Está en la página 1de 12

Cristian Palestina Libreros.

Entrevista Cualitativa
Enfoque De Investigación Utilizado En
Estudios Cualitativos.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La entrevista cualitativa hace referencia a una
técnica para la recolección de información y
datos. Se caracteriza por realizarse a través de
una conversación donde el entrevistado es guiado
por los propósitos específicos de una
investigación.
¿Qué Es Una Entrevista Cualitativa?
Es una técnica para la recolección de información y datos, la cual es realizada
a partir de una conversación cuyas orientaciones responden a propósitos
concretos del estudio.

También ha demostrado ser extremadamente útil cuando se trata de la definición de


un problema, así como del desarrollo de un enfoque para un problema en particular.
Estos formatos suelen incluir también preguntas abiertas.

Se requiere una interacción más personal y se recogen datos detallados del


participante. Las entrevistas cualitativas suelen incluir preguntas de
seguimiento y se realizan en formato de conversación o debate.

Es Una Forma De Investigación Más Personal Que Los


Cuestionarios Generales O Los Estudios De Grupos Focales.
Ventajas Y Desventajas
Tiene múltiples usos, su objetivo es conseguir información acerca de la
vida, experiencia, hábitos, situación, conocimiento, interacción y/o
relación de una persona sobre un producto, servicio.

Beneficios:
❖ Es adaptable y susceptible de aplicarse a toda clase de sujetos en situaciones diversas.

❖ Permiten que el investigador y los participantes tengan una relación cómoda para
generar respuestas más honestas.
❖ Permite sondear en temas de interés y profundizar con respecto a temas delicados.
❖ Los investigadores pueden realizar preguntas de seguimiento, obtener información adicional y
volver a las preguntas clave para tener una mejor comprensión de las actitudes de los
participantes.
❖ Los investigadores pueden monitorear los cambios de tono y la elección de palabras de los
participantes para obtener una mejor comprensión de las opiniones.
❖ Hay una mayor calidad de muestreo en comparación con otros métodos de recolección de datos.

Desventajas:
❖ Se deben elegir a los participantes de forma cuidadosa para evitar la desviación del tema, lo que
puede alargar el proceso.
❖ Se requiere de mayor tiempo, ya que deben transcribirse, organizarse y analizarse a detalle.
❖ Se requiere mucha habilidad técnica para obtener la información y mayor conocimiento del tema.

❖ Si el entrevistador no tiene experiencia, el proceso puede verse afectado.


❖ Este método requiere la aplicación de varias entrevistas para lograr un contenido amplio.

❖ Se dificulta la tabulación de datos y puede llegar a ser más costoso que otros métodos.

Ejemplo De Pauta De Entrevista


Generales
❑ Cuál es su la percepción de la vida institucional y la actividad que desarrolla en la institución.

Complejas
❑ Cuál es el uso que hace de la comunicación durante el día.

Sensibles
❑ Cuál es la percepción del clima institucional y de las relaciones con sus compañeros y superiores.

❑ Cómo percibe usted. el cumplimiento de sus expectativas personales dentro de la institución.


De cierre
❑ Cuál es la imagen global de la institución Regional Norte
❑ La imagen visual de la Regional Norte y de la U de la R

¿Cómo se realiza una entrevista cualitativa?


Suelen tener un formato más personal en comparación con otros enfoques
e incluyen el conocimiento detallado del participante, lo que le permite
abrirse y proporcionar información detallada.
El proceso también requiere una atención adicional y una escucha activa por parte
de los entrevistadores.

Las entrevistas cualitativas son parte fundamental de los focus groups, pues sirven
para generar debate entre un grupo de personas con el fin de descubrir ideas clave
sobre el tema basadas en experiencias personales.
Comenzamos A Preguntar:
Por ejemplo:
Sexo
Edad: ¿Cuántos años tienes?
¿Trabajas?, ¿Cuál es tu actividad laboral?
¿De dónde eres?, ¿Dónde has nacido?, ¿Dónde vives?,
¿Cuánto tiempo llevas viviendo
aquí?, ¿Estudias?, ¿Qué estás estudiando?
¿Tienes pareja?, ¿Vives con ella?, ¿Estás casado/a?,
¿Desde cuándo estás casado/a?
¿Cuántos hijos tienes?, ¿Qué edades tienen tus hijos?
¿Cuáles son tus ingresos anuales?
Tipos De Entrevistas Cualitativas
La entrevista propiamente dicha puede realizarse en
múltiples formatos. En primer lugar, las entrevistas
estructuradas, en las que se formula una lista de preguntas
predefinidas al participante mediante entrevistas físicas,
llamadas telefónicas o cuestionarios.

Otro de los tipos de entrevistas son las entrevistas no estructuradas, que son
las que se realizan con poca o ninguna preparación siguiendo un formato más
conversacional basado en los intereses y habilidades del participante.

Por último, las entrevistas semiestructuradas son una combinación de ambas,


en las que los investigadores comienzan con un formato estructurado y también
utilizan preguntas de seguimiento y debate.
¿DÓNDE SE APLICA?
La entrevista cualitativa se utiliza habitualmente en proyectos
de investigación sobre nuevos productos, posicionamiento de
marca, dinámica de compra, análisis de comportamiento,
exploración de segmentos de mercado, etc.

Datos recientes sugieren también que es muy eficaz cuando se


utiliza en iniciativas de compromiso de los empleados.
CONCLUSIÓN
En resumen, la investigación cualitativa puede ser una herramienta
valiosa para descubrir problemas o ayudar a elevar cualquier programa
de investigación con datos subjetivos o dejar a los investigadores con
datos amorfos y contradictorios.

La clave es utilizar el enfoque en combinación con otras técnicas de


investigación cualitativa y cuantitativa para aumentar la profundidad
de los datos recogidos.
Las entrevistas cualitativas permiten mantener a raya
los costos de la investigación.
- Y CÓMO DIJO
ELLA…
- HASTA AQUÍ
LLEGAMOS.

También podría gustarte