RELLENOS SANITARIOS.
El relleno sanitario es un lugar destinado a la disposición final de desechos o
basura, en el cual se toman múltiples medidas para reducir los problemas
generados por otros método de tratamiento de la basura como son los tiraderos, el
relleno sanitario es una técnica de disposición final de los residuos sólidos en el
suelo, que no causa molestia ni peligro para la seguridad pública; esta técnica
utiliza principios de ingeniería para confinar la basura en un área lo más estrecha
posible, cubriéndola con capas de tierra diariamente y compactándola para reducir
su volumen.
SUELOS BLANDOS
Los suelos blandos en la ingeniería Civil, plantean problemas en todo tipo de
construcciones, ya sean estas vías de comunicación, como carreteras, o en las
cimentaciones de edificaciones y obras civiles en general.
Algunos suelos, como los depósitos de arcilla blanda, los suelos de turba, los
rellenos recientes, las arcillas marinas, etc., plantean problemas en la
construcción debido a su baja capacidad portante, su alta compresibilidad, su
tendencia al flujo lateral, etc. Estos suelos necesitan un tratamiento para mejorar
su comportamiento técnico según los requisitos de diseño de la estructura.
http://132.248.9.195/ptd2014/noviembre/0722607/0722607.pdf
https://victoryepes.blogs.upv.es/tag/suelos-blandos/
qhttps://www.binasss.sa.cr/poblacion/rellenosanitario.htm
https://issuu.com/gustavochonlongalcivar/docs/fundamentos_de_ingenieria_de_ci
ment_a821be3236b864/236