Está en la página 1de 2

Psicología – Educación

1. Lea atentamente el texto propuesto.


2. Establezca la relación existente entre Psicología y Educación. Describa
dicha relación.
3. Mencione su Función.
4. Defina su Objeto de Estudio.
5. Explique quien fue el precursor de la Psicología y ¿por qué?
6. ¿Qué tan importante cree usted que es la Psicología Educacional para el
proceso de enseñanza-aprendizaje?

Desarrollo

2. La relación existente entre Psicología y Educación, se establece en el


cometido esencial de extraer del conjunto de conocimientos que
proporciona la psicología científica que pueden resultar relevantes y
pertinentes (altamente beneficiosa) para la educación y la enseñanza, no es
la naturaleza del conocimiento que maneja, sino el hecho de aplicarlo a los
fenómenos educativos. Dicha relación, como disciplina se concibe como un
puente entre ambas, que posee: un objeto de estudio, métodos, marcos
teóricos y conceptuales propios.
Tienen su correspondencia y conexión en el proceso de aprendizaje y
enseñanza humana, el análisis de aprender y de enseñar, la efectividad de
las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso y las
técnicas para este fin.
3. Tiene como función la búsqueda, comprensión y mejora de la educación.
4. Se centra en el estudio y razonamiento de los saberes que llevan a una
variación de la conducta de los sujetos al incursionar en las acciones
formativas. Investiga los métodos de enseñar y aprender para entenderlos y
mejorarlos. Aspira primordialmente a entender la enseñanza y el
conocimiento, utilizando como arma la investigación.
5. Fue Edward Thorndike. En 1912 funda las bases con su
perfeccionamiento de la teoría de la condición instrumental, avanzo en
tareas como la educación programada, el adiestramiento del profesorado y
la enseñanza apoyada en la automatización.
6. Es muy importante para el proceso de enseñanza-aprendizaje, porque se
ocupa de los procesos de aprendizaje de los temas educativos, y de la
naturaleza de los métodos empleados para mejorar el mismo.
La Psicología Educativa es una ciencia interdisciplinar, donde interactúan la
Psicología y las Ciencias de la Educación, es autónoma y posee sus
propios paradigmas. Se ocupa de los procesos de aprendizaje de temas
educativos y de la naturaleza de los métodos diseñados para mejorar ese
aprendizaje. Siendo su objetivo el estudio de la Pedagogía y sus efectos
sobre los estudiantes, y los métodos de enseñanza, hechos que la hacen
sumamente importante y necesaria para lograr el proceso de enseñanza-
aprendizaje.

También podría gustarte