Está en la página 1de 10

PSICOPEDAGOGÍA

Lic. Ivonne escobar Peralta


ÁREA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA….

CENTRADA EN LA
PERSONA

ESFERA ESFERA
BIOLÓGICA EMOCIONAL

ESFERA
SALUD
COGNITIVA

DESARROLLO
ÁREA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA….

CENTRADA EN LA
FAMILIA

ROL Y RELACIONES
INFLUENCIAS
INTERPERSONALES
EDUCATIVAS

AMBIENTE ESTILOS DE
FAMILIAR, COMUNICACIÓN
DINÁMICA
FAMILIAR
ÁREA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA….

CENTRADA EN LA
ESCUELA

DOCENTE,
ESTILO DE ESTILO DE
ENSEÑANZA EVALUACIÓN

AMBIENTE ESTILOS DE
ESCOLAR, COMUNICACIÓN
FENÓMENOS RELAC. INTERP.
SOCIALES
MODELOS CLASIFICACIÓN DE LOS
MODELOS DE INTERVENCIÓN
SINÓNIMO

TEORÍAS
MODELO CLÍNICO
DERIVAN

MODELOS MODELO DE CONSULTA


CONSTITUYEN

Posibilita la MODELO DE PROGRAMAS


evaluación, el diseño,
la aplicación y
seguimiento
MODELO CLÍNICO:
• Establece una atención
directa e
individualizada.
• Reactivo
• Carácter terapéutico.
• Relación
Orientador-orientado.
• Centrado en
necesidades específicas
de quien consulta.
• Llamado también
consejería.
MODELO DE CONSULTA:
• Ejerce una acción
indirecta de carácter
preventivo y de
desarrollo, posibilitando
la adquisición de
conocimientos y
habilidades para resolver
problemas.
• El orientador no
interactúa directamente
con el cliente, interviene
un mediador.
• Ejemplo: Capacitar al
profesor.
MODELO DE CONSULTA:
De acuerdo con Bisquerra (1998), el modelo de consulta se rige
por una serie de fases:

1) Establecer una relación entre un consultor (orientador) y un


consultante (tutor, profesor, familia…)
2) Analizar el conjunto de la situación y clarificar el problema
3) Explorar alternativas
4) Establecer planes de acción, conjuntamente entre consultor
y consultante
5) Poner en práctica, el consultante, los planes con los
destinatarios últimos de la intervención
6) Evaluación de la puesta en práctica del plan de acción.
MODELO DE PROGRAMAS:
• Es contextualizado y
dirigido a todos.
• Se desarrolla tomando en
cuenta las necesidades
del alumno, padre,
profesor.
• La unidad básica de
intervención es en el aula.
• Es proactivo.
• Centralizado en el
desarrollo de
competencias, más no en
sus deficiencias.

También podría gustarte