Está en la página 1de 7

“WILMA SOTILLO DE BACIGALUPO”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16

I. DATOS INFORMATIVOS

1. GRADO : 2° A
2. ÁREA : Ciencia y Tecnología.
3. MES : juniio
4. SEMANA : 12
5. DÍA :4
6. EXPERIENCIA : 23
II. TÍTULO; Las enfermedades y su cuidado
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Hoy conoceremos las formas de contagio de las enfermedades y la manera de
prevenirlas.

COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES DEL ÁREA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CURRICULAR
Indaga mediante métodos  Hace preguntas que relacionan las Sigue un procedimiento para
científicos para construir características de los objetos, hechos o observar, manipular, describir y
conocimientos fenómenos que explora y observa en su comparar sus ensayos y los utiliza
 Problematiza situaciones entorno, plantea posibles respuestas, para elaborar conclusiones
para hacer indagación comparándolos con otros objetos, hechos o
 Diseña estrategias para fenómenos.
hacer indagación  Obtiene datos, al llevar a cabo las acciones
 Genera y registra datos o que organizó con los materiales y
información herramientas seleccionadas y los registra en
 Analiza datos e organizadores o los representa en dibujos, o
información primeras formas de escritura. Toma en
 Evalúa y comunica el cuenta las medidas de seguridad.
proceso y resultados de su  Compara y establece si hay diferencia
indagación entre su posible respuesta con los datos o
información obtenida en su observación o
experimentación y elabora sus conclusiones.
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES DE LA DESEMPEÑOS EVIDENCIA
COMPETENCIA 28
Se desenvuelve en  Navega en entornos virtuales, realiza  Captura las representaciones
entornos virtuales búsquedas de información y utiliza gráficas realizadas en su
generados por las TIC herramientas digitales para afianzar sus cuaderno y/o Plataforma en
 Personaliza entornos aprendizajes de las áreas curriculares.  “Exportar como Texto” y lo
virtuales.  Selecciona y organiza información de comparte con su profesor o
 Gestiona información acuerdo al formato digital en el que está profesora explorando y
del entorno virtual. elaborada, para su accesibilidad y dominando su celular, tableta o
utilización.  laptop.

COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES DE LA DESEMPEÑOS EVIDENCIA
COMPETENCIA 29
Gestiona su aprendizaje  Revisa con la ayuda de un adulto su  Menciona qué limitaciones y
de manera autónoma actuar con relación a las estrategias potencialidades posee para
 Organiza acciones aplicadas y realiza cambios, si es alcanzar las tareas solicitadas en
estratégicas para necesario, para lograr los resultados la Plataforma ADC.
alcanzar sus metas de previstos.
aprendizaje                    
                              
¿Qué sabemos?
• ¿Qué le duele a Pedro?

• ¿Por qué creen que se ha enfermado?

Nos preguntamos
¿Cómo llegan los microbios a nuestro cuerpo?
Marcamos la posible respuesta (X)

Planificamos nuestra experiencia


a. Observen las imágenes y rodeen con un círculo.
• ¿Qué podemos hacer para saber cuál es la respuesta a la pregunta?
b. Observen y respondan oralmente.
• ¿De qué se enferman los niños de tu comunidad?

c. Organizamos qué vamos a hacer.


1.°Para conocer cómo se transmiten las enfermedades, hacemos lo siguiente:
Materiales:
- Un puñado de harina.
- Un pedazo de cartulina negra.
2.°Anoto lo que sucede:
Acción ¿Qué sucede?

Toca con tus manos la


harina y da un aplauso.
Coloca tus manos con
harina encima de la
cartulina negra.

Dale la mano a tu mamá o


papá.

Lávate y sécate las manos


y vuelve a darle la mano a
quién esté cerca.

Registramos nuestras experiencias


a. Existen enfermedades que se contagian por microbios (que son más
pequeños que los puntitos de harina) y no los podemos ver.
Marca con un aspa (X) según la experiencia.

Demostramos lo aprendido
a. Marca con un aspa (X) la respuesta a la pregunta.
¿Cómo llegan los microbios a mi cuerpo?
b. Observa la imagen y responde.

VAMOS A RETROALIMENTAR

OBSERVA DETENIDAMENTE Y RESPONDE:


¿Qué está haciendo el niño?
¿Qué mensaje nos trasmite la imagen?
¿Cuándo te lavas las manos?
¿Cómo te lavas las manos?
¿Alguna vez después de comer algo con las manos te has enfermado?
¿Qué síntomas has presentado?
¿Lavas las frutas y verduras antes de comerlas?
Observar video
https://youtu.be/ei_lBTlQdYU

SEGÚN LO OBSERVADO, RESPONDE:


Escribe el orden que se debe de llevar para un correcto lavado de las manos.
a._________________________________________________________________________

b._________________________________________________________________________

c._________________________________________________________________________

d._________________________________________________________________________

e__________________________________________________________________________

f._________________________________________________________________________

g._________________________________________________________________________

h._________________________________________________________________________
Completa el cuadro siguiente:
¿Qué necesitas para un buen lavado de manos?

¿Cuáles son las enfermedades que te pueden dar por un inadecuado lavado de manos?

¿Por qué se debe lavar los alimentos como verduras y frutas antes de consumirlas y sobre todo de consumo crudo?

Reflexiono sobre mi aprendizaje.

También podría gustarte