Está en la página 1de 2

Debe considerarse como una técnica que enfocar sus Es la técnica auxiliar de la administración que a través

métodos y procedimientos a la obtención de utilizarlo. de presupuestos pronósticos y planes de acción, etc,


con objeto de establecer responsabilidades.
Objetivos deben estar claramente definidos
Control presupuestario

Debe constituir un medio de coordinación, mediación y control


Lo más genérico y a lo largo plazo de la ñs
Debe estvlcerse en forma integral proyecciones serian los planes de accio se 6 años en
adelante
Características
Devén ser flexibles dado que están basados en la estimación de
acontecimientos
Los pronósticos como proyecciones q plazo medio de 2
a 5 años
Sus bases deben ser fehacientes
Los presupuestos

Deben ser específicos, concretos


Los presupuestos como los ams objetovo y a corto
CONTROL PRESUPUESTAL plazo de un año de las proyecciones
Objetivos en forma genérica

Determinar o estimar la magnitud de la entidad


En la actualidad la filosofía de la administración ha cambiado, el futuro
constituye su máxima preocupación
Estudiar el crecimiento interno actual o periódico
Importancia
Considerar que el control interno es el sistema nervioso de la entidad y
Investigar y determinar las derivaciones o diferencias
al ser adecuado va a depender en gran parte su presentación y su
futuro
Reglas basicas Formular cada uno de los presupuestos

Los métodos deben reconocerse en un público y sus errores en privado Prever merods de verificación automática

Principios del sistema Establecer estándares de eficiencia yemas a lograr


El análisis y justificación de las variaciones entre los presupuestos y lo
real requiere que el personal lo lleve a cabo técnica capacitado
Determinar sostienes controlables y no controlables

También podría gustarte