Está en la página 1de 4

PLANEACIÓN

“FESTEJANDO COMO NIÑOS”

NOMBRE EDUCADORA: CLAUDIA SERRANO GARCIA C.E.P.I “JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ” C.C.T : 15DCC0189L
GRADO:LUNES
3º GRUPO: “A”MARTES MIERCOLES JUEVES FECHA: 25 AL 28 DE ABRIL 2022
VIERNES
25 abril 26 abril 27 abril 28 abril 29 CTE 25 FEB.
I: lectura del cuento “cuando
AREA: I: Rescatar lo que hicieron I: Rescatar lo
EDUC. SOCIOEMOCIONAL queEDUCACION
AREA: hicieronFISICA
un I: Rescatar lo que hicieron
INTERDICIPLINARIEDAD: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
era bebé” un día anterior. día anterior. un día anterior.
A partir de la lectura
*P: DESARROLLAR hacer
UN SENTIDO Se DE
POSITIVO invitará
SI MISMOSaY APRENDER
los niños A a *P: IDENTIFICAR Y EJECUTAR MOVIMIENTOS DE LOCOMOCION Y
El día de hoy se invitará a las Con motivo Pdel
MANIPULACION Y ESTABILIDAD EN DIVERSAS SITUACIONES,
día PARA
*RAZONAR delCONOCER ATRIBUTOS, COMPARAR, MEDIR
cuestionamientos sobre si hacer una pijamada, para JUEGOS
REGULARA SUS EMOCIONES mamás a trabajar
Y ACTIVIDADES con sus SUniño
PARA FAVORECER CONFIANZA
LA LONGITUD DE OBJETOS Y LA CAPACIDAD, RECONOCER EL
se organizará con
ORDEN TEMPORAR Y UBICAR OBJETOS EN EL ESPACIO.
recuerdan cómo eran de ello llevarán ropa adecuada pequeños, realizando una anticipación un convivio a
*TRABAJAR EN COLABORACIÓN
bebés, los logros que han ido y su juguete favorito, a matro gimnasia. los niños.
ORGANIZADOR
teniendo y las CURRICULAR
cosas que1: demás de un peinado ORGANIZADOR I: se les dará CURRICULAR 1:
la bienvenida a ORGANIZADOR CURRICULAR 1:
COLABORACIÓN COMPETENCIA MOTRIZ Los maestros recibiremos
FORMA ESPACIO Y MEDIDA
pueden hacer solos ya hasta “loco”. los tutores, realizaremos
ORGNIZADOR
esta edad. CURRICULAR 2: ORGNIZADOR CURRICULAR
D: Iniciaremos la actividad activación física así como 2: a los alumnos
INCLUSIÓN INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD disfrazados, ORGANIZADOR
dándoles unCURRICULAR 2:
Dibujarse y debajo colocar con una activación física. juegos para organizar
APRENDIZAJE ESPERADO:
una frase positiva para Posteriormente se les leerá equipos. APRENDIZAJE ESPERADO: pequeño presente con
UBICACIÒN ESPACIAL
SUS POSIBILIDADES EXPRESIVAS Ymucho APRENDIZAJE ESPERADO:
CONVIVE, JUEGA Y TRABAJA CON DISTINTOS COMPAÑEROS
después compartir con sus un cuento titulado “Juan y IDENTIFICA Estando en equipos, se MOTRICEScariño.
ACTIVIDADES QUE IMPLICAN ORGANIZACIÓN ESPACIO-
EN
COLABORA EN ACTIVIDADES DEL GRUPO Y
compañeros. sus zapatos” hablaremos de TEMPORAL realizarán juegosEQUILIBRIO
LATERALIDAD, de relación Situados en UBICA
Y COORDINACION TRAVÉS
OBJETOS Y LUGARES CUYA UBICACIÓN DESCONOCE, A
el patio DE
los
LA INTERPRETACIÓN DE RELACIONES
ESCOLARES, PROPONE IDEAS Y CONSIDERA LASmás les agrado de la alumno y mamá o papá invitaremos
D: invitarlos a caracterizarse lo que a realizar
ESPACIALES Y PUNTOS DE REFERENCIA
comoDE LOS DEMÁS CUANDO PARTICIPA
piratas para EN lectura. utilizando materiales como la activación física. Así
ACTIVIDADES EN EQUIPO
convertirnos en Y GRUPO
unos E: dibujaran y anotaran pelota y un paliacate. como a participar en
verdaderos piratas. Hablar como consideren un lugar a En todo momento la algunos juegos
sobre los piratas registrando donde les gustaría que sus educadora hará la
organizados.
todo lo que mencionan. zapatos los llevaran de demostración de lo que
Salir al patio y áreas de la viaje. realizarán. Al termino cada grupo CTE
escuela a buscar un tesoro. Bailaremos distintos D: Posteriormente, en pasara a su salón en
M: los niños se guaran de un géneros musicales, al parar equipos llevar a cabo lo donde desarrollara sus
PLANubicando
mapa, GENERAL: distintos la música un niño o niña siguiente: elección de un actividades planeadas
lugares
*pijamadade la escuela y pasara al centro a desfilar y
*la fiesta nombre, una porra, una para
*convivio ese día.
siguiendo los pasos para mostrar su peinado loco, mascota que represente al En el salón los niños
*los
llegar al piratas
tesoro. describiendo lo que *es metro gimnasia un cartel y una
y equipo, *el oso
desfilaran al ritmo de la
*juegos
E: en de mesa
el salón registrar los quien le ayudo a hacerlo. *el cartelpequeña
de cumpleaños
coreografía, con el música para modelar su
lugares por los que pasaron Saldremos al patio a jugar al tema enfocado a los niños. disfraz.
para llegar al tesoro usando oso, con ayuda de*repartición una Se de los dulces
alentara en todo *la mpiñata
Dibujarán el disfraz que
las SIMBOLOGÍA:
letras que ellos saben I: INICIO
e cobijaD: DESARROLLO
y su juguete C: CIERRE
de omento E: ESCRITURA P.M: PENSAMIENTO
a los participantes a MATEMÁTICO
interpretar su trabajo. peluche. Los niños se tener una actitud positiva y mas les gusto y el nombre
OTOMI: VOCABULARIO NIÑO-NIÑA ALEGRE MAMÀ BEBÈ
M: Jugar con el jenga imaginarán que están en un dinámica para la realización del compañero.
numérico, al memoraba y campamento y que un oso de cada actividad, así como Posteriormente
rompecabezas. se los quiere comer, así se el respeto al trabajar en saldremos al patio a
E: inventaremos un cuento mantendrá el entusiasmo de equipo. romper su piñata.
con materiales que hay en el los pequeños durante el Se les dará un tiempo Recordando que deben
salón, favoreciendo su juego. determinado para hacer las respetar los acuerdos y
imaginación. actividades anteriores, para turnos.
después desfilara cada M: Al entrar al salón
equipo y mostrar sus
juagaremos a las sillas
C: ¿qué aprendieron hoy? trabajos.
Se les hará un musicales y también a la
¿Qué les gustó más? ¿Por C: ¿qué aprendieron hoy? lotería de números
qué? ¿Algo se les dificultó? reconocimiento por su
¿Qué les gustó más? ¿Por E: escucharan la lectura
¿Cómo lo resolvieron? participación.
qué? ¿Algo se les dificultó? de un cuento y lo
Al final cada mamá o papá se
¿Cómo lo resolvieron?
sentará con su pequeño y le representaran con el
leerá una carta que con material que hay en el
anticipación le realizaron, salón.
mostrando su amor hacia Refrigerio
ellos en todo momento. Saldremos al patio a jugar
Para finalizar comerán su
al avión y a la víbora de la
refrigerio y se compartirá lo
que llevaron con todo el mar.
grupo. Se les dará su dulcero y
se les darán unas palabras nos despediremos con un
de agradecimiento por su coro.
participación. C: ¿qué aprendieron hoy?
Despedida. ¿Qué les gustó más? ¿Por
qué? ¿Algo se les dificultó?
¿Cómo lo resolvieron?
C: ¿qué aprendieron hoy?
¿Qué les gustó más? ¿Por
qué? ¿Algo se les dificultó?
¿Cómo lo resolvieron?
RECURSOS: RECURSOS RECURSOS RECURSOS
*plumones *peluches *hojas de colores *dulces
*colores *cobijas *confeti *comida
*cuadernos *colores *recortes *musica
*grabadora *cuadernos *Colores *grabadora
*tesoro (dulces) *material diverso *cuaderno *dulceros
*cuento *pegamento *colores
*papeles diversos, cartulinas *hojas
*pelotas, paliacates
ESPACIOS: ESPACIOS: ESPACIOS: ESPACIOS:

*aula *aula *aula *aula


*patio *patio *patio *patio
CONVIVE CON SUS COLABORA `PROPONE TRABAJA EN PONE EN JUEGO UBICA OBJETOS Y
COMPAÑEROS IDEAS EQUIPO HABILIDADES LUGARES
INDICADORES MOTRICES

ALUMNOS

EDUCADORA: CLAUDIA SERRANO GARCÍA

CRITERIOS: VERDE: lo logra por si mismo


AMARILLO: lo logra con ayuda ROJO: no lo
intenta aún con ayuda
EDUCADORA: Vo. Bo.

___________________________ ________________________

LEP. CLAUDIA SERRANO GARCIA DIRECTIVO ESCOLAR

PROFRA. HERMELINDA GONZALEZ ROSAS.

También podría gustarte