Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7

DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ROCEED NOBEL

DIRECTOR(A): CARMONA ABANTO EDITH SEBASTIANA FECHA: 28 /03/2023


DOCENTE: PITA REQUENA CLAUDIA ANDREA
GRADO: 5° SECCIÓN: ÚNICA
TITULO DE LA SESIÓN:
“DEJAMOS DE LADO LOS ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS”
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y Desempeños ¿Qué nos dará


Área Capacidades evidencias de Inst. de
aprendizaje? evaluación
• Construye Da razones del por qué una
Personal su acción es incorrecta o no a Identifica y expresa
Social identidad. partir de sus experiencias y la comprensión de la
propone acciones que se igualdad de genero
Reflexiona Escala de
ajustan a los acuerdos entre niño y niña y
y valoración.
establecidos. toma conciencia
argumenta
Se relaciona con las niñas y sobre la importancia
éticamente.
niños con igualdad, respeto y de sentirse querido y
cuidado del otro, e identifica valorado .
aquellos mensajes que se dan
y que generan desigualdad.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


- Docentes y estudiantes participan activamente en
la planificación de sus actividades.
Docentes y estudiantes se solidarizan con las
Enfoque Orientación al bien común necesidades de los miembros del aula cuando
comparten los espacios educativos (sectores de
aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?

- Preparar textos impresos para trabajar con *Pizarra


los alumnos. *Texto impreso
- Preparamos el cuestionario de preguntas. *cuaderno
- Carteles con preguntas. *Papelote
*Plumones
MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO Tiempo aproximado: 10 min

- Reciben el saludo cordial.


- Obserban las siguientes imágenes . (ANEXO 1)
- Comentan y responden.
• ¿Qué están haciendo los niños de las imagenes?
• ¿crees que todo esta bien con estas acciones?
- Rescatan los saberes previos: ¿Alguna vez te dijeron que no podías hacerlo porque eras niño o
niña?
- Escuchan el propósito de la sesión, hoy vamos a Identificar y eliminar estereotipos y prejuicios
que existen en la sociedad.
- Proponen 3 normas de convivencia para la sesión de clase.

Tiempo aproximado: 60 min


DESARROLLO
Vivencia de experiencias
- La docente pregunta:
• ¿Es importante sentirse valorado y respetado de igual forma tanto hombre como
mujer? ¿Por qué?
- Cuentan una experiencia en la que hayan sentido discriminados por se niño o niña.

Reflexión a partir de experiencias


- Leemos el concepto para comprender mejor de los que es estereotipos y prejuicios
.(ANEXO 2)
- Reflexiona sobre la importancia de identificar y tomar conciencia sobre a igualdad de genero
y establecen acuerdos.
- De manera grupal:
• Reciben imágenes donde se observa estereotipos. Responden a las preguntas :
¿Cómo eliminarían este prejuicio?

Transferencia a otras situaciones


Responden a las preguntas:
• ¿has visto o escuchado algún prejuicio o estereotipo en tu entorno?
• ¿sera importante poner fin con estos estereotipos y prejuicios?
• ¿Cómo reaccionarias si evidencias que tu amigo o amiga esta vivenciando algún tipo de
prejuicio?
CIERRE Tiempo aproximado: 20 min

De manera individual:
Responden en su cuaderno:
- ¿Para qué me servirá identificar los prejuicios y estereotipos?
- Investiga otros estereotipos o prejuicios y compártelo en la siguiente clase.

Reflexiones

- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
ANEXOS

ANEXO 1
ANEXO 2
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: ““Construye su identidad”
Capacidad:. Reflexiona y argumenta éticamente.

Da razones del por qué una acción es incorrecta o no a


partir de sus experiencias y propone acciones que se
ajustan a los acuerdos establecidos.
Nombres y apellidos de los Se relaciona con las niñas y niños con igualdad, respeto y
estudiantes cuidado del otro, e identifica aquellos mensajes que se dan
y que generan desigualdad.

Siempre Muchas Algunas Nunca Comentarios


veces veces
1.

2.

3.

4.

También podría gustarte