Está en la página 1de 15

1.

Capítulo 1
1.1. Diagnostico Institucional

1.1.1. Información General de la Institución


Nombre del establecimiento
Colegio Evangélico Belén.
Ubicación:
7ma Avenida 3-40 zona 1, Aguacatán, Huehuetenango
Religión
Cristiana, Evangélica

1.1.2. Nombre y dirección

Nombre del Establecimiento:


Colegio Evangélico Belén
Dirección:
7ma Avnida 3-40 zona 1, Aguacatán, Huehuetenango.
1.1.3
Croquis
Misión Y Visión Del Colegio Evangélico Belén
1.1.4 Visión
Ser un centro educativo ejemplar, que contribuya a la formación integral de niños, niñas y
jóvenes. Ser forjadores de valores morales y cristianos.
Que proyecten a su comunidad; a través de una educación de calidad sin distinción de raza
y credo y así contribuir con el desarrollo de nuestro país.
1.1.5 Misión
Somos una institución de carácter educativo, no lucrativo que atiende al segmento de la
población estudiantil especializada en la formación académica e integral de niños, niñas
y jóvenes, desarrollando en ellos habilidades, destrezas y sobre todo una capacidad de
liderazgo basado en principios morales, éticos y cristianos. Que les facilite su
desenvolvimiento frente a situaciones futuras.
1.1.6 Políticas
El colegio Evangélico Belén ha definido la calidad y excelencia como parte
fundamental de la estrategia de su misión educativa, administrativa y vocacional. El
equipo animador se compromete a acoger y aplicar los requerimientos de ley, a
establecer un sistema de gestión apropiados para evolucionar en su camino hacia la
excelencia y continuar con la implementación de los procesos que unifican y facilitan
la gestión, de igual manera, se compromete a sumir los conceptos fundamentales de la
excelencia educativa a los estudiantes para que se desarrollen dentro de la sociedad de
la mejor manera (estos datos de obtuvieron de PEI del Colegio en la página 8).
1.1.7 Objetivos De la institución
1. Inculcar en los estudiantes la Educación Cristiana, para que sea una persona
temerosa de Dios, ciudadano honesto que sirva a sus semejantes y a su patria.
2. Beneficiar a todos los estudiantes, sin distinción de raza ni credo, del área urbana y
rural.
3. Despertar el interés de los padres de familia, brindando facilidades, para que
cumplan con el deber de dar la oportunidad a sus hijos de recibir instrucción.
4. Despertar en el educado el amor a si patria, participando en actividades cívicas.
5. Enseñar al estudiante a leer, escribir y hablar correctamente no solo en el idioma
castellano sino también en su propio idioma.

1.1.8 Metas De La Institución

1. formar a futuros profesionales eficaces.


2. Desarrollo intelectual de los estudiantes y el desarrollo de la sociedad aguacateca.
3. Lograr que los estudiantes aprendan los principios cristianos y que lo practiquen en
la sociedad. (Estos datos se obtuvieron del PEI del Colegio en la página 9)
1.1.9 Reseña Histórica
Con ideas de crear un establecimiento que atendiera a la población Aguacateca, los esposos
Enrique y Lucila MacArthur, juntamente con ayuda de hermanos de nuestro municipio que
en ese entonces tenían acercamiento con ellos, se ven en la necesidad de gestionar ante las
autoridades competentes, la apertura de un centro educativo, con el fin de que los niños y
niñas aprendieran a escribir y a leer, pero más allá de eso, que aprendieran los valores y
principios cristianos, con el cual ellos cumplirían su misión de predicar la palabra de Dios
en años posteriores.
Es así como el 13 de octubre de 1977 bajo el acuerdo H-228 / 202.2 fue autorizado el
funcionamiento del Colegio Evangélico Belén, comenzando a partir los grados de
castellanización, que hoy en día es conocido como nivel Preprimario y el Primer grado de
educación Primaria bajo la dirección de Seño Iliana De Cardona. El 23 de julio de 1990 se
autoriza la ampliación de grados, desde segundo a sexto primaria. El 17 de mayo de 1993
se autoriza el funcionamiento del nivel medio Ciclo Básico, específicamente el Primer
Grado, bajo la Dirección de Seño Delfina Palacios Mérida el cual posteriormente, el 10 de
noviembre de 1993 se autoriza la ampliación de Segundo Y Tercero Básico.
En sus inicio se contó con la ayuda de Christian Childrens, a través de programas de becas,
en el cual, los estudiantes en esos años, trabajaron najo el horario de 7:30 am hasta las 3:00
pm, logrando que los estudiantes tuvieran su tiempo de almuerzo en el colegio, años más
tarde se terminaría dicha ayuda, pero por la gracia de Dios, en el año 1991 por medio de
Doña Lucila MacArthur el Colegio obtuvo ayuda de Compasión Internacional el cual era
un programa de patrocinios a estudiantes de escasos recursos. Esta ayuda se recibió por 15
años, rompiéndose la relación de trabajo, en el Años 2006 por no contar con la cobertura
directa de una iglesia. Empezando así el trabajo con fondos propios.

Durante estos años, el colegio ha enfrentado distintas situaciones, en el año de 2010 el ciclo
básico tubo el peor ingreso de inscripción llegando a recibir aproximadamente 60 alumnos,
en el 2013 el nivel primario atendió a 95 alumnos aproximadamente, después de eso, se ha
visto la bondad del señor, ya que, desde la reestructuración interna, se ha logrado poco a
poco el aumento de la matrícula escolar hasta la fecha.
1.2 Estructura Organizacional

Asociación Civil del Consejo


Evangélico Aguacateco
(ACCEA)

Junta Consultiva de
Padres de Familia

CTA Dirección

Secretaria y
Contabilidad
Departamento de
Educación Cristiana

Departamento de
Psicología, Orientación y
capacitación.

Catedráticos Asesores de Grados Personal de


Mantenimiento

Asociación de Estudiantes

Directiva de Grados
1.3 Diagnóstico Institucional II
Nombre De La Institución: Colegio Evangélico Belén
Encargado De La Institución: Simón Gaspar Marquín Raymundo
Fecha 12/04/2023
1.3.1 Recursos De La Institución
1.3.1.1 Recursos Humanos.

 Autoridades Superiores Del Centro Educativo

Accea Director
Ancianos De La Iglesia Buenas Nuevas Maestros
Junta Consultiva De Padres De Familia

 Personal Administrativo

Director Técnico Administrativo


Secretaria Y Contadora

 Personal Docente Y Sus Profesiones

Walter Ailon Raymundo Cierre De Pensum En Licenciatura En Pedagogía

Jessy Manuel Gómez Cifuentes Técnico Operador Y Reparador En Computadoras

Juan Pablo Rodríguez Pérez Lic. En Cultura Física Y Deporte


Walfre Roberto Mendoza Mendoza Perito Contador
Margarita Solís Mendoza Secretaria Bilingüe
Yuleisy Samira Argueta Ríos Profesora De Segunda Enseñanza En C.S Y
Pedagogía
María Rosicely Argueta Ríos Profesorado De Enseñanza Media Matemáticas Y
Física
Lucia Agustín García Profesorado En Segunda Enseñanza En Pedagogía
En Ciencias Sociales
Jennyfer Eunice Matías Profesora En Estudios Bíblicos

 Trabajadores Operativos
Marleny

1.3.1.2 Infraestructura
Tipo De Instalación
La Infraestructura Está Hecha De Block Y Techado De Lámina.

1.3.1.3 Utilices Y Enseres De Oficina

Listado Si No
Hojas de todo tipo y tamaño x
Engrapadoras x
Perforadoras x
Fólderes x
Carpetas x
Reglas x
Clips x
Pistolas de silicón x
Tijeras x
Archivadores x
Lapiceros x
Almanaques x
Libros x
Marcadores variados x
Sacapuntas x

1.3.1.4 Mobiliario Y Equipo

Listado Si No
Escritorios secretariales x
Sillas secretariales x
Archivos x
Libreras x
Estantes x
Sillas plásticas x
Impresoras x
Computadoras x
Fotocopiadoras x
Máquinas de escribir x
Videocámaras x
Fax x
Calculadoras x
Lockers x
Cañoneras x
Pizarrones x
Pupitres x
Cátedras x
Teléfonos x
Laptops x
Relojes x
Televisores x
Cámaras fotográficas x
Tablet x

4. Recursos Físicos

Listado Si No
Edificios institucionales x
Oficinas x
Salones de clases x
Sala de docentes x
Servicios sanitarios x
Bibliotecas x
Bodega x
Consejería x
Centro de ayuda audiovisuales x
Almacén x
Tienda x

5. Recursos De Limpieza

Listado Si No
Escobas x
Trapeadores x
Desinfectantes x
Ceras x
Botes de basura x
Palas x
Bolsas plásticas para basura x
Señales de piso mojado x
Balde exprimidor x
Jabón antibacterial x
Gel antibacterial x
Amonio cuaternario x
Esponjas x
Limpiador de vidrio x
Toallas limpiadoras x
Toallas de baño x
Cepillo de inodoro x
Guantes de goma x
Cloro x
Desodorante ambiental x
Sacabasuras x

Comisiones Dentro De La Institución.

No. Comisión Función

1 Disciplina Velar por el orden de la conducta de los estudiantes


2 Cultura Planificar las actividades a realizar en el Colegio
3 Orientación Relacionado con el aspecto cristiano
Cristina
4 Evaluación Revisión del plan de docentes y evaluaciones

5 Deporte Actividades relacionadas con deportes

6 Orientación Problema o necesidad que el estudiante necesita que lo


Psicológica apoyen u orienten
7 Finanzas Llevar las cuentas o presupuestos para las actividades
8 Salud Velar por los protocolos de salud

9 Monitoreo General Velar por el orden y la limpieza de la instalación

Uso De Manual De Funciones

No. Cargo Función


1 Director Legislación educativa
2 Secretaria
3 Docentes Capacitaciones
4 Personal operativo No hay manual predeterminado

Planificación De Actividades
La comisión de cultura convoca a los docentes para planificar las diferentes actividades que se
realizaran en el colegio.
Planificación De Docentes (Plan De Clases)
Los docentes cuentan con el plan anual y con planes de unidad.

Material Y Equipo
Material Tecnológico

Equipo Cantidad Uso


Televisores 2 Para proyección de videos en
las aulas.
Cañoneras 5 Para proyección de
presentaciones.
computadoras 30 Los estudiantes lo utilizan
para poder ejercer sus
actividades de computación.

Recursos Humanos

1. Docentes
2. Director
Recursos humanos 3. Secretaria
4. Comité del colegio
5. Personal operativo
1.4 FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 Cada docente está especializado  La ACCEA apoya al colegio en trámites


conforme al área que imparte legales
 Fomento de valores morales a los  El comité de junta consultiva aporta
estudiantes económicamente una ofrenda mensual
 Ingreso mensual de alquiler de cuatro
 Buena relación entre el personal
locales y un terreno ubicado en Rio Seco
administrativo y sub alternos  El coordinador técnico administrativo
 Aplicación de la legislación educativa y brinda talleres al centro educativo para
otras leyes docentes y directores
 Buena iluminación y ventilación
natural

DEBILIDADES AMENAZAS

 Falta de infraestructura, adecuada en  Economía familiar


el centro educativo  Competencia: de colegios privados
 Falta de mobiliario adecuado en anexos
secretaria  En el colegio se encuentra ubicado un
 Falta de fondos para remozamiento establecimiento de buses colectivos y
 Falta de equipo multimedia dificulta el paso de los estudiantes
1.4.1 Análisis Del Foda
1. Falta De Infraestructura
 Falta de techado en la cancha
 Ventanas en mal estado
 Falta de más sanitarios
 En algunas aulas faltan ventiladores
 Áreas verdes
 Una entrada y salida amplia

2. Mobiliario En secretaria
 Fotocopiadora
 Archivos digitales
 Estanterías
 Archivadores
 Sillas suficientes

3. Remozamiento
 La pintura está deteriorada
 La pintura de escritorios está deteriorada
 Falta de canales de agua
 Falta de espacios para actividades extracurriculares

4. Equipo Multimedia
 Bocinas en las aulas
 Insuficiencia de ordenadoras para el uso de estudiantes
 Mala calidad de los dispositivos existentes
 Cámaras web
 Contenido multimedia educativo, como videos y juegos interactivos, para
complementar las clases
1.4.2 Análisis De La Matriz Foda
No. Problemas Factor Posibles Soluciones
1 Ventanas en mal estado La antigüedad y la Inspección y reparación de
infraestructura ventanas dañadas,
presupuesto para nuevas
ventanas, plan de
mantenimiento y posible
apoyo de comité de padres
de familia
2 Falta de ventiladores La falta de economía Adquirir ventiladores
limita la compra de adecuados para cada aula,
considerar el tamaño y
ventiladores cantidad necesaria, buscar
apoyo financiero si es
necesario. Priorizar
bienestar y ambiente de
aprendizaje
3 Archivero en secretaria La falta de economía Reorganización,
limita la compra de clasificación,
digitalización de archivos,
archiveros considerar adquirir más
archiveros, designar
responsable para
mantenimiento. Optimizar
acceso y facilitar trabajo
administrativo
4 Impresora en mal estado La falta de economía Reparar impresoras
limita la compra de defectuosas o adquirir
nuevas, establecer un plan
impresoras de mantenimiento regular,
capacitar el personal para
el cuidado de las
impresoras
5 Pintura de escritorios en mal estado La antigüedad de los Repintar los escritorios,
escritorios y mal uso involucrar a estudiantes y
personal en el cuidado de
por parte de los escritorios
estudiantes

6 Bocinas para cañonera La falta de economía Adquirir bocinas para las


limita la compra de cañoneras, verificar la
compatibilidad y calidad
bocinas del equipo, mejorar el
sistema de sonido en el
aula

Problema seleccionado, su causa y solución

Problema Causa Solución


 Darles remozamiento
La pintura de los escritorios La antigüedad de los a los escritorios
está deteriorada escritorios, el uso constante, el  Orientar a los
mal uso de los estudiantes y estudiantes a darle el
falta de mantenimiento uso adecuado a los
escritorios
En qué perjudica el problema

Problema ¿En que perjudica?

La pintura de los escritorios está deteriorada No hay comodidad en el aula para el estudiante
y da mal aspecto para los visitantes

1.4.3 Análisis de viabilidad y factibilidad


1.4.3.1 Viabilidad
Para ejecutar el proyecto principalmente se realiza la etapa de diagnostico para llegar a conocer y
dale solución al problema detectado, como siguiente, se necesita solicitar la aprobación el proyecto,
luego gestionar recursos económicos para sufragar gastos que esto conlleva.

No. Indicador Si No
1. ¿Se tiene permiso para realizar el X
proyecto?
2. ¿Existe oposición para la ejecución del X
proyecto?
3. ¿Se cuenta con un fondo económico para X
sufragar los gastos?

Factibilidad
Disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas, es
decir, si es posible cumplir con las metas que se tienen en un proyecto, tomando en cuenta los
recursos con los que se cuenta para su realización.
Estudio Financiero
Se gestionarán recursos económicos a través de ahorro en el aula de lunes a viernes, rifas; dos por
mes y ventas en las instalaciones del Colegio Belén dos veces por semana, durante mes y medio.

También podría gustarte