Está en la página 1de 10

MATERIALES POR TODAS PARTES

Fichas de trabajo para estudiantes de 1°

ACTIVIDAD 1

 Las nenas y los nenes de 1° trajeron cosas ricas para festejar los cumpleaños
del mes entre todos y todas.
- Podés observar junto a tu compañera o tu compañero qué trajeron a la fiesta y leer el
nombre de cada alimento.

JUGO DE
NARANJAS

BUDÍN

GALLETITAS

MATE COCIDO

LECHE
CHOCOLATADA

MANZANAS

LIMONADA
 La maestra de 1°, repartió los alimentos en todas las mesas donde se sentaron
los chicos y las chicas.

- Mirá qué elementos utilizó la maestra para servir los alimentos.

PANERA JARRA JARRA SERVILLETAS JARRA PLATO

- Anotá con qué sirvió la maestra cada uno de los alimentos

CON LAS JARRAS SIRVIÓ ……………………………….………………………

EN LAS SEVILLETAS REPARTIÓ ……………………………………………….………..

EN LA PANERA LA SEÑO PUSO……………………………………………………………

EN EL PLATO LA MAESTRA REPARTIÓ………………………………………………….

PARA REPARTIR PEDACITOS DE MANZANA, LA SEÑO USÓ………………………..

 Para conversar entre todas y todos:

- ¿Por qué la maestra puso algunas cosas en jarras y otras las puso en platos o
servilletas?

- ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los alimentos que llevaron las
chicas y los chicos?

- ¿Tienen algo en común la limonada y el mate cocido?

- ¿Y las galletitas y el jugo de naranjas?


ACTIVIDAD 2

 Con tus compañeras y tus compañeros van a explorar el líquido que contiene la
botella que les preparó tu maestra o tu maestro.

 Piensen entre ustedes qué anotar en cada lugar.

COMPLETÁ EL SIGUIENTE CUADRO

EL LÍQUIDO QUE NOS TOCÓ ES

-----------------------------------------
¿CÓMO HUELE?
Su olor, ¿es parecido a las flores o a un SÍ NO
perfume rico?

Su olor, ¿es parecido a un producto para


limpiar la casa? SÍ NO

¿Cuál?..................................

Su aroma, ¿es parecido al de una bebida o SÍ NO


comida que te gusta?

¿Cuál?...................................

CUANDO LO TOCAMOS SE SIENTE…

¿Frío o tibio? ………………………………….

¿Pegajoso o resbaloso? …………………………………..

A LA VISTA
¿Tiene color? --------------------------------------

¿Es OPACO o es TRANSPARENTE? ---------------------------------------

¿Se puede ver a través del líquido o no? ----------------------------------------

Si se agita la botella bien cerrada, ¿se hace ---------------------------------------


espuma o no?
ACTIVIDAD 3

 Un problema con líquidos

A la maestra de otro primero se le volcaron tres frascos con distintos líquidos.

ACEITE

MIEL ACEITE AGUA

¡Qué lío! Los líquidos se desparramaron enseguida.

 Conversá con tus compañeras y compañeros:

¿QUÉ LÍQUIDO SE HABRÁ DESPARRAMADO MÁS RÁPIDO? ¿POR QUÉ?

¿PIENSAN QUE TODOS LOS LÍQUIDOS SE DESPARRAMAN IGUAL DE


RÁPIDO?

 Anotá alguna de las cosas que pensaron entre ustedes.

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………
 Una carrera de líquidos

Vas a participar de una carrera entre la MIEL, el AGUA y el ACEITE.

En el aula, van a necesitar algunos elementos para realizar la carrera.

ELEMENTOS NECESARIOS

 UNA BANDEJA O FUENTE TRANSPARENTE

 TRES FRASQUITOS PEQUEÑOS CON IGUAL CANTIDAD DE MIEL, ACEITE Y AGUA

MIEL ACEITE AGUA

ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA CON LA MAESTRA O EL MAESTRO

1- DERRAMAR AL MISMO TIEMPO SOBRE EL EXTREMO DE LA BANDEJA UNA TAPITA DE


MIEL, UNA DE ACEITE Y UNA DE AGUA

2- INCLINAR UN POQUITO LA BANDEJA HACIA EL OTRO EXTREMO

3- OBSERVAR CÓMO ES EL RECORRIDO DE CADA LÍQUIDO.

4- ANOTAR CUÁNTO TIEMPO TARDA CADA UNO EN LLEGAR AL OTRO EXTREMO.

 Completá el siguiente cuadro con el resultado de la carrera

Orden de llegada Materiales líquidos

 Volvé a leer lo que anotaste antes. ¿A quién habías anotado como ganador?
¿Quién pensaste que llegaría último? ¿Acertaste?
ACTIVIDAD 4

 Materiales líquidos y materiales sólidos

- Conversá con tu compañera o tu compañero:

¿Se les volcó alguna vez un alimento mientras desayunaban o almorzaban? Por
ejemplo, ¿se les volcó LECHE, AGUA o JUGO? ¿Se les cayó alguna vez AZÚCAR o
CACAO?

¡Hay que limpiar la mesa con una servilleta!

¿Qué sucede con una servilleta de papel cuando limpiamos MATERIALES


LÍQUIDOS? ¿Y con una servilleta de tela?

¿Qué sucede con la servilleta cuando limpiamos MATERIALES SÓLIDOS?

- Pongan una bandeja para no ensuciar el aula y experimenten con la


compañera o el compañero con los dos tipos de materiales.

- Completá este cuadro. Colocá X donde corresponda.

MATERIALES ¿MOJA LA ¿NO MOJA LA


SERVILLETA? SERVILLETA?
Jugo

Azúcar

Agua

Cacao

Sal

-¿Qué diferencias hay entre los materiales líquidos y los materiales sólidos cuando
se vuelcan?
ACTIVIDAD 5

 Las jarras utilizadas para servir las bebidas

Como ya vieron, la maestra de primero utilizó distintas jarras para servir las bebidas.

- Observá junto a tu compañera o tu compañero las imágenes de las distintas


jarras.

¿Con qué MATERIAL está fabricada? ¿Cómo es el material?


LAS JARRAS

¿TRANSPARENTE u
¿DURO o FLEXIBLE? OPACO?

……………………………….. ……………………………….

……………………………….. ……………………………….

………………………………… ………………………………

……………………………….. ……………………………….

……………………………….. ……………………………….

………………………………… ………………………………

……………………………….. ……………………………….

……………………………….. ……………………………….

………………………………… ………………………………

- Conversá con tus compañeras y compañeros y con tu maestra o maestro:

 De qué material está fabricada,


 Por qué hay que tener más cuidado con alguna de las jarras según el material
del que esté fabricada,
 En cuál de las jarras se puede ver qué hay en ella y por qué
 Cuál es la más adecuada para poner mate cocido y por qué.
ACTIVIDAD 6

 Otros materiales sólidos

- Tu maestra o tu maestro va repartir algunos trozos de materiales sólidos.

- Miralos junto con tu compañero o tu compañera y conversen sobre lo que


pudieron observar. .

¿Reconocen alguno de los materiales? Pueden leer los nombres de los materiales en la
primera columna del cuadro.

¿Qué cosas se pueden fabricar con esos materiales?

Sigamos investigando sobre estos materiales. ¿En qué se parecen? ¿Y en qué se


diferencian?

¿Se pueden estirar sin romperse? ¿Se pueden doblar sin romperse? ¿Podemos ver a
través de ellos? ¿Son transparentes? ¿O son opacos?

-Anotá lo que descubrieron entre vos y tu compañera o compañero de los materiales


que les tocaron.
MATERIALES ¿CÓMO SE ¿SE PUEDE ¿SE PUEDE ¿SE PUEDE VER ¿QUÉ OCURRE SI
SÓLIDOS SIENTE AL ESTIRAR? DOBLAR? A TRAVÉS DEL LE AGREGAMOS
TOCARLO? MATERIAL? UNAS GOTITAS
DE AGUA?

Trozo de
METAL

Trozo de TELA

Trozo de
ALGODÓN

GOMITAS
elásticas

PLASTILINA

Trozo de
PAPEL

Trozo de
TIZA

- Cuando conversen entre todos y todas, podrás completar la información de los


materiales sólidos que observaron otras chicas y otros chicos.
-

También podría gustarte