Está en la página 1de 13

Unidad 4

➢ Instrumentos para el análisis, la medición, la evaluación de Factores de


Riesgo Psicosocial
• Disposiciones para la identificación, evaluación, prevención, intervención y
monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el
trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional. Resolución 2646 de 2008.

• Instrumentos para la medición del riesgo psicosocial tanto


específicos como generales, la aplicación de la batería de riesgo psicosocial y
su frecuencia de aplicación. Resolución 2404 de 2019.

➢ ABECE- Instrumentos para el análisis, la medición, la evaluación de


Factores de Riesgo Psicosocial
• Acciones mínimas para evaluar e intervenir los factores de riesgo psicosocial y
prevención de la salud mental en el marco de la emergencia sanitaria por la
COVID-19 en Colombia. Circular 064 de 2020.

• Trastornos mentales y del comportamiento según el Decreto 1477 DE 2014. Por


el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales.

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: Instrumentos
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 1
Material complementario ................................................................................... 13

Instrumentos para el análisis, la medición, la evaluación


de Factores de Riesgo Psicosocial

tomado de:
https://www.google.com/search?sxsrf=AOaemvJ2wGfpkSJadcdyIh6N_PLdYOTIgg
:1630963802635&source=univ&tbm=isch&q=EVALUAR+EL+RIESGO+PSICOSO
CIAL
La batería para evaluar el riesgo psicosocial es una herramienta que permite evaluar
el riesgo intralaboral, extralaboral y el estrés al que se enfrenta al trabajador. Por
tanto, se sugiere que la aplicación de este instrumento y el análisis que los

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 2
resultados se realizan en un psicólogo ocupacional permitirán determinar el
programa a seguir en cada empresa.
Se describen los instrumentos definidos por los diversos Ministerios para la
evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial:

Por la cual se establecen disposiciones y se


definen responsabilidades para la
identificación, evaluación, prevención,
MINISTERIO DE intervención y monitoreo permanente de la
exposición a factores de riesgo psicosocial
LA PROTECCIÓN en el trabajo y para la determinación del
SOCIAL origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional.

RESOLUCIÓN
2646 DE 2008

Con el fin de analizar los lineamientos de esta resolución, se invita a consultar el


Documento de apoyo 12. Resolución 2646 de 2008.

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 3
Por la cual se adopta la Batería de
Instrumentos para la Evaluación de Factores
de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica
General para la Promoción, Prevención e
MINISTERIO DEL Intervención de los Factores Psicosociales y
TRABAJO sus Efectos en la Población Trabajadora y
sus Protocolos Específicos y se dictan otras
disposiciones

RESOLUCIÓN
2404 DE 2019

Con el fin de analizar los lineamientos de esta resolución, se invita a consultar el


Documento de apoyo 13. Resolución 2404 de 2019.

ABECE- Instrumentos para el análisis, la medición, la evaluación de Factores


de Riesgo Psicosocial
Según la Circular 064 de 2020 que establece las acciones mínimas para evaluar e
intervenir los factores de riesgo psicosocial y prevención de la salud mental en el
marco de la emergencia sanitaria por el SARS-COV-2 (COVID-19) en Colombia, se
integran una serie de lineamientos, los cuales se describen a continuación:

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 4
Sí, considerando la Batería de instrumentos para la Evaluación de Factores de
Riesgo Psicosocial como una herramienta de obligatorio cumplimiento por los
empleadores en el marco de las acciones del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo y en observancia de la Resolución 2404 de 2019 con el objeto
de identificación, evaluación, monitoreo permanente e intervención de los factores de
riesgo psicosocial en los trabajadores, deberá ser aplicada de manera virtual cuando
el Ministerio del Trabajo publique el software para la aplicación de la Batería de
Instrumentos de Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial en la página web del
Fondo de Riesgos Laborales.

Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial. Guía Técnica


General para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus
efectos en la población trabajadora. Protocolo de acciones de promoción, prevención e
intervención de los factores psicosociales y sus efectos en el entorno laboral. Protocolo de
intervención de factores psicosociales en entidades de la administración pública - Prácticas
de trabajo saludables en la administración pública. Protocolo de intervención de factores
psicosociales en instituciones nacionales del sector defensa - Cultura de vida y trabajo
saludables. Protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores de la salud
y asistencia social - Gestión de demandas en el trabajo. Protocolo de intervención de factores
psicosociales para trabajadores del sector transporte – Gestión de la jornada y prevención de
la fatiga laboral. “

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 5
Protocolo de intervención de factores psicosociales en el sector educativo - Prácticas de
trabajo saludable para educadores. Protocolo de intervención de factores psicosociales
para trabajadores del sector financiero - Gestión del liderazgo y las demandas mentales
en el trabajo. Protocolo de prevención y actuación - Acoso laboral. Protocolo de
prevención y actuación - Síndrome de agotamiento laboral - “Burnout”. Protocolo de
prevención y actuación en el entorno laboral - Depresión. Protocolo de actuación
temprana y manejo de casos en el entorno laboral -Trastorno de estrés postraumático.
Protocolo de prevención y actuación en el entorno laboral – Reacción a estrés agudo.
Protocolo de actuación en el entorno laboral – Situaciones de duelo.

Las empresas en las cuales se ha identificado un nivel de factores psicosociales


nocivos evaluados como de alto riesgo o que están causando efectos negativos en la
salud, en el bienestar o en el trabajo, deben realizar la evaluación de forma anual,
enmarcado dentro del sistema de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo
psicosociales.

Las empresas en las cuales se ha identificado un nivel de riesgo medio o bajo, deben
realizar acciones preventivas y correctivas, y una vez implementadas, realizar la
evaluación correspondiente cada dos años como mínimo, para hacer seguimiento a los
factores de riesgo y contar con información actualizada.

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 6
4
1. Aspecto psicosocial de trabajo en casa.

2. Armonización de la vida laboral con la vida personal y familiar.

3. Comorbilidad, trabajo y aspecto psicosocial.

4. Post pandemia

5 No aplicar de manera presencial la Batería de Riesgo Psicosocial establecidas


en el artículo 3 de la Resolución 2404 de 2019 hasta cuando se supere el
actual estado de emergencia sanitaria por SARS-CoV-2 (COVID-19),
conforme a lo establecido en el artículo 6 del Decreto 491 de 2020, para evitar
el contacto personal de los trabajadores en las empresas. Cumplir con todas
las normas, protocolos y guías relacionados con Salud Mental y factor de
riesgo psicosocial, sin que sea impedimento que la Batería de Riesgos
Psicosocial, no se pueda realizar por efectos de la presente emergencia. Tener
activo y en funcionamiento el Comité de Convivencia Laboral, con normas de
bioseguridad y con énfasis en el uso de herramientas tecnológicas que
reduzcan el contacto personal.

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 7
Realizar actividades, análisis y programas de retorno laboral para la reactivación
productiva en la empresa.
Facilitar los espacios y tiempos para la ejecución de actividades de promoción y
prevención sobre riesgo psicosocial a cargo de las ARL. Asegurar la participación de
los trabajadores en actividades de promoción y prevención sobre riesgo psicosocial a
cargo de las ARL.
Asegurar el pago de la remuneración pactada en las condiciones, periodos y lugares
convenidos en el marco del contrato laboral pactado. Procurar confidencialidad acerca
de los trabajadores con casos confirmados o sospechosos de SARS-CoV-2 (COVID-
19), y realizar el adecuado acompañamiento psicosocial.

Con respecto a la intervención de los factores de riesgos psicosociales, todas las


empresas deben prestar asistencia psicológica remota y desarrollar acciones de
promoción de la Salud Mental y la prevención e intervención del estrés y los problemas
y trastornos mentales que está generando la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19),
para lo cual deben utilizar los protocolos específicos de Intervención de factores de
riesgos psicosocial. Estas acciones deben desarrollarse en el marco del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asegurar el acompañamiento de la ARL
frente a las acciones de prevención e intervención con motivo de la pandemia del
SARS-COV-2 (COVID-19).

Con el fin de analizar los lineamientos de esta circular, se invita a consultar el


Documento de apoyo 14. Circular 064 de 2020.

Trastornos mentales y del comportamiento

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 8
Según el Decreto 1477 DE 2014. “Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades
Laborales”, considerando que el artículo 4 de la Ley 1562 de 2012 , define como
enfermedad laboral aquella que es contraída como resultado de la exposición a
factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el
trabajador se ha visto obligado a trabajar.
En el presente decreto se integran aspectos relacionados con:

Psicologicos

Fisicos Quimicos
Agentes
de
Riesgo

Biologicos Ergonomicos

La descripción de los agentes de riesgo permite facilitar la prevención de


enfermedades en las actividades laborales.

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 9
Grupos de Enfermedades
Enfermedades
Enfermedades Clasificadas por
Laborales Directas
grupos o categoria

La descripción de los grupos de enfermedades permite determinar el


diagnóstico médico en los trabajadores afectados.
Con relacion al grupo de Enfermedades Clasificadas por grupos o categoría, es
importante reconocer el Grupo IV Trastornos mentales y del comportamiento.
Con la finalidad de analizar estos grupos de Enfermedades, se invita a consultar
el Decreto 1477 DE 2014. Disponible en:
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_d
e_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 10
Material complementario

Ahora que se conoce un poco más sobre la importancia de evaluar el riesgo


psicosocial según la norma ISO 45003: 2021, es importante revisar cada uno de
los enlaces propuestos a continuación, con la finalidad de afianzar los temas vistos
y complementar el conocimiento.

Videos

• Estrés laboral. Disponible en


https://www.youtube.com/watch?v=PPB6NIyXCSM
• Estrés Laboral prevención e intervención. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=9IbS4z-JQbc
• Liderazgo y participación de los trabajadores. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=Fpx3kAhSwRI
• Riesgos psicosociales. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=xE17qv-bkGA
• Factores psicosociales en el trabajo. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=rcG0aP_qfSA
• Trastornos mentales. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=69gRZSpkqnE

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 11
Documentos

• Resolución 2646 de 2008. Disponible en


http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.
%202646%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf

• Resolución 2404 de 2019. Disponible en


https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+d
e+2019-+Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf

• Circular 064 de 2020. Acciones mínimas de evaluación e intervención de los


factores de riesgo psicosocial, promoción de la Salud Mental y la prevención de
problemas y trastornos mentales en los trabajadores, durante la actual emergencia
sanitaria por el SARS-CoV-2 (COVID-19) en Colombia. Disponible en
https://www.colmenaseguros.com/imagenesColmenaARP/contenido/ABECE-
Circular-064-de-2020.PDF

• Decreto 1477 DE 2014. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales.


Disponible en
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de
_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 12
• Decreto 1477 DE 2014. Disponible en https://safetya.co/normatividad/decreto-
1477-de-2014/

GESTIÓN DE RIESGOS
CURSO VIRTUAL EN:
PSICOSOCIALES
ISO 45003:2021
UNIDAD DIDÁCTICA 4: INSTRUMENTOS
DOCUMENTO 1:
PÁGINA: 13

También podría gustarte