBILIDAD), DEBIDO A ALUMNO (BARRERAS DE
POCA CAPACITACIÓN PARA DISPONIBILIDAD)
ATENDER AL ALUMNO

Necesidades de Avances en el logro de


Contexto Objetivos Líneas de acción
intervención los objetivos

Existe la Participar en diseño, Orientar al colegiado PEMC de cada escuela,


ESCOLAR infraestructura, seguimiento y para favorecerlas
mobiliario y equipo evaluación del condiciones de
insuficientes para PEMC, para atender accesibilidad a la
el logro de las barreras de escuela y a los
propósitos infraestructura, contenidos curriculares
educativos del mobiliario y equipo para los estudiantes en
alumno (a). que enfrentan los atención, incuyendo la
DISPONIBILIDAD alumnos realización de ajustes
razonables cuando se
determine necesario
La escuela y la Implementación de Implementar estrategias Lista de asistencia,
ÁULICO enseñanza estrategias específicas y bitácora de seguimiento,
requieren didácticas diversificadas para relatorías.
adecuarse a los a específicas y favorecer el aprendizaje
las condiciones, diversificadas para y la participación de los
características y favorecer el alumnos y alumnas en
necesidades aprendizaje, y la atención en el contexto
específicas para participación de los de trabajo grupal
potenciar su alumnos y las
aprendizaje. alumnas en atención
en el contexto del
trabajo grupal.
Existen Orientar a los pares Reunión con padres de Lista de asistencia,
SOCIO-FAMILIAR impedimentos de familia o tutores familia de los alumnos bitácora de seguimiento,
para que el del alumnado en de mayor riesgo para relatorías.
alumno asista situación educativa orientar las estrategias
regularmente a la de mayor riesgo pe apoyo en casa para
escuela y para para beneficiar sus promover su desarrollo y
que acceda y procesos de aprendizaje.
haga uso de los aprendizaje y Vinculación
bienes escolares participación. interinstitucional para
se asocia a la favorecer servicios
poca complementarios
responsabilidad de (médico, rehabilita torio
los padres de Apoyos
familia complementarios

También podría gustarte