Está en la página 1de 1

Modelo De Estrategia didáctica que propone problemáticas reales, donde se

analizan diferentes escenarios posibles, aplicando los conceptos y


Enseñanza conocimientos aprendidos en clases.
 Adquirir
Formar estudiantes capaces de analizar y  Construir
Reconoce Todas
enfrentarse a los problemas de la misma manera  Transferir
Las Capacidades  Razonar
LA METODOLOGÍA en que lo hará durante su actividad profesional.  Relacionar
CENTRADA EN Se centra en el estudiante y su aprendizaje, donde a través del trabajo
ENSEÑANZA - autónomo y colaborativo, alcanzan los objetivos planteados en el tiempo
Centralizador De previsto. Favorece la posibilidad de relacionar distintas materias para
APRENDIZAJE Aprendizaje solucionar un problema. Transfiere el aprendizaje a situaciones reales.

 Motivar El docente es el elemento central dentro de un proceso


 Conocer sistemático que será lento pero posible y que tendrá como
Rol Del Profesor  Tratar
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

 Liderar resultado el cambio, tanto de la concepción del


 Facilitar aprendizaje como de la actitud frente al mismo.
 Portavoz Rotando los cargos
Manera De Los grupos de trabajo se  Secretario
 Coordinador en cada tarea.
Trabajo conforman entre 6 y 8 alumnos
El ABP apuesta a la  Creatividad
 No hay recetas estimulación de  Pensamiento
Evaluación De  Medir el logro Planificar
procesos cognitivos  Evaluación
IMPLEMENTACIÓN Actividades  Nivel de desempeño superiores:  Análisis
DE LA  Aprender implica ante todo una experiencia Construcción interior
METODOLOGÍA Paradigma
 Conocer no consiste en copiar lo real, sino en obrar sobre ello y
Constructivista transformarlo En apariencia y en realidad A fin de comprenderlo

Los estudiantes aprenden a tomar decisiones, permiten integrar


Puntos De Más Y diferentes tipos de conocimiento fundamentadas, mejora los índices
Mejor Ayuda de motivación, promueve una cultura de trabajo colaborativo.

Estructuración Situaciones y problemas que permiten al estudiante alcanzar los objetivos


de aprendizaje que se desprenden de las competencias profesionales.
Del Conocimiento

 El diseño debe despertar interés y motivación  No deben ser divididos


Condiciones  Debe reflejar una situación de la vida real  Hacerse preguntas abiertas
LAS SITUACIONES Intrínsecas  Deben justificarse los juicios emitidos  Motivar la búsqueda
Y PROBLEMAS
QUE SE Formar y confirmar el  Éxitos
Evaluación Un  Responsabilidad
ENCUENTRAN nivel de aprendizaje  Cantidad
 Cambio sustancial Autoevaluación
Método Más de cada una de las  Calidad
EXPUESTOS  Orientar
unidades  Causas

de enseñanza Formulan
Proceso En El Se trabaja en grupos, de entre 8 Parte de una preguntas y/o
a 10 estudiantes más un tutor situación/problema generan hipótesis
Grupo Tutorial

Los pasos definidos deben ser coordinados y sistemáticos, entregando a los


estudiantes: una directriz concreta, clarificación de los conceptos utilizados.

Espacio de la clase destinado para aclarar


1 Lectura del problema
términos y conceptos.

Momento para determinar los problemas


2 Definición del problema
primarios y secundarios.

3 Lluvia de ideas Actividad pensada para analizar el o los


problemas propuestos.
FASES
PROPUESTAS QUE 4 Clasificación de las ideas
Actividad dedicada a listar las ideas clave del
SIRVEN COMO problema.
IMPLEMENTACIÓN
5 Definición de objetivos de aprendizaje Determinación de resultados esperados

6 Investigación y estudio
Momento dedicado al estudio individual de
acuerdo a los roles de cada alumno

7 Generación de resultados
Momento final donde se presentan los resultados
propuestos por todos los integrantes del grupo

El papel del tutor ayuda a pensar críticamente sobre los temas que se están discutiendo

AGENTES Poseer Un Los objetivos de aprendizaje y un dominio de las técnicas Actitud


INVOLUCRADOS EN Conocimiento y estrategias necesarias para desarrollar el proceso positiva
ESTE PROCESO: EL
DOCENTE Y EL  Aplicar el método Poseer las habilidades, actitudes, valores
Estar Formado Y  En esta realidad Guía del proceso de gestión del conocimiento
DISCENTE Capacitado  El discente es el elemento central Modificar su actitud de receptor
 Asumir la responsabilidad de su pasivo
propiode la enseñanza
aprendizaje
 Desarrollar habilidades de trabajo en grupo
Cambios Tendentes Desarrollar habilidades comunicativas
Desarrollar capacidades de análisis, síntesis e investigación

En definitiva: el estudiante aprende a aprender.

También podría gustarte