Está en la página 1de 4

BIOMOLÉCULAS

• Primarios: C,H,O,N,P,S. -> 97%


• Secundarios: Ca, Na, K, Mg, Cl -> 2.5%
• Oligoelementos: I, Fe, Mn, Cu, Zn, F, B, Si, V, Co, Se, Mo, Sn -> 0.5%

• Agua: Presenta funciones biológicas como solvente universal, estructural


y ionizadora, transporte, amortiguadora y termorreguladora.
• Sales minerales:
o Insolubles
o Solubles

Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Ácidos nucleicos

azúcares C, H, O y a veces N y S

Funciones

Unidad básica: monosacáridos

Energética: Glucosa

Reserva: Almidón
Unen enlaces glucosídicos

Estructural: Celulosa

Defensa: Glucolípidos

Se obtiene de cereales, frutos,


tubérculos y raíces.
Se usa como:
Almidón
• Reserva energética en los vegetales
• Fuente de carbohidratos para animales

Dos subunidades:

• Amilosa
• Amilopectina
Se almacena en

• Músculos
• Hígado

Se usa como fuente energética


Glucógeno en animales.

Cadena ramificada

Similar a amilopectina

Con mayor número de Una cada 12 a 18 unidades


ramificaciones de α-glucosas

Polisacárido estructural

• Facilita la salida de desechos alimenticios en los animales.


Celulosa • Forma los tejidos de sostén en los vegetales.
• Fuente de energía para los herbívoros.

Se forma por la unión de β-glucosas, No puede ser metabolizada


unidas por enlaces β-1,4-glucosídico por el hombre
Ya que no puede romper
Constituidos por C, H, O y en menor grado N, S
Sus funciones

• Insolubles en agua • Hormonal


Su unidad básica con • Untosas al tacto • Homeostática
los ácidos grasos y • Menos densas que el agua • Termorregulador
unen enlaces éster • Malas conductoras de calor • Estructural
• Energética

Ácidos grasos

• Formados por Carbono, Nitrógeno y Oxígeno.


• Presentan un grupo carboxilo terminal.
• Número par de átomos de carbono, generalmente.
Sus cadenas pueden ser:

• Saturadas: Si no tienen enlaces dobles y son rectos.


• Insaturadas: Con uno o más enlaces dobles y se
observan cambios de dirección

Para mayor entendimiento:

Constituidas por
C, H, O, N, P, S

Unidad básica: Aminoácido

Enlace peptídico

Código de los aminoácidos

Clasificación según su estructura

No te alarmes, esta
parte no es importante
de aprender, lo verás
de nuevo en la semana
12
• 1 grupo Fosfato
Constituidos por • 1 azúcar pentosa
nucleótidos • 1 base Pirimidínicas: Timina, Uracilo y Citosina
nitrogenada

Púricas: Adenina y Guanina

• El ADN tiene dos hebras


complementarias.
• El ARN complementa
sobre sí misma en
cierto punto.
• Una sola hebra • A T (doble enlace)
• G C (triple enlace)
C • C G (triple enlace)
• T A (doble enlace)

Consejo de un conejo: Recordar siempre los siguientes aspectos


• Funciones de las biomoléculas
• Enlaces de cada biomolécula
• Unidad básica de cada biomolécula
• Diferencia entre ácidos grasos saturados e insaturados
• Composición de los nucleótidos (lo vas a ver en cada clase)
• Clasificación de los carbohidratos y ejemplos

También podría gustarte