Está en la página 1de 8

lOMoAR cPSD| 26614490

Descargado por ALEXIS RICARDO RUIZ HERNANDEZ (arruizh@uiberomexicana.edu.mx)


lOMoAR cPSD| 26614490

Psi. Alexis Ricardo Ruiz Hernandez

Formato de Entrevista Inicial


1. Recepción y saludo.
El saludo debe de ser respetuoso, natural y cálido (haciendo sentir al paciente
familiarizado).
Se puede incluir alguna pregunta para romper el “hielo”, como, por ejemplo,
• ¿Te ha resultado difícil llegar hasta aquí? :O alguna de sus variantes
• ¿Has encontrado fácilmente nuestro consultorio/clínica?
• ¿Cómo has llegado hasta aquí?
• ¿Has tenido que viajar mucho para llegar hasta aquí?
• ¿Has podido aparcar fácilmente en la zona?
Por último, se le invita a tomar asiento.

2. Datos básicos y establecimiento de rapport.


Los datos que deberán obtenerse son los siguiente:
• Fecha:
• Nombre:
• Sexo:
• Edad:
• Ocupación:
• Escolaridad:
• Domicilio:
• Motivo:
• Porque dio con el consultorio/clínica:
• Teléfono
lOMoAR cPSD| 26614490

3, Anamnesis.
3.1 Psicograma.

Nombre Parentesco Edad Ocupación Escolaridad Carácter Sentimiento Relación

4. Motivo de consulta.

(frecuencia, duración, intensidad)


¿Qué fue lo último que ocurrió para que decidiera venir al psicólogo?

Motivo:

Factor:

Duración:
5. Cuadro clínico.

• ¿Desde cuándo empezó el problema?

• Desde el fallecimiento de su mejor amiga


lOMoAR cPSD| 26614490

• ¿Cómo fue la última ocasión en la que empezó el problema?

• ¿Qué ocurría en su vida antes de que surgiera la situación?

5.1 Factores desencadenantes:


¿Qué otros aspectos se vinculan con el problema?

Factor asociado Descripción


Familia

Pareja

Amistades

Escuela

Trabajo

Salud física

5.2 Soporte familiar, social, laboral y personal

• Autovaloración:

• Sueños y fantasías más frecuentes:


lOMoAR cPSD| 26614490

• Satisfacción conyugal o de pareja:

• Satisfacción laboral o de estudios:

• Situaciones, actividades y personas con las que se siente más tranquilo:

• Actividades gratificantes que realiza:

Describa las actividades que realiza cotidianamente de lunes a viernes y fines de


semana:
• Lunes:

• Martes:

• Miércol
lOMoAR cPSD| 26614490

• Jueves:

• Viernes:

• Sábado:

• Domingo:

6. conclusiones:

7. Análisis semiótico

• Aspecto corporal: Complexión, edad que corresponde al aspecto físico,


gesticulación, talla baja o alta, delgadez, exceso de peso, mano y uñas
limpias, etc.

ASPECTO CORPORAL
Talla baja Talla alta
Complexión
nnnn. Exceso de Delgadez
peso

Edad aparente Menor Mayor

• Arreglo personal: arreglo, desarreglado, olor, vestido, maquillaje, peinado,


accesorios, calzado etc.

ARREGLO PERSONAL
cuidado descuidado
lOMoAR cPSD| 26614490

CABELLO
UÑAS
MAQUILLAJE

ESTILO DE VESTIR
Bien regular mal
Deportivo
Formal
Casual
Aliño

HIGIENE
Agradable Desagradable
OLOR

• Comportamiento: lenguaje, se precipita en sus respuestas, silencios, tono


de voz, palabras rebuscadas, gestos, relajado, tenso, llanto, bostezo,
conservador, contacto visual, expresión facial concuerda con mensaje de
voz, sonrisa etc.

COMPORTAMIENTO
Confiado desconfiado
Extrovertido Introvertido
Tranquilo Inquieto
Cooperador Renuente
interesado apático
Amable Descortés
Relajado Tenso
EMOCIONES
Miedo
Alegría
Tristeza
Enojo
Amor

POSTURA
Cómoda Piernas cruzadas
Abatido Piernas extendidas
Decaído Movimiento excesivo de manos
Espalda encorvada Espalda recta
Distancia que guarda al sentarse 1mtr.
Brazos apoyados Brazos cruzados
lOMoAR cPSD| 26614490

LENGUAJE
Se precipita en sus respuestas silencios
Contacto visual Expresión facial concuerda con
mensaje verbal
Voz baja Aumento de voz
Gesticulación Conservador
Palabras rebuscadas Bostezo

• Descripción general:

• Nivel de empatía:

• Entrevisto:

También podría gustarte