Está en la página 1de 3

JUEVES 22 DE JUNIO

DE 2023

Recibimos a los niños, les


damos la bienvenida a la
escuela, a la clase.
Rutinas: Luego de pasar al salón, nos saludamos, dialogamos sobre actividades de los
niños realizadas fuera de la escuela. Las socializamos entre todos.

ESPACIOS/UNIDADES PLAN DE APRENDIZAJE


CURRICULARES
 Técnico-Tecnológico. TRABAJAMOS CON EL TABLET
 De comunicación
-Utilizamos y trabajamos en la aplicación PADI.
 Ciencias de la -Seleccionamos una imagen y a partir de la imagen escribimos información relacionada
Computación y a ella.
Tecnología Educativa. -Realizamos un esquema con información sobre el tema. (ARTIGAS-INVIERNO)
 Lengua Española: -Luego de realizado el esquema con la información deseada le damos guardado para que
Oralidad-Lectura- la actividad quede registrada en el Tablet.
Escritura.
Contenidos:
Usos de diferentes
lenguajes
(icónico, escrito) en
entornos digitales.
La expresión de
opiniones en variadas
situaciones.
La anticipación y lectura
autónoma a partir de
imágenes.
La escritura colectiva
según necesidades del
entorno comunicativo.
CRITERIOS DE LOGRO:

 Usa recursos digitales en METAS DE APRENDIZAJE: Usará de forma pertinente y adecuada al nivel de
forma pertinente y su desarrollo los recursos digitales.
adecuada a su nivel de -Escribirá en forma colectiva y guiada la información deseada sobre el tema.
desarrollo.
-RECURSOS: Tablet, foto, internet, aplicación PADI
 Se expresa en forma
oral relacionando -INTREVENCIÓN DOCENTE: Buenas tardes.
ideas con pertinencia. ¿Cómo están? ¿Cómo han pasado? Socializamos.

 Produce en forma - Hoy trabajaremos en el Tablet. ¿Lo trajeron?


alfabética unidades -Indicar a que lo saquen y lo prendan.
-Seleccionar una imagen: de Artigas o de la estación en curso, el invierno.
con significado.
-Recordamos lo hablado y trabajado en cada tema.
-Destacamos la información relevante del tema para escribirla en el esquema,
COMPETENCIAS
acompañado de la imagen correspondiente.
ESPECÍFICAS:

Comunica e intercambia -Se explicará paso a paso como se hace para elaborar el esquema con la información
experiencias en contextos deseada.
digitales, creando mensajes en -Se utiliza y escribe en la pizarra, para así aclarar dudas y guiar la realización escrita de
diferentes formatos. la información.
-Luego de realizado el esquema, con la foto correspondiente y la información escrita se
Organiza ideas con mediación guarda la actividad en el Tablet.
del maestro para producir textos -Registramos la actividad realizada.
orales y escritos.

COMPETENCIA
GENERAL:

Comunicación
Pensamiento Creativo.
 Científico 1- CONTAMOS DIFERENTES MATERIALES Y LOS
Matemático. AGRUPAMOS POR DECENAS
 Matemática
-Utilizamos diferentes materiales para realizar el conteo y hacer las diferentes
CRITERIOS DE LOGRO: agrupaciones.
TAPITAS-TIZAS-MARCADORES-GOMAS-CUADERNOS CLE-
 Elabora distintos procedimientos -Contamos 10 de cada uno. Los apilamos por separado, por grupo.
-Con los estudiantes realizamos el conteo de cada material.
de conteo para resolver
-Se indaga cuantos hay de cada grupo.
situaciones adecuadas al -Se conceptualiza que un material de cada grupo representa LA UNIDAD: 1
contexto. -Trabajamos con el material base 10.
 -En él, identificamos el material que equivale a 1 y el que equivale a 10.
 COMPETENCIAS -Sobre ponemos en el material que equivale a 10, 10 de los materiales que equivalen a 1.
ESPECÍFICAS: Así comprobamos que necesitamos 10 de 1 para formar 1 DECENA.
-Lo registramos.
Utiliza diferentes estrategias
matemáticas, conectando
conceptos y explicando
procedimientos realizados.

COMPETENCIA
GENERAL:

Pensamiento
Científico

Contenidos:
Numeración Natural:
-Conteo. METAS DE APRENDIZAJE:
-Representación
simbólica de cantidades y -Los estudiantes comprenderán de forma significativa la idea de decena y la cantidad
el número como que la representa.
cuantificador. -Contarán de a 10, agrupando los elementos por decena.

RECURSOS: Material impreso, lápiz, goma, cuaderno, grilla, materiales concretos,


material base 10.

INTERVENCIÓN DOCENTE:

-Presentar los diferentes materiales. Se pide a los estudiantes que los nombren.
-Los cuentan, teniendo en cuenta cuantos hay de cada grupo.
-Se presenta el material base 10.
-Observamos el material base 10 que representa a la Unidad. Los estudiantes lo
manipulan.
-Presentamos el material base 10 que equivale a 10, una DECENA.
-Utilizando el material que equivale a 1, lo sobre ponemos en el material que equivale a
10. Comprobamos que necesito 10 de 1 para formar la DECENA. Los estudiantes pasan
y observan la representación.
-Con los estudiantes comprobamos que necesitamos 10 unidades, o sea 10 de 1 para
formar LA DECENA.
-En forma intencional se pregunta a los estudiantes: Si ahora sabemos que necesitamos
10 unidades para formar una DECENA ¿Qué representamos nosotros cuando agrupamos
los diferentes materiales en grupos de 10?
-Se escuchan opiniones.
-Exponer y conceptualizar sobre el tema, explicando sobre UNIDADES Y DECENAS y
a cuanto equivales cada una.
-Lo registramos. (Pizarra-Cuadernos)
-Presentar la consigna de ejercitación y de evaluación del tema.
-Explicar y guiar la realización de la consigna
OBSERVACIONES: Lunes y martes: Clase de portugués.
Lunes y viernes: Clase de educación física.
JUEVES: Clases y talleres con el Tablet.

T/D: DIBUJA 1 DECENA DE ÁRBOLES


1 DECENA DE BOMBONES
1 DECENA DE CASAS. COLOREA.

También podría gustarte